EL CUERPO (parte4). APARIENCIA FÍSICA EN LA MUJER.

Aquí vamos a hablar de como la grasa se acumula en el cuerpo y chicas de verdad nosotras sufrimos mucho porque llevamos tiempo haciendo dietas, ejercicios, pesas, abdominales y que por los hijos nos cuelga la piel y mil cosas más por las que no se baja de peso y el abdomen.

Mujercitas hay algo que les debe quedar muy claro a estas alturas, la única forma que ha sido comprobada para perder peso en una zona localizada es por medio de una liposucción o lipoescultura. Si lo que pensamos es que al utilizar una bolsa y sudar quemaremos grasa en esa zona, lamento decirles que eso no va a pasar y lo único que van a lograr es deshidratarse y nunca bajarán esa llantita de manera permanente, en cuanto empiecen a comer normal van a subir nuevamente.

El cuerpo baja de manera distinta y por esa razón tus hábitos deben ser extremos, la forma en que bajes es como tu cuerpo va ir tomando forma, incluso vas a ver cosas que no sabías que estaban ahí, podrás ponerte todo lo que quieras y todo se te verá bien.

Si tenemos un abdomen un poco flácido y/o con acumulación de adipocitos es porque con mucha seguridad estás consumiendo exceso de grasa. También debemos recordar que existe la genética donde el primer lugar en que se depositarán los adipocitos será en el abdomen y posteriormente dependerá del tipo de cuerpo que tienes.

Tipos de cuerpo:

  • Manzana.
  • Pera.
  • Triángulo invertido.
  • Reloj.
  • Rectángulo.

El primer lugar que dijimos que se va a acumular la grasa por genética es en el abdomen, posteriormente será dependiendo de tu cuerpo.

Manzana: Adipocitos en el abdomen y por ser manzana será más evidente en esa zona, así como en la espalda y brazos.

Pera: Adipocitos en el abdomen y posteriormente en caderas y piernas.

Triángulo invertido: Adipocitos en abdomen, brazos, espalda, busto.

Reloj: Adipocitos en el abdomen y en brazos, caderas y busto.

Rectángulo: Adipocitos en el abdomen y por lo regular es parejo donde almacena grasa.

Absolutamente todos almacenamos grasa en lugares específicos gracias a nuestros genes, por lo regular todos tenemos la capacidad de identificar que tipo de cuerpo tenemos y si no es así con medirte es más que suficiente (mídete los hombros, la zona de las caderas, cintura, busto) con esto conocerás que tipo de cuerpo tienes y así conocer donde se acumulará mayor cantidad de grasa.

Por esa razón cuando bajamos de peso, la grasa que primero se quema es la que se almacenó al ultimo. Un ejemplo:

  • Primero bajarás las zonas que subiste al último como pueden ser las zonas altas o la zona bajas.
  • Por último perderás grasa en el abdomen por ser una zona que sube primero por genética.

La mujer tiende a guardar más grasa en el abdomen por cuestiones de protección de los órganos reproductores por ende es un poco más difícil para nosotras las mujeres tener un abdomen plano, pero no imposible.

Si lo que queremos es perder grasa en el abdomen y tenerlo plano se tiene que perder grasa por medio de una actividad física sistematizada.

Qué queremos decir con sistematizada, bien esto quiere decir que no solo es cuestión de subirse a una bicicleta y listo, o que decidas tomar clases de aerobics. Se debe llevar un entrenamiento profesional, sin importar cuanto peses, aún si pesas 50 kilos y tu abdomen es flácido seguramente el nivel de grasa que tu cuerpo presenta es elevado.

En estas alturas creo que ya sabes que se necesita de mejorar tus hábitos alimenticios y realizar ejercicio de manera constante, para incrementar el metabolismo.

El metabolismo: Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físicoquímicos que ocurren en la célula (conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la células del cuerpo para convertir los alimentos en energía).

La combinación de hábitos alimenticios y ejercicios construirán un cuerpo sin grasa, asegúrate que sea la combinación de ejercicios cardiovasculares y máquinas de musculación, lo que esto hará por tu cuerpo es que generará musculo y quemará grasa.

Sin importar si eres muy delgado o grueso, si cuelga algo tienes grasa extra y mucha. Si quieres medir tu nivel de grasa no es difícil, existen varios métodos para conocerlo, algunas calculadoras que se presentan en internet pueden ser de gran ayuda.

Sin embargo no se necesita de mucho, tienes «lonjitas» tienes exceso de grasa, algo sale de su lugar, tienes exceso de grasa, consumes más grasa de la que necesitas. Y aunque seas delgado no necesariamente tienes el cuerpo correcto.

Considera que si aún con todo esto notas que el abdomen no baja, analiza bien en hacer una evaluación con un especialista en la salud. Esto puede resultar en otros factores los cuales ocasionen que el abdomen no baja.

Nunca te conformes y asumas que la situación es por factores genéticos, o como que los huesos son anchos y no busques o no investigues del porqué de tu situación y te quedes sin mejorar tu Imagen Física. Esto es de suma importancia y no solo son cuestiones físicas, sino tienen una fuerte relación con la salud.

También existen los casos en donde la mujer es muy delgada, pero tienen el abdomen un poco grande. Las mujeres que están embarazadas, o las que ya tuvieron un hijo o varios.

Las mujeres embarazadas tienen que realizar ejercicios que solo indique el médico, no rasques el abdomen, frotar cremas especiales para evitar estrías y la comezón, también evitará que la piel se haga flácida cuando termine el embarazo. Al realizar ejercicios te ayudará a mantener los músculos en su lugar y permitirá que el bebé nazca más rápido.

En el caso de las mujeres que ya tuvieron hijos se debe evaluar si el abdomen prominente es por la grasa o por exceso de piel que ha sido estirada o que tengan ambos problemas. El proceso en este caso se tiene que seguir de diferente forma; la grasa se puede quemar, así como el tono muscular se puede mejorar, pero si la piel no tiende a regresar a su sitio, requiere de cirugía para corregir, es una realidad.

Existen pomadas «mágicas» que ayudan a mejorar el aspecto de la piel y son pomadas que no ofrecen un 100% de eficacia.

Disminuir el consumo de carbohidratos como son patatas fritas, tortillas, pan y todo lo realizado a base de harinas como el trigo, maíz, el vino en exceso, el azúcar.

Se sube de peso por la mezcla de carbohidratos y proteínas. La insulina y el glucagón son los responsables de movilizar o no la grasa.

  • Carbohidratos: Son moléculas de azúcar que junto con las proteínas y las grasas son los nutrientes principales que contienen los alimentos.
  • Insulina: Hormona producida por el páncreas, que se encarga de regular la cantidad de glucosa de la sangre.
  • Glucagón: Hormona producida por el páncreas, formada por la unión de 22 aminoácidos, que se encarga de regular la cantidad de glucosa de la sangre.

Considera realizar un sistema de entrenamiento en el que te dirija a un punto, puedes empezar con lo siguiente:

  • Realiza una caminata diaria por lo menos de 20 a 40 minutos.
  • Continúa incrementando el tiempo y distancia conforme sientas que necesitas de más.
  • Una vez que tu cuerpo indique que puedes realizar más, buscar ejercicios cardiovasculares.
  • Posteriormente realizar pesas y/o con máquinas musculares.

Consume platillos nutritivos equilibrados:

En tus hábitos alimenticios debes incorporar todos los grupos alimenticios. Desayuna frutas, jugos, fibra dietética; en la comida no consumas grasas y no dulces. En la cena que sea muy ligera, si tienes la necesidad de consumir colaciones que sea fruta, vegetales o alimentos ricos en fibra.

Hidratación:

La hidratación es algo indispensable, prioritario nunca debe faltar, el agua elimina toxinas, humecta la piel y ayuda a controlar el apetito.

Equilibrio adecuado en las Vitaminas:

En especial las mujeres debemos consumir alimentos ricos en ácido fólico, calcio y hierro.

Evita las relaciones tóxicas:

Hay personas a las que se les dice Trolls, ese tipo de personas siempre sabotean el esfuerzo y sacrificios de otros, minimizando y burlándose, siendo indiferente, hablando mal, que te ponga trabas en tu camino, desacreditando, etcétera. Ubícalas y aléjate de ellas, pero ya.

Orienta la atención en Ti.

Muchas veces, si no es que en todas las ocasiones nosotras las mujeres nos preocupamos por todos los demás y nos ponemos en último lugar, sacrificamos todos nuestros deseos y necesidades por abarcar y cumplir con todos menos con uno misma. Sin embargo esto no funciona así, tienes que ser realista no puedes conseguir algo que no has trabajado, tienes que darte un tiempo aunque sea un poco, todas necesitamos vernos bien, no solo es por los demás, es por ti.

Anuncio publicitario

7 comentarios sobre “EL CUERPO (parte4). APARIENCIA FÍSICA EN LA MUJER.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s