La depilación o extirpación del vello es una técnica cosmética que se basa en eliminar el vello en un área determinada del cuerpo.
La depilación es de suma importancia e irreemplazable para la presentación y arreglo personal de todas las personas. El vello no es muy bien visto ya que tiende a reducir belleza, claridad y textura.
Tipos de depilación que se pueden realizar en casa:
1.- Cera caliente en barra.
2.- Acción química.
3.- Con pinzas.
4.- Cera.
5.- Miel cera de abeja en frío.
6.- Con navaja.
7.- Depilación con hilo.
Depilación en lugares especializados.
1.- Laser.
2.- Depiladora eléctrica.
3.- Luz pulsada intensa.
4.- Depilación definitiva.
5.- Depilación brasileña.
6.- Depilación de laser diodo
Materiales que necesitamos.
- Bandas para depilar.
- Abatelenguas.
- Talco
- 2.5 m de hule cristal.
- Alcohol.
- Leche de pepino.
- Pinzas para depilar.
- Parrilla o fundidor de cera.
- Cera miel.
- Algodón.
Todo va en función a la técnica que se va a emplear.
Indicaciones.
Nos preparamos según sea el lugar donde vamos a depilar y seguimos los siguientes pasos:
–Tipo: Cera caliente en barra.
Procedimiento: como primer paso se pone a derretir la cera, y mientras eso sucede se lava el área a depilar, se seca y se aplica un poco de talco, esto es para evitar la humedad posteriormente se aplica cera ya derretida con el abatelenguas o una espátula en el área deseada extendiendo bien dejando una película de grosor ligero.
Recomendaciones: una vez que el producto se ha secado se retira en sentido contrario al crecimiento del vello.

-Tipo: De acción química.
Procedimiento: es un producto que viene en crema especial, se aplica con espátula o abatelenguas, se esperar el tiempo que el fabricante indica, pero se debe emplear solo en el cuerpo.
Recomendaciones: debemos reiterar que solo se debe emplear en el cuerpo, nunca en el rostro.
-Tipo: Con pinzas.
Procedimiento: se debe aplicar crema humectante antes de iniciar el procedimiento para suavizar la extracción y dejar reposar de 1 a 5 minutos.
Recomendaciones: se inicia la extracción del vello en sentido contrario del crecimiento del vello.
-Tipo: Cera miel.
Procedimiento: como primer paso se pone a calentar la cera y mientras se calienta, la piel se lava y se utiliza un poco de talco. Una vez caliente la cera se aplica en la piel con un abatelenguas una ligera capa en dirección al crecimiento del vello, posteriormente se coloca la tela especial sobre la cera ejerciendo presión.
Recomendaciones: se retira tomándola de un extremo y se realiza un movimiento rápido en dirección opuesto al crecimiento del vello.
-Tipo: Cera de abeja frío.
Procedimiento: tomar una perla de 2 cm de diámetro, amoldada con los dedos pulgar e índice y posteriormente se coloca en el área a depilar, se aprieta con suaves golpes y se retira con un movimiento rápido para retirar el vello. Se puede utilizar la perla las veces que sean necesarias hasta retirar por completo todo. Si se queda con residuos de cera la piel sólo se retira con agua tibia. En caso de que la piel se ponga roja, colocar algodón con agua fría y bajará gradualmente.
Recomendaciones: es muy importante que se revise muy bien el área a depilar y que esta no presente problemas como irritaciones, enrojecimiento o inflamación; de lo contrario es mejor no realizarlo.

-Tipo: Con navaja.
Procedimiento: en este caso es mejor aplicar crema y se va deslizando la navaja.
Recomendaciones: normalmente este tipo de depilación es recomendada para que se realice solo al dar forma a las cejas. Sin embargo, siempre es muy útil en otras zonas del cuerpo.
Depilación de axila: por lo general este procedimiento es realizado con rastrillo o cera de miel ya que dejan a la piel con un buen aspecto.
Nota: una vez realizado cualquier tipo de depilación se recomienda aplicar alcohol para cerrar los poros y de esa manera prevenir infecciones y, por último, leche de pepino para evitar las irritaciones.
La depilación en casa es una solución práctica y económica que nos permite mantener nuestra piel suave y sin vello, sin embargo, siempre es necesario realizarlo con mucha precaución y así evitar las irritaciones, quemaduras, así como también otros problemas en la piel.
Es importante analizar nuestra piel para poder elegir el método correcto por lo que si se tiene duda del método es mejor consultar a un especialista que nos pueda orientar.
Además, es fundamental dejar tiempo suficiente entre depilaciones para que la piel se recupere y no sufra demasiado. Reiteramos que es sumamente necesario seguir los cuidados y precauciones necesarios para obtener una depilación efectiva y segura.
alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e
Una tortura necesaria, muy interesante como siempre.
Gracias Roxana por compartir, las ilustraciones son geniales.
Lindo y bendecido día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, siempre es muy amable, agradezco mucho sus palabras.
Le mando muchos saludos y que de igual manera tenga un bello día y muchas bendiciones. 💛🧡💛🧡💛🧡💛🧡💛❤💛❤💛🧡❤💛🙂🤗🤗🤗🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre es un gusto visitar su blog.
Estamos para apoyarnos, gracias Roxana. Que tenga un excelente día lleno de bendiciones.
🙏💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💛💝🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🙏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos consejos. Gracias por su espacio y por su persona. Feliz jueves.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, valoro infinitamente sus palabras son un gran aliciente para mí.
Es un verdadero placer y honor. Saludos y bendiciones. 🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente. Muchas bendiciones y feliz día 🌈
Me gustaLe gusta a 1 persona