COMBINACIONES DE MAQUILLAJE PARA OJOS.

En este post vamos a tratar el color que se puede llevar en los ojos, los tonos que se pueden utilizar para una mirada muy atractiva.

En otros posts ya hemos hablado de los colores y la importancia de entenderlos para crear ilusión, etcétera. Es momento de emplear todo lo aprendido.

Para aplicar el color como ya dijimos es necesario conocer nuestro tono de piel y tipo de maquillaje a utilizar, de esta manera lo que ahora vamos a hacer es realizar algunos dibujos donde se mezclen diversos matices y posteriormente aplicarlos a nosotras.

También vamos a ver algunos diseños y se observará qué es lo mejor para nuestro tipo de ojo. No se trata de solo copiar, sino de crear tus propias versiones que se adapten a ti.

Por esa razón vamos a generar plantillas que nos sirvan de soporte y donde se vayan plasmando múltiples propuestas de colorido tanto en ojos como en labios.

Se pueden probar con todos los colores que existan y tengas a tu disposición, se recomiendan hacer algunas láminas para que tengas diseños, así como combinaciones para cualquier ocasión.

Recordemos que el practicar es fundamental para lograr combinaciones adecuadas y profesionales, incluso el realizar láminas para poder ver más adelante las que te agraden y emplearlas en el momento oportuno.

Te recomiendo querida lectora que copies las combinaciones de revistas o cualquier otra publicación, pero siempre que sea de la mejor calidad y prestigio para que de igual manera tus creaciones sean así.

Va a ser interesante que dentro de tus láminas incluyas pasos y secuencias del maquillaje y anotaciones como de los productos que se han empleado, así como de color y números que identifiquen la manera idónea para realizar el maquillaje.

Una buena opción es observar los productos que se encuentran en venta en los grandes establecimientos con el objetivo de familiarizarte con los múltiples tonos y números que se encuentran en la industria de alta gama y conocer las diversas marcas que existen. También es importante experimentar cuales son compatibles con nuestra piel.

Un tip para ayudarte a decir el tono de tu piel y aplicar los colores correctos, es utilizar cartulinas; una de color naranja y otra de color violeta, ambos tienen que ser de tonos muy oscuros. Se colocan tocando el rostro para saber cuál es tu tono de piel y si eres fría o cálida para aplicar los colores correctos al rostro.

Si la cartulina violeta mejora mucho tu tez el tono que te corresponde es frío, si la cartulina naranja resalta tu tez el tono que te corresponde es cálido. Si por el contrario ambas cartulinas resaltan tu tez ere neutra.

En el momento en que la cartulina se coloque a lado del rostro podrás apreciar muy bien la diferencia entre uno y otro por lo que los colores a aplicar serán ya sea fríos o cálidos y se realizarán combinaciones y diversos tipos de diseños para resaltar la mirada y utilizar en múltiples eventos o en la vida diaria.

Las sombras que podemos adquirir pueden ser en múltiples:

  • Verdes.
  • Rojos.
  • Cian.
  • Anaranjados.
  • Morados.
  • Negros.
  • Tostados.
  • Amarillos.
  • Bronce.
  • Beige.
  • Crema.
  • Vainilla.
  • Marrón.
  • Grices.
  • Malva.
  • Burdeos.
  • Magenta.
  • Rosados.
  • Bicolor.
  • Etcétera.

Y tenemos que recordar la inmensa cantidad de matices que existen y presenta la industria como de los que nosotras podemos generar al mezclar los tonos para que día a día llevemos un color distinto y que no nos veamos monótonas y no se aburran los demás de nosotras.

Se pueden adaptar tonos para ir al trabajo, a un coctel, boda, salir de noche, etcétera. Ya que recordemos que conforme va pasando el día el contraste debe ir aumentando y por su puesto el evento al que se va a asistir son factores que indican cual es el maquillaje adecuado para cada ocasión. También tiene mucho que ver el tipo de ojo que tengamos ya que ello nos indicará el diseño correcto.

Además, no podemos olvidar la importancia de los delineadores y la mascara de pestañas para complementar el maquillaje de ojos. Un delineado puede hacer que los ojos se vean más grandes o la mirada más seductora, mientras que una buena mascara de pestañas puede dar volumen y longitud a las pestañas.

