INCENTIVOS.

EDUCACIÓN.

ENTREGA 1.

Buenas tardes estimada (o) lector, bienvenida (o) a esta tu sección Alta Educativa, en un tema ligado a educación de los seres que te invito a disfrutar. Los incentivos que rodean a una persona a lo largo de una vida, cosa no tan fácil como parece debido a… Comenzamos.

Somos el presente de lo que nuestros incentivos fueron

Un servidor…

¿Por qué digo esto? Sencillo, cual fue la motivación del Señor Tessla ( me refiero al científico no a la marca automotriz Tessla ) o incluso la motivación de ahora sí, Elon Musk creador de dicha marca automotriz, si lo pensamos y vemos las cosas desde una óptica ideológica y retrograda podríamos decir que el dinero en el caso del señor Musk, pero la motivación del científico Nikola Tessla fue la del conocimiento y desarrollo, ambos casos son más que VALIDOS al momento de generar valor no solo a título personal sino en el área de una externalidad —-https://bellezamicron.com/2020/05/01/mujer-y-dinero/—-link si se puede de la entrada de mujer y dinero donde se explica que es una externalidad sin esas motivaciones pero sobre todo sin esos incentivos no conoceríamos a Nikola Tessla o a Elon Musk ( hablando específicamente de su marca automotriz ya que definitivamente se le conocía por PAY PAL y otras cosas ), tampoco conoceríamos a Leonardo Da Vinci o al señor Allan Túrin o a nadie que fuera un referente de desarrollo en el mundo, todos tenemos incentivos en nuestras vidas.

Cuando el clímax de un arduo trabajo se da, el darse cuenta de que lo propuesto como meta tal vez lejana en el principio o virtualmente inalcanzable, cuando vemos que por fin es alcanzado como resultado de nuestro trabajo, la ratificación de las teorías, estudio o inferencias es el mayor incentivo que podemos alcanzar, más allá del dinero o poder alcanzado (que de hecho es también una motivación) los incentivos son la brújula que da dirección a nuestro camino.

Esos incentivos de lograr lo que se propusieron, es el incentivo más importante, lograr lo que te propones a través de un plan propio o incluso más allá, es algo que nos acompaña desde que nacemos, la evolución de nuestro propio ser está condicionada al nivel de incentivos que nos rodean.

Con esto no pretendo decir que si no eres o somos (ya que me incluyo en primer término) como Elon, Turing, Wright, Ford, o el propio Nikola finalmente eres carente de todo incentivo; no tal, este texto pretende hacerte ver que los incentivos son una especie de guía en nuestras vidas, permíteme ilustrarlo de esta manera, si te gusta un automóvil y después de mucho esfuerzo y ahorro además de otras tantas cosas por fin te lo compras, tu incentivo no es el automóvil, tu incentivo es darte cuenta de que lo lograste, darte cuenta de que eres CAPAZ de materializar algo tan complejo para muchos, y si encima te compras el vehículo que quieres y no el que te alcanza, tu regocijo en el incentivo será aún más alto.

Imagina una pareja de enamorados, además de lo que se puede decir de los efectos químicos que ocurren en sus cuerpos, vemos que cada uno tiene un incentivo para estar con el otro y, éste puede incluso ser diferente en cada uno de ellos, pero el hecho es que aunque estos motivos difieran entre si, si continúan esa relación dicha relación estará determinada por el rumbo que los hará tomar los mencionados incentivos.

De tal forma que si la relación avanza y estos incentivos siguen sin ser coherentes entre sí, lo que resultará será que la relación pasará por tantas altas y bajas, por tantos conflictos y definitivamente tantos sinsabores que de hecho las probabilidades de ruptura son elevadas.

Pero y, ¿Qué tal si hay hijos o hipoteca o ambos y aún más? La respuesta es obvia, todo se vendrá abajo; aún así vemos incontables parejas que viven en una área disfuncional continuar y tener una vida menos que asquerosa, no solo ellos sino también sus hijos, y por supuesto, esto a su vez trae otros problemas…

De modo que como vemos los incentivos nos dan una brújula más para dirigir nuestras vidas, así que piensa en eso de aquí en más para poder juzgar de manera correcta tus incentivos, pero momento seguramente tu ceja se ha alzado cuestionando, puedes preguntarme ¿ Cómo se hace esto? ¿Podemos juzgar nuestros incentivos?

