Siempre, pero siempre queremos vernos muy bien, con una cinturita y unas pompas duritas, un abdomen sexy, y para lograrlo seguiremos unos sencillos pasos que nos ayudarán a transformar esas incómodas llantitas en un cuerpo envidiable.
- Ejercicio.
- Alimentación.
- Productos.
PARA LA CINTURA.
La forma siempre cuenta, debemos entender que entre más definida mejor, independientemente de tu peso, la cintura no debe medir arriba de 80 centímetros, el motivo es porque estaríamos hablando de sobrepeso y riesgos en la salud.
Ya sea que se encuentre angosta o un poco ancha, la cintura se debe diferenciar muy bien del espacio existente entre el tronce y la cadera.
MASAJE REDUCTOR.
Recordemos que no hay nada que se logre si no es con trabajo, nada es milagroso. Olvidémonos de los masajes milagro, de esos que prometen reducir tallas en pocos días. Nunca dudaremos de su efectividad, pero vamos a ser sinceras y realistas con nosotras mismas con respecto a los resultados.
Todo es un complemento y deben ir acompañados de una dieta balanceada y ejercicios cardiovasculares para ayudar al organismo a desechar mejor la grasa y las toxinas, los masajes serán un gran auxiliar también nos serán muy útiles para mejorar la circulación, todo esto nos llevará a ganar tonacidad.
Se recomienda realizar un masaje en la cintura después de bañarse. Los movimientos que se van a realizar son circulares en el sentido de las manecillas del reloj, aprovechar para untar un tratamiento reductor y para esparcir la crema hidratante, lo que es muy importante ya que aporta a la piel elasticidad.

DEFINIENDO LA FIGURA.
Existen dos ejercicios que se pueden realizar todos los días y en forma sencilla. Son muy eficaces para reducir la cintura y definirla.
Pasos del primer ejercicio.
1.- Calentamiento. Antes de empezar a realizarlos se tiene que hacer un calentamiento de 10 minutos, ya sea brincando la cuerda o una caminata ligera.
2.- De pie. Colocarse con las piernas separadas a la altura de los hombros y colocar una barra sobre los hombros o puede ser un palo de escoba y ejecutar movimientos giratorios con la cintura de derecha a izquierda.
3.- Tiempos. Es necesario realizar 4 series de 20 repeticiones.
Pasos del segundo ejercicio.
1.– Acostada. Sobre el lado derecho, con la espalda recta y la cabeza recargada en la mano. Mover la pierna izquierda de arriba hacia abajo, abriendo y cerrando sin dejar que los extremos se toquen, cuidar que el pie se mantenga recto. Posteriormente cambiar de pie.
3.- Tiempos. Efectuar tres series de 30 repeticiones en cada pierna, no olvidar alternarlas.
ABDOMEN FASCINANTE.
Si somos de las que tienen el estómago inflado como un globito y ni las dietas ni el ejercicio han conseguido reducirlo, debemos saber que casi el 60% de la hinchazón y distensión abdominal es provocada por comer rápido. El estreñimiento es ocasionado por una dieta que es pobre en fibra, así como un consumo muy limitado de agua.
ABDOMEN HINCHADO, INFLAMADO, DISTENCION ABDOMINAL.
Estreñimiento y el masticar con rapidez.
En ambos casos ocasionan una incorrecta función del aparato digestivo, lo que genera una afección en el tránsito intestinal.
CAUSAS.
1.- Ingerir las comidas con rapidez
2.- Por tragar los alimentos casi enteros por no masticar adecuadamente.
3.- Por consumir alimentos que no contienen fibra.
4.- Por no tomar agua.
5.- Por estrés.
SOLUCIONES.
1.- Se tiene que masticar lento.
2.- Se tiene que masticar por lo menos 25 veces cada bocado.
3.- Intentar consumir alimentos con mayor frecuencia durante el día, tienen que ser por lo menos 5 veces, pero se debe reducir la cantidad en cada uno de ellos.
4.- Tomar a diario muchos líquidos, también se toma en cuenta los jugos, las sopas que sean bajas en sodio y grasa; todos los alimentos que contienen agua.
5.- Consumir bebidas sin azúcar que estimulen la digestión como las infusiones de anís y manzanilla.