En resumen, las combinaciones de maquillaje para ojos son infinitas y pueden adaptarse a cualquier ocasión y tipo de ojo. Es importante tener en cuenta los tonos, la intensidad y el tipo de evento al que se va a asistir para lograr el look deseado. Recuerda que el maquillaje es una forma de expresión y puedes experimentar con distintas combinaciones para encontrar la que más te gusta y te haga sentir cómoda y segura.
No tengas miedo de probar cosas nuevas y salir de tu zona de confort, ¡el maquillaje es para divertirse! Asegúrate de tener los productos y herramientas adecuados y siempre quítate el maquillaje antes de ir a dormir para mantener tus ojos saludables y hermosos. ¡Mantén tu creatividad en marcha y experimenta con nuevas combinaciones de maquillaje para ojos!

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncios
Anuncio publicitario

TONOS DE MAQUILLAJE PARA CADA TONO DE PIEL.

Estos son algunas sugerencias de algunos tonos, pero no los tomemos como definitivos, ya que la piel tiene demasiados matices, estos ejemplos son solo para conocer no para adoptar y menos para que sea todo el tiempo.

Tonos maquillaje y tonos de piel.

-Para morenas claras: Son de cutis cremoso, con cabello negro y ojos azules o negros, se tienen que atener a.

Polvos: Se deben mantener dentro de los tonos suaves de porcelana; no aplicar tonos oscuros, ni amarillos, ya que estos tonos aporta un tinte lívido.

Lápiz labial: Tonos rosados, rojos auténticos, rojo malva.

Tonos rosado, el cual combina muy bien con los vestidos grises, marinos y con toda la escala de rosa o púrpura.

Tono rojo auténtico, quedan muy bello con el rojo oscuro, azul, el amarillo verdoso y con los marrones muy vivos.

Tono rojo malva, para vestidos azul claro o intenso, pero recordar que son de uso exclusivo para las rubias, y también todos los tonos vino que se deseen.

Colorete: Tienen que ser los mismos tonos pálidos de las barras de labios, pero un poco más atenuados.

Morenas oscuras: Son de tez oscura u olivácea, de ojos y cabellos castaños, estos tonos tienen que utilizar.

Polvos: En tono crema dorado es que más conviene y que no sea demasiado claro.

Lápiz labial: Bermellón y amapola el cual se verá precioso si se está tostada. Para vestir, todos los tonos rojos favorecen, así como los tonos amarillos, verdes, marrones que sean vivos y los crema.

También los rojos intensos y oscuros pero que no contengan nada de púrpura. Cuando se vistan de verdes mostaza, rojos borgoña o burdeos y azul carbón que si las favorece. Pero nada de morados.

Colorete: Que no sean tan oscuros como el lápiz labial; aplicar sólo lo necesario para dar a nuestra tez un poco de vida y de color.

-Para las pelirrojas: De tez dorada y ojos verdes o ambarinos.

Polvos: Tonos crema, algo más oscuro que las chicas que tienen el tono de color zanahoria. No utilizar ningún amarillo.

Lápiz labial: Rojo, se pueden llevar todos los tonos que contrasten con el tipo de tono del cabello; verdes oscuros, azules pizarra, grises suaves.

Utilizar el rojo dorado para cuando se utiliza los trajes de color bronce, castaños y crema, que son los que favorecen a este tipo.

También utilizar el tono melocotón, si se es tan exquisita como para llevar ese tono de rosa en los jerseys y lanas finas.

Colorete: Como los lápices labiales, con más reflejos dorados.

Para las pelirrojas encendidas de cabellos color zanahoria: Cutis lechoso, ojos azules o grises y tendencia a las pecas.

Polvos: A la blancura que tienen este tipo de tonos, conviene unos polvos transparentes de tono melocotón, muy claro. Pero si se han logrado tostar un poco, es conveniente utilizar tonos en beige.

Lápiz labial: Aquí va muy bien los rojos anaranjados, sin embargo es necesario encontrar el tono exacto que les convenga; ejemplo: el tiziano oscuro, cobre vivo, etcétera. El cual se puede llevar con vestidos de tonos apagados, no muy definidos, de verde oliva, bronce, con azules y grises humo. Toda la escala de castaños y crema.

Rosa pálido que sea tirando a coral, se pueden utilizar con los tonos suaves de azul pastel, agua marina o gris nube.

