HABLEMOS DE MAQUILLAJE (PARTE 1) -COSMÉTICA DECORATIVA-

El maquillaje es algo realmente fascinante el cual nos permite realizar cambios impresionantes en las personas, realzar la belleza y cubrir defectos, pero requiere de entender como se deben aplicar. Técnicas a seguir, trucos, colores, luz y sombra, etcétera para poder crear un real cambio.

Bien te daremos toda la información necesaria para lograr el maquillaje perfecto a tu tono de piel, rosto, cuerpo, cráneo, etcétera, aplicar correctamente el maquillaje es un trabajo de perfección, práctica, constancia pero sobre todo de conocimientos correctos.

Es un tema muy largo, así que para tu comodidad se dividirá en varias secciones.

Lo primero que vamos a aprender son los materiales que se necesitan, ya que sin los adecuados en la práctica resultará difícil y totalmente deficiente.

COSMÉTICA DECORATIVA

Comencemos por entender sobre la cosmética decorativa la cual son productos que tienen color y propiedades cubrientes, disimulan imperfecciones y dan relieve ( parte que sobresale en una superficie plana).

Cuando se aplica la cosmética decorativa se basa en la experiencia y preferencia del maquillador de modo que su empleo suele variar según texturas, presentación, necesidad de cada piel, sin embargo la forma en la que normalmente se aplica es la siguiente:

  • Primero se aplican productos acuosos, cremosos, aceitosos y estos son las típicas emulsiones:

EMULSIONES – W/O ( WATER/OIL) agua en aceite, líquido acuoso, son productos formulados con excipiente ( sustancias que se mezclan con diversos medicamentos para darle esa forma, sabor u otras cualidades que facilitan su uso) aceitoso o ceroso, tienen la capacidad de un mayor blindaje y resistencia al agua.

EMULSIONES – O/W ( OIL/ WATER) aceite en agua son de textura ligera, no son resistentes al agua. Algunos ejemplos de éstos dos tipos de emulsiones son:

+Maquillajes de fondo

+Lapiceros blandos

+ Colores crema

+ Bases de maquillaje

+ Maquillajes fluidos, etc.

  • La siguiente aplicación será COSMÉTICA SECA, tiene la propiedad de fijar el maquillaje, cubrir imperfecciones no tan grandes y matizar brillos, las hay en cobertura completa, moderada y ligera, es más recomendable para pieles grasas ya que la absorbe.

+ Polvos compactos

+ Polvos sueltos

+ Perlas de maquillaje

+ Polvo suelto matizador

+ Sombras de ojos en polvo

+ Polvos bronceadores, etcétera

  • Y al finalizar se aplican los PRODUCTOS LÍQUIDOS, permiten un terminado más fuerte y preciso.

+ Delineadores

+ Máscara para pestañas.

GENERALIDADES DE COSMÉTICA DECORATIVA, TEXTURAS.

  • EMULSIONES: De base acuosa y otra aceitosa tienen diferentes grados de cobertura.
  • SOLUCIONES: Son líquidos con colores diversos ( labiales líquidos ).
  • POLVOS SUELTOS O LIBRES: Son cosméticos no prensados y suelen cubrir un poco menos, permiten pasar la luz pero dejan una capa ligera, también hay polvos que proporcionan color por los pigmentos de diversos tonos.
  • POLVOS COMPACTOS: Muy utilizados para retocar, se presentan prensados y suelen dejar un capa más opaca y tienden a cubrir un poco más.
  • BARRAS: De consistencia grasa y cremosa como en las barra de labios, stick o pan cake que se caracterizan por tener la propiedad de cubrir aún más que otros productos y ser utilizados con más frecuencia en situaciones con mayor problema o dificultad como en los casos de cicatrices o tatuajes así como problemas dermatologicos.
  • LÁPICES: Con diferentes durezas para distintos usos y con una gran gama de pigmentaciones.

CARACTERÍSTICAS SEGÚN TEXTURAS.

Vamos a empezar con Correctores del Tono de Piel o también llamados (pre-bases), los cuales se utiliza cuando la piel presenta diferentes problemas, al aplicarlo corrige de manera temporal imperfecciones y al tiempo que equilibra el tono.

Ya que existen múltiples tonos de piel, también los hay en correctores que son para camuflar las imperfecciones, los más comunes son:

  • Anaranjados: Son perfectos para corregir tonalidades verdosas (piel olivacea ).
  • Verdosas: Camuflan y ayudan a las pieles claras cuando presentan manchas o problemas de acné rojas.
  • Rosados: Para las pieles amarillentas suele dar buen color.
  • Amarilla: Para piel enrojecida
  • Coral: Para pieles tono aceituna
  • Malva: Da luz a la tez apagada con tendencia a tono grisáceas
  • Blancas: Así como hay pieles que necesitan ayuda, hay pieles que no, pero existe tono que las resalta muy bien aunque no se tenga imperfecciones y son para pieles blancas o malvas.

Se presentan en emulsiones, soluciones, lápices, barras, se debe aplicar sobre la piel muy limpia e hidratada, solo en los lugares que lo necesitan y antes del maquillaje de fondo y muy poca cantidad.

El Maquillaje de fondo: Sirve para igualar y unificar el tono de piel y aportar luz, tiene distintos acabados y capacidad de cobertura y ligereza, solo iguala color no es para dar volumen, se tiene que difuminar muy bien.

Corrector para ojeras: Éste debe ser 1 o 2 tonos más claros que el maquillaje de fondo son de textura similar pero con propiedades más cubrientes, recuerda (claro aumenta) (obscuro disminuye) el corrector ilumina zonas del rostro que se necesita resaltar, viene en tonos beige oscuro para morenas o bronceadas, verde para granos rojos, naranja para manchas y ojeras profundas.

Coloretes líquidos: Son de textura líquida, contienen un toque de color y es translucido dejando una ligera capa de color que se ve más natural, mantiene hidratada la piel, se debe aplicar cuando el maquillaje es en emulsión antes de aplicar los polvos, si no ya no son de gran beneficio.

Brillos de labios: Son de textura grasa translucidos dejando pasar la luz y pueden tener color o ser incoloros, mantiene los labios hidratados y dan ilusión de volumen.

Tintas para mejillas: De consistencia acuosa translucida y con toque de color hace ver las mejillas muy naturales y las mantiene hidratadas.

Sombras de ojos en crema: Con consistencia cremosa hidrata más la piel y son más recomendados para pieles maduras pero no son muy durables.

Coloretes en polvo compacto: Algunos de acabados en mate y otros nacarados con un solo tono en la pastilla, otros con fascinantes tonos diversos en el mismo empaque dando tonos interesantes.

Polvos bronceadores o tierras de sol: Su uso es el mismo de los polvos compacto pero sus tonos van desde los terracota hasta los ocre con acabados satinados y mates.

Maquillaje de fondo en barra: De consistencia cremosa y con la propiedad de ser más cubriente, gracias a esto es útil usarlo en casos dermatológicos cuando dejan algunas cicatrices.

Colorete en crema: Con una consistencia cremosa hidrata más la piel, debe ser muy bien difuminado para una apariencia natural, son más recomendados para pieles maduras.

Polvos sueltos o libres: Normalmente son translucidos y su función es fijar el maquillaje haciendo que dure más.

Maquillaje mineral: Es un producto con propiedades más ligeras y dan un aspecto mucho más natural, iguala el tono como un maquillaje de fondo, su presentación es en polvo libre.

Colorete en polvo libre: No hay diferencia con los compactos pero estos suelen ser más ligeros.

Pigmentos para párpados: Éste tipo de pigmento son muy utilizados para dar brillo al párpado, cuando se aplica en las sombras de ojos de textura cremosa suelen ser iridiscentes (refleja los colores) dejando un brillo, cuando son aplicados de esta forma se llaman adaptadores.

Barras en labios: Tienen una gran variedad de colores, acabados y texturas entre los cuales pueden ser en brillo, perladas, mates, metalizadas, nacaradas, éstas permiten la mezcla entre ellas y generan un sin número de colores al mismo tiempo que mantiene hidratados los labios gracias a su textura cremosa.

Colorete en polvo compacto: Su presentación es en forma de pastilla con color único pero en ocasiones se presenta con diferentes tonos, en mate y nacarados, los coloretes deben ser compatibles con la base de maquillaje.

