Olor y sabor a corcho : se trata de corcho proveniente de plantas enfermas.
Permeabilidad: el corcho proviene también de plantas enfermas cuyo tejido suberoso se encuentra salpicado de formaciones cavernosas debido a un desarrollo vegetativo irregular. El cual provoca filtraciones con mucha facilidad al exterior del líquido de la botella o por lo contrario una excesiva absorción del líquido. Evoluciona sobre el tapón a lo largo del gollete de la botella.
Sensación de moho (tanto al olfato como al gusto): el vino suele transmitir sensación desagradable, muy a menudo y similar a las del encorchado o acorchado. Este defecto es ocasionado por la presencia de una carga microbiana como lo es el hongo y también de los ambientes en los que se almacena.
Aroma a madera: en este caso el corcho se siente muy rígido y poco elástico, así como frágil ocasionando que sea muy fácil de desmoronar. En el interior se encuentran muchas estrías más oscuras y ricas en lignina. Expulsa un aroma a madera húmeda o empapada.
Aroma a corcho: es producido cuando las planchas provienen de alcornoques son poco maduros y/o no han sido lo suficiente curada.

Me ha encantado, Roxana siempre información de interés.
Gracias por compartir.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Gracias!!! Es muy linda, agradezco mucho su apoyo.🤗🤗🤗🤗🤗🤗😉😉
Reciba un gran saludo.💖💖💖💖💖💖💖💖💖
Roxana.
Me gustaMe gusta
Un placer Roxana, su blog es muy interesante. Un saludo.🙏🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗💖💖💖💝💝💝💛💛💛
Elvira
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tq
Me gustaLe gusta a 1 persona