La buena apariencia no debe ser tan dolorosa ya que existen infinitas maneras que son mucho menos dolorosas y más saludables de vernos lindas.
Utilizar zapatos que lastiman, elásticos que aprietan, faciales que queman, etcétera es muy dañino y es necesario meditar sobre lo que utilizamos ya que no solo se trata de vernos bien, sino que también de mantenernos cómodas y saludables.
Las que somos fanáticas de los zapatos y la ropa en ocasiones tendemos a usar prendas que nos gustan mucho, pero que a veces no se ajustan bien a nuestro cuerpo y eso no es bueno, en otros posts hemos hablado de la importancia de que ajuste muy bien, sin embargo, en este post hablaremos de lo que puede pasar cuando no ajusta bien.
Cuando las prendas se encuentran muy ajustadas, así como los zapatos; en primera no se ven bien y en segunda traen problemas a la salud.
Muchas mujeres piensan que es normal experimentar un poco de sufrimiento para lucir realmente lindas, pero la salud puede sufrir algunas consecuencias de esas decisiones ya que solemos pensar que son inofensivas.
De ninguna manera sugerimos que se cambie todo el guardarropa de oficina por uno informal. En su lugar es mejor aprender cómo unos pequeños ajustes pueden ser de mucha ayuda para seguir utilizando lo que nos gusta sin sacrificar estilo y sin acabar con el doctor.
Consecuencia 1: Bolso grande, sin importar cuanto nos agrade nuestra linda (hermosa, preciosa) bolsa, tarde o temprano traerá resultados de esa relación en el cuello y hombros. Eso es porque el trapecio (el muslo que conecta el hombro con el cuello) y el elevador de la escapula (que eleva los omóplatos) los cuales se fatigan al ejercer un esfuerzo al cargar la bolsa.
Los músculos empiezan a relajarse, así que pueden desarrollar dolores de cabeza. Las bolsas que son pesadas jalan los músculos que suben hasta la base de tu cráneo.
Al paso de los años (5 o 10 años) se corre el riesgo de padecer adormecimiento de los hombros y cosquilleo ocasionado por los nervios que fueron pinchados, dolor en la espalda y artritis en el cuello.
Solución: La limpieza de la bolsa debe ser diario, desecha todo lo que no necesitas y que lo que lleves sea en paquetitos de viaje (pequeños). Cambia de lado cada 10 minutos y más o menos cada hora bájala y gira los hombros hacia atrás y luego hacia delante para liberar tensión en los músculos. También es buena idea dejar que el bíceps haga trabajo: colocar el asa debajo del codo y doblar el brazo en forma de L.
Si se tiene dolor en los hombros o el cuello, debemos evitar un mayor daño: coloca hielo en una pequeña franela y aplicar en la zona afectada durante 15 minutos.
Consecuencia 2: Spándex, absolutamente toda la ropa que tiende a comprimir y los cinturones que prácticamente le aportan un nuevo significado a la palabra «duro» y mientras que estas prendas hacen que los gorditos que se encuentran en el cuerpo queden provisionalmente liso, a largo plazo pueden provocar otros bultos aún más escondidos.
Así, como el envejecimiento, la obesidad y el embarazo las prendas que tienen a presionar el cuerpo a la larga pueden crear venas varicosas ya que la sangre no fluye correctamente.
El problema en esta situación es que las venas de las piernas y cintura no son lo suficientemente fuertes para soportar un estrangulamiento de las fajas. La presión que ejerce para oprimir los bultos de igual manera obstruye la circulación. Esto genera que la sangre se acumule, estirando las venas generando que la presión las infle como globos. Si se continúa utilizando esas prendas lo único que se logrará serán unas piernas con muchas líneas azules.