Colorete: Tiene que ser muy claro, aunque lo mejor sería suprimirlo, si no son de tono muy pálido.

-Rubias claras: De cabello ceniza o plateado, de tez pálida y transparente y de ojos claros.

Polvos: Si se es de tez pálida, tenemos que hacer lo posible para conservar un tono de pétalo rosa; si se es demasiado sonrosada, utilizar polvos en crema melocotón; pero que estos sean muy transparentes, o si logró adquirir un tono tostado, utilizar polvos porcelana sobre una base algo más oscura; esto es para que aporte una tonalidad dorada.

Lápiz labial: Si se es joven, utilizar tonos francamente rosados; si no, rojos pálidos cuando se vista trajes de tonos azul marino o negros, verdes claros y oscuros, y todos los azules.

Rojo aterciopelado sin reflejos morados, ya que estos los harían parecer heladas. Se pueden utilizar con tonos rojos.

Coloretes: Muy pálidos con cuidado de que no contengan tonos morados.

-Rubias encendidas: Tienen el cabello y ojos del dorado de la miel.

Polvos: Castaños rosados o dorados, todo esto es según lo bronceadas que se encuentren.

Lápiz labial: Rojo coral con grises marino y negro. O bien el tipo dorado o el marrón de la piel o del pelo de camello. Rojo dorado para el rojo mate, también se ven muy bien los castaños muy vivos y todos los tonos verdes.

Coloretes: Sólo se debe aplicar una película transparente de un tono rosa dorado.

-Para las castañas de cutis claro. La coloración neutra admite toda la gama intermedia, aunque necesita toques de color fuerte que hagan resaltar.

Polvos: Por si se es un poco pálida. Contrarrestar en invierno con tonos melocotón y en verano con dorados. O también un maquillaje de fondo melocotón o rosado, con polvos en beige.

Lápiz labial: Rojos geranio o coral en verano. Cuando se esta tostadas, se pueden llevar con matices apagados y trazos de color vivo, que haga juego con el tono de los labios.

Cereza suave, que sea algo esfumado, pero se tiene que llevar con trajes de tono pastel y con maquillaje de beige claro.

Rubí claro, pero no rojo ciruela, ni tampoco que sea oscuro. En invierno, que sean con trajes oscuros.

Colorete: Utilizar un rojo más fuerte, siempre en el tono de los lápices de labios.

Para las castañas oscuras: Se pueden utilizar matices tenues, pero cuidado de no parecer apagadas.

Polvos: Esta tez es más sonrosada por lo que se tiene mayor facilidad de pigmentarse de color rojo, para contrarrestar esa tendencia, utilizar una base cremosa y polvos dorados.

Lápiz labial: Utilizar el rojo bermellón cuando se vista de marrones, azules verdosos, rojos y azules oscuros. Rojo coral para cuando se lleva trajes de rojo ladrillo, grises, castaños vivos, amarillos y amarillos verdosos. Rojos aterciopelados para cuando se utiliza colores oscuros propios de invierno.

Coloretes: Se tiene que utilizar muy poco y que sea muy clarito.

NOTAS INTERESANTES.

Debemos quitarnos de la cabeza todas esas ideas preconcebidas acerca de lo que no podemos portar. Ya hemos visto que las rubias pálidas no están condenadas a utilizar la típica barra labial de color naranja. o la morena ardiente que utilice el rojo púrpura.

Lo que tenemos que hacer es realizar una sinfonía en color, para que con los vestidos ocurra algo muy bello y divertido.

Lo único que si tenemos que cuidar mucho es que no ataque las notas agudas; no utilizar por lo que más quieran colores chillones, que choquen entre sí.

Sin embargo también debemos tener mucho cuidado de no caer en el otro extremo, que siempre se busquen colores muy serios y que nunca se salga de ellos.

Es mejor variar, equilibrar, armonizar todos los tonos, así como al mismo tiempo averiguar cual es nuestro tono clave, y modificarlo según la estación, el estado de nuestro cutis, el humor, así como también cuando sea de día o de noche.

Lo que logrará hacer que destaquemos y logremos una correcta coloración es la práctica, realizar muchas pruebas y más pruebas.

Solo la experiencia nos llevará al triunfo total.

Avatar de BELLEZAMICRON