Recordaremos que las mascarillas son muy útiles para aportar belleza en nuestro cuerpo, pero también debemos tener cuidado ya que todas pueden tener una reacción desfavorable dependiendo de cada persona, las mascarillas químicas pueden generar reacciones como salpullido, enrojecimiento, hinchazón, etcétera.
Las mascarillas naturales no por ser naturales no van a tener reacciones, nosotros debemos tener mucho cuidado, antes de aplicarlas en todo el rostro se tiene que realizar una prueba y observar que no se tenga ninguna reacción adversa. Mucho cuidado.
Estos son solo algunos de los ingredientes para realizar mascarillas, en otro post ya dimos más ingredientes de mucha utilidad:
ACEITES GRASOS. |
---|
Aceite de ajonjolí. Aceite de aguacate. Aceite de almendras dulces. Aceite de argán virgen árnica. Aceite de avellana. Aceite de bacalao. Aceite de CADE o brea de enebro (remedio medicinal para tratar enfermedades de la piel y cabello uso externo). Aceite de caléndula. Aceite de chabacano. Aceite de coco vegetal crudo. Aceite de moringa. Aceite de frambuesa. Aceite de germen de trigo. Aceite de jojoba. Aceite de linaza crudo. Aceite linaza doble cocido. Aceite de mamey. Aceite ricino. Aceite de nuez de macadamia. Aceite de pepino. Aceite de pepita de uva. Aceite de pino (calambres musculares, agotamiento). Aceite de rosa de mosqueta refinado. Aceite de tamanu. Aceite de cosmoil para el cabello. Aceite de cosmoil para rostro. Aceite de cosmoil para cuerpo. Aceite de cosmoil para estrías. Aceite de aguacate crudo. |
ACEITES ESENCIALES. |
---|
Aceite esencial de albaca. Aceite esencial de anís de estrella. Aceite esencial de bergamota natural. Aceite esencial de café. Aceite esencial de té verde. Aceite esencial de limón. Aceite esencial de hojas de canela. Aceite esencial de cardamomo. Aceite esencial de cedro. Aceite esencial de cilantro. Aceite esencial de ciprés. Aceite esencial de hojas de clavo. Aceite esencial de enebro. Aceite esencial de eucaliptus 85%. Aceite esencial de geranio. Aceite esencial de hierbabuena. Aceite esencial de jenjibre. Aceite esencial de lavanda. Aceite esencial de mandarina. Aceite esencial de menta arvensis (irritaciones y alergias de la piel). Aceite esencial de piperita (para la concentración). Aceite esencial de mirra. Aceite esencial de naranja. Aceite esencial de naranja y especies. Aceite esencial de niaouli sintético (acné). Aceite esencial de orégano. Aceite esencial de palmarosa (limpiador). Aceite esencial de patchouly (para un cutis suave y brillante). Aceite esencial de pino (calambres musculares y sistema respiratorio). Aceite esencial de romero (antimicrobiano que causa el acné, calma el dolor de músculos). Aceite esencial de salvia (menstruación, cicatrices, bronquitis, dolores musculares, resfriados). Aceite esencial de sándalo. Aceite esencial de Té de limón. Aceite esencial de Tea tree. Aceite esencial de tomillo. |

MASCARILLAS.
-Remedio para hacer crecer el cabello.
Ingredientes:
1.- Medio litro de agua.
2.- 1 cebolla morada.
3.- 1 raja grande de canela.
4.- 1 cabeza de ajos.
Preparación:
En el agua se agregan todos los ingredientes y se pone a hervir, una vez que ya ha hervido se deja enfriar un poco.
Aplicación:
Cuando ya se encuentra tibia el agua se agrega en el cuero cabelludo y se deja el más tiempo posible. Se lava el cabello como de costumbre.
-Mascarilla para las pestañas.
Ingredientes.
1.- 3 Almendras.
Preparación.
En un mortero se machacan muy bien, tratando de sacar su aceite natural.
Aplicación.
Una vez extraído el aceite de almendras se aplica en la raíz de las pestañas con un hisopo teniendo mucho cuidado de que no entre en el ojo para evitar infecciones. Se deja por 15 minutos y se retira con agua fría.
-Para las pestañas.
Ingredientes.
1.- La punta de una cucharita de vaselina.
2.- Una cápsula de biotina.
3.- Una pizca de polvo de linaza.
Preparación.
Mezclar muy bien los ingredientes con una cucharita de madera o plástico.
Aplicación.
Se aplica con un hisopo en la raíz de las pestañas, con mucho cuidado de que no entre en los ojos para evitar infecciones. Se deja actuar por 15 minutos y se retira con agua fría.
-Mascarilla para las pestañas.
Ingredientes.
1.- Pulpa de sábila.
2.- Biotina.
3.- Vitamina E.
Preparación.
Se mezclan todos los ingredientes con mucho cuidado, que sea con una cucharita de plástico o madera
Aplicación.
Se coloca en la raíz de las pestañas con cuidado de que no entre en los ojos para evitar infecciones. Se deja actuar por 20 minutos y se retira con agua fría.
-Mascarillas para las pestañas.
Ingredientes.
1.- Pulpa de sábila.
2.- Aceite de ricino.
3.- Vitamina E.
Preparación.
Se mezclan todos los ingredientes con una cucharita de plástico o madera.
Aplicación.
Se aplica en la raíz de las pestañas, sin que entre en los ojos. Se deja actuar por 20 minutos y se retira con agua fría.
-Mascarilla para las pestañas.
Ingredientes.
1.- Vitamina E.
2.- Aceite de hueso de mamey.
Preparación.
Pinchar una cápsula de la vitamina E y exprimir el contenido mezclar con dos gotas de aceite de hueso de mamey.
Aplicación.
Colocar con un hiposo en la raíz de las pestañas, con cuidado de que no se introduzca en los ojos. Se puede dejar el tiempo que uno quiera.
-Peeling Natural.
Ingredientes.
1.- 1 cucharadita de Harina de avena.
2.- Zumo de limón, 3 gotas.
3.- 2 gotas de agua.
Preparación.
Mezclan muy bien todos los ingredientes con un palito de plástico o madera hasta lograr una pasta.
Aplicación.
Se aplica en todo el rostro por 15 minutos, se retira con agua tibia y se seca el rostro con suavidad. Una vez seco le coloca una crema humectante.
-Peeling natural.
Ingredientes.
1.- 1 cucharadita de miel.
2.- 2 gotas de limón.
3.- Media cucharadita de azúcar molida.
Preparación.
Se entibia un poco la miel y se mezclan con los otros dos ingredientes.
Aplicación.
Se aplica en todo el rostro con un algodón y se proporciona un ligero masaje, que no sea agresivo para no generar microlesiones en la primera capa de la piel y se deja reposar por 15 minutos. Una vez pasando ese tiempo se retira con agua tibia y se seca suavemente el rostro. Para finalizar se aplica crema humectante.
– Peeling natural.
Ingredientes.
1.- 1 cucharadita de vinagre.
2.- Medio tomate rojo.
3.- Una cucharadita de pepino rallado.
4.- Un pequeño trozo de piña.
Preparación.
En un mortero se machacan los ingredientes y se mezclan todos lo ingredientes muy bien.
Aplicación.
Se aplica por todo el rostro y se deja reposar por 15 minutos. Al terminar ese tiempo se retira con agua tibia, se puede realizar cada quince días. Por último aplicar crema humectante.
-Para el cuero cabelludo.
Ingredientes.
1.- 1 cucharada de aceite de coco tibio.
2.- 1 cucharada de aceite de olivo tibio.
3.- Media cucharadita de canela en polvo.
Preparación.
Se mezclan muy bien todos los ingredientes, recordar que para la mezcla de los ingredientes, se tienen que utilizar utensilios de plástico o madera.
Aplicación.
Se aplica solo en el cuero cabelludo y se coloca una gorra por 15 minutos. Una vez pasado ese tiempo se retira y se lava como de costumbre. Se puede dar este tratamiento cada 15 días o 1 vez por mes.
-Limpiar el cabello con hierbas.
Ingredientes.
1.- 3 cucharadas de Romero seco pulverizado.
2.- 3 cucharadas de Limón seco pulverizado .
Preparación.
Estos ingredientes deben ser secos. pulverizados lo más que se pueda , si se puede quedar como un polvo muy fino mejor, y se mezclan en un recipiente.
Aplicación.
Se utiliza como un shampoo seco, y se aplica en toda la cabeza, desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Una vez que ya se siente limpio se sacude muy bien para retirar muy bien todas las hierbas.
-Para fortalecer el cabello.
Ingredientes.
1.- Media taza de Garbanzos cocidos y sin cáscara.
2.- 1 cucharadita de aceite de ricino.
3.- 1 cucharada de aceite de germen de trigo.
Preparación.
Se muelen muy bien los garbanzos y se mezclan con los aceites hasta formar una pasta espesa.
Aplicación.
Se aplica en todo el cabello, desde el cuero cabelludo hasta las puntas proporcionando un ligero masaje en círculos y se coloca una gorra por 30 minutos. Posteriormente se lava como de costumbre. Se puede aplicar 1 o 2 veces por mes.
-Mascarilla para cabello grasoso.
Ingredientes.
1.- Pulpa de sábila.
2.- Media taza de garbanzos cocidos.
3.- 1 cucharadita de jugo de limón.
Preparación.
Se muelen muy bien los ingredientes en licuadora o procesador y se cuelan hasta obtener una mezcla espesa.
Aplicación.
Se aplica en el cuero cabelludo para eliminar el exceso de grasa, sin llegar a las puntas. Se deja actuar por 15 minutos y se lava como de costumbre.
-Aceites para el cuero cabelludo.
Ingredientes.
1.- Media cucharada de Aceite de olivo.
2.- Media cucharada de Aceite de ajojolí.
3.- Media cucharada de Aceite de linaza.
Preparación.
Calentar ligeramente los ingredientes y mezclarlos perfectamente.
Aplicación.
Separar el cabello en mechones e ir aplicando la mezcla con un algodón en todo el cuero cabelludo hasta las puntas, empapando perfectamente todo el cabello. Posteriormente se proporciona un masaje muy suave en el cuero cabelludo, esto ayuda a desprender suciedad y células muertas incrustadas. Se coloca un gorro y se deja actuar por una hora. Pasando ese tiempo se lava como de costumbre (cuesta un poco de trabajo retirar todo el aceite, pero vale la pena).
-Astringentes Naturales.
Ingredientes.
1.- Sábila.
2.- Limón.
3.- Agua de Amamelis.
4.- Pepino frío.
5.- Menta.
6.- Perejil.
7.- Vinagre.
8.- Clara de huevo.
-Loción Astringente.
Ingredientes.
1.- Un trozo pequeño de pepino.
2.- 3 hojas de menta.
Preparación.
Se muelen los ingredientes y se cuela pasando la mezcla en un recipiente.
Aplicación.
Una vez limpio el rostro se aplica. Si se desea se puede retirar con agua fría después de 20 minutos.
-Desmaquillante Natural.
Ingredientes.
1.- 2 cucharadas de leche tibia.
2.- 1 cucharada de aceite de olivo.
3.- 1 cucharada de vaselina.
Preparación.
Se mezclan muy bien los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea.
Aplicación.
Se aplica en todo el rostro con un algodón hasta retirar todo el maquillaje y se lava como de costumbre.
-Hidratante Natural.
Ingredientes.
1.- 1 cucharada de Miel de abeja.
2- 1 cucharada de Glicerina.
3.- 2 cucharadas de agua tibia.
Preparación.
Se mezclan todos los ingredientes muy bien y se colocan en un recipiente plástico.
Aplicación.
Se aplica en el rostro con un algodón y se deja por 30 minutos. Posteriormente se retira y por último se aplica crema hidratante.

-Hidratante Natural.
Ingredientes.
1.- Aceite de coco.
2.- 3 gotas de jugo de limón.
3.- 1 cucharada de agua de Amamelis.
Preparación.
Se baten todos los ingredientes muy bien.
Aplicación.
Se aplica en el rostro con un algodón y se deja reposar por 15 minutos y se retira. Por último se aplica la crema hidratante. No aplicar en el día ya que el jugo de limón puede tener alguna reacción con el sol y manchar la piel; tiene que ser realizado en la noche.
-Exfoliantes Naturales.
Ingredientes.
1.- Media cucharadita de Arcilla verde.
2.- Media cucharadita de Harina de avena.
3.- Agua la necesaria.
Preparación.
Mezclar los ingredientes hasta conseguir una pasta.
Aplicación.
Se aplica en el rostro y se proporciona un ligero y muy suave masaje, con cuidado de no dañar la piel. Posteriormente se retira con agua tibia y se seca perfectamente la piel. Por último se aplica crema o gel hidratante.
