EL CUIDADO DE LAS MANOS.

Normalmente acudimos al manicure una vez por semana, sin embargo no siempre nos es posible acudir con tanta frecuencia, pero sin duda necesitamos mantener las manos perfectas siempre.

Las manos revelan nuestra edad como si fueran relojes. Le dicen al médico tu estado de salud, así como tu vitalidad, y al mundo que te rodea les cuenta tus secretos.

Descubren al mundo nuestros hábitos de aseo y el estado de nuestros nervios, y créanme no necesitamos ser adivinos para conocer a alguien por sus manos. Las manos revelan que has pasado por una larga enfermedad o que algo te tiene preocupada.

Las estrías en la base de la uña indican que su raíz ha sido maltratada, y muy probablemente es que no se ha tenido cuidado de retirar la cutícula o ha sido causa de alguna enfermedad o trastorno grave.

Las uñas cascadas o frágiles son frecuentemente en las personas que tienen que trabajar mucho en el teclado o amas de casa y esto es debido a que constantemente se tiene la punta de los dedos con pequeños golpes y eso ocasiona traumas a la uña o también cuando se mantienen las manos en constante humedad.

Una uña estropeada sólo crece unos dos milímetros al mes. Por ende, se necesita de mucho tiempo para lograr una uña larga. Para conseguir que la parte de la uña dañada desaparezca y surja de nuevo una que se encuentre perfecta, tiene que pasar mucho tiempo, así que hay que tener mucho cuidado al realizarnos un manicure.

Para unas uñas que se puedan lucir sin problemas se necesita una dieta que ayude a fortalecerlas, mucho aceite, tiempo y varios cuidados. Con el fin de mantenernos con unas manos delicadas sin importar a lo que te dediques siempre el esmero es importante.

CONSEJOS.

1.- Cuando realices algún trabajo pesado, que requiera utilizar fibras, o sustancias pesadas, realiza esas actividades con guantes, incluso las recomiendo hasta para cuando se lavan solo trastes.

2.- Aplicar constantemente aceite o cremas que aporten mucho hidratación constantemente a las manos y uñas.

3.- Realizar masajes con frecuencia y si se puede todos los días, mejor.

4.- Realizar manicure por lo menos una vez por semana.

5.- Cuidar de que no se golpeen las manos y mucho menos las uñas.

6.- Que la alimentación sea frutas, verduras, proteínas, lácteos.

7.- Permitir que respiren por un tiempo, ¿Qué quiero decir? Que no las pintes por lo menos unos días para que puedan oxigenarse.

8.- Evitar tocar cosas muy calientes o muy frías.

9.- Frotarlas constantemente hacia una sola dirección con un poco de aceite.

10.- Humedecer las uñas en aceite caliente y aplicar masajes en la punta de los dedos.

11.- Untar generosamente crema todas las noches.

12.- Apoyar las puntas de los dedos sobre la mesa y empezando por el meñique, ir levantando de la mesa uno por uno y dar diez golpecitos seguidos en la mesa, sin mover los demás dedos y así hasta que todos pasen.

13.- Levantar las manos sobre la cabeza y mantenerlas en lo alto diez minutos; esta postura ayuda a desaparecer las venas de las manos y las mantiene jóvenes, quitan veinte años de ellas.

MANTENIMIENTO DE LAS UÑAS.

Materiales:

  • Aceite caliente.
  • Cepillo para manicure.
  • Agua caliente.
  • Jabón.
  • Toallas.
  • Limas de esmeril.
  • Pinzas para la cutícula.
  • Palito de naranjo.
  • Barniz incoloro para la base.
  • Esmalte de color.
  • Fijador.
  • Yodo blanco.
  • Parches o un adherente.

Pasos:

Paso 1.- Retirarnos el esmalte anterior.

Paso 2.- limpiar y dar forma con un esmeril, no utilizar lima y no cortes la uña.

Paso 3.- Mantener el esmeril formando un ángulo y deslizando por la punta en una sola dirección.

Paso 4.- No desgastar las uñas, ni limar hasta la cutícula de los bordes; por lo contrario dejar dos milímetros de espacio. Si queremos fortalecer las uñas permite que crezcan dejando cuadrado los bordes.

Paso 5.- Humedecer la mano con el aceite caliente (si se suavizan las uñas antes de limarlas se rompen).

Paso 6.- Aplicar un masaje en toda la mano, pero principalmente en las uñas.

Paso 7.- Frotar el aceite de las uñas con un cepillo y agua con jabón.

Paso 8.- Enjuagar y secar muy bien y suavemente.

Paso 9.- Empujar la cutícula para formar el óvalo, envolver la punta del palito de naranjo con algodón y empaparlo con aceite caliente. Separar la cutícula de alrededor de la lúnula o lunilla con mucho cuidado.

Paso 10.- Observar si se tienen padrastros, o peligro de que se formen o si hay piel suelta o si tenemos la piel que se encuentra cerca de la uña rugosa o estriada suavizarla de manera ligera con piedra pómez.

Paso 11.- Si se encuentran cascadas o rotas emplear los parches, gasa o papel de seda, de manera que se peguen en las uñas para aportar firmeza.

Paso 12.- Aplicar una capa ligera de barniz base para proteger y suavizar y dejar secar.

Paso 13.- Normalmente se deja un espacio muy fino sin pintar en los bordes y esto se debe a que se protege de golpes ya que por muy pequeños sean se pueden romper con facilidad.

Paso 14.- Una vez secado el barniz de base se aplica el esmalte del color de tu preferencia (el esmalte se mueve una sola vez para evitar que forme burbujas que se formen en las uñas a la hora de aplicarlo) pasarlo dos veces permite que seque la primera para no estropearla.

Paso 15.- Al día siguiente de realizarnos las manos, aplicar una capa de fijador y si no es posible esperar hasta el día siguiente por lo menos espera a que se encuentre muy bien seco. El fijador aumenta el brillo y refuerza la protección del esmalte, pero no quedará bien, si la laca no se encuentra endurecida.

ACCESORIOS.

  • Manos largas y esbeltas: anillos y brazaletes anchos, exagerados.
  • Manos pequeñas y frágiles: bisutería o joyas pequeñas y delicadas.
  • Manos grades: adornos sobrios.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “EL CUIDADO DE LAS MANOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s