Se ven muy lindas las uñas cuando se encuentran bien arregladas, pero también es un hecho que son un indicador de cómo se encuentra nuestra salud.
Siempre es recomendable revisarlas muy bien y tomar muy en cuenta cada cambio que notemos en ellas, ya que ciertos trastornos sistémicos que afectan al organismo se avisan con cambios de color, así como la forma.
Todos sabemos que la uña sana se caracteriza por ser transparente con un tono nácar rosado, plana y córnea. En el borde inferior se encuentra una estructura blanca con una forma de media luna la cual se llama lúnula.
Las uñas pueden tener cambios por diversas causas:
- Traumatismos: Se pueden presentar dolencias inflamatorias, y nos referimos a leuconiquia (son vetas, o puntos blancos que se encuentran en las uñas que son causados por medicamentos o enfermedades) estas lesiones punteadas corresponden a la presencia de pequeñas depresiones en la superficie, en algunas ocasiones también suelen presentar desmoronamiento o se puede aflojar y hasta desprenderse. Normalmente son lesiones se asocian a problemas de psoriasis y la alopecia areata (es una enfermedad autoinmune lo que hace que el sistema inmunitario ataque y destruya por error los folículos pilosos sanos). una leuconiquia verdadera puede afectar desde la matriz hasta el borde libre; o falsa pseudoleuconiquea esta no llega la lesión hasta la matriz.
La lesión verdadera se puede generar por un traumatismo que interfiere en el crecimiento normal de la uña; o también cuando se presenta una enfermedad inflamatoria dermatológica la cual de igual manera dañará a la matriz que como se dijo antes la psoriasis sería el paradigma de esta enfermedad. Entre las lesiones falsas pseudoleuconiquias mayormente desarrollan por su frecuencia los problemas de hongos.
- Palidez extrema: Es cuando se da en los tejidos que quedan debajo de la lámina ungueal y que presentan una menor coloración de lo habitual. Por lo regular se genera en personas que padecen de anemia, una enfermedad renal, cirrosis biliar (afectación de la vesícula biliar) o cuando se encuentra una menor concentración de proteínas necesarias de las que se tiene que tener el cuerpo, el término que se utiliza para esta situación es hipoalbuminemia.
- Uña negra: Este caso es un tanto delicado ya que antes de cualquier otra cosa se debe acudir a un especialista para descartar que se tenga un melanoma que se denomina melanoniquia que se puede llegar a alojar en el tejido subungueal. Se debe tener en cuenta que un golpe que cause un hematoma puede presentar un cuadro similar. En el caso de un embarazo de igual manera es usual que se genere una infección originada por hongos o bacterias, pero también por determinados medicamentos, lo que puede dar lugar esta coloración negruzca. Sin embargo, lo que necesitamos es acudir al especialista para descartar un melanoma que en este caso en particular puede ser de vida o muerte.
- Coloración amarilla: En esta situación se puede deber a una ictericia y tiende a ponerse amarillos los tejidos subungueales, también en la piel y mucosas por aumento de bilirrubina en la sangre. Y sucede en cuanto se padece de una enfermedad en el hígado. Es un problema de igual manera en personas con problemas de psoriasis. El consumir alimentos de manera persistente que contengan betacarotenos como la ingesta importante de zanahorias o papaya como un ejemplo.
- Uñas verdes: Es un indicativo de infección ocasionado por bacteria, denominada Pseudomonas aeruginosa. Presentándose con una mayor frecuencia en personas que padecen de diabetes de larga evolución, y sobre todo cuando se somete a las uñas a una humedad frecuente.
- Uñas azules: Es un aviso de que se está presentando una insuficiencia respiratoria ya sea por enfermedad pulmonar o por enfermedades cardiacas de larga evolución. Es por esa razón que se les indica a las personas a las que se van a someter a una cirugía que las uñas no deben estar pintadas ya que a los médicos les indica si su oxigenación esta correcta. Lo que se estaría observando serían los tejidos subungueales, cianóticos, por los motivos expuestos anteriormente.
- Uñas longitudinales oscuras: Puede estar indicando que se tiene una deficiencia de vitamina B12 de un tumor hepático (carcinoma) de una enfermedad autoinmune que se conoce como de Addison o incluso de un melanoma que se encentra oculto en la matriz o en el lecho de la uña. Acudir al médico de forma inmediata.
- Uñas quebradizas: Y frágiles suelen indicar deficiencias vitamínicas, pero también un problema de tiroides como el hipotiroidismo; en caso de que la uña tienda a levantarse se deberá seguramente a la existencia de una infección por hongos.
- Dibujo de la uña: La media luna (lúnula) que presenta la uña tiende a desaparecer conforme la edad va en aumento.
QUÉ ALIMENTOS COMER CUANDO SE VA A LA PLAYA.
La importancia de mantenernos muy bien hidratados durante las vacaciones con líquidos es grande. Pero también entran en juego los alimentos que consumimos.
LA MÚSICA AL TONIFICARSE.
Como ya se ha mencionado, la música es muy importante en muestras vidas y cuando se trata de ejercitarse sin duda será mucho más beneficioso.
NOTAS PARA LA BELLEZA.
Algunas cosas que realizamos pueden ser muy contraproducentes para nuestra salud y es mejor evitarlas.
Siemprre interesante…
A veces se nos puede olvidar la importancia de cuidar nuestras uñas, va más allá de la presentación personal, gracias por compartir Roxana.
Lindo fin de semana.
Me gustaMe gusta
Que tengas un excelente día. Estreno perfil en pk mundo. Me daba problemas el otro. Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, de igual manera que tengas un bellísimo día. Espero que el nuevo perfil esté mejor y que ya no te de problemas. No tengo hijos, pero no he dudado en recomendarlo es un gran blog. Recibe un saludo caluroso.
Me gustaLe gusta a 1 persona