ALGUNOS CUIDADOS PARA EL CABELLO.

Un cabello mal trecho emite una aureola de descuido ¿Cómo se encuentra el cabello? ¿Se encuentra encrespado? ¿Achicharrado? ¿Sin brillo? ¿Con caspa? ¿Grietas en el cuero cabelludo? ¿Las puntas abiertas?

Cada cabello se forma, crece y nace de un pequeño folículo que está debajo de la piel. Una vez que sale el cabello tiene sus propias características (rizado, ordinario, fino, crespo, etcétera). Aquí lo que debemos entender es que siempre tenemos la oportunidad de mejorar su aspecto aportándole brillantez y añadiendo vida.

Como sabemos el cuero cabelludo forma parte del rostro y es necesario mantenerlo muy limpio, con la cantidad necesaria de hidratación y con masaje, lo mismo que con la cara. Si lo conservamos limpio, con las glándulas sebáceas bien abiertas, desprovisto de su escama, sea grasienta o seca, muy limpia de impurezas para que la sangre tenga la oportunidad de circular por él, nos proporcionará una cabellera preciosa.

De esta manera si por momento el cabello no se encuentra presentable o agradable. Debemos eliminar todo lo que está dañando el cabello, el acudir con un especialista como lo es un dermatólogo y un buen peluquero ayudará a revivir la melena. También el tomar en cuenta que no todo lo que se puede hacer es tópico, también lo es interiormente, el ingerir alimentos sanos, vitaminas, minerales, proteínas, etcétera. Le da al cabello fuerza y protección al mismo tiempo que crece rápidamente.

Tenemos que actuar de manera rápida ya que si no se hace algo los problemas aumentarán, y lo más probable es que se desprendan; en cuero cabelludo normal pierde de manera aproximada cincuenta cabellos por día, los que a su vez son reemplazados a la misma velocidad.

En otoño y en primavera aún es mayor este recambio; así que de no debemos temer en realizar un buen corte para retirar todo lo quemado y maltratado.

Equipo adecuado.

Cunado elegimos los peines debemos fijarnos muy bien que sean de calidad, que los peines tengan las púas bien lisas. Los de concha son una maravilla, aunque bastante caros. Los peines deben tener las púas gruesas y espaciadas para el cabello tieso y áspero y que tienden a enredar con facilidad.

Algunos son fabricados con una combinación de púas gruesas y púas finas, este tipo de peine sirve, pero lo general, para aclarar y para peinar todos lo demás tipos de cabello.

Los peines de púas finas y extrafinas suelen ser los únicos que se emplean para los cabellos sedosos y sutiles.

Cepillos.

Los cepillos de cerda auténtica, sí, resultan demasiado caros pero sin duda son los mejores. Los cepillos con las cerdas colocadas en espiral, o en círculo son los que dan mayor flexibilidad al cabello y le permiten ondularse; los que son redondos son los únicos que logran realizar esta ondulación, sin embargo los cepillos planos estimulan más el cuero cabelludo.

Lavado.

Esto es siempre que el cabello lo necesite, o sea, cuando se encuentre sucio, grasiento, áspero o desaliñado. Si se tiene el cabello seco, analízalo bien porque tal vez sea sólo necesario lavarlo cada ocho a diez días.

Si, por el contrario se tiene el cabello grasiento, se deberá lavar cada dos o tres días. Hay quienes se lavan el cabello diario para tener un aspecto de brillo y vitalidad. No perjudica el lavado diario al cabello, más bien lo que lo daña es la suciedad, el humo el exceso de sol, sal, arena, la inanición, exceso de grasa, exceso de sequedad y por supuesto una mala alimentación y la caspa.

La caspa es la escamilla formada por las células muertas, y que al ser eliminada los mismo que en las otras partes del cuerpo, queda adherida a las raíces del cabello formando una costra blancuzca y seca. Tiende estar desprendida y caer con facilidad, en particular si el cuero cabelludo es seco; pero se debe tener en cuenta que si no se retira estas partículas se adhieren e incrustan y causan problemas fuertes como un mayor desprendimiento de cabello y que tiende a tapar los folículos y ocasionar la alopecia.

Un remedio.

  • Poner a calentar aceite, ya sea de olivo, jojoba, ajonjolí, coco, etcétera y aplícalo en el cuero cabelludo para desprender la caspa.
  • Aplicar mucho masaje y cepillar.
  • Aplicar frecuentes lavados con champú.

