SÍNTOMAS QUE EL CUERPO NOS DA DE QUE SE ENCUENTRA ENFERMO (ojos rojos).

Todos nos encontramos inmersos en una fase marcada por las transformaciones y los cambios. Esto se presenta en todas las esferas de la vida social, sin duda también en todo aquello en los que tiene que ver en cuestiones de salud.

En los años que están por venir conviene, comprometerse mucho más que nunca en el autocuidado y la tención a la salud. En el bienestar general del organismo y en este caso solo vamos a ver los ojos rojos.

  • Ojos rojos: La esclerótica (zona blanca del ojo) que rodea a la córnea y al iris, tenemos que entender que ésta tiene que ser blanca y el que adquiera un tono rojizo se debe, en último caso, a que se dilatan los vasos sanguíneos de la conjuntiva que la rodea.

Esta dilatación puede ser ocasionada por muy diversas causas, el tratamiento correcto depende de su diagnóstico preciso, y que aparezcan posteriormente o no problemas de visión.

Estas son causas por las que se puede presentar este problema y son las más comunes:

  • Una conjuntivitis. Esta es una de las causas más comunes por las que el ojo se pone rojo y que más conocemos. Es una inflamación de esa capa vascular, la cual puede ser de dos tipos:

1.- Infecciosas: víricas o bacterianas o de chlamydias. Cuando son infecciosas, aparte del enrojecimiento, los síntomas de una conjuntivitis infecciosa también ataca a los párpados con la sensación de tener un cuerpo extraño; va acompañado de picazón y secreciones; estas suelen ser líquidas al principio y posteriormente se hacen densas.

Si se siente dolor o la pérdida de visión puede tratarse de algo más complejo.

2.- Las no infecciosas: ya pueden ser por un mecanismo alérgico, que es lo más común o por irritación ocasionado por algún producto o sustancias con quien se entra en contacto.

  • Por hemorragia. Los especialistas llaman hiposfagma a una hemorragia simple que se encuentra entre la esclerótica y la conjuntiva que la nutre.

Cuando se presenta este tipo de ojo rojo se encuentra por lo regular un hematoma y ocurre normalmente por algún golpe en el ojo, pero también por la fuerza que se ejerce al toser, vomitar o al ir al baño.

Por lo regular es una situación que se presenta aparatosa, pero no es preocupante, se resuelve sin la intervención de un especialista y tarda entre una semana o diez días.

  • Irritación de la córnea. Estos casos son con menos frecuencia, sin embargo, esto puede ocurrir por algún cuerpo extraño u objeto que salte hacia el globo ocular. Puede ser una astilla de madera, una porción de hierro o el borde cortante de un folio, etcétera. Pero también con las pestañas, lentes de contacto, la quemadura de una soldadura eléctrica o del sol (queratitis actínica).
  • Un glaucoma. Se debe al aumento de la presión dentro del ojo por los líquidos que se encuentran en el interior ocular (humor acuoso y humor vítreo). También se puede sentir sensibilidad a la luz; se tiene de igual manera problemas para ver de noche, visión borrosa y sobre todo dolor. Tenemos que tomar en cuenta que estos síntomas también se presentan cuando se tiene cataratas,

En situaciones más raras.

  • Otras inflamaciones. De las que son diversas capas que rodean el globo ocular. Esta inflamación la debe valora el especialista de Atención Primaria, pero suele ser el oftalmólogo de urgencias, sin embargo se debe mencionar que tiene que ser un medico que le ofrezca al paciente un diagnóstico más preciso y una exploración profunda.
  • Un tumor. El cual se ha iniciado en el pulmón o en la mama y que se ha extendido afectando el área del ojo, suele ser una situación poco frecuente, pero no imposible.

Realizar notas.

Es recomendable que se vaya anotando todos los síntomas que se sientan para que cuando nos encontremos frente al especialista se le de toda la información y a él le ayude a realizar un mejor diagnóstico.

Lo que debemos considerar que es normal.

1.- Dolor ocular. No tiene sensación de tener un cuerpo extraño o una simple molestia al parpadeo, sin dolor importante. Son problemas típicos de una conjuntivitis.

2.- Visión borrosa. En este caso, si de repente se pierde se pierde la agudeza visual. Este síntoma puede indicar que puede ser por una inflamación interna o tratarse de un glaucoma.

3.- Luz lastima. A este síntoma se le llama fotofobia, lo cual suele ser ocasionado por un bloqueo del iris en su función de cerrar la pupila cuando llega más luz.

4.- Malestares. Se puede sentir un fuerte cansancio, confusión, desgana, mucha sed, estreñimiento, nauseas etcétera. Indican también niveles altos de calcio en sangre.

Preguntas que suele realizar el doctor.

¿Desde cuando se tiene el ojo rojo?

¿Comenzó de forma brusca?

¿Duele o pica?

¿Se nota menos agudeza visual y se ve borroso?

¿Se ha notado en ambos ojos?

¿Se tiene lagrimeo?

¿Existen secreciones en los párpados?

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “SÍNTOMAS QUE EL CUERPO NOS DA DE QUE SE ENCUENTRA ENFERMO (ojos rojos).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s