Perlas de maquillaje: Es normalmente maquillaje bronceador, el cual ilumina la piel y es éste producto encargado de dar relieve al rostro (parte que sobresale de una superficie plana) también fija el maquillaje ya que es como polvo compacto no obstruye los poros, de larga duración y matiza.

Polvo suelto matizador: ( matizar, mezclar colores para conseguir tonos armoniosos), tiene la propiedad de mantener la humedad de la piel, matiza y de larga duración, generalmente sus tonos vienen en blanco, marfil, neutro, tostado, se aplica siempre sobre el fondo del maquillaje.

Maquillaje facial: Realza, protege, corrige imperfecciones en la piel, son maquillajes fluidos los cuales contienen mezclas de ceras y grasas.

Bases de maquillaje: Hidrogeles (capacidad para absorber cualquier humedad) de textura no grasa así que el producto lo absorbe la piel sin dejar sensación grasosa, tiene diferentes acabados:

  • Brillante, recomendados para pieles secas ya que contienen mayor poder de hidratación.
  • Húmedo, tiene un moderado contenido de humedad y son recomendados para pieles con tendencia a ser normales o secas.
  • Semi-mate, éste producto contiene una cantidad de humedad mínima, se recomienda aplicar en pieles con tendencia a ser normal o ligeramente con grasa.
  • Mate, gracias a que no contiene aceite es ideal para pieles con tendencia a ser grasa.

Tiene diversas capacidades cubrientes.

  • Completa – opaco
  • Elevado – semi-opaco
  • Moderado – translúcido
  • Ligera – semitransparente
  • Muy ligera – transparente

Crema hidratante con color: Éstos productos tienen varias cualidades, de cobertura muy ligera, sumamente hidratantes, algunas tienen filtro UV, al aplicarla sobre la piel la mejora de manera notable, si se necesita corregir algún pequeño defecto con aplicar un poco de corrector sólo en el lugar que se desea y luego la crema hidratante será suficiente, ideal para las personas que solo desean un toque de color pero que se vea muy natural.

Lapiceros: Es un gran cosmético ya que es muy versátil y se utilizan para labios, cejas, ojos, da la oportunidad de un delineado más preciso incluso se encuentran en correctores para ojos.

Los lapiceros tienen diferentes funciones y por ende diferentes durezas esto va en función de dónde se va a aplicar.

Sus durezas van desde:

  • Duros
  • Media
  • Blandos

Lapiceros Duros: Especialmente diseñados para dar cuerpo, forma y color a las cejas, ya que la dureza permite dar trazos finos y precisos dando forma de pequeños pelillos, la punta debe permanecer bien afilada.

Lapiceros de Dureza Media: Son mas aceitoso ya que su consistencia es un poco más cremosa que los duros y permiten un delineado más suave, son utilizados para delinear labios y párpado inferior.

Lapiceros Blandos: Estos lapiceros tiene una textura mucho más cremosa, suave y aterciopelada, su pigmentación es más fuerte y son llamados también de kohl o kajal, se utiliza en el maquillaje para dar color al párpado externo y línea de agua ya que lo blando permite un deslizamiento suave y no daña la piel del ojo tan delicada y para que dure más tiempo se fija con sombras de ojo en polvo.

Productos Acuarelables: Mayormente utilizados en trabajos de maquillaje artístico o de fantasía ya que sus características son diferentes, después de que son aplicados éstos secan muy rápido sin dejar difuminar o mezclar, hay dos tipos de texturas:

1- Los que al aplicarse su secado es muy rápido y se absorben en la piel dejando un pigmento fuerte, se trabaja de manera precisa.

2- Los que al aplicarlos su textura liviana, mojada o aceitosa.

Estos productos también son utilizados para maquillaje general y se encuentra como delineadores líquidos, comprimidos, algunas sombras de ojos como los tipos polvo compacto los cuales se humedecen previo a su aplicación, su pigmentación intensa y su secado rápido permite unos trazos firmes y precisos, un favorito para delinear.

Delineador en comprimido acuarelable: De intenso color en presentación en un envase pequeño y pincel delgado.

