RUTINA DIARIA QUE TE AYUDA A UNA LINDA PIEL.

La limpieza.

Lo primero que vamos a tratar es el como nos lavamos el rostro y lo más importante que te recomendamos, es de la manera más atenta no utilices jabón.

El rostro tiene un pH de 4.5 a 5.75, el cual es un poco ácido. Tiene como una pequeña manta de celofán la cual forma una capa protectora en la piel para inhibir la proliferación de bacterias y hongos dañinos, en el momento en el que se pierde esta capa se vuelve más delicada y más propensa al daño y a las infecciones. Esta delicada manta se llama el (manto ácido) una barrera protectora de la piel.

¿Pero, cómo es que se puede perder esta manta protectora? Bien, esto pasa porque se lava el rostro con jabón normal, el que contiene un pH distinto, colorantes y perfumes que son agresivos para el rostro.

Una manera efectiva de asegurarte de que no te dañe, es cuando lo que te aplicas no te irrita los ojos. Busca que sea especial para el rostro y si te es posible comprueba su pH.

El rostro debe lavarse dos veces al día una en la mañana y una en la noche, esto te ayuda a disminuir los poros y los mantiene limpios de mugre y grasa, así que no se tapan y no se dilatan.

También no frotes mucho, el frotar puede agravar cualquier problema que presente la piel, los productos con fragancias o con colores añaden residuos y solo aumentan la posibilidad de reacciones alérgicas; así como también resequedad.

Antioxidantes de manera tópica.

La importancia de aplicar antioxidantes en el rostro es fundamental, estos ayudan a proteger contra los radicales libres y el oxígeno que se encuentra en la membrana y la parte de los lípidos de las células.

Los antioxidantes le proporcionan a la epidermis un grosor mayor, este genera una protección para la piel.

No olvides aplicar la vitamina C, vitamina B3, ácido pantoténico, vitamina B5. Tomadas y por vía tópica. Existen una gran cantidad de vitaminas que puedes aplicar.

Recuerda que las vitaminas se pueden aplicar tópicamente y le proporcionan a la piel protección y por ende es más saludable.

Estos links son un complemento para el cuidado de la piel, contienen mucha información útil para ti.

https://bellezamicron.com/2020/11/03/vitaminas-que-ayudan-a-la-piel-parte-1/

https://bellezamicron.com/2020/11/09/vitaminas-para-la-piel-parte-2/

https://bellezamicron.com/2020/06/27/como-realizar-un-facial-en-casa/

https://bellezamicron.com/2020/07/03/exfoliacion-quimica-o-peeling-quimico/

https://bellezamicron.com/2020/07/06/mascarillas-quimicas-y-naturales/

Hidratación.

La piel absorbe líquido para mantenerse hidratada. Sin embargo esa cualidad se va perdiendo con el paso de los años.

Las cremas faciales contienen ingredientes que no permiten la pérdida del agua en tu piel y evitan que se reseque.

La Vitamina A, habitualmente llamada retinoides pueden aumentar el contenido total de agua, el cual permite mantener libre la capa que contiene el rostro de células muertas. Sin duda una de mis favoritas, nunca dejes de utilizarla.

El escualeno (compuesto orgánico) como lo son el aceites de olivo, de aguacate, de nuez de castilla, de cacao, etcétera. La forma de utilizar es:

  • Aplicarlo después de bañarse.
  • En especial cuando te encuentras aún mojada.
  • Sobre todo cuando el clima donde habitas es seco.

Mientras te encuentres mojada, aplica algún escualeno, vas a retener más la humedad.

Exfoliantes.

Ya conocemos la importancia de los exfoliantes y no me canso de repetirlo, ya que son tan básicos para la piel, sobre todo si ya es un poco más madura. Ya sean naturales o químicos ambos te proporcionan diversos beneficios.

