Recordemos que la limpieza en general es sumamente importante para la belleza, y la ropa es algo que destaca sobre muchas cosas, es muy importante la forma de tratar las prendas ya que dependiendo de esto es como nos va a durar o se van a desgastar rápidamente, es parte de nuestra presentación ante todos los que nos rodean. La ropa siempre, pero siempre debe permanecer impecable, así que todos los detalles suman importancia.
Como ya lo hemos mencionado en otros posts, la ropa no debe presentar rasgaduras, debe estar bien planchada, todos los botones bien colocados, no presentar bolitas, bien cosidos, y por su puesto muy limpia (inmaculada), oler muy bien.
El estado en el que se encuentre la ropa es como nos va a hacer ver, desaliñadas o limpias y arregladas. Podemos venos únicas o simplemente sabemos que existimos.
Así que vamos a poner atención a la limpieza de la ropa, no importa de qué tan costosa sea, lo importante es mantenerla pulcra. Cada quien tiene su forma de lavar la ropa y no es mi intensión decir cómo se debe lavar; lo único que se va a presentar son opciones de productos que la pueden mantener perfecta al momento de lavarla.
Los detergentes se han creado para hacer que la suciedad se separe de los tejidos y se mantenga en suspensión en el agua que se ha utilizado para el lavado.
PRODUCTOS.
1. – Detergentes líquidos y en polvo.
2. – Cloro.
3. – Blanqueadores.
4. – Power pods.
5. – Intensificador de fragancia.
6. – Productos quita manchas.
7. – Desinfectante para ropa.
8. – Suavizante de telas.
9. – Jabón en barra.
LAVADORA.
Siempre damos por hecho que es una máquina que no necesita de más y que está hecha para nuestro servicio, sin embargo, son máquinas que también requieren de un poco de tiempo y cuidados para que duren más.
1. – Lo mejor es no sobrecargar la lavadora ya que si se sobrecarga no realizará bien su función y las prendas quedarán sucias.
2. – Es bueno dejar la puerta de la lavadora abierta después de utilizarla y secarla bien por dentro para evitar malos olores y la formación de moho.
3. – Utilizar cestos para separar la ropa.
4. – Respetar el límite que indica tanto de detergente como de suavizante.
5. – Existen productos que lavan internamente la lavadora y la mantienen en buen estado.
6. – Algunas contienen un filtro y es necesario limpiarlo después de cada lavado o cada mes.
7. – Es importante conocer el funcionamiento de tu lavadora y conocer el tipo de programa de lavado a elegir lo que va a ir en función del tipo de tela a lavar.
8. – Es sumamente importante que al instalarla sea de forma correcta, la superficie donde se colocará deberá estar plana con acceso inmediato a las tomas de agua y eléctricas y que sea con mucha seguridad.
9. – Es aconsejable realizar mantenimiento preventivo, es primordial lavar el tambor, las gomas que se encuentran en la puerta, cajón del detergente y suavizante. Esto será con un paño húmedo y un poco de lejía o también llamado cloro.
10. – Es mejor utilizar detergentes que sean de calidad para no perjudicar su interior y se puedan diluir con mayor facilidad para que no queden dentro formando bacterias.
11. – Limpiar muy bien su exterior después de cada uso y su interior cada mes por lo menos.
12.- Revisar muy bien el interior de los bolsillos de las prendas para evitar que los objetos caigan a la lavadora y la puedan afectar.
13. – Cuando vamos a permanecer por mucho tiempo sin utilizarla es mejor desconectar la corriente eléctrica y cerrar el gua.
CUIDADOS PARA LA ROPA.
1. – Lo primero es leer detenidamente las instrucciones de lavado de cada prenda ya que algunas pueden encoger o estropear si no son bien tratadas.
2.- Posteriormente es separar la ropa tanto de color como blanca, la que se encuentra muy percudida que normalmente es la blanca se le debe dar un tratamiento especial, para ello se pueden utilizar los blanqueadores sin cloro que son muy eficientes; no juntarla con el resto nunca.
3. – La ropa tiene que lavarse por el revés para evitar las bolitas y el desgaste excesivo de los colores.