Delineador en gel: Son preferidos por su fácil manejo, color, duración y dilatación, viene en envases de cristal o hasta metal, se aplica con pincel delgado.

Delineadores líquidos para ojos: Es de consistencia líquida con intenso color, cuando se aplica deja una película delicada de color e intensifica la expresión.

Corrector para Párpados: Diseñado para la cubrir suavemente la delicada piel de los párpados, los prepara y da durabilidad a la sombras que apliques y los mantiene hidratados, es por esa razón que no permite formarse arrugas.

Materiales para maquillar las cejas: Estas vienen en diversas presentaciones y no difieren mucho de los anteriores cosméticos, la diferencia en sí que presentan es que están exclusivamente diseñados para las cejas, dan un acabado natural y tu puedes dale a tus cejas el diseño que te guste o le quede a tú rostro, los hay en diversos tonos para cada tipo de pelillo.

  • Negro
  • Marrón
  • Marrón grisáceo
  • Dorados
  • Rojizos (que usualmente se consiguen mezclando con coloretes hasta dar con el tono correcto).

Ya habíamos hablado anteriormente de los lapiceros pero vamos a extendernos un poco más, gracias a su dureza permite detallar a gusto la punta y una manera muy práctica de hacerlo es en forma de espátula o de pico de pato sacado con cutter bien afilado, esta permite dos formas de uso, dando pequeños trazos y simulando pelillos del lado más fino los cuales se ven más natural o rellenando del lado más grueso y dando más cuerpo, esa forma de puntan le permite una duración más alta que si lo hicieras con sacapuntas.

Producto en Polvo para cejas: Se presenta en polvos compactos para dar cuerpo a la ceja, deben ser tono mate, cuando se trabaja con este producto debe hacerse con pincel especial como se verá más adelante.

Productos líquidos para cejas: Son utilizados para fijar el pelo cuando ya esta diseñado no permite que el pelillo se mueva y dure todo el día o si tienes mucho pelillo y solo quieres mantenerlo en su lugar ésta es una buena opción, los hay también en presentación transparente o con un ligero toque de color, incluso para la personas rubias tienen tonos dorados.

Productos en gel para cejas: Los geles son muy utilizados para rellenar la ceja, si quieres que se vea muy natural formando pelillos uno a uno, duran más tiempo le puedes dar diseño que te guste a tú ceja y al mismo tiempo fija los pelillos que no quieres que se salgan de su lugar, se aplica con un pincel sumamente delgado.

Producto para Pestañas: Definitivamente éste cosmético entra en los productos acuarelables pero también con una consistencia cerosa, le permite una pigmentación fuerte y secado rápido, no es tan líquida da espesor y las mantiene en su lugar, ayuda mucho a la expresión del ojo, son hechas a base de aceite/agua (oil/water) (o/w) y a base de agua/aceite (water/oir) (w/o) .

En su excipiente (productos con los que se mezclan para obtener su consistencia final) se encuentran aceites filmógenos (polisacárido natural biodegradable y forma películas) también contienen tratamientos, los más durables son los resistentes al agua, son liposolubles (solubles en grasas o aceites) y los hidrosolubles (se disuelven en agua).

Tienen un cepillito pero su nombre es goupillón y varían en presentaciones según su función o lo que se pretenda conseguir, separar, alargar, pintar las pestañas muy pequeñas etcétera.

También es recomendable tener en cuenta que este tipo de producto tienen muy poca duración, se recomienda solo usarlo unas semanas antes de que se deteriore, los grumos aparezcan y dejen unas pestañas poco agraciadas que lejos de alargar se vean más pequeñas.

El que el producto se deteriore rápidamente es inevitable por sus componentes y se acelera cada vez que aplicas el producto, al introducir el goupillón en el recipiente entra aire y al ser acuarelable se seca rápidamente, sin embargo en el mercado más específicamente en establecimientos de productos profesionales de belleza venden diluyentes que con solo 1 o 2 gotas alargan la vida del rímel.

Goupillones: Son tantos y muy variados, todo depende del efecto que desees conseguir, tienes mucho para elegir tanto para el día como para la noche, existen diversos acabados que dan los goupillones como pestañas largas, voluminosas, arquitectónicas, naturales, alas de mariposa, curvas, tupidas, postizas, dibujo japones, etcétera, como vez hay una gran cantidad de acabados pero eso solo lo proporciona el goupillón.

