Cuando hablamos de capilares, nos referimos a todos aquellos productos que son específicos para mantener el cabello saludable y protegido. Su finalidad es reestructurar todo lo que se ha dañado, tanto químicamente como ambientalmente.
Y como en el caso del rostro, existen tratamientos químicos y naturales, los tratamientos naturales se pueden poner de manera constante y de los químicos algunos son diarios y otros solo una o dos veces por semana hasta por mes.
El cabello se mantendrá saludable y resistirá mejor el paso del tiempo y los tratamientos químicos. Para lograr esto se debe realizar un pequeño análisis y determinar que es lo que necesita el cabello y no perjudicarlo.
OBSERVACIÓN DEL CABELLO: Antes de realizar cualquier procedimiento ya sea químico o natural, es necesario examinar el cabello y cuero cabelludo, recuerda que al ser parte de la piel también requiere de análisis y en base a eso conocer su condición y lo que necesita para aplicar los productos.
OBSERVAR SU ELASTICIDAD: El cabello debe ser flexible, brilloso y conservar su forma. Si notas que cuando lo estiras no vuelve a su forma original, está opaco y se revienta, no tiene elasticidad.
LA POROSIDAD: Esto se refiere a su humedad, y cuando falta humedad el cabello absorberá agua al exponerlo a ella, notarás que se encuentra opaco y seco, así es como te darás cuenta de que está poroso y al aplicar un producto como es el tinte o base o cualquier otro producto que requiera tener el cabello poroso, penetrará rápidamente, obsérvalo muy bien.
SU TEXTURA: Indica por sus fibras entrelazadas del la hebra, su grueso de diversas hebras:
- Fino.
- Extrafino.
- Normal.
- Grueso.
- Extragrueso.
- Sedoso.
- Aspero.
QUE ESPESOR TIENE: Aquí lo que tenemos que ver es si es una melena:
- Muy abundante.
- Abundante.
- Escaso.
- Muy escaso.
- Media.
SU LONGITUD: Largo del cabello, si llega arriba de la nuca; si pasa de la nuca o a media espalda (mediano) o si hasta la cintura (ya es largo).
SU ESTADO: Si el cabello se encuentra virgen (sin ningún tratamiento químico), o si ya ha pasado por procesos químicos como el decolorado, teñido, etcétera.
TIPO DE CUERO CABELLUDO: Si es graso, normal, seco o si tiene un problemas mayor patológico.
SU ESTRUCTURA: Si el cabello es rizado, lacio en todas sus fases u ondulado.
TRATAMIENTOS CAPILARES NATURALES.
Los tratamientos naturales son de mucha utilidad y como es piel, también generan beneficios, pero como todo, se puede llegar a tener una reacción, así que ten mucho cuidado.
- Cabello Graso: El vinagre como el limón tienen un pH del 2%, ayudan a controlar la grasa. Al ser diluidos con un poco de agua y colocando en el cuero cabelludo por 15 minutos, posteriormente hacia el resto del cabello hasta llegar a 20 minutos.
- Cabello Seco: (Productos lechosos y aceitosos). Ejemplos: aguacate, aplicado desde los medios hasta las puntas. Papaya con miel aplicar desde la raíz hasta las puntas. Aceites coco, jojoba, ricino mezclados, o los aceites de tu preferencia y aplicado de medios a puntas por 20 minutos.
- Cabello Opaco, Seco, deshidratado: Aplicar jugo de jitomate desde la raíz hasta las puntas. Petalos de rosa roja, jugo de jitomate y miel desde raíz a puntas por 20 minutos.
- Nutritiva: Jugo de naranja aplicado de medios a puntas por 20 minutos. Cerveza, aplicar desde la raíz hasta las puntas por 20 minutos. Grenetina (contiene proteína) es excelente para el cabello, calentar un poco, ya estando en estado líquido aplicar en el cabello por 20 minutos.
- Sábila: Con un pH de 6.5 a 6.8, fortalece, repara, protege y estimula al crecimiento del cabello. La mascarilla de la sábila se prepara con unos 5 cm. de pulpa, aplicando desde la raíz a las puntas por 30 minutos. Sábila con aguacate el cual aporta hidratación y brillo, se prepara con 5 o más centímetros de pulpa de sábila o lo que necesites para cubrir todo tu cabello; esto depende del largo. Una vez con la pulpa coloca medio aguacate y licua, aplícalo desde la raíz hasta las puntas.

- Puedes realizar múltiples ingredientes como: Menta, hierbabuena, romero, chocholate, huevo, flores, yogurth, etcétera.
- El vino: Tiene múltiples propiedades para todo el cuerpo y rostro y por consiguiente para el cabello, tiene la cualidad de cerrar la cutícula y aporta brillo, acondiciona y no permite el encrespamiento sobre todo cuando es rizado. Coloca una cucharada de vino en un litro de agua y aplícalo después de lavado. También una cucharada de de vino blanco y una cucharada de miel bien mezclado y de medios a puntas por 20 minutos.