4.- Elegir los productos específicos para cada caso, no todas las prendas requieren el mismo tratamiento ya que si no es el correcto puede dañarlas.
5. – Algunos detergentes presentan varias características como el ser blanqueadores, tener enzimas, ser de baja o alta espuma o multiusos, las prendas tienen que ser lavadas dependiendo del tipo de mugre.
6. – Elegir detergentes sin cloro para lavar prendas de color y que tengan la capacidad de proteger sus tonos.
7. – Para la ropa blanca se puede escoger detergentes que contengan cloro para mayor blancura o productos blanqueadores que no contienen cloro, pero dejan la ropa muy blanca.
8. – No se recomienda utilizar una mayor cantidad de producto ya que también puede dañar los tejidos, es mejor utilizar lo adecuado para lavar muy bien y sin dañar, de igual manera deja las prendas acartonadas lo que con el tiempo se estropearán mucho más rápido. Por consiguiente, si es en lavadora la puede estropear y favorecer a la formación de moho.
9. – Cuando nos encontramos con una mancha, lo más recomendable es lavar la zona inmediatamente para evitar que se impregne en el tejido, no se debe utilizar productos con cloro en prendas de color, seda o lana. Si por alguna razón no se pudo remover inmediatamente la mancha y ya se ha secado se necesita cepillar antes de lavar para que el detergente lo remueva con mayor facilidad. Se recomienda remojar sola la prenda añadiendo un poco de detergente por 30 minutos y que no pase de ese tiempo. Posteriormente lavar como se acostumbra.
10. – Es importante separar la ropa por color y tipo antes de lavarla. De esta manera se evitará que los colores se mezclen y que la ropa de tela delicada se dañe. Además, es recomendable voltear la ropa del revés antes de lavar para proteger los diseños y detalles.
11. – En cuanto a la temperatura del agua, se debe seleccionar la adecuada según el tipo de tela y la suciedad de la ropa. Siempre es mejor utilizar agua fría ya que ayuda a mantener el color y la calidad de la ropa por más tiempo. En casos de manchas difíciles o ropa muy sucia, se puede utilizar agua caliente, pero teniendo en cuenta que puede dañar ciertos tejidos.
12.- La ropa una vez que se ha usado nunca se debe volver a utilizar sin haber sido lavada antes, el olor del sudor se queda impregnada y si se reutiliza desprenderá un aroma nauseabundo. Una vez utilizada se debe lavar.
13. – Por último, es fundamental seguir las instrucciones que aparecen en la etiqueta de la prenda. Allí se indica cómo lavarla de forma adecuada, qué temperatura utilizar y si se puede o no utilizar secadora. Si no se siguen estas recomendaciones, se puede dañar la ropa y perder su calidad.
Recuerda que una buena limpieza de la ropa no solo nos ayuda a vernos bien, sino que también es importante para mantener la higiene y prolongar la vida útil de nuestras prendas. Con estos tips podrás lograr una lavandería eficiente y sin preocupaciones.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para conseguir una limpieza impecable de tu ropa. No olvides que un buen cuidado de tus prendas es fundamental para prolongar su vida útil y mantener su aspecto y calidad. Además, con estas recomendaciones se podrá ahorrar tiempo, dinero y energía, así como reducir el impacto ambiental de cada lavado. Sería interesante conocer algún otro consejo sobre la limpieza de la ropa.

Un tip: Si se ha manchado la prenda con cera o goma de mascar es necesario primero congelarla o solo pasar un hielo encima para desprender.
Muy interesante, no conocía el truco de la goma de mascar o cera para desmanchar…
Gracias por compartir, Roxana.
Que tenga un excelente día.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 🤗🤗🤗🤗 Que tenga un bello día y reciba un fuerte abrazo. 🌹🌹🌹
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Roxana 🙏🤗🤗🤗🤗
Un lindo día también y otro abrazo fuerte. 🌷🌷🌷
Me gustaLe gusta a 1 persona
Geniales trucos y sugerencias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡Aprecio mucho sus palabras!!! Reciba un saludo caluroso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me apunto un par de trucos! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 Muchas gracias, me alegro de que sea de utilidad. ¡¡¡Saludos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona