Beneficios del Masaje Facial: Cuando tú realizas el masaje facial de manera correcta, ayudas a prevenir la aparición de arrugas, líneas de expresión y lucirá la piel mucho más joven. Se mejoran las funciones vitales e inmunológicas, elimina toxinas, la piel se relaja y reduce el estrés, cansancio, la piel se reafirma y adquirirá iluminación, estimula la microcirculación, y se nutre. La finalidad es curar, dar alivio y relajar los músculos.
NOTA: Los movimientos realizados en el rostro deben ser con suma delicadeza pero firmes y con las manos extremadamente limpias.
¿Qué es el masaje?
El masaje es una serie de movimientos realizados con las palmas de las manos y yemas de los dedos, con técnica y de manera ascendente, nunca hacia abajo. Al realizar este contacto genera una exfoliación, relajación y ayuda a la circulación sanguínea. También en algunas ocasiones se utilizan aparatos que son específicos para este fin, los cuales también son muy eficientes y prácticos.
Como puedes ver el masaje bien realizado es un gran partidario de la belleza de la piel, sin embargo si lo realizas de una manera incorrecta puede generar lo contrario, así que ten mucho cuidado e infórmate lo más posible.
Este tema es un complemento del tema ¿CÓMO REALIZAR UN FACIAL EN CASA?, en el facial se realiza un masaje, pero yo recomiendo el masaje diario o por lo menos cada tercer día, es realmente importante.
MÚSCULOS DEL ROSTRO.
Aquí te pongo los músculos del rostro para que observes y te des una idea de como se debe de dar masaje, así como algunos de sus nombres para no confundirte.
Las partes del rostro los coloco para que veas donde debes poner los dedos y realizar los movimientos.
Se que son ilustraciones sencillas pero solo quiero que veas como están conformados los músculos y su importancia de realizar los movimientos correctos, ya que si son realizados de manera incorrecta solo lograrás lo contrario.
MATERIALES:
- Valerina, para retirar muy bien el cabello del rostro.
- Aceites como el jojóba, olivo, etcétera el que sea de tu preferencia o cremas hidratantes que permitan el fácil deslizamiento de los dedos o de los aparados según elijas.
- Dedos muy desinfectados.
- O aparatos específicos para este procedimiento.
- Ponte lo más cómoda posible.
Pasos a segir:
Paso 1– Retira todo el cabello del rostro.
Paso 2- Lava el rostro con jabón neutro y sécalo con una toalla muy limpia.
Paso 3- Aplica hidratante por todo el rostro.
Movimiento 1– Con tus dedos o el aparato especifico para esta acción, ve desde el el escote abarcando el cuello y sus laterales, papada hasta el mentón, con una fricción ascendente.
Movimiento 2- Parten del mentón hacia la zona auricular.
Movimiento 3- Con el dedo índice y medio de ambas manos partiendo desde la mitad de los orbiculares de los labios hacia afuera.
Movimiento 4– En la zona de las aletas de la nariz realiza movimientos circulares y utilizando los dedos indice y pulgar.
Movimiento 5– Con tus dedos índice y medio, con movimientos ascendentes dando masaje sobre el músculo piramidal la cual va desde la base de la nariz hasta el entrecejo.
Movimiento 6- En la frente desde el centro y realizando una suave fricción hacia el exterior.
Movimiento 7– Ojos, con un punto de partida desde el músculo piramidal (entrecejo) se va deslizando muy suavemente por encima de lo ojos hacia las sienes, con una leve presión circular rodeando el ojo.
Movimiento 8– Formando un ocho horizontal rodeando a los ojos, utilizando los dedos índice, pulgar y medio. Índice y medio colócalo en la parte superior de los orbiculares oculares y los pulgares en las sienes.
Movimiento 9- Se van a realizar roces suaves ascendentes desde la mitad izquierda del rostro hacia arriba y desde la parte derecha del rostro hacia arriba.
Movimiento 10– Se dan pequeños golpecitos muy suaves con las yemas de los dedos por todo el rostro.
Movimiento 11- Sobre los orbiculares de los labios con los dedos indice y medio ve desde el centro hacia afuera y el mentón, van desde el centro hacia dirección auricular.
Movimiento 12- Con movimientos ondulados suaves y firmes desde la mitad del rostro (lado izquierdo) y la otra mitad (lado derecho) y van hacia arriba.
Movimiento 13– Se realiza movimientos que van desde el mentón hasta llegar a la frente.
Movimiento 14– De manera rápida y ligera, se ejerce pequeños pellizquitos por todo el rostro.
Movimiento 15– Con movimientos firmes y suaves, que van a ir desde el centro del rostro hacia afuera.
2 comentarios sobre “¿CÓMO REALIZAR EL MASAJE FACIAL DESDE CASA?”