Un exfoliante natural y sobre todo cuando se aplica en el rostro, debe ser suave, delicado, que no contenga pequeños filos que rasguen la piel, aún cuando son muy pequeños la verdad es que sí alcanzan a dañar la piel que se encuentra en la parte de abajo (la que queremos que luzca linda) así que te recomiendo tener mucho cuidado y tratar la piel con suma delicadeza, que los exfoliantes que utilices no sean agresivos.

Los exfoliantes químicos como la microdermoabrasión es una exfoliación que llega a las capas más profundas, se recomienda hacerlo una vez al mes. Es una técnica en la que se utiliza óxido de aluminio, granos de sal o en algunos lugares son utilizados trozos de diamante, se realiza la exfoliación a la vez que se absorbe la grasa de los poros, esto lo realiza un profesional.

O también son utilizados los ácidos especiales para el rostro de los cuales ya se han hablado en temas de la piel. Sin embargo es necesario realizarlos una vez al año y son maravillosos. Te recomiendo consultar a un especialista. Aunque existen para uso en casa, no lo realices si no tienes la información necesaria.

  • Ácido alfa Hidróxico.
  • Ácido Glicólico.
  • Ácido Hialurónico.
  • Vinagre de Manzana.
  • Esponja tipo loofah.

Ácido Alfa Hidróxico: Este tipo de exfoliantes son un poco más fueres y este ácido tiene mucha similitud con los ácidos presentes en otras frutas cítricas. Este ácido hace que se pele la capa exterior y la mejoría en la piel es realmente maravillosa.

Ácido Glicólico: Es de una concentración considerablemente más baja y eso la hace más segura. Es derivada de la caña de azúcar que atrapa la humedad en la piel y elimina las células muertas. Siempre utilízalo en cantidades moderadas ya que su uso continuo puede causar irritación.

Ácido Hialurónico: Es una molécula grande la cual se une al agua para producir volumen en la piel. Lo cual genera que la piel se vea más lisa e hidratada. Es un ácido que no puede penetrar así que solo sirve para humectante.

Vinagre: El vinagre es un exfoliante natural y solo sirve para exfoliar la capa exterior de la piel no llega a capas más profundas. Aplica una cucharada de vinagre con media cucharada de agua, mezcla y aplica por varias noches nunca de día, es algo desagradable desde el olor hasta la sensación producida en la piel pero no te preocupes es el efecto, sin embargo recuerda que si no lo soportas suspende su uso, el vinagre también puede llegar de pelar un poco la piel por eso el ardor. Te recomiendo probar en un extremo pequeño de tu rostro para evitar problemas.

Esponja tipo loofah: Esta esponja te quita la vieja capa de piel de manera rápida, recuerda que esto es solo superficial, realiza una masaje suave sin jalar la piel.

Bloqueador Solar.

Aplícalo sobre todo si realizaste una exfoliación en la noche anterior, bueno en realidad nunca debes salir a exponerte al sol si no llevas puesto bloqueador solar, pero sobre todo en este momento la piel está mayormente sensible, así que ten mucho cuidado.

Siempre lo vas a leer por todos lados, el bloqueador solar es un gran aliado para la belleza, la salud de la piel depende de los cuidados que le proporciones y el bloqueador solar es una de las mejores cosas que le puedes aplicar, que nunca te falte.

El sol al tomarlo es acumulativo y recuerda, que lo que tomes ahora sus efectos los verás cuando mayor. Debemos exponernos unos 15 minutos al día porque también es necesario, muy necesario.

El exceso de sol y sin protección destruye la producción de colágeno en la piel y su pérdida condena a la piel a perder humedad, juventud y aparecen las líneas de expresión y en general la piel se verá enferma.

El sol difunde rayos UV, de los cuales se dividen en 3 tipos de rayos ultravioleta:

Primero.- UVC: Estos rayos son sin duda los que más daño hacen, sin embargo la atmósfera tiene la función de filtrar este tipo de rayos, por lo que no alcanzan a llegar a la superficie de la tierra, afortunadamente.