Solución: Se debe minimizar el daño permitiendo que la sangre fluya, una vez que se pueda mover libremente, se recomienda caminar a prisa por lo menos cinco minutos para que los músculos vuelvan a bombear sangre hacia arriba, hacia el corazón. Posteriormente elevar las piernas a 45 grados por el tiempo que se pueda y, por último, en lo posible es mejor evitar este tipo de prendas, en su lugar es más recomendable utilizar ropa interior adecuada para evitar que te veas muy gordita ya que el spándex no te puede hacer bajar tallas lo único que hará es dañar la circulación y el sobrante de grasa lo llevará a otros lados donde se verá igualmente mal.
Consecuencia 3: Las cremas exfoliantes o los peelings suelen ser algo agresivos, pero te dejan la piel muy suave e iluminada ya que sacan de tu vida los puntos negros, imperfecciones y su textura es pareja.
Sin embargo, hay quienes lo llevan a otros niveles y la disciplina facial se vuelve un tanto delicada ocasionando problemas como urticaria, granos, infecciones, bacterias y por la agresividad generada hasta cicatrices.
Un exfoliante que se utiliza por más de una vez por semana genera una piel más vulnerable a la irritación y a la luz (rayos solares y radiación generada por aparatos eléctricos) y por si fuera poco fomenta el desarrollo de acné o lo puede empeorar.
Si estamos acostumbrados a frotarnos la piel constantemente, se irrita forzándola a generar una mayor cantidad de aceite, los ácidos que se encuentran en los peelings caseros pueden ser muy agresivos si son utilizados con frecuencia, es más recomendable realizarlos con una menor constancia.
Solución: Si notamos que nuestra piel es muy sensible, es mejor utilizar productos que contengan retinoides (son químicos que hacen que la piel cambie) si se tiene una piel cística, es mejor alejarnos de los exfoliantes o será muy dolorosa la irritación.
En cuanto al resto del cuerpo no utilizar exfoliantes que contengan semillas duras como las de durazno, es mejor tratar la piel con suavidad y elegir productos hechos a base de ceras de jojoba el cual es un aceite de planta humectante o cera de abeja.
Los productos que se sienten como lija es mejor sacarlos de tu vida, no los utilices ya que solo dañarán tu piel, no es bueno aplicarlo ni en los codos ni rodillas ya que cualquier cosa que lastime la piel causa manchas y hace todo lo contrario de los que queremos.
Después de realizar una exfoliación se tiene que aplicar un humectante para ayudar a prevenir las irritaciones, esperar por lo menos una semana entre cada tratamiento exfoliante y limitar los peelings caseros a uno cada dos semanas. Es normal tener un poco de quemazón, pero nunca debe ser muy fuerte, en caso de ser muy agresivo enjuagarse inmediatamente con agua y aplicar humectante.
Consecuencia 4: Las tangas, son una prenda muy bella y sexy, no permite que se marque la ropa interior bajo la ropa. Sin embargo, es un gran problema ya que esa linda tira fina de tela puede generar problemas de microbios.
Al momento en que la ropa interior toca tu periné (la parte de piel que se encuentra entre la vagina y el ano) las bacterias consiguen entrar en la vagina. La tanga funciona como un conector ya que conforme nos movemos la tela va cambiando de lugar y puede causar una candidiasis. Pero no solo eso, para empeorar las cosas los hilos dentales tienden a tallar lo que ocasiona diminutas rasgaduras en la piel que es muy delicada que rodea la vulva y el clítoris, creando un acceso para los microbios.
Solución: Las tangas deben ser de algodón, sobre todo la base ya que permite que respire y te mantienen seca, así que las bacterias no pueden crecer tan fácilmente.
También es recomendable dejarse crecer la línea de bikini estilo brasileño; el vello sirve para crear una barrera entre tu piel y las prendas íntimas lo que crea como un colchón para tus partes delicadas.
No utilizar hilos dentales al momento de realizar ejercicio mejor invertir en prendas para entrenamiento que tengan algodón en la parte baja.
Consecuencia 5: Tacones muy altos, cuando optamos por utilizar tacones de aguja y para empeorar si se encuentran ajustados puedes considerar que es un sacrificio valido, pero si pasamos mucho tiempo en ellos producirán un desequilibrio en las rodillas, tobillos, talones y cadera por lo que se requerirá de atención médica a muy temprana edad.
