CÓMO REALIZAR UN MANICURE EN CASA.

Para poder realizar la manicure es necesario tomar en cuenta algunos conceptos ya que se entiende es importante su correcta manipulación para evitar problemas. Algunos de los pasos importantes son:

1.- Seguridad e higiene.

2.- Alteraciones de la uñas.

3.- Técnicas de manicure.

4.- Masaje de las manos.

Vamos primero a definir la palabra manicura y esta quiere decir cuidado de las manos (en latín mani significa mano y cute cuidado), la manicure es un proceso cuyo objetivo primario es proporcionarle a las manos una apariencia impecable, así como una limpieza general de uña. A la uña se le realiza esmaltado, exfoliante, observación, masaje relajante y se suaviza la piel.

Las manos son parte expresiva del cuerpo y son más visibles por tanto es parte primordial de la presentación y belleza de una persona. También son un indicativo de que cuidados se tienen en la persona. Por tanto se requieren de manutención constante ya que también ejercen todo el trabajo.

Lo mejor es asistir con un profesional, sin embargo no siempre nos es posible, de esta manera también es importante adquirir algunos conocimientos para poderlos realizar en casa si es necesario.

Vamos a empezar con una pequeña guía y consejos para llevar a cabo la manicure en casa.

TIPOS DE MANICURE.

Tipos de manicure, debemos tener en cuenta que con el paso del tiempo son más y más las técnicas y tipos, sin embargo aquí serán los más comunes para poder realizarlos en casa.

Tipo corto: es donde se realiza normalmente incluyendo masaje en las manos, limpieza de la uña y esmaltado.

Tipo largo: se realiza normalmente incluyendo masajes en manos y brazos, limpieza de la uña y esmaltado.

Tipo americano: se realiza todo el procedimiento pero no se corta la cutícula solo se empuja.

Tipo francés: que también se realiza todo el tratamiento pero en este tipo si se corta la cutícula.

Salón: se realizan todos los procedimientos y otros servicios más al mismo tiempo.

Aceite de almendras: el aceite de almendras sustituye al agua caliente al tiempo que se hace remojo en la manicure.

Volvería: se realiza a los caballeros limando las uñas redondo aplicando un esmalte transparente y cortando la cutícula, solo si es necesario, de no ser así solo se empuja la cutícula.

FORMAS DE UÑAS.

MATERIALES.

1.- Cio para manicure.

2.- Aceite de almendras.

3.- Jabón rallado.

4.- Lima de uñas.

5.- Bisturí.

6.- Alicata.

7.- Tijeras de manicure.

8.- Benzol (benceno, solvente).

9.- Removedor de cutícula.

10.- Alcohol.

11.- Toalla (de preferencia que sea blanca).

12.- Quita esmalte.

13.- Cepillo para manicure.

14.- Lápiz cauterizador.

15.- Piedra pulidora.

16.- Toallas pequeñas.

17.- Secador de esmalte.

18.- Palitos de naranjo.

19.- Esmalte de múltiples tonos.

20.- Algodón.

ANATOMÍA DE LA UÑA.

PASOS BÁSICOS PARA REALIZAR EL MANICURE.

Paso 1.- Lo primero a realizar es desinfectar el material de trabajo, este paso es muy importante para evitar problemas de infecciones (se desinfectan con benzol).

Paso 2.- Retirar cualquier accesorio que se tenga en las manos, anillos, pulseras, etcétera.

Paso 3.- Retirar esmaltes, cortar uñas y limar.

Paso 4.- Colocar removedor de cutícula con un hisopo para ablandar la cutícula.

Paso 5.- Remover con bisturí.

Paso 6.- En el cio colocar agua caliente, alcohol, jabón rallado, gotitas de removedor cutícula y aceite de almendras.

Paso 7.- Retirar la cutícula con la tijera de manicure y los restos con la alicata.

Paso 8.- Dar masaje en las cutículas con aceite de almendras.

Paso 9.– Utilizar la piedra pulidora en la piel cercana a la uña.

Paso 10.– Cepillar, enjuagar y secar perfectamente.

Paso 11.- Aplicar crema y proporcionar un masaje desde los brazos hasta la punta de los dedos por diez minutos.

Paso 12.- Colocar dos capas de esmalte que ya se haya elegido, dejar secar bien y aplicar una de brillo transparente para alargar la vida del esmalte y finalizarlo con el secador.

PASOS PARA DAR MASAJE EN LAS MANOS.

Paso 1.- Calentar: colocar aceite y frotar suavemente para calentar las manos.

Paso 2.- Relajar: se comienza por dar movimientos suaves con las palmas de las manos que vaya desde el centro de las palmas hacia afuera.

Paso 3.- Presión: se debe ejercer presión para realizar el masaje y colocar el pulgar sobre la palma de la mano con fuerza moderada proporcionando masaje en los músculos dando pequeños círculos. Se tiene que realizar este mismo ejercicio pero ahora con los nudillos en lugar del pulgar. Con el índice dando masaje en los tendones del dorso de la mano acabando de manera suave entre la piel de los dedos.

Paso 4.- Para liberar estrés: se toma la mano entera de lado a lado y se ejerce una presión sin lastimar, que sea suave; se repite por varias veces. Posteriormente coloca tus manos como si fueran anillos y recorre dedo por dedo desde arriba hasta abajo presionando suavemente.

Paso 5.- En círculos: toma la muñeca suavemente y realiza movimientos desde arriba hacia abajo en círculo, tiene que ser una presión suave y lenta.

MASCARILLAS.

Una vez que ya vimos como se debe realizar un masaje en las manos, vamos a aplicar mascarillas ya sea para hidratar, suavizar o exfoliar:

Hidratar.

1.- Se hace media taza de puré de fresas con un poco de azúcar.

2.- Se hace puré de plátano con azúcar y miel.

3.- Se hace puré de papaya con azúcar.

Suavizar.

1.- Mezclar un poco de mantequilla y azúcar.

2.- Mezcla un poco de aceite de olivo y azúcar.

3.- Mezclar un poco aguacate con azúcar.

4.- Mezclar un poco de crema y azúcar.

Exfoliar.

1.- Mezclar jugo de limón y azúcar.

2.- Mezclar jugo de naranja, azúcar y miel.

3.- Mezclar 1c. de vinagre, azúcar y miel.

4.- Mezclar 1c. de jugo de papa y azúcar.

Una vez aplicada la mascarilla se deja actuar por 20 minutos y se enjuaga con agua tibia, aplicar una crema hidratante y dejarlas así.

ESMALTADO.

El esmaltado es en sí, el coloreado el cual tiene múltiples tonos, también puede tener perlas, tipos de brillos, etcétera. Existen múltiples técnicas de esmaltado de uñas, una de ellas es el esmaltado en agua, la cual consiste en esmaltar las uñas con diseños abstractos que son creados por nosotras mismas. Son para darle un look diferente al sencillo.

Técnica de uñas de agua.

Material.

  • Vasito de agua.
  • Esmaltes de varios colores de su preferencia.
  • Palillos.
  • Hisopos.
  • Cinta adhesiva.
  • Quita esmalte para corregir.

Paso 1.- Envolver el dedo con cinta adhesiva excepto la uña.

Paso 2.- Si lo que se desea es resaltar más los colores es mejor aplicar pintura blanca de base. Lo primero que vamos a hacer es dejar caer una gota de esmalte de tu preferencia en el agua, así vamos a ir aplicando los colores que te agraden.

Paso 3.– Con un palillo se forman figuras según el gusto de cada quien.

Paso 4.- Una vez todo listo se mete la uña en el agua y con un palillo se retira el resto del esmalte y debe ser sumergido por lo menos por tres a cuatro segundos.

Paso 5.– Si es necesario corregir, se corrige y se deja secar.

OBSRVACIÓN DE LAS UÑAS PARA IDENTIFICAR CUALQUIER ALTERACIÓN.

Las uñas son un indicativo de como nos encontramos en nuestra salud, siempre es indispensable observarlas muy bien para prevenirnos de algunas enfermedades.

Desde hongos, bacterias, virus, deficiencias en vitaminas, minerales, proteínas, acumulación de toxinas, estrés, contaminación, nutrición inadecuada, alergias, polución, golpes, cáncer y un largo etcétera. Así que siempre mantenlas en muy buen estado, cuídalas mucho.

Estas pueden ser, hundimientos, rallas sobresalientes, exceso de resequedad, alguna ralla negra como si hubiera sido pintada, primordialmente en los pulgares, etcétera; en especial el último síntoma son sin duda algo delicado y se requiere de acudir inmediatamente al médico ya que puede ser cáncer, también pueden ser lunares o pueden ser ocasionados por un fuerte golpe. De cualquier forma es mejor acudir al médico.

De los anteriores pueden ser por una deficiencia de alguna vitamina, mineral, bacterias, etcétera. Si se nota alguna diferencia es mejor no dudar e ir al médico y checar que nos hace falta en el organismo.

Avatar de BELLEZAMICRON

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario

7 comentarios sobre “CÓMO REALIZAR UN MANICURE EN CASA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s