Así es estimado lector tienes razón, nada en este mundo nos hará pensar en los incentivos de manera consciente ya que nuestros incentivos pueden llegar de un montón de lugares, nuestros padres saben de eso al tratar de convencernos en nuestra niñez,en ocasiones nos chantajearon con un basto ingenio que va desde un dulce hasta un juguete (jajajaj de ninguna manera estoy hablando desde un recuerdo personal jajajaja yo siempre hacía todo sin necesidad de ser comprado jajajaj no te confundas lector) en fin todo eso que definitivamente era un chantaje, lo que en realidad tenia como meta era despertar en nosotros un objetivo que de hecho, se convierte en un incentivo al apelar a nuestra voluntad.

La única manera de que nuestros incentivos sean lo suficientemente fuertes y nos lleven a aquellos confines que imaginamos ( si – saqué esta frase de algún lugar que no puedo recordar jajajja) es siendo conscientes de nuestros actos y de las consecuencias de estos, no solo para nosotros sino también para los que nos rodean. Así veremos cómo nuestros incentivos dejan una marca agradable en nuestras vidas.

Si digamos deseas comprar una casa a toda costa, tus incentivos para hacerlo son precisamente ser dueño (a) de una propiedad con todo lo que eso conlleva, es decir, si eres dueña (o) tu mandas a darle un techo a tu familia, a tus hijos y bueno eso de ninguna manera es algo malo.

Y no es malo por que tan solo se trata de ti progresando, pero si te quieres comprar una casa para para darle en la “cabeza” a tu ex pareja por que no compró una cuando ustedes aún eran pareja pues digamos que eso no es para nada un incentivo provechoso, ya que si no estas preparado (a) para la montaña de gastos que se te viene encima derivado de la compra de una propiedad, el único resultado que tendrás será infelicidad y estrés.

De igual forma si inicias una carrera universitaria, si lo haces por que tus padres añoraban tener a un abogada (o) en casa cuando tu solo quieres bailar, terminar esta carrera para darle orgullo a tus padres tampoco es un incentivo provechoso, ya que serás infeliz hasta que no decidas hacer lo que te gusta.

Tan solo debes hacer las cosas de manera coherente, y asegurarte que ese incentivo es realmente tuyo y de nadie más. Así no tendrás nunca que cuestionarte acerca de si tus incentivos fueron los adecuados ya que hacer eso equivale a saberte errado y casi sin poder solucionar dicho error.

Los incentivos son tan importantes que de hecho se usan en todo, desde que nacemos y a lo largo de nuestras vidas, se usa en la política, economía y vamos hasta en términos religiosos cuando te dicen que seas buena persona para ir al cielo, tu incentivo es ir al “cielo” aún cuando ni siquiera estas seguro de su existencia el hecho es que te esfuerzas por ser “buena persona” aunque eso como sabes mi culto lector, esta lejos de ser una realidad debido a nuestra natural imperfección como seres humanos.

Ahora ¿Qué pasa cuando nos quitan esos incentivos? La cuestión es que también por naturaleza siempre y me refiero a – siempre – hay en nuestro haber algo que nos mueva, algo que incite a nuestra voluntad de hacer algo, pero para efectos de este texto digamos que nos quitan ese incentivo, imagínate un trabajo donde no te pagan, un emprendimiento financiero sin ganancias, un embarazo donde no puedas ver a tus hijos o conocerlos si quiera, comprar un vehículo que no puedas conducir, pintar una obra maestra sin ser reconocido o peor que nadie la vea…

Sin incentivos simplemente viviremos una vida que no tiene recompensa por nada de lo que hagamos, no importando que eso que se hace haya sido realizado con altos estándares y calidad.¡No creo que alguien esté dispuesto a vivir una vida así!

así que vivamos una vida de incentivos satisfechos y por nada del mundo aceptemos que se nos quiten esos incentivos ¡ NUNCA !

Me despido estimado Lector (a) y espero que te guste este post, estamos a tus ordenes.

Edgar S. encargado del área Alta Educativa. Belleza Micrón.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “INCENTIVOS.

    1. Muchas gracias, sepa que me siento muy feliz por su comentario. No hay nada más alentador que el reconocimiento al esfuerzo. En efecto el objetivo es que nos demos cuenta de que los incentivos tienen un amplio contexto. Le agradezco sus palabras y de verdad no dude que me motivan a seguir. Reciba un cordial saludo.
      Edgar S.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s