Los talones obligan a las articulaciones de los tobillos a trabajar de más para mantener el equilibrio, ocasionando tensión que no es natural. Este esfuerzo para mantener el equilibrio de igual manera erosiona el cartílago, el tejido esponjoso que se encentra entre los huesos. Cando el cartílago se desgasta, los huesos se tallan de forma muy dolorosa.
Solución: Cuidado, un tacón de ocho centímetros ocasiona siete veces más presión en el pie por lo que de igual manera produce lesiones en cadera, tobillos y rodillas. Sin embargo, si se opta por un tacón de tres centímetros, así como las plataformas o plantillas para que las articulaciones no se deformen y se pueda equilibrar no causarán efectos negativos.
Es necesario buscar suelas con materiales absorbentes de impacto como los que corcho o goma, sé que nadie le gustaría pasar de zapatos de tiritas lindos y tacones de punta a tacones más pequeños, pero es peor pasar a andaderas y bastones ya que eso puede suceder si no se siguen las indicaciones respectivas.
ALGUNAS NOTAS EXTRA.
1000. A las niñas chinas entre las edades de cuatro y siete se les envolvían los pies en tela para que los dedos se doblaran hacia las suelas lo que ocasionaba que el dedo gordo quedaba sin balance. Posteriormente aproximadamente después tres años, los dedos de los pies y el talón se unían para crear un pie realmente pequeño, un estereotipo que a los hombres enloquecían, pero esto es realmente malo invalidez desde muy jóvenes.
1300. Tanto mujeres como hombres en Europa utilizaron la primera generación de corsé para lograr una figura de reloj de arena. Cuando evolucionó en una prenda más apretada las personas decidieron que era suficiente y no la utilizaron más.
1500. Las mujeres del renacimiento tenían la costumbre de depilarse las cejas y se arrancaban el pelo de la frente para crear una línea de cabello con entradas.
1800. En esta época antes de la invención de los ligueros, las medias se ataban lo cual solían cortar la circulación y causando problemas de salud, lo cual era totalmente inútil considerando que nunca se veían ya que se ocultaban debajo de una cantidad importante de tela.
1910. La falda trabada, modelada por geishas, que consistía en una banda atada alrededor de los tobillos, lo cual dificultaba el caminar.
1920. El mismo inventor de la falda trabada, creó la faja que es una «mejora» del corsé ya que apretaba menos, pero también es una molestia y nada práctica.
1980. Existió el Epilady, que consistía en una bobina giratoria que arrancaba los pelos del cuerpo, lo cual lo hace muy doloroso y desde entonces se han creado versiones que son mucho menos dolorosas.
Pero aunque hoy en día contamos con tecnologías mucho más avanzadas, aún seguimos siendo esclavos de ciertos ideales de belleza que tal vez no nos resulten naturales o cómodos. Por eso, es importante recordar que la verdadera belleza se encuentra en la confianza en uno mismo y el amor propio, y no en seguir estándares impuestos por la sociedad.
Siempre es importante razonar lo que es correcto y lo que no, qué es bueno para nuestro cuerpo y no nos va a dañar al grado de llegar a deformarnos. Todo absolutamente todo lo que nos hagamos, tiene que ser bien estudiado para no cruzar los límites.
Se trata de vernos bellas no de llegar a una vejez llena de problemas que nosotras mismas nos hemos ocasionado por la negligencia y terquedad. Es mejor consultar e investigar todo lo necesario para brindar a nuestro cuerpo belleza y una calidad de vida saludable y óptima.
Debemos descubrir alternativas saludables y conscientes, en lugar de seguir tendencias extremas por lo menos debemos conocer sus consecuencias. Recordemos que la belleza no se trata de seguir ciegamente las últimas tendencias, sino conseguir la belleza amando a nuestro cuerpo y mente; nunca dañándola.
alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e