Estos son algunas sugerencias de algunos tonos, pero no los tomemos como definitivos, ya que la piel tiene demasiados matices, estos ejemplos son solo para conocer no para adoptar y menos para que sea todo el tiempo.
Tonos maquillaje y tonos de piel.
-Para morenas claras: Son de cutis cremoso, con cabello negro y ojos azules o negros, se tienen que atener a.
Polvos: Se deben mantener dentro de los tonos suaves de porcelana; no aplicar tonos oscuros, ni amarillos, ya que estos tonos aporta un tinte lívido.

Lápiz labial: Tonos rosados, rojos auténticos, rojo malva.
Tonos rosado, el cual combina muy bien con los vestidos grises, marinos y con toda la escala de rosa o púrpura.
Tono rojo auténtico, quedan muy bello con el rojo oscuro, azul, el amarillo verdoso y con los marrones muy vivos.
Tono rojo malva, para vestidos azul claro o intenso, pero recordar que son de uso exclusivo para las rubias, y también todos los tonos vino que se deseen.
Colorete: Tienen que ser los mismos tonos pálidos de las barras de labios, pero un poco más atenuados.
–Morenas oscuras: Son de tez oscura u olivácea, de ojos y cabellos castaños, estos tonos tienen que utilizar.
Polvos: En tono crema dorado es que más conviene y que no sea demasiado claro.
Lápiz labial: Bermellón y amapola el cual se verá precioso si se está tostada. Para vestir, todos los tonos rojos favorecen, así como los tonos amarillos, verdes, marrones que sean vivos y los crema.
También los rojos intensos y oscuros pero que no contengan nada de púrpura. Cuando se vistan de verdes mostaza, rojos borgoña o burdeos y azul carbón que si las favorece. Pero nada de morados.
Colorete: Que no sean tan oscuros como el lápiz labial; aplicar sólo lo necesario para dar a nuestra tez un poco de vida y de color.
-Para las pelirrojas: De tez dorada y ojos verdes o ambarinos.
Polvos: Tonos crema, algo más oscuro que las chicas que tienen el tono de color zanahoria. No utilizar ningún amarillo.
Lápiz labial: Rojo, se pueden llevar todos los tonos que contrasten con el tipo de tono del cabello; verdes oscuros, azules pizarra, grises suaves.

Utilizar el rojo dorado para cuando se utiliza los trajes de color bronce, castaños y crema, que son los que favorecen a este tipo.
También utilizar el tono melocotón, si se es tan exquisita como para llevar ese tono de rosa en los jerseys y lanas finas.
Colorete: Como los lápices labiales, con más reflejos dorados.
–Para las pelirrojas encendidas de cabellos color zanahoria: Cutis lechoso, ojos azules o grises y tendencia a las pecas.
Polvos: A la blancura que tienen este tipo de tonos, conviene unos polvos transparentes de tono melocotón, muy claro. Pero si se han logrado tostar un poco, es conveniente utilizar tonos en beige.
Lápiz labial: Aquí va muy bien los rojos anaranjados, sin embargo es necesario encontrar el tono exacto que les convenga; ejemplo: el tiziano oscuro, cobre vivo, etcétera. El cual se puede llevar con vestidos de tonos apagados, no muy definidos, de verde oliva, bronce, con azules y grises humo. Toda la escala de castaños y crema.
Rosa pálido que sea tirando a coral, se pueden utilizar con los tonos suaves de azul pastel, agua marina o gris nube.
Colorete: Tiene que ser muy claro, aunque lo mejor sería suprimirlo, si no son de tono muy pálido.
-Rubias claras: De cabello ceniza o plateado, de tez pálida y transparente y de ojos claros.
Polvos: Si se es de tez pálida, tenemos que hacer lo posible para conservar un tono de pétalo rosa; si se es demasiado sonrosada, utilizar polvos en crema melocotón; pero que estos sean muy transparentes, o si logró adquirir un tono tostado, utilizar polvos porcelana sobre una base algo más oscura; esto es para que aporte una tonalidad dorada.
Lápiz labial: Si se es joven, utilizar tonos francamente rosados; si no, rojos pálidos cuando se vista trajes de tonos azul marino o negros, verdes claros y oscuros, y todos los azules.
Rojo aterciopelado sin reflejos morados, ya que estos los harían parecer heladas. Se pueden utilizar con tonos rojos.
Coloretes: Muy pálidos con cuidado de que no contengan tonos morados.
-Rubias encendidas: Tienen el cabello y ojos del dorado de la miel.
Polvos: Castaños rosados o dorados, todo esto es según lo bronceadas que se encuentren.
Lápiz labial: Rojo coral con grises marino y negro. O bien el tipo dorado o el marrón de la piel o del pelo de camello. Rojo dorado para el rojo mate, también se ven muy bien los castaños muy vivos y todos los tonos verdes.
Coloretes: Sólo se debe aplicar una película transparente de un tono rosa dorado.
-Para las castañas de cutis claro. La coloración neutra admite toda la gama intermedia, aunque necesita toques de color fuerte que hagan resaltar.
Polvos: Por si se es un poco pálida. Contrarrestar en invierno con tonos melocotón y en verano con dorados. O también un maquillaje de fondo melocotón o rosado, con polvos en beige.
Lápiz labial: Rojos geranio o coral en verano. Cuando se esta tostadas, se pueden llevar con matices apagados y trazos de color vivo, que haga juego con el tono de los labios.
Cereza suave, que sea algo esfumado, pero se tiene que llevar con trajes de tono pastel y con maquillaje de beige claro.
Rubí claro, pero no rojo ciruela, ni tampoco que sea oscuro. En invierno, que sean con trajes oscuros.
Colorete: Utilizar un rojo más fuerte, siempre en el tono de los lápices de labios.

–Para las castañas oscuras: Se pueden utilizar matices tenues, pero cuidado de no parecer apagadas.
Polvos: Esta tez es más sonrosada por lo que se tiene mayor facilidad de pigmentarse de color rojo, para contrarrestar esa tendencia, utilizar una base cremosa y polvos dorados.
Lápiz labial: Utilizar el rojo bermellón cuando se vista de marrones, azules verdosos, rojos y azules oscuros. Rojo coral para cuando se lleva trajes de rojo ladrillo, grises, castaños vivos, amarillos y amarillos verdosos. Rojos aterciopelados para cuando se utiliza colores oscuros propios de invierno.
Coloretes: Se tiene que utilizar muy poco y que sea muy clarito.
NOTAS INTERESANTES.
Debemos quitarnos de la cabeza todas esas ideas preconcebidas acerca de lo que no podemos portar. Ya hemos visto que las rubias pálidas no están condenadas a utilizar la típica barra labial de color naranja. o la morena ardiente que utilice el rojo púrpura.
Lo que tenemos que hacer es realizar una sinfonía en color, para que con los vestidos ocurra algo muy bello y divertido.
Lo único que si tenemos que cuidar mucho es que no ataque las notas agudas; no utilizar por lo que más quieran colores chillones, que choquen entre sí.
Sin embargo también debemos tener mucho cuidado de no caer en el otro extremo, que siempre se busquen colores muy serios y que nunca se salga de ellos.
Es mejor variar, equilibrar, armonizar todos los tonos, así como al mismo tiempo averiguar cual es nuestro tono clave, y modificarlo según la estación, el estado de nuestro cutis, el humor, así como también cuando sea de día o de noche.
Lo que logrará hacer que destaquemos y logremos una correcta coloración es la práctica, realizar muchas pruebas y más pruebas.
Solo la experiencia nos llevará al triunfo total.
Siempre contenido útil e interesante.
Gracias por compartir, Roxana.
Excelente día.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Es muy amable.
Agradezco su apoyo infinitamente.🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤩🤩🤩🤩💚💛💙💚🧡💚
Saludos y que tenga un gran día.
Roxana.
Me gustaMe gusta
Siempre un gusto seguir su blog.
Me encantan los cosméticos.🙏🤗
🤗🤗🤗🤗🤩🤩🤩💛💛💛💛💛💛💛 Excelente día también.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! 🧡💛💚💛🧡💛💚💛🧡💚💚💚💛🧡🧡💛💙💙
Me gustaMe gusta