Todos, absolutamente todos tenemos la habilidad de generar ideas que son totalmente innovadoras, así como presentar soluciones que realmente inspiran.
Este es un atributo que realmente deseamos tener muy desarrollado, la creatividad tiene que permanecer entre los primeros lugares. El tener la capacidad de crear cosas increíbles que superan a los demás, te abre muchas puertas en la vida.
Sin embargo para muchos de nosotros es simplemente un poco más difícil que para otros, y eso quiere decir que estamos perdiendo nuestra personalidad creativa.
Se ha observado en estudios realizados, que el llevar a cabo funciones que sean repetitivas, así como aquellas que produzcan mucho cansancio y no permitan descansar nuestro cerebro, hace que se vuelva más lento y menos creativo, incluso torpe. El que sean repetitivas atrofia el cerebro y el no descansar no permite llegar todas las ideas.
Replantear la imaginación.
Parece ser que muchas personas no entendemos lo que es la creatividad, normalmente cuando se imagina a alguien creativo, resaltan personas como los pintores, escultores, etcétera. Y es correcto, sin embargo es solo un pequeñísimo fragmento de todo aquello en lo que se puede traducir la creatividad.
Para términos prácticos, la creatividad es la resolución de problemas; es mostrar ingenuidad para ver las cosas de una forma que sea novedosa, totalmente diferente a lo que se te presenta, para que algo se considere como creativo sólo tiene que ser fresco. Y como se puede ver, eso es difícil de conseguir.
Alguien que crea algo como un programador, un emprendedor con ideas que abre un negocio con ideas diferentes a los demás, algún científico que desarrolla un mejor medicamento para alguna enfermedad, etcétera. Esas personas son creativas.
Incluso una persona que remodela una habitación como si fuera una profesional del tema. Algunas personas lo tienen de manera genética muy desarrollada. Sin embargo todas estas habilidades se pueden desarrollar por medio de ejercicios y con mucha práctica.
Pongamos un ejemplo; en cuanto vemos a alguien alto y con hombros amplios y diversas características decimos que podrían ser un buen candidato para un nadador. Sin embargo esa situación no quiere decir que alguien con otras características no pueda.
Hemisferios.
Lado derecho (creatividad), todo lo que genera ideas imaginativas y espontáneas que lo que se conoce como pensamiento divergente (es aquel que permite relacionar ideas y procesos de forma creativa para encontrar alternativas para la resolución de un problema). Lado izquierdo (lógica) es el lado del razonamiento que se conoce como el pensamiento convergente o también colabore (es cuando se llega a una solución muy bien definida para un problema dado, sobre todo cuando se necesita de soluciones lógicas).
Para que funcione el lado creativo y viceversa se necesitan de ambos lados que aportan el razonamiento adecuado para resolver los problemas. Tal vez seamos muy capaces de generar ideas inspiradas, sin embargo, a menos de que la mitad izquierda del cráneo sea capaz de organizar las ideas y encontrar la manera de llevarlas a la acción, de no ser así los resultados serán fútiles (carentes de interés).
Entrenando la materia gris.
Como ya sabemos, el cerebro es un músculo y como tal necesita ejercitarse para mantenerse tanto saludable como joven y también para generar pensamientos novedosos.
Por medio de la práctica, se pueden volver a programar los patrones neurológicos en el cerebro para que ambas mitades trabajen juntas. Lo cual se traducirá en una capacidad mucho más creativa.
Ejercicios.
- Ser excelente: cuando queremos ser las mejores en algo no es suficiente con solo hacer algún trabajo, se requiere de una gran información, aprender lo más que se pueda del tema. Se deben tener nociones precisas de lo que deseas desempeñar aún cuando solo quieras pintar algo. La biología secunda la moción; en cuanto te encuentras en un momento de creatividad, la corteza frontal (en la parte del cerebro en donde se almacena la memoria, así como su punto de acceso) se activa. Lo que te lleva a generar ideas creativas. El tener información basta te ayudará a tener mejores resultados en los problemas que tengas trazados y tus soluciones serán muy ingeniosas.
- Crea problemas para ti misma: este es un gran ejercicio, reta a tu cerebro imaginando escenarios posibles. Puede ser preguntándote a ti misma ¿Qué haría si tuviera que organizar una cena en ciertas situaciones? Un ejemplo; que los invitados fueran vegetarianos, veganos, carnívoros, etcétera. ¿Qué haría si tuviera que asistir a un evento y tengo que estar guapísima y en donde no tengo tiempo de arreglarme adecuadamente? Inventa problemas y sus soluciones, de esa manera ejercitarás el cerebro.
- Tranquilidad: se necesita estar tranquila para poder entrar en un estado de contemplación el cual se tiene que erradicar la cacofonía (efecto acústico desagradable) del mundo y en su lugar escucha por treinta minutos música instrumental y deja que tu mente divague.
- Solo una letra: bien este ejercicio es muy interesante y también efectivo, ejercita ambos lados y consiste en elegir una letra, la que sea y en tres minutos de cuenta regresiva escribir todos los sustantivos que se te ocurran y que empiecen con esa letra elegida. Programa nuevamente tres minutos y esa lista divídela en dos categorías por ejemplo: lugares, partes del cuerpo, árboles, etcétera. Por último se programan otros tres minutos y se organizan las palabras en dos grupos más.
- Escribir: escribe mucho con ambas manos, también realiza círculos, remolinos y palitos o lo que se te ocurra.
- Tapa un ojo: cuando escribas con la mano derecha, tapa el ojo izquierdo. Cuando escribas con la mano izquierda tapa el ojo derecho.
- Colores: escribe el nombre de colores con un fondo de un color diferente al que escribes y repítelo rápidamente
- Aprender: aprende otro idioma.
Una publicación genial, promoviendo la creatividad, excelentes sugerencias. Gracias por compartir Roxana.
Un abrazo.
Elvira
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Es muy amable, creo que la creatividad es elementar para generar cambios en nuestra vida. Espero que sea de utilidad.💓💓💓💓
Reciba un fuerte abrazo.🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
Roxana.😁😁😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querida Roxana, es un placer visitar su blog, no deja de sorprender gratamente, con la información que comparte, siempre es muy útil.🙏🏻💖💖💖🤗🤗🤗🤗
Un abrazo fuerte.
😊😊😊🌸🌸
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por cada palabra expresada, siempre me anima a seguir.
Reciba un fuerte, pero fuerte abrazo. Gracias por su apoyo y si me lo permite, su amistad.
Roxana.🤗🤗🤗🤗🤗💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en MARY CALVO .
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy interresante. muchas gracias-! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le agradezco mucho sus palabras.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias. 💚💚💚
Saludos.
Me gustaMe gusta