El cosmético decorativo son todos los productos que vemos en el mercado, pero se debe conocer cuales no se colocan juntos y cuales sí, para una mayor duración, limpieza y sacarle un gran provecho.
Cuando aplicamos el maquillaje damos por hecho ciertos pasos, aunque algunos productos no lo permiten y requieren cambiar el orden, colocar primero unos y luego otros para terminar con un trabajo profesional.
Por lo regular cuando lo realizamos es en este orden:
1.– Base de Fondo.
2.- Correcciones luz y sombra.
3.- Ojos y laios.
4.– Colorete, brillo y lápiz labial.
Aquí sin duda lo primero es la preparación de la piel y luego lo demás.
En el momento en que decides realizar maquillaje de ojos ahumados los pasos a seguir es otra forma:
1.– Se realiza primero el maquillaje de ojos.
2.- Se procede a eliminar todo el polvo que logró caer.
3.– Se aplica el corrector de ojeras, base y correcciones.
4.- Polvos.
5.- Labios y colorete en polvo.
Esto se realiza de esta forma porque al maquillar los ojos tiende a caer maquillaje en las mejillas y provoca ojeras, mancha y puede arruinar todo, pero si lo realizas de esta forma, tu maquillaje de fondo será pulcro.
REGLAS A SEGUIR EN COSMÉTICAS DECORATIVA.
Primero.- Productos grasos, como maquillaje de fondo, diseño de ojos utilizando lápiz blando.
Segundo.- Productos secos, la aplicación de polvos para fijar maquillaje de fondo y sombras de ojos, coloretes en polvo sobre una base de maquillaje donde ya se haya aplicado polvos para fijar, si no se realiza de esta forma solo lograrás un cutis con bordes y sucio.
Tercero.- Producto acuarelable (líquidos) como son delineadores, máscara de pestañas.
Cuarto.- Coloretes en crema que al aplicarlo sobre el maquillaje de fondo sin aplicar polvos se mezcla muy bien y se funde con él, dando un acabado natural.
MAQUILLAR OJOS CON SOMBRAS EN POLVO.
Coloca imprimador y un poco de fondo de maquillaje sobre tu párpado, aplica la sombra de ojos en polvo, difumina los bordes que serán mezcladas con las demás sombras aplicadas.
Cuando coloques productos perlados o nacarados, utiliza un aplicador de esponja para guardar más la sombra y por último aplica el delineador (acuarelable) o lápiz blando y pestañas postizas.
MAQUILLAR CON SOMBRAS DE OJOS EN CREMA.
Por su consistencia en crema permiten un mejor difuminado, se unen muy bien a otros colores o si prefieres te permite degradar el color de manera fácil y dejando un buen trabajo aportando hidratación y brillo al párpado.
Para su aplicación utilizar un pincel de pelo sintético. El inconveniente de este tipo de productos es que no se mantiene invariable en el mismo lugar, tiende a acumularse en los pliegues de los párpados e ir directo al lagrimal.
Es por esta razón que se recomienda colocar un imprimador o fijador, que no soluciona el problema pero si lo retardará el más tiempo posible.
Se retocar constantemente, lo primero a hacer es retirar el exceso del producto que se acumuló en el pliegue de manera muy suave y con toquecitos y solo tienes que retocar, este producto al tener consistencia húmeda no permite que las pestañas postizas se adhieran, tampoco es recomendable utilizar delineador, así que si vas a colocar pestaña postiza evita sombras de ojos en crema.
PARA DISEÑAR CON LÁPIZ BLANDO EN PÁRPADOS.
Es considerado invariable y duradero, se debe también aplicar sombras en polvo, así se fija y controlas la potencia del color.
Este producto te permite hacer trazos y diseños más precisos y crear relieve y sombras.
Con tu piel siempre hidratada, realiza trazos donde quieres sombra o que vaya más color prosigue a difuminar y mezclar, fija con sombras en polvo, los cuales darán intensidad y fijarán.
Normalmente se coloca un tono fuerte en la cuenca en el ángulo externo del ojo. Puntos de luz debajo ceja y párpado móvil.
Aquí en este punto se difumina, se unen los tonos de manera gradual para no perder el diseño y por último se aplica el delineador.


Reblogueó esto en CAPACITACION EN CEJAS Y PESTAÑAS y comentado:
Un trabajo excelente, ameno y didáctico
Me gustaMe gusta