Tenemos que recordar que no importa si es seco o grasoso el cuero cabelludo, la grasa atrapa suciedad y también tapa los folículos y hace que sea difícil de expulsar de entre las raíces de los cabellos ocasionando problemas de alopecia. Así que es mejor mantener de igual manera muy limpio.

Es inútil cepillar de manera fuerte el cuero cabelludo y por mucho tiempo ya que no desprende las células muertas y solo logra lastimar el folículo y levantar el polvillo que produce un efecto muy desagradable en el cabello.

De esta manera, sin importar de que tipo de cabello se tenga es necesario lavar y volverse a lavar la cabeza hasta conseguir el cuero cabelludo muy limpio. Sin embargo al proporcionar un buen masaje aplicando antes algún aceite dos veces por semana o todos los domingos; notarás después de un tiempo como el cabello se vuelve más espeso, brillante y sano, también te librarás de ese molesto polvillo.

Realizar lavado en aceite para el cabello.

Sin importar que sea seco, graso, mixto o normal se debe de dar un baño de aceite desde un día antes para desprender la capa de suciedad.

  • Pon a calentar aceite, ya sea de olivo, jojoba, ricino, coco, etcétera.
  • Divide el cabello en mechones pequeños.
  • Con una brocha o un algodón bien empapado de aceite empieza a aplicar en cada mechón y desde la raíz.
  • Todo debe estar muy bien cubierto del aceite.
  • Envolver la cabeza y el cabello con una toalla de felpa caliente y déjala por lo menos dos horas y si te es posible toda la noche.
  • Cuando se retire la toalla aplica un masaje suave con la yema de los dedos hasta que se sienta un hormigueo, esto con el fin de desprender la caspa que el aceite ha ablandado.

  • Realízalo hasta que se sienta el cuero cabelludo liso en forma circular.
  • En caso de notar que las células muertas son muy reacias, después del lavado frota con una crema a base de azufre y déjalo por unos minutos y vuelve a lavar.

El lavado del cabello.

1er Paso.- Siempre ante todo debemos mantener los peines y cepillos muy bien lavados y desinfectados ya sean de tocador o de bolsillo, se pude utilizar bicarbonato o un poquito de cloro, detergente y agua caliente. Para ablandar la suciedad es necesario dejarlos remojar por una hora, posteriormente se prepara agua caliente y jabonosa y se colocan ahí por otra hora. Una vez pasada la hora se lavan muy bien con la mano y asegurándose de desprender cualquier suciedad, posteriormente se enjuagan muy bien. Y para desinfectarlos se colocan de nueva cuenta en agua, pero en esta ocasión se agrega ya sea el cloro, bicarbonato o cualquier otra sustancia que consideres que va a desinfectar bien los utensilios y colócalos una vez más por una hora. Posteriormente retira del agua y lávalos con jabón de tu preferencia y ponlos a secar. Algo que nunca debes hacer es utilizar un peine prestado o prestar tu peine.

Se que es un poco de trabajo, pero toma en cuenta que el mantener los utensilios bien desinfectados mantendrán tu cabello limpio y sano. Un utensilio sucio solo te causará problemas en el cabello y cuero cabelludo.

2do Paso.- Cepillarnos la cabeza hacia abajo o tumbadas en la cama propicia una buena circulación, con los hombros y los brazos libres. Recuerda que ya lo hemos visto en otro post, una vez que te encuentres boca abajo cepillándote el cabello, al mismo tiempo realizas ejercicios para el pecho.

Trabaja cepillando siempre hacia arriba con un movimiento en redondo, primero con las cerdas contra el cuero cabelludo para desprender la costra grasienta o seca, posteriormente hacia las puntas con el cepillo y con las manos por mechones; esto con el fin de activar la circulación de la sangre.

3er Paso.- Aplicar agua y champú, sin duda busca que tipo de producto necesita tu cabellera, no es lo mismo tener una melena rizada que ondulada o lisa, seca, grasienta, mixta, normal, etcétera. Los productos que elijas deben ser adecuados para tu tipo de cabello, no utilices los incorrectos ya que lejos a verse bien solo lograrás un cabello muy desagradable.