TRATAMIENTOS QUÍMICOS.
Estos productos son realmente buenos y nos permiten mantener saludable el cabello y protegerlo del ambiente, así como de los procesos químicos que usualmente se realizan.
Shampoo capelli: Es utilizado para problemas más mucho más fuertes de caída de cabello y en su presentación viene junto con un tratamiento completo con tabletas, ampolletas y loción anticaída y es de uso diario.
Shampoo tónico: Limpia muy bien el cuero cabelludo y protege de la caída prematura. Es de uso diario.
Shampoo anti squami seco: Mantiene limpio el cuero cabelludo y proporciona mayor hidratación ya que combate caspa que proviene de la resequedad. Se puede utilizar diario.
Ampolletas anti squami: Estas ampolletas se utilizan para cuando se tiene caspa seca o de la que proviene de grasa, iguala el pH. Se debe utilizar dos veces por semana.
Shampoo massimo: Reconstructor de manera intensiva, de fórmula cristalina, aporta limpieza, acondicionamiento y humectación. Repara, da brillo y suavidad, gracias a que estabiliza los aceites que son esenciales naturales del cabello. Normalmente es utilizado por cabellos muy dañados por procesos químicos.
Shampoo anti squami oleoso: Indicado para el cuero cabelludo con problemas de caspa cuando proviene de la grasa, lo cual hidrata y limpia. Se puede utilizar del diario.
Shampoo totale: Es un champoo 2 en 1, es shampoo acondicionador, para el cabello que se encuentra deshidratado y con las escamas muy separadas, limpia y reacondiciona al mismo tiempo, sobre todo si fue por procesos químicos. Repara de manera total gracias a que está fortalecido por complejos proteicos y botánicos.
Imprimador protector: Protege contra el encrespamiento y el calor.

Balsami totale: Este es un tratamiento acondicionador, recontructor y nutritivo instantáneo restaura el cabello dañado y aporta brillo así como sedosidad al mismo tiempo que desenreda.
Crema para intensificar rizos: Controla el encrespamiento, da brillo y define los rizos, contiene proteína.
Reparadores de puntas abiertas: Es un tratamiento que no requiere de enjuagar y evita futuras roturas.
Scultore fine: Es un gel muy utilizado para el cabello rizado, protege de los rayos solares y no lo reseca.
Cremas alaciadoras: Son cremas que protegen del calor y que el alaciado dure más.
Dellare gel battuto: Es utilizado para dar calor con tenazas, de consistencia gelatinosa.
Shine: De aceite o cera, es antifrizz, aporta brillo, contiene proteínas para alaciar con herramientas que proporcionen calor, son termoprotectores, y tienen varias presentaciones.
Pizzicera: Cera texturizante para el cabello, fija de manera suave, agrega peso y textura.
Metamorfosi: Alaciante temporal en crema, no se enjuaga y es ideal para trabajar con herramientas que proporcionan calor, aporta brillo y sedosidad.
Gellini: Actúa en la cutícula, es un gel de alta fijación y crea peinados con aspecto mojado.
Proteggi: Actúa en la cutícula y el cortex, protector con complejo protéico para procesos químicos como el peróxido, decolorantes, tinte, etcétera.
Shampoo post color: Actúa sobre la cutícula y prolonga el color del cabello que fué teñido, con un pH ligeramente ácido, protege de los rayos UV. Es de uso diario.
Due faccetta massimo: Actúa en cutícula y cortex, es un tratamiento hidratante reparador que se aplica en cabello que ha sido muy procesado, el cual tiene la ventaja de reparar y acondicionar al regular la porosidad.
Shampoo lumina: Matizador para cabellos blancos, rubios, plateados o canosos. Actúa en la cuticula.
Balsami presto: Es un tratamiento que actúa en la cutícula y el cortex, revitalizante intensivo, reduce el frizz, aporta brillo y suavidad, se aplica en cabello ya sea normal o teñido.
Estimulantes capilares: Para la pérdida del cabello, fortalece el folículo, protege, no se enjuga y es de uso diario.
Due facetta: Es un tratamiento hidratante que protege el color del cabello teñido. Sella la cutícula y evita la pérdida prematura del color y protege de los rayos UV.
Ampolleta de ristructura: Actúan en cutícula y cortex, es un tratamiento reparador cuando el cabello ha sido maltratado, protege de los rayos UV.
Shampoo especialmente para cabello fino y muy delicado: Contiene aminoácidos los cuales protegen la fibra capilar, equilibra y son extemadamente delicados con el cabello.
Lociones densificadoras: Tienen la propiedad de aportar densidad al cabello.
Y así existen un sin fin de productos que ayudan a reconstruir, proteger el cabello, aporta:
- Brillo.
- Hidratación.
- Nutrición.
- Antifrizz.
- Termoprotectores.
- Tónicos.
- Limpieza.
- Exfoliantes.
- Cremas.
- Mascarillas.
- Aceites.
- Productos en gel.
- Ectéctera.
Y como siempre, exhorto a que adquieras productos de calidad, realmente verás resultados y esto es solo un ejemplo de la gran variedad que existe en la industria y de los productos que te pueden ayudar a tener una melena hermosa, protegida, pero sobre todo saludable, aún en situaciones extremas.
Recuerda, solo me dedico a hacer una pequeña reseña de todo lo que estos productos ofrecen ya que son varios los beneficios. Sin embargo no está por demás dejar claro que todos los derechos y la títularidad sobre sus marcas, productos y/o nombres comerciales pertenecen solo a sus creadores, yo no recibo nada, mi única intensión es la información.
Excelente😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona