¿CÓMO IREMOS DE AQUÍ A ALLÁ?

El futuro parece gris y confuso para casi la mayoría de nosotros, o por lo menos para quienes sabemos de estadística o entendemos algo de política, pero mientras la mayoría somos inundados de información buena y mala, correcta y en ocasiones intencionalmente errada el mundo está indudablemente en movimiento, con pandemia o sin ella, así entonces cuando miramos a aquellos lugares donde las ideas, la investigación y el desarrollo ya sea en laboratorios de todos tipos, institutos tecnológicos, universidades y demás lugares como Sillicon Valley del cual podríamos hablar por días (por citar algunos) y (por incluir a Sillicon Valley el cual es un lugar donde nada más y nada menos reside toda una industria tecnológica).

Cuando observamos la incansable tarea que incontables especialistas de todos tipos llevan a cabo, nos asombramos de cuanto aún con pandemia o la incalculable destrucción al sector económico del mundo, el avance tecnológico continua y se robustece, por ejemplo si giramos la vista hacia el sector del transporte a nivel global veremos que el sector privado y gobiernos de la mayoría del mundo se toman en serio avanzar hacia la movilidad sin emisiones de ningún tipo.

Empresas como la ultra reconocida Tesla, además de tantas marcas automotrices que ya no se conforman con desarrollar modelos híbridos sino van más allá y construyen vehículos totalmente eléctricos e incluso autónomos, casos como el de Dodge que tiene como meta para 2024 lanzar su linea de muscle cars eléctricos para satisfacer los requerimientos de aquellos que amamos el sonido de los motores quienes debo decir que aunque se escuchan voces que no desean ver un Dodge Challenger eléctrico (por ejemplo) si existimos quienes definitivamente a pesar de que el hermoso sonido de un poderoso V8 es necesario, pues también entendemos la necesidad de ir hacia el futuro en concordancia con el mundo entero y trabajar así como aceptar las ventajas y bellezas que ofrece un Vehículo eléctrico o de cualquier otra tecnología.

En este tono también debemos reconocer que dichas bellezas y ventajas son de hecho muchas, comenzando por entender que todo en nuestras vidas requieren de transporte, si vamos al supermercado y adquirimos un aceite de oliva para nuestras comidas o alguna herramienta para llevar a cabo alguna tarea hogareña o nos dedicamos a escribir alguna novela o somos programadores; en general cualquier cosa en nuestras vidas requiere de transporte o de lo contrario no tendríamos esa herramienta, utensilio o equipo necesario, ya sea por avión, barco o por carretera, todo llega a nosotros gracias al transporte, imaginemos la cantidad de emisiones tóxicas que se generan por todo ese nivel de logística comercial en todo el mundo; ahora imaginemos si cuando menos el 20 % en los próximos 4 o 5 años se redujera o incluso más, o que tal si el parque vehicular del mundo pudiera reducir sus emisiones en tal ves un 30 % en la misma cantidad de años y todo gracias a la introducción de vehículos eléctricos o de hidrógeno en algunos casos, si, como imaginaste esto aunque algunos podrían tacharme de soñador la realidad es que si bien estoy consciente de que son metas muy altas que ignoro si algún gobierno las esta tratando de alcanzar en estos momentos, si que con seguridad el mundo avanza hacia esas metas en conjunto sin una fecha límite u objetivo.

Hace algunos días la empresa Hyundai anuncia su “Trailer Drone” una suerte de camión autónomo con altas prestaciones, no podemos por supuesto dejar de mencionar los avances y anuncios que la empresa Tesla a hecho en los últimos años y meses respecto a camionetas y camiones totalmente eléctricos y en fin hace no mucho la empresa Ford anuncia también su primera camioneta eléctrica para carga, como vemos aunque tal vez lejos el objetivo es sin duda la movilidad sin emisiones.

Los gobiernos de muchos países ( ya que no puedo decir de todos) han creado estrategias que comienzan a aplicar en sus territorios nacionales como el de Países Bajos, Francia, Suecia y demás países que tienen ciertos objetivos importantes para reducir drásticamente las emisiones de transporte impulsado por combustión interna, muchos para fechas muy cercanas como 2030.

Así como se observa no es tan descabellado pensar en los porcentajes antes mencionados, en Estados Unidos con la reciente subida al poder de Joe Biden quien se a propuesto alcanzar porcentajes tan elevados como el 40 % de las necesidades de electricidad del país generadas enteramente del Sol “descarbonisar el sector de la energía” es como se le denomina y aunque sabemos que definitivamente hay detractores a la visión del Presidente Biden e incluso pudiera ser que a pesar de que la administración actual de USA entrega estudios y reportes de fiabilidad, en el futuro cercano puede darse que existan a su vez como resultado de lo anterior mencionado reportes o estudios que digan lo contrario, a pesar de todo esto la realidad es innegable, el mundo se mueve hacia lo renovable priorizando avances, estudios, desarrollo, investigación y para acabar pronto, la tecnología.

Sin embargo a pesar de todo lo alentador que parece lo anterior expuesto, revistas y publicaciones especializadas anuncian que la extracción de combustible fósil requiere bajar su producción en porcentajes muy elevados, algunas publicaciones hablan del 40 % e incluso algunas del 50 % para poder generar un cambio real o incluso alcanzar metas que se sentaron en acuerdos como el de París, sin embargo algunas compañías aún aprueban muchos millones de dólares a la investigación de proyectos muy importantes en combustible fósil que son contrarios a lo que sientan dichos acuerdos de París.

En fin, nos enfrentamos a estos contrastes en avances y tal vez enfoques (empresas y muchos gobiernos ) que continúan ligados a sectores ( extracción de combustibles fósiles) que están destinados a desaparecer si bien tal vez no hoy o dentro de una década, es seguro que lo harán.

Gracias.

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “¿CÓMO IREMOS DE AQUÍ A ALLÁ?

    1. Muchas Gracias por su comentario, y en realidad si se trata de una reflexión que apunta a la consciencia de lo que sucede hoy en nuestro entorno, debo decir que así como describe su comentario el sentir que le produjo leer está entrada, le informo que de hecho es también un placer ser leídos por tan apreciable y culta dama, y ya sabe, seamos agentes transportadores del futuro, que es hacia donde se mueve el mundo!!

      Muchas Gracias y reciba un afectuoso saludo.

      Le gusta a 1 persona

      1. Lo importante que es tomar conciencia de todo lo que nos rodea, es deber de cada uno, estamos en este mundo para hacer un trabajo en equipo, eso es una de las cosas que necesitamos aprender, me gustó mucho su entrada. Así es seamos agentes transportadores…
        Muchas gracias por sus palabras.
        Un afectuoso saludo también.
        Elvira.

        Le gusta a 2 personas

  1. Es verdad que los seres humanos somos una adaptación constante de cambios pero a mi también me cuesta pensar que, como bien dices, en una década (o un poquito más) el sector y el transporte va a cambiar radicalmente y te digo la verdad, da vértigo pensar que eso va a suceder. ¡Qué maravilla de reflexión!

    Le gusta a 2 personas

    1. ¡¡ Muchas Gracias !! Y si, tienes razón da vértigo pero recuerda, los beneficios ( si lo hacemos bien) nos darán un estatus de vida mucho más elevado y de hecho permíteme decirte que a mi parecer gran parte de los que hoy vivimos ( tal vez no todos por desgracia ) ya somos una parte sustancial del cambio positivo que el planeta requiere, vamos por el buen camino.

      Es un placer leer tu comentario y Muchas Gracias por apoyarnos sé que lograremos generar ese desarrollo tecnológico tan necesario para el mundo pero con consciencia.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s