-Mascarillas para ojos.
Ingredientes.
1.- Aceite de semilla de uva.
2.- Miel de abeja.
Preparación.
Se mezclan muy bien los ingredientes.
Aplicación.
Se aplica la mezcla alrededor de los ojos, con mucho cuidado de que no entre en ellos, se deja solo por 15 minutos y se retira con agua tibia. Por último se aplica crema especial para los ojos.

-Mascarilla para ojos.
Ingredientes.
1.- 2 gotas de Aceite de olivo.
2.- La puntita de una cucharita de manteca de cacao.
Preparación.
Se corta un poco de cacao y se ralla, se pone a baño maría a que se derrita. Posteriormente se mezcla con el aceite de olivo.
Aplicación.
Se aplica alrededor de los ojos, se deja por 30 minutos y se retira con agua fría. Por último se aplica crema especial para ojos.
-Mascarilla para aclarar párpados y ojeras.
Ingredientes.
1.- Un trozo pequeño de pepino.
2.- Un trozo pequeño de pulpa de sábila.
Preparación.
Se muelen los ingredientes y se empapa un algodón. Se coloca alrededor de los ojos, con cuidado de que no entre el líquido en ellos. Se deja por 10 minutos y se retira con agua fría.
-Mascarilla para aclarar párpados y ojeras.
Ingredientes.
1.- 1 cucharada de yogur natural.
2.- 1 cucharada de agua de rosas.
3.- Media cucharadita de leche en polvo.
4.- Medio litro de agua.
5.- 3 ramas de manzanilla.
Preparación.
Se mezcla el yogur, el agua de rosas y la cucharadita de leche en polvo muy bien con utensilios de madera o plástico. En otro recipiente se pone el agua a hervir y se le agrega la manzanilla; dejan reposar por 15 minutos.
Aplicación.
Se aplica en el contorno de los ojos, con cuidado de que no entre en los ojos y se deja por 15 minutos. Se retira con agua de manzanilla fría.

-Mascarilla para contorno de ojos.
Ingredientes.
1- 1 cucharada de papa rallada.
2.- 1 cucharadita de vaselina.
3.- Media cucharadita de leche en polvo.
Preparación.
La papa rallada tiene que permanecer en la nevera por 1 hora; no tirar su jugo natural. Mezclar los tres ingredientes muy bien.
Aplicación.
Aplicar en el contorno de ojos durante 15 minutos. Retirar con agua fría.
-Mascarilla para ojos.
Ingredientes.
1.- 1 cucharada de pepino rallado.
2.- Media cucharada de vaselina.
3.- Media cucharadita de miel.
Preparación.
El pepino tiene que estar frío y se mezcla con los otros dos ingredientes muy bien.
Aplicación.
Se deja actuar por 15 minutos y se retira con agua fría.
-Mascarilla para ojos.
Ingredientes.
1.- Aceite de semilla de uva.
2.- Vitamina E.
Preparación.
Se mezclan los ingredientes muy bien.
Aplicación.
Se aplica una capa ligera en el contorno de ojos, con cuidado de que no entre en ellos. Se deja actuar por media hora y se retira con agua tibia. Por último se aplica crema especial para ojos.

-Mascarilla para arrugas en los ojos.
Ingredientes.
1.- Un trozo de manteca de cacao.
2.- Vitamina E.
Preparación.
Se ralla el trozo de manteca de cacao y se derrite a baño maría y se mezcla con la vitamina E.
Aplicación.
Se aplica una ligera capa en el contorno de ojos y se deja por 30 minutos. Se retira con agua tibia y se aplica crema de ojos.

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e
Maravillosas recetas y consejos de belleza.
Hace falta consentirse y cuidarse. Gracias por compartir, Rpxana,
Lindo y bendecido domingo.
Un abrazo.
Elvira
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Opino lo mismo, es muy necesario consentirse. 😊💙💜💙💜💜💙💜💙💜💙💜💙💜
Reciba muchos abrazos.
Roxana.🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
Me gustaMe gusta
Exactamente Roxana.🙏🤗🤗
Estamos de acuerdo.🤗🤗🤗💛💛
🙏🤗🤗🤗💛💛💛💛💛💛💛💛💛
Abrazos.
Elvira
Me gustaLe gusta a 1 persona
💙💛💛💚💙💚💛💜💜💚💚💚💛💚💙 Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta