Si, en este pots vamos a hablar de Moda, pero desde sus cimientos, porque la moda no solo es ponerte el vestido que está de moda sino que requiere de muchos conceptos más.
Debemos de entender que la moda no son solo ropa, accesorios, etcétera. Es un sin fin de cosas incluyendo la actitud.
La moda puede ir y venir pero siempre hay reglas que se deben tomar en cuenta y no en todas las épocas es igual, incluso algunas reglas han cambiado, pero otras no. Así que es mejor mantenerse al día.
Aquí lo que queremos que entiendan, es que nuestro modo de vestir pregona la clase de mujer que eres.
Si vistes muy bien pero tu actitud no es lo más correcta, será un desastre, es como si te traicionaras a ti misma.
El modo de vestir revela nuestra vida, ambiente y aspiraciones. Ejemplo:
- La mujer que suele ser feminista y ultramoderna como intelectual, tiende a ser natural y por consiguiente exagera al vestir, lo cual acentúa su identidad, adoptando una silueta un tanto varonil.
- La mujer femenina que normalmente es tierna, utilizará telas vaporosas.
- La mujer que vive en el campo utilizará prendas deportivas y zapatos bajos.
- La mujer con profesión poseen un guardarropa sobrio, pero no faltan los detalles femeninos.
- La mujer estudiante aún no están bien definidas pues aún se encuentran en formación.
Las chicas de veinte años pretenden parecer más grandes, así como las mujeres maduras pretender parecer más jóvenes.
Siempre debemos superarnos, perseguir algo mejor, esforzarse constantemente para adquirir personalidad, ya que esto es esencial.
El crear un estilo propio requiere de mucha disciplina y trabajo.
La mujer joven prefiere copiar a alguien, una vez pasando ese periodo, la madre ejerce su influencia y una vez que por fin debes volar sola, el miedo te invade y te frustra así como la confianza desaparece y sigues en el afán de copiar.
Esa actitud está bien por una etapa, pero una vez llegando a los veinticinco años ya se debe haber hallado su verdadera personalidad, en ese momento es cuando tienes que decidir el rumbo a seguir.
Y para esto se requiere de muchas pruebas, estudio de sí misma, observación de la moda, consulta de revistas de alta costura, examinar el motivo por lo que algunas mujeres se presenten tan bien vestidas y adaptar ideas.
Recuerda toda tu vida, la moda significa un cambio determinado por un conjunto de motivos de índole social. Adaptando esa moda del día a nuestra personalidad. Así adquirirás tu estilo propio.
Acrecenta a ese vocabulario de la moda, ésta palabra básica (GUSTO).
Gusto en moda: Es la calidad que se puede adquirir, no es obligatorio que sea innata; se debe de desarrollar. Es algo que crece con la instrucción permanente, depurando día tras día el sentido de selección.
El gusto no se puede comprar, ni tampoco nadie lo puede prestar, se logra por medio de la apreciación de los valores, el conocimiento que se adquiere de una misma, así como de la autodiciplina que tengas en tu formación.
La moda, con el paso del tiempo tiene multitud de variantes, sin embargo nosotras no, y en esa rueda de la fortuna de cada época que pasa puedes salir beneficiada o realmente muy perjudicada.
Bien, ahora lo primordial será la tarea de convertirnos verdaderamente distinguidas en el arte de vestir, el cual consiste en desarrollar el Gusto, Adquirir un estilo propio y el tener los suficientes conocimiento para saber adaptar siempre a él la moda.
El reaccionar ante cualquier movimiento que la moda tenga es básico, recuerda que la esencia de la moda es siempre cambiar. La moda del momento no nos va ¿Qué quiere decir ésto? bien, que colisionan abruptamente con nuestra forma de ser, con nuestro gusto y personalidad.
Las Reglas.
1.- La Sencillez: La primera cosa que debes aprender y que es de suma importancia, es una frase fundamental, básica y verdadera –MÁS VALE PECAR POR SENCILLA QUE POR RECARGADA-.
La sencillez es lo óptimo para una mujer, esta es una máxima que siempre debes llevar. Evita las novedades deslumbrantes.
2.- Conócete a ti misma: Imponte una rígida disciplina y síguela. Observate, analiza cada parte de tu cuerpo y rostro, busca espejos de cuerpo completo para que puedas verte por todos los ángulos, analizarte desde todos los puntos, atrás, adelante, de perfil, rostro, etcétera, para una mayor comprensión de si misma.
Cuando analices tu cuerpo y rostro desde todos los ángulos a profundidad, descubrirás muchas cosas de ti que no conocías y empezarás a verte de manera distinta y es ahí donde comenzarás a ser mayormente autocritica y empezarás a corregir a corregir todo lo que estas haciendo mal.

3.- Transformar nuestro debe en haber: Debes vencer tus defectos y el hecho de que tengamos ciertos defectos no quiere decir que no podamos hacer nada. Por esa razón es que te hablo constantemente de analizarte y corregir. La información es poder.
4.- ¿Qué colores son los preferidos?: Adquirir el sentido del color y hacernos cargo de eso influye en la formación de la personalidad. Los tonos cálidos son tonos atrevidos y audaces, llamativos, alegres o hasta conmovedores; son materia explosiva muy vistosa, pero también parecen aumentar el volumen. Por consiguiente ¡¡ten mucho cuidado al utilizarlos!!
Tonos fríos son sedantes, discretos, apagados, reducen el volumen y están indicados para las personas gruesas. Dan la impresión de abnegación y prudencia o también de indiferencia y altivez.
5.- Ser nosotras mismas: Moldea tu propio Estilo y Gusto, vuélvete dueña de tu propia personalidad, entre sencillez y elegancia llevadas al límite; cultiva tu propia personalidad, aprende cómo debes vestirte en cada momento, desde la ropa, maquillaje, accesorios, zapatos. Todo absolutamente todos los detalles en cada momento, combinaciones. El punto de vista personal en cuestión de telas, etcétera.
6.- No llames la atención: Si, irónicamente así es, la elegancia y estilo no son llamativos ni mucho menos extravagantes, lo que dejas de tu presencia es lo inolvidable. Que lo que elijas sea discreto pero bello, especial, nunca ordinario.
7.- Edad: Por favor siempre mantente en tu edad, una cosa es estar actualizada en cuestiones de la moda y otra muy diferente es querer verse o muy grande o muy pequeña, caes en lo ridículo. Documentarte sobre lo que está de moda pero siempre que sea propio de ti.
8.- HIGIENE: Chicas, no hay mujer bonita, ni tampoco ropa bella si está sucia, rota, desgastada, arrugada. Recuerda una de las cosas que más te da elegancia es la limpieza, el orden la pulcritud que tu persona proyecta, educación. Tu presencia debe ser intachable; nunca te atrevas a salir de tu hogar si notas que tienes una mancha o que no te has bañado, aprende a organizar tu guardarropa y tener siempre todo disponible, a la mano, para que te encuentres muy bien desde el frente hasta por detrás, aprende a ser minusiosa.

No existe algo más desagradable que una persona sucia y mal arreglada, esfuérzate no te permitas el lujo de salir mal un día de tu vida, sin importar de qué calidad sea tu ropa que sea limpia y planchada.
Un comentario sobre “LOS CIMIENTOS DE LA MODA, parte 1.”