Recuerda que tienes el cabello con aceite y que va a necesitar de un lavado más extenso y necesitamos que el agua sea espumosa y que llegue bien desde la raíz hasta las puntas, se va a necesitar lavar las veces que sean necesarias. Antes de dar por concluido el lavado, debes sentir que el cabello cruja literalmente entre los dedos.

4to Paso.- Este es un remedio casero para proporcionar brillantez al cabello. Una vez lavado en la regadera ya debes tener preparado vinagre o limones para suavizar y neutralizar el champú. Se colocan 4 cucharadas de vinagra en tres vasos de agua o si te reseca mucho un par de limones para dos vasos de agua. Una vez aplicado en el cabello enjuaga para no terminar oliendo a ensalada. Para cuando se tiene el cabello gris o blanco, con unas gotitas de añil en un litro de agua.

5to Paso.- Secado, como todo depende del tipo de cabello que tengas, pero siempre utilizar toallas de microfibra o antifrizz, o una playera de algodón para evitar que se frote y produzca el odioso frizz.

6to Paso.- Cepillado para secar, con la cabeza hacia abajo para propiciar la circulación y se alimenten las raíces del cabello. Cepillar hacia afuera y hacia arriba, a partir de cuero cabelludo, procurando dar forma al cabello. Si se tienen los cabellos cortos y tiesos, o si se de por sí tienes algunas ondas en los largos, ya los puedes arreglar. Aprovecha los remolinos rebeldes y la dirección natural del pelo para realizar un peinado personal sacando partido a eso formas naturales, muchas veces es difícil moldear un cabello rebelde pero con práctica se puede lograr y arreglar el cabello con gracia.

Por el contrario, si se cuenta con un cabello demasiado liso, también es necesario cepillarlo con la cabeza hacia abajo para la circulación y para proporcionarle algo de volumen utilizar un cepillo plano.

Lavado en seco.

No siempre se puede realizar un verdadero lavado, por diversas causas algunas de ellas es porque nos encontramos un poco mal de salud como una gripe, recomiendo que nos limpiemos e cabello con un tónico específico o un champú en seco, huelen realmente lindo y por supuesto nos ayudan a tener la melena muy limpia sin tener que lavarnos, los existen en varios aromas y marcas.

Algo importantísimo: Siempre se debe tener mucho cuidado de que nunca, pero nunca se permita que el cabello huela mal. En verano se pueden utilizar colonia a parte de los lavados bien realizados o si lo prefieres, que en lo personal lo prefiero es adquirir perfumes especiales para el cabello. En invierno utilizar un tónico ligeramente aceitoso para evitar la sequedad.

Dominar algunos tipos de cabello.

Cabello áspero y tieso (ondulado). Para este tipo de cabello es necesario proporcionarle mucho aceite y elegir bien el peluquero, recuerda que el cabello rizado y ondulado no se cortan de igual que el cabello liso. Utilizar brillantina es buena idea ya que contiene aceites y suele suavizarlo, cepíllalo bien para que el aceite penetre y llegue bien a las puntas y realizar lavados de aceite unas dos o tres veces por semana. Una forma para dominarlo es dividiendo el cabello en mechones gruesos y colocando un bucle hacia arriba y dejarlo por una hora aproximadamente, posteriormente quitarlo y verás lo lindo que queda.

Cabello fino como de bebé. Este tipo de cabello conviene llevarlo corto para que su propio peso no lo estire. Pero si lo que quieres es llevarlo largo se verá lindo y lacio sin embargo también fibroso. A este tipo de cabello el cepillado le aporta brillo y cuerpo también utiliza productos adecuados para él de dará cuerpo y forma.

Cabello encrespado y demasiado rizado. Este tipo de cabello necesita que lo afines mucho y que tengas cuidado extraordinario al ondularlo. Los lavados de aceite son indispensables, aplicarle brillantinas, champús grasos y dominarlo con las manos o cepillos redondos. Para peinarlos y marcar las ondas, separar por mechones y colocar los rizos con precisión para marcar el contorno de la cabeza, utilizar fijador.

También otra forma es utilizar activadores de rizos todos los productos específicos para este tipo de cabello, no lo dudes todos los productos aportan al cabello vitalidad y forma, no utilices cualquier producto solo porque huele bonito.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “ALGUNOS CUIDADOS PARA EL CABELLO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s