ALGUNOS PROBLEMAS FACIALES (Espinillas, barros, granitos, poros abiertos).

IMPERFECCIONES DEL ROSTRO.

Este defecto, como todas sabemos consiste en unos puntos blancos o negros de muy, pero muy desagradable aspecto y que son más comunes en los cutis grasosos de poro grueso.

Las espinillas aparecen como consecuencia de una alimentación muy grasosa, de la ingestión de dulces, pastas y bebidas irritantes.

La falta de limpieza puede determinar o estimular la aparición de ese defecto y hacer más difícil su corrección.

PUNTOS NEGROS.

Si se desea eliminarlas podemos seguir estos consejos:

  • Limpiar el rostro y cuello en la mañana y noche.
  • Cuando se tenga maquillaje limpiar perfectamente.
  • Vigilar la alimentación.
  • Realizar una limpieza profunda mediante un baño facial de vapor.
  • Con los poros abiertos y un pañuelo o algodón y, con mucho cuidado de no lastimar la piel, apretar el sitio donde se halla alojada la espinilla.
  • Lavarse enseguida la parte tratada con un jabón antiséptico como el Gamophen.
  • Enjuagar muy bien y aplicarse una mascarilla astringente o una rodajas de pepino.
  • Dejar descansar 15 minutos con el plano inclinado ( Con los pies arriba ).

ESPINILLAS BLANCAS.

Las espinillas blancas son más difíciles de extraer, porque se trata de partículas de grasa dura alojadas debajo de la piel. Si se sufre a la hora de extraerlas, se recomienda dar un masaje diario de golpecitos, además de la limpieza a fondo, con el objetivo de estimular la circulación y ablandar las partículas de grasa subcutánea.

Después del masaje, siga las mismas instrucciones que se dio para las para las espinillas negras. Seguir este tratamiento por un mínimo de dos semanas, al cabo de las cuales empezará a aflojar y ver resultados.

BARROS Y GRANITOS.

Este problema del cutis puede llegar a agravarse sobre todo en los adolescentes, y alcanzar inclusive a ser crónico, si no se le trata de manera eficaz y oportunamente.

Cuando se advierta que se padecen seriamente este defecto, es necesario pedir ayuda médica para combatirlo de inmediato, ya que en esa edad, el problema surge a consecuencia de determinados cambios orgánicos y psicológicos que deben tratarse de manera tanto general como localmente.

Muchos adultos muestran un cutis arruinado por las cicatrices y manchas a causa de que no se trataron adecuadamente y mucho menos a tiempo un acné juvenil.

Los barros en personas adultas se presentan por muy diversas causas, sin embargo puede decirse que, por lo general, por falta de defensas orgánicas, producidas por una alimentación desequilibrada.

En este mismo desequilibrio, consiste en un exceso de grasas y azúcares, es así mismo determinante de los barros y los granos.

Otro factor que contribuye a la aparición y persistencia de este defecto es la pereza intestinal. También existen causas locales, que favorecen el medio infeccioso en que se desarrollan los granos y barros.

De manera que el primer consejo para combatir esas imperfecciones del cutis que pueden llegar a ser muy desagradables y arruinar la más linda cara y la personalidad más atractiva.

De forma interna estriba en que se observe una dieta saludable y se ingieran todos los nutrientes necesarios para la salud, el segundo es hacer suficiente ejercicio para estimular el conjunto de las funciones del organismo y se observe, local y generalmente, la más escrupulosa higiene.

En el renglón de los cuidados locales contra los barro y granitos se harán las siguientes recomendaciones básicas:

1.- Lavarse el rostro con un jabón desinfectante como lo es el Gamophen en la mañana y en la noche.

2.- No dejarse nunca restos de maquillaje, ser realmente escrupulosas.

3.- No tocarse nunca el rostro con las manos sucias.

4.- No llevar jamás cabello sobre la frente, esto es para no favorecer la proliferación de los microbios que son los causantes del defecto.

5.- No tratar de exprimir los granitos antes de que maduren y, ya una vez que se encuentren maduros, realizar la extracción con perfecta higiene y mucha delicadeza, ya que los granos y barros mal exprimidos «retoñan» mucho más vigorizado haciendo que se multiplican y desaparecen al fin dejando manchas e inclusive cicatrices.

6.- Si el mal es persistente, siempre es mejor no tocar el rostro y consultar al dermatólogo para un tratamiento integral.

POROS ABIERTOS.

Son casi exclusivos de las pieles grasosas y resultan por lo general de exponer el cutis, sin protección a temperaturas demasiado altas o bajas.

Su tratamiento es largo, pero resulta efectivo si se aplica con constancia:

  • Por la mañana: Lavarse y secarse muy bien el rostro. Dar masaje con un trocito de hielo, por alrededor de dos minutos. Volver a secarse. Ahora, pasar por todo el rostro un trozo de algodón embebido en agua de rosas, exceptuando el área del contorno de los ojos. Permitir que esta loción se seque por sí misma. Aplicarse enseguida la crema protectora que el tipo de cutis requiere.
  • Por la noche: Lavarse el rostro como se lavó por la mañana. Aplicar leche, dejarla sobre el rostro por espacio de 15 minutos. Enjuagar con agua tibia y posteriormente con fría. Repetir el masaje con hielo envuelto en un pañuelo para no quemar la piel y por último aplicar una loción de agua de rosas. Para terminar ponerse la crema nutritiva que el cutis requiere, pero en la noche que sea una dosis muy moderada.

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “ALGUNOS PROBLEMAS FACIALES (Espinillas, barros, granitos, poros abiertos).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s