Segundo.- UVB: Son los que llegan a la superficie de la tierra y estas tienden a quemar, son muy fuertes. Son rayos que producen quemaduras, catarata y deterioro en el sistema inmune, son los rayos que producen el cáncer de piel.

Tercero.- UVA: Son rayos más débiles, sin embargo llegan en mayor cantidad y cuando penetran lo hacen a nivel más profundo, aunque son más débiles sin duda también son muy dañinos, como ejemplo: con los rayos UVB si te pones detrás de un vidrio, el vidrio te protege de estos rayos, pero no de los rayos UVA, los rayos UVA penetran varios niveles y traspasan fácilmente el vidrio, por esa razón son también muy dañinos; así que es indispensable proteger la piel en todo momento. Este tipo de rayos lo que producen es el envejecimiento prematuro de la piel, las arrugas son gracias a estos rayos y también producen cáncer de piel como el melanoma.

Como puedes observar los rayos aún siendo débiles tu cuidado debe ser sumamente alto, así que no lo dudes, nunca salgas sin bloqueador solar, no escatimes es este producto.

Profesionista.

Te recomiendo que de vez en cuando, de acuerdo a tus posibilidades acudas con un profesional, como un dermatólogo, cosmetólogo, etcétera.

Ellos le proporcionarán a tu rostro lo necesario para que se vea saludable, con diversas técnicas que utilizan para diversas situaciones, todo va de acuerdo a tus necesidades.

El descanso.

Ya hemos hablado de la importancia del descanso y seguiremos hablando de ello ya que es un tema muy importante.

El descanso es un excelente remedio de belleza, tu piel sin duda mejora mucho, las bolsas de los ojos se reducen y mantenemos el brillo.

Cuando se duerme las células ejercen una función en donde las células se reparan y se regeneran.

Por la noche la piel es mayormente receptiva, por consiguiente cualquier tratamiento adquiere mayor efectividad, así que nunca te falten tus cremas de noche. Esa es la razón por la que muchas cremas de noche contengan compuestos nutritivos, reafirmantes, regenerados etcétera, este tipo de cremas necesitan mayor tiempo para generar un efecto satisfactorio.

Recuerda el momento justo para conseguir una piel bella y rejuvenecida es la noche, el descanso de por lo menos unas siete horas te ayudarán a mantenerte joven. Esto y una buena alimentación son lo mejor para ti.

El estrés y la falta de descanso, lo sufre tu piel e inmediatamente se torna cansada, sin vitalidad; todos los signos del agotamiento. Sin embargo lo que se nota mucho más son las líneas de expresión y destaca el grado de deshidratación que tienes, los músculos se vuelven tensos y aparecen las ojeras así como un tono amarillento o grisáceo, etcétera.

Mientras descansamos la hormona del crecimiento se libera y genera también juventud. Cuando no se descansa bien los niveles de cortisol (El cortisol hidrocortisona es una hormona esteroidea o glucocorticoide, producida por la glándula suprarrenal. Incrementa el nivel del azúcar en la sangre, disminuye la formación ósea y suprime el sistema inmunológico.​ Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre) por lo tanto nuestro nivel de ansiedad es muy alto y notorio y te sientes con necesidad de comer muchos carbohidratos y así subir algunos kilitos hermosos de más.

Son muchas las causas por las que no se logra un buen sueño y lo mejor es atacar el problema. Sin embargo te recomendamos:

1.- Meditar: la meditación ayuda a liberar la mente de los malos pensamientos, así que medita unos 10 o 15 minutos antes de ir a dormir.

2.- El dormitorio: tu habitación debe ser cálida y agradable, no debe tener ningún distractor, que no sea la continuación de tu día, no discusiones, no trabajo, no aparatos que te distraigan.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “RUTINA DIARIA QUE TE AYUDA A UNA LINDA PIEL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s