Las pestañas son como el rostro tienes que observarlas, estudiarlas y ver que es lo que les hace falta, alargarlas, darles curvatura y más así que a estudiarlas.

Los goupillones son utensilios que tienen el poder de cambiar la mirada y proporcionar impacto al rostro, aquí daremos algunos de los más relevantes:

Goupillón forma tubular: Forma clásica para acabado natural con volumen y definición, son ligeros.

Goupillón forma espiral: Forma cónica, alcanza hasta las pestañas más pequeñas, proporcionan definición y agrandan la mirada

Goupillón en caucho y cerdas largas muy juntas: El caucho permite mantener la cantidad de producto justo para no manchar es bueno de este material son muy solicitados ya que tienen el poder de dar volumen, curvar y alargar la pestaña.

Goupillón forma cóncava: Tiene gran cantidad de cerdas para atrapar la mayor cantidad de pestañas, se debe pasar del lado cóncavo y finalizar con el lado convexo, da volumen y curvatura.

Goupillón forma cóncava alargado: Éste goupillón es más largo tiene cerdas solo en el lado cóncavo, cortas, delgadas y rectas, con éste tipo consigues unas pestañas de gran longitud.

Goupillón en forma de esfera: Su forma de erizo pequeño permite mantener las pestañas más pequeñas bien maquilladas sin manchar.

Goupillón en forma de guitarra, reloj de arena, botellita de coca cola: Son buenas para dar espesor al mismo tiempo que alarga y riza.

Goupillón fino: Es un poco más largo y mucho más fino, proporciona volumen y longitud, se encuentran más en los primer, permite llegar a las pestañas más pequeñas.

Goupillón en forma zig zag: Este goupillón es utilizado para generar pestañas naturales y con volumen ideal para maquillajes de día.

Goupillón grueso forma de rulo: Es utilizado para dar mucho volumen y para las pestañas que en si ya son largas no apta para las cortas.

Goupillón en forma de ala: Son las más ideales para ese efecto de pestañas postizas, alargan y dan cuerpo.

Éstas son las más básicas con sus formas y características pero sin duda hay muchas más que vale la pena probar.

Existen muy diversas formas de goupillones, algunas son más separadas y algunas son más tupidas y todas generan una función y acabado distinto. Los que son muy tupidos tienden dar más cuerpo y dramatismo. Los que están más separados tienen a separar más las pestañas.

Todas por lo regular queremos tener todos los diseños para cada ocasión, vale la pena probar los más posibles.

DURACIÓN DE LOS PRODUCTOS EN LA PIEL.

La mayoría de los productos permanecen sobre la piel después de un tiempo determinado y va desde una cuantas horas hasta más tiempo, los que son a prueba de agua definitivamente son los más duraderos; así que es mejor revisar el producto y cada cuando se tiene que retocar:

-Hay productos que duran 2 horas (muy corta)

-Hay productos que duran 3 horas (corta)

-Hay productos que duran 4 horas (moderada)

-Hay productos que duran 8 horas (de larga duración).

Aquí te dejo un link para HABLEMOS DE MAQUILLAJE 2, HABLEMOS DE MAQUILLAJE 3, HABLEMOS DE MAQUILLAJE 4, HABLEMOS DE MAQUILLAJE 5, HABLEMOS DE MAQUILLAJE 6,

https://bellezamicron.com/2019/09/25/hablemos-de-maquillaje-parte-2/

https://bellezamicron.com/2019/10/14/hablemos-de-maquillaje-parte/

https://bellezamicron.com/2019/11/28/hablemos-de-maquillaje-parte-4-tipos-de-luz-y-su-predominio-a-la-hora-de-aplicar-el-maquillaje/

https://bellezamicron.com/2019/12/24/hablemos-de-maquillaje-parte-5-color-luz-y-sombra/

https://bellezamicron.com/2020/02/16/hablemos-de-maquillaje-parte-6-preparacion-de-la-piel-antes-de-aplicar-el-maquillaje/

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “HABLEMOS DE MAQUILLAJE (PARTE 1) -COSMÉTICA DECORATIVA-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s