- Masaje facial.
- Masaje de golpecitos.
- Masaje de pellizcos.
- Masaje con cepillo.
- La gimnasia facial.
- Ejercicios faciales.
- Lucha contra la papada.
- Prevención de las arrugas.
Masaje facial.
El masaje facial es un tratamiento que debe aplicarse, al igual que el baño de vapor, una vez por semana, aunque personalmente recomiendo que, si este masaje semanal se da por media hora, no se omita diario, y realizar uno que durará cinco minutos y se sujetará a los mismos movimientos que el de más duración.
1.- Masaje de cinco minutos para diario.
2.- Masaje de media hora para una vez por semana.
Masaje de golpecitos.
Emplear para este masaje crema y agua, aplicándolas mediante golpecitos con la yema de los dedos de ambas manos. Empiece por la barbilla y vaya subiendo hasta el centro de la frente. Proceda circularmente, de afuera hacia adentro y con mucha suavidad, en la zona de los ojos. Practicar el masaje hasta que la cara se vea levemente enrojecida por el estímulo a la circulación.
Masaje de pellizcos.
Pellízquese el rostro pero de manera muy suave con el índice y el pulgar, empezando también por la barbilla hacia arriba. Al llegar a las cejas, siga su contorno. Cubra en la misma forma, partiendo de la barbilla, el área de las mejillas.
Masaje con cepillo.
Este tipo de masaje es recomendado para los cutis gruesos y muy grasosos. Se realiza con un cepillo para el rostro, mucha agua y el producto específico para este tipo de cutis y con movimientos en círculo de abajo hacia arriba.
Nota: Cuando el rostro está irritado por el sol, una erupción, una urticaria, etcétera se desaconseja cualquier tipo de masaje.
La gimnasia facial.
La gimnasia facial contribuye a que el rostro conserve su elasticidad y expresividad y que los músculos como los del resto del cuerpo reciban el riego sanguíneo que les garantiza la salud.
La gesticulación excesiva perjudica porque ayuda a la formación de arrugas. Pero el extremo contrario tampoco resulta beneficioso pues favorece la rigidez muscular y la falta de expresividad. En este caso tiene que ser una gesticulación normal.
Hay una forma moderada y racional de ejercitar los músculos del rostro: por medio de la gimnasia facial, que se practica con la piel muy limpia y debidamente lubricada.
EJERCICIOS FACIALES.
Cada uno de estos ejercicios debe repetirse 15 veces y durar una cuenta de 15 minutos, mientras se mantienen los ojos cerrados y la atención concentrada en la parte que se ejercita. La respiración tiene que ser regular y tranquila.
1.- Llenar de aire las mejillas. Soplar para expulsar el aire retenido.
2.- Bostezar con los ojos cerrados.
3.- Reírse de oreja a oreja.
4.- Levantar las cejas.
5.- Echar la cabeza hacia atrás.

Lucha contra la papada.
Este defecto se origina principalmente en la mala postura al dormir, leer, coser, sobre peso, etcétera. Antes de que la papada se haga evidente, es posible prevenirla por tres medios que son muy sencillos:
- Ejercitar los músculos del maxilar y el cuello.
- Dormir sin almohada.
- Siempre llevar la cabeza muy bien erguida.
La papada en estado de consumatum est (locución latina que significa «se acabó»), resulta difícil de eliminar sin tratamiento profesional. Sin embargo sí es posible atenuar este defecto mediante los masajes de agua fría, que se dan dejando caer el agua con fuerza de la nuca al cuello, mediante una ducha por la mañana y por la noche.
Desconfiar de esas bandas reductoras que sujetan la papada mientras se duerme. La razón es porque su único efecto consiste en entorpecer la circulación de la zona afectada y, por lo tanto, solo se va a lograr acentuar el problema.
Prevención de las arrugas.
Las arrugas no solo se presentan por el paso del tiempo. Su aparición más o menos temprana obedece a varias situaciones, entre ellas son:
- Deficiencias alimenticias.
- Alimentos irritantes y tóxicos.
- Uso de estimulantes como el tabaco y el alcohol.
El tabaco consume la vitamina C del organismo. Tomar un gramo diario de vitamina C, para prevenir las arrugas se aconseja un masaje diario de frotación con crema o aceite. Si se es posible, también aire puro, sol muy moderado y abluciones con agua de lluvia.
Procurar llevar siempre el cutis libre de maquillaje, todo el tiempo que le sea posible, por ejemplo; si trabaja o tiene una intensa vida social, dé unas vacaciones a la piel, los fines de semana que no tenga que salir, solo proteja de los efectos de la intemperie con lubricante, humectante y protector solar.
Jamás, pero jamás, dormir sin importar la hora que sea, sin librar su piel de las impurezas del maquillaje y la atmósfera. Tampoco se tienen que dormir sin nutrir, y estimular de manera debida (las trasnochadas son fatales para la belleza de la piel).
Para corregir y prevenir las temidas patas de gallo que se forman en torno a los ojos, lo mejor, a mi jucio, son las compresas de una infusión de manzanilla. También se recomienda menta, hierbabuena, planta balsámica que son estimulantes a la vez).

Fabulosos consejos, de verdad que ayuda aplicarlos con dedicación. Gracias por compartir, Roxana. Geniales sus ilustraciones.
Excelente semana, un abrazo.
Elvira
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Es muy gentil, su apoyo ha sido muy grande.
Saludos.
Roxana.💖💖💖💖💖💖💖💖💖💖🤗🤗🤗🤗🤗🤗
Le pido una disculpa por no contestar antes, se me perdió y me confundí un poco, pero valoro mucho todas sus palabras. Mil gracias!!!
Me gustaMe gusta
Gracias a usted, Roxana.
Un gusto siempre, para eso estamos, para apoyarnos los unos a los otros.
💝💛💛💛💝💛💛💝💛💝🤗🤗🤗
Roxana, no tiene que disculparse, tenemos una vida fuera del blog, ocupaciones. Que eso no la preocupe. Gracias.
Lindo día!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Siempre tan linda. 🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗💙💛💙💛💙💛💚🧡
Me gustaMe gusta