RETENCION DE LÍQUIDOS.
Normalmente se genera por malos hábitos, algunos de ellos como el aguantarse las ganas de orinar o por beber poca agua, el cuerpo acumula los líquidos que recibe bloqueando la eliminación de toxinas y residuos que son totalmente inservibles para el organismo.
CAUSAS.
1.- Son por consumir sustancias tóxicas, como el tabaco, alcohol, cafeína y cigarro.
2.- La falta de actividad física de manera continua.
3.- Consumir sodio de forma excesiva.
4.- Consumir líquidos solo cuando se tiene sed no es muy recomendable, esto es porque en el momento que ya se tiene sed es un síntoma de deshidratación y el resultado de esta situación es provocar que los líquidos se acumulen inmediatamente al ser ingeridos.
SOLUCIONES.
1.- Consumir líquidos, por lo menos 2 litros de agua durante todo el día, el realizar esto ejercerá la función de drenaje y eliminará las toxinas.
2.- Siempre se debe practicar algún ejercicio cardiovascular, ya sea aeróbicos o natación, brincar la cuerda, bailar, etcétera.
3.- Las mujeres tenemos nuestro ciclo menstrual, por lo que tendemos a retener líquidos, es un padecimiento habitual, esto ocasiona que se aumente hasta dos kilos. Para resolverlo se requiere suprimir la sal de los alimentos durante tres días.
PARA UN ENTRENAMIENTO.
Cuando queremos reducir la pancita, lo que necesitamos es realizar abdominales y aunque los alucinamos son la mejor solución para lograrlo, y claro con un trabajo aeróbico constante, así como una alimentación correcta. Consumir poca sal ya que se fija en los tejidos y los engrosa, también evitar la comida muy condimentada porque pueden irritar.
Lo básico:
1.- Posición. Lo que tenemos que tomar muy en cuenta es la postura, hemos hablado mucho de esto y en este caso, el de la cabeza y el cuello son básicos cuando se realizan los entrenamientos con los músculos abdominales; las manos deben ir en la parte de atrás de la cabeza, pero sin cruzar los dedos, sólo tienen que soportar la cabeza, y deben hacer un espacio de un puño entre la barbilla y el pecho.
2.- Calentamiento. Se tiene que realizar un calentamiento anticipado al inicio de la rutina; por lo que se debe realizar un calentamiento de 10 minutos como mínimo.
3.- Respiración. La respiración es muy importante ya que de ella depende de cómo vamos a resistir las rutinas; se deben realizar bien en todas las fases de los movimientos, inhalar por la nariz al bajar y exhalar al subir, de forma cómoda y rítmica.

TRABAJO ABDOMINAL.
1.– Encogimiento básico. Recostadas boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies a unos 30- 40 cm de la cadera, colocar las manos detrás de la cabeza como ya se mencionó y parte superior de los hombros separarlos del suelo generando una contracción en el abdomen, detenerse un par de segundos y bajar. Realizarlo con lentitud y que las elevaciones sean pequeñas, pero con fuerza. Se ejecutan 30 repeticiones.
2.- Encogimiento doble. Cuando se realiza este ejercicio, la postura inicial es igual a la anterior, pero en este caso los pies se van a separar del piso, colocando las rodillas en ángulo recto, encima de las caderas. Se eleva la pelvis con una especie de contracción total.
LAS POMPIS.
Se pueden conseguir unas pompis firmes con tener disciplina y por supuesto realizando rutinas que las ejercite. Estos ejercicios que presentamos son muy efectivos. Antes de realizarlos recordemos que debemos hacer calentamiento para evitar lesiones por lo menos 10 minutos con una caminata ligera o brincando la cuerda.
1.- Step con patada. Parada a unos 30 cm detrás de un escalón, con los pies separados a la altura de los hombros y manos en las caderas. Subir el pie izquierdo al escalón y con la pierna derecha dar una patada hacia atrás mientras se mantiene recta la parte superior del cuerpo. Regresar el pie derecho al suelo; y dejar el pie izquierdo en el escalón. Realizar 2 series de 10 repeticiones por pierna.
2.- Desplazamiento. Parada con los pies separados a la altura de los hombros, sosteniendo una pesa en cada mano de medio kilo con los brazos a los costados y las palmas hacia adentro. Desplazar el pie derecho hacia adelante de 60 a 90 cm, manteniendo el peso del cuerpo sobre el pie izquierdo. Bajar la rodilla derecha casi hasta tocar el suelo; regresar a la posición inicial. Posteriormente pasar al otro pie y hacer lo mismo. Realizar 2 series de 12 repeticiones.
3.- Sentadillas. Colocar los brazos a los lados y los pies separados a la altura de los hombros; al bajar no dejar que las rodillas rebasen los pies. Impulsarse hacia arriba y se debe presionar sobre los talones para aislar los glúteos. Se realizan 3 series de 30 repeticiones.
4.- Extensiones. Con las rodillas y palmas de las manos sobre el piso, extender la pierna derecha con el pie recto apuntando hacia abajo. Se elevará contrayendo el músculo manteniendo la espalda recta. Realizar 2 series de 10 repeticiones.
5.- Elevaciones. Colocando los pies en el piso a la distancia de los hombros, también colocar las palmas de las manos en el suelo sin doblar las rodillas, en esa posición levantar la pierna izquierda manteniendo el pie hacia abajo. Realizar 3 series de 20 repeticiones.

EXFOLIACIÓN.
Vamos a dar algunas recomendaciones cuando se va a exponer al sol, y esto consiste en realizar una limpieza a fondo para eliminar las células muertas e impurezas, éstas opacan la piel lo que impide un bronceado uniforme, pero es recomendable realizar el exfoliado antes de exponerse al sol o antes de depilarse.
Para mejores resultados se debe duchar con agua tibia y jabón neutro lo que ayudará a eliminar toda la suciedad, posteriormente realizar la exfoliación cuando aún nos encontremos en la bañera, cuando la piel se encuentra mojada se deben aplicar los productos exfoliantes realizando un ligero masaje con movimientos circulares con mucho cuidado sin dañar la piel.
Se aplicará en el vientre, caderas, glúteos, piernas y brazos, prestando mayor atención a los lugares con mayor aspereza como codos, rodillas y talones.
Se puede emplear un guante de crin o una esponja vegetal; en el rostro y el cuello con las yemas de los dedos o una esponja muy suave como la que es utilizada para el maquillaje, en los lugares más ásperos como los talones, rodillas, etcétera, emplear piedra pómez.
Por último, eliminar el producto con abundante agua fría. Este es un tratamiento revitalizante por lo que es mejor realizarlo por la mañana con agua fría para activar la circulación de la sangre.
La industria ofrece un sin fin de productos exfoliantes y todos van de acuerdo a la calidad, tipo de piel, etcétera. Algunos tienen un precio mayor que otros y aportan a la piel grandes beneficios, pero si lo que queremos es hacer un exfoliante casero te damos dos recetas:
Ingredientes y procedimiento.
1.- El mezclar leche en polvo, azúcar molida, avena molida y unas gotas de agua; se mezclan hasta formar una pasta homogénea. Se emplea en el rostro y cuerpo posteriormente se enjuaga con agua tibia.
2- Se mezclan una cucharada de sal y una cucharada de yogur. Aplicar la pasta sobre el cuerpo con masajes suaves y circulares, y retirar con agua templada.
Nunca se exfolia a piel justo después de que se depile, ni mucho menos antes de la exposición al sol prolongada, es mejor esperar unos días.
REDUCTORES.
Estos productos son muy solicitados en la actualidad, tienen una gran gama variada de productos que son auxiliares en problemas como reducción de tallas, atenúan estrías, disminuyen la celulitis, reafirman y también definen la figura. Incluso se encuentran productos que promueven la eliminación de toxinas y evitan la acumulación de líquido.
Reiteramos, todos estos productos son auxiliares para mantener un cuerpo lindo, pero siempre debemos realizar una alimentación correcta, ejercicios y por supuesto estos productos que siempre serán muy útiles para diversos casos y problemas.
Todos estos artículos se aplican mediante masajes circulares lo que favorece la penetración en la piel, pero debemos tomar en cuenta que tienen que masajear hasta su total absorción. También es importante la constancia, no van a funcionar si no se es constante, no es útil si se aplica cada 15días, y los masajes tienen que ser diarios.

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e
Como siempre información interesante, además de sus brillantes ilustraciones que nos comparte muchas gracias Roxana. Que tenga un excelente día.
Un abrazo.
Elvira.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, es muy amable. De igual manera que tenga un bellísimo día y que las fiestas sean llenas de mucho amor, felicidad, y mucha salud.
Reciba un abrazo muy grande y fuerte.
Roxana. 🌲🌲🌲🌹🌹🌹🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre con gusto visito su blog.
Gracias Roxana por sus palabras.
Feliz Navidad llena de amor, felicidad y salud multiplicados. Otro abrazo muy fuerte. 🙏🎄☃️🎄🛍️🎄☃️🤗🤗🤗🎁
Me gustaMe gusta
Grandes consejos. Felices fiestas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias, es muy amable. Que también tenga unas Fiestas llenas de felicidad amor y salud. Saludos. 🤗🤗🌲🌲
Me gustaLe gusta a 1 persona