HABLEMOS DE MAQUILLAJE (PARTE 7) TÉCNICAS PARA REALCES Y CONTORNOS (VOLUMEN, APLICACIÓN CLARO OSCURO EN ROSTRO).

Una vez que la piel ya se encuentra con una superficie óptima lisa, suave, sin manchas, ni marcas solo queda dar volumen al rostro.

Contornos (oscuros) y realces (claros), su propósito es dar tridimensionalidad al mismo tiempo de acercar cualquier tipología de óvalo al ideal que es el ovoide.

Estas correcciones se aplican a cualquier tipo de rostro, ya que si la intención es tener semejanza con el rostro ovalado este es el idóneo.

Aún cuando ya se tiene un rostro con forma ovalada se destacarán sus cualidades. Características del rostro ovalado:

-Forma básicamente de huevo invertido.

-Forma redondeada y suave en la línea del cabello, ligeramente un poco más alta en el centro de la frente.

-En el área de las sienes y pómulos es más anchas que en otros puntos del rostro.

-En el área de la mandíbula se torna suave y se va afinando.

-Un mentón corto y ligeramente fino.

-Con cuello delgado.

-En la zona central de la frente se ve ligeramente abombada.

-Resalta más el tabique nasal.

-Debajo de las cejas son más salientes.

SOMBRAS DE MANERA BIDIMENSIONAL INDIVIDUAL.

Te podrás apoyar en las ilustraciones que se encuentran en Tipos de Rostro y ¿Cómo medir tu Rostro? Ya tenemos las medidas del óvalo estándar y las tuyas, ahora solo debes compararlas o sobreponerlas para que tú te des cuenta de dónde necesitas colocar sombras o resaltar. Unos ejemplos:

SOMBRAS DE MANERA GENERAL PARA CUALQUIER TIPO DE ÓVALO.

Esta es una fórmula que se adapta a cualquier forma de óvalo, dará volumen donde se requiera, recrea la forma del ovoide, por medio realce (luz) o contracción (sombra), creando hundimientos y realce donde no los hay o reafirmando, será de la manera de siguiente:

Pasos para dar realce al rostro (luz).

Paso 1: Se empleará un corrector que, de luz a las ojeras y lagrimal, también en la parte alta del pómulo, todo debe ir bien difuminado.

Paso 2: Zona central del frente, tabique y el inicio de la ceja.

Paso 3: En el arco ciliar (arriba de la ceja).

Paso 4: En las aletas de la nariz.

Paso 5: En el surco nasogeniano.

Paso 6: Comisuras de los labios.

Paso 7: En el hueco de la barbilla.

Dar sombras (retrae) contorno.

Paso 1: Se aplica sombra en laterales de la frente, de manera suave.

Paso 2: Debajo del hueso malar para dar volumen en los pómulos.

Paso 3: En la zona de las mandíbulas y mentón.

Paso 4: Debajo de las cejas desde la cuenca del ojo hasta el inicio de la ceja.

Paso 5: Laterales de la nariz.

Sombras en barbilla.

  • Un toque de tono claro bajo la barbilla entrante, resalta ésta hacia afuera.
  • Un tono oscuro en una barbilla demasiado larga, la acorta.
  • Un tono oscuro bajo la doble barbilla de que vaya hacia arriba llegando hasta el lóbulo de la oreja, retrae el doble mentón.

COSMÉTICA A OCUPAR.

1.- Maquillaje de fondo igual al tono o un poco más claro, no más oscuro.

2.– Corrector claro de ojeras con dos o tres tonos más claro que el maquillaje de fondo, según las necesidades de cada tono.

3.- Corrector claro del tono intermedio entre el fondo de maquillaje y el tono aplicado en las ojeras.

4.- Corrector en polvo mate del mismo tono de piel y dos o tres tonos más oscuro.

5.- Polvos sueltos transparente.

UTENSILIOS:

1.- Esponjas o brochas sintéticas dividirlas en 2, una exclusivamente para tonos oscuros y otras para tonos claros.

2.- Brochas de pelo natural para corrector en polvo oscuro en dos tamaños, mediana y una más pequeña.

3.- Borlas para aplicar los polvos.

CÓMO APLICAR PRODUCTOS EN CREMA PARA LOS REALCES Y PRODUCTOS EN POLVO PARA CONTORNOS.

Se comenzará con una piel muy limpia y muy bien hidratada, aplicando los productos por medio de la técnica de batido:

Paso 1: Aplicar maquillaje de fondo y posteriormente difuminar muy bien.

Paso 2: Aplicar el corrector del tono más claro en el área de las ojeras.

Paso 3: Aplicar corrector intermedio para dar realce a zonas de luz, inicio de las cejas, tabique nasal, comisuras labios, arco ciliar, inserción de aletas de la nariz, punto entre arcos de cupido y el hueco del mentón, en pocas palabras, en todas las áreas donde presenta hundimientos.

Paso 4: Se fija y matiza las correcciones claras con polvo transparente.

Paso 5: Corrección de la frente, pómulos con productos en polvo dos o tres tonos más oscuros como máximo que el maquillaje de fondo, aplicando con una brocha de pelo natural y en forma de «C» entre sienes y pómulos superior.

Paso 6: Corrección de la cuenca del ojo, desde la zona exterior hacia el inicio de la ceja bajando hasta los laterales de la nariz.

Paso 7: Colocar tono oscuro sobre la línea de la mandíbula deslizando por la zona del cuello y el doble mentón, crea una ilusión óptica de separar el rostro del cuello.

Paso 8: Aplicar en los laterales del cuello con tono dos o tres más oscuro para que se afine.

Paso 9: Recuerda que se deben fundir muy bien entre tono y tono para crear una buena gradación y que no se vea donde pusiste sombras y luces, para que se vea resaltado o sombreado con naturalidad.

Paso 10: Ya teniendo una piel pareja en tono y con volumen (tridimensional) se procede a aplicar el maquillaje según se el caso, habitual, noche, novia, fiesta, etcétera.

Avatar de BELLEZAMICRON

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “HABLEMOS DE MAQUILLAJE (PARTE 7) TÉCNICAS PARA REALCES Y CONTORNOS (VOLUMEN, APLICACIÓN CLARO OSCURO EN ROSTRO).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s