TIPS AL MAQUILLARSE.

Para embellecer al instante.

1.- Evitar aplicar muchos polvos donde se tenga pequeñas arrugas, mejillas y contornos de ojos; si se prefiere solo aplicar en la Zona T que es el lugar donde el rostro brilla más.

2.– Con o sin polvos; los maquillistas utilizan los polvos para sellar el maquillaje, y el que se recomienda es el translúcido, sin color, que permita que el colorido de la base se vea a través de la fina capa de polvos y al aplicarlo que sea con una brocha. Si lo que se prefieren son polvos de color, éstos deben ser más pálidos que la base, para que te hagan ver muy natural.

3.- Rubor o blusher; se considera que el rubor en polvo es el más embellecedor a la hora de aplicar retoques, ya que el de crema tiene la tendencia de cambiar el color y hacer brillar el rostro. Aplicar el rubor en lo alto de las mejillas y hacia las orejas. Recuerda no utilizar el bluser para tratar de esculpir los pómulos, se tienen que utilizar una base más oscura y muy bien difuminada. Básicamente cuando se retoca para la noche y bajo las luces fuertes para camuflar un poco la doble barbilla y enfatizar los pómulos. No utilizar demasiado ya que se puede ver muy artificial. Cuidado cuando ya se cumplieron los cuarenta años, es muy importante controlar la tendencia a colorearnos demasiado porque aumenta muchos años.

4.- Un rubor ligeramente aplicado en tonos rosa-durazno, como si tuviéramos la mejillas sonrosadas y sanas de un bebé.

5.- Sombras de ojos; debemos tener cuidado con las sombras en crema, untuosas, que se acumulan en los pliegues de los ojos. Y una manera de evitarlo es utilizar una ligera capa de crema, sellada con una ligera capa de sombra en polvo y nada más. Los párpados que se encuentran muy empolvados con sombras iridiscentes o perladas afean al instante. Y no solo eso, sino que también acentúa los parpados tipo papel crepé y aumentan muchos años. Y si se tienen arrugas o bolsas bajo los ojos, mantenga el maquillaje en el párpado superior y evite sombrear o delinear junto a las pestañas inferiores. Un cepillito muy delicado es lo más recomendable para aplicar la sombra.

6.- Recuerda mantener en el arco y sobre el hueso, un poquito de sombra beige clara o de marfil sin brillo, para llevar durante todo el día e ir retocando para levantar las cejas y la expresión del rostro se ve un ojo en alerta y alegre. De noche llevar un poco de color hueso con un toque de brillo que sea muy sutil (discreto). Difuminar perfectamente para evitar que se vean líneas.

7.- Para delineado natural, los tonos más recomendados son los café o gris oscuro ya que el negro endurece la expresión y le resta elegancia. Se puede atenuar con un palito con punta de algodón (Q-Tip). Los delineadores líquidos son un tanto teatrales, así que debemos tener cuidado al momento de aplicarlos, se tiene que ver perfecto porque tiende a dejar rastros en zig-zag y se ven muy mal. Los lápices tipo Kohl, con los que normalmente se dibuja el contorno inferior de los párpados, solo hacen que los ojos se vean pequeños. Si lo que deseamos son ojos más grandes, se logran con la aplicación suave y perfectamente difuminado de delineadores en lápices y sombras en tonos gris y café, alargando el ojo ligeramente. Es cuestión de mucha práctica hasta encontrar la combinación de colores perfecta.

8.- Si te encuentras muy apurada donde no se puede dedicar el tiempo que se necesita para la aplicación de la sombra como debe ser, toma un lápiz de algún color que se han indicado y dibujar la línea muy, pero muy finita en la base de las pestañas e inmediatamente suavizarla con un (Q- Tip). Esto hará lucir unas pestañas más tupidas y largas, con un solo toque de máscara será suficiente para alargarlas aún más y embellecer sus los ojos en un tiempo mínimo.

9.- Hoy en día es más relevante el cuidado de las cejas, es de suma importancia por como dan forma al rostro por lo cual es muy necesario el estar muy bien formadas, siguiendo lo más posible su contorno natural, y si se necesita de acentuarlas: se necesita de seleccionar dos tonalidades, para poder imitar así mejor las variaciones naturales del pelo. No es nada recomendable utilizar el negro ni café oscuro. Siempre deben ser en tonos topo (neutros) como el café claro o rubio y jamás dibujar con líneas, sino más bien con solo toques de color muy suaves y discretos. Mantener en las cejas un tono más claro que el tono del pelo para suavizar la expresión, sin embargo evitarlo. Pero si se es de tez muy clara se quita la expresión.

10.- Maquillarse poco a poco ya que uno de los errores más frecuentes al momento de maquillarnos es hacerlo muy rápidamente y utilizando demasiado maquillaje. Es muy importante ir agregando el maquillaje poco a poco e ir observando en el espejo con la luz suficiente y correcta como la imagen se vuelve cada vez mejor.

11.- Menos es mejor y respetar los colores también; mientras más años se cumplen menos maquillaje se debe de llevar, se debe tener mucho cuidado al aplicarlo ya que si se aplica de más lo único que se va a lograr es acentuar las arrugas y líneas faciales. Y aquél que se utilice, bajo la luz natural y muy bien difuminado.

12.- Cuando no se cuente con tiempo y sea necesario salir precipitadamente, es muy indispensable llevar gafas de sol para ocultar la falta de maquillaje y nunca olvidar el lápiz de labios. Algo que nunca debe faltar es el lápiz de labial y el cabello si que tiene que estar muy bien peinado, lo mejor lo posible. El cabello es un marco necesario para lucir más bonitas a cualquier edad, igual que los labios el corazón del rostro, y requiere color, en especial cuando ya se pasan de los 30 años.

13.- La base, es tan importante para corregir el tono de la piel, pero asegúrate que sea el correcto ya que de no ser así te verás mal. Nunca más que medio tono más oscuro o más claro que el cuello; de esta manera se evitarán las desagradables líneas de demarcación que a veces se observan aunque se encuentren muy bellas se alcanza a notar el cambio de tonos entre el rostro y el cuello. Recuerda que es muy importante difuminar muy bien, lo ideal es aplicarla con una esponja ligeramente húmeda.

14.- El tono rosado en la base rejuvenece y aviva la piel. Las bases de tonos beige, café o las que imitan un bronceado, pueden envejecer y hacer lucir la piel marchita.

15.- Crema correctora, debe ser ligeramente más claro que la base, y por supuesto tiene que ser muy bien difuminada y así evitar los espantosos círculos blancos al rededor de los ojos, eso solo te hará lucir con una expresión de asombro y triste. Nunca aplicar corrector en las esquinas de los ojos, ya que acentuará las pequeñas arruguitas y envejecerá 10 años.

Avatar de BELLEZAMICRON

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuello cuidados Educación efectos ejercicio ejercicios el cerebro exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario

HABLEMOS DE MAQUILLAJE (PARTE 3) -PRODUCTOS DESECHABLES-

PRODUCTOS DESECHABLES

Estos utensilio desechables adquiere una gran importancia ya que tienen diversas cualidades como la higiene, cumplen su cometido y al ser baratos se pueden reemplazar constantemente.

APLICADORES PARA SOMBRAS DE OJOS

Los aplicadores con esponjilla dan aplican bien el producto pero es más recomendable difuminar con pincel, se pueden lavar pero su vida útil es muy limitada y es más conveniente reemplazarlos constantemente.

CEPILLOS

Estos utensilios son muy útiles para el peinado y cepillado de cejas, depilación, aplicación de tinte, algunos son totalmente desechables pero también los hay de pelo natural.

BASTONCILLOS DE ALGODÓN

Básicamente sirve para corregir lugares pequeños como son los ojos, cejas, labios simplemente con empaparlos en agua o desmaquillante corrigen perfectamente o para quitar exceso de producto.

PINCELES DE CAUCHO

Son utilizados para difuminar los lápices de textura esponjosa, con diferentes cortes, soportan algunas lavadas pero al ser desechable no duran y es mejor restituir constantemente.

ESPONJAS DE POLIURETANO

Definitivamente son muy útiles con ellos se difumina el maquillaje de fondo, coloretes en crema, escotes, para lugares grandes también hay de varios tamaños para diferentes zonas del rostro, soportan algunas lavadas.

PINZAS DE DEPILAR

No es desechable, pero es de los utensilios más necesarios, mantienen limpio el rostro, diseño de cejas, ayuda a colocar pestañas postizas, se debe permanecer muy limpio se utiliza algodón y alcohol sanitario o agua y jabón, que las pinzas sean de buena calidad.

BORLAS DE TERCIOPELO

Las esponjas de poliuretano difuminan muy bien las emulsiones pero para aplicar producto seco (polvo) es mejor las borlas de terciopelo, lo difumina muy bien y al ser aplicado a golpecitos penetran mucho mejor el producto, como todo hay calidades y las mejores son las que tienen relleno, vienen en varios tamaños, se deben higienizar constantemente con agua tibia y jabón neutro germicida.

ESPÁTULA

La espátula ayuda a mantener higiénicos los productos ya que con ellos podemos tomarlos sin tener que tocarlos y sin contaminarlos, se lava fácilmente y desinfectado.

RIZADOR DE PESTAÑAS

La industria de la belleza ha fabricado varios modelos de los cuales podemos escoger al gusto y necesidades de cada quien, ya sea de metal o plástico están adaptadas a la forma del ojo para no lastimar, sin embargo hay que tener cuidado la silicona que tiene para poder ejercer presión es recomendable reemplazar constantemente y como todos los utensilios debe permanecer limpio y en buenas condiciones, busca siempre de la mejor calidad posible.

TIJERAS PROFESIONALES

Tiene que ser pequeña de peluquería ya que permite hacer cortes precisos, para aseo del rostro, lugares pequeños como cejas, etcétera, su limpieza es de suma importancia y para su protección es mejor que permanezca en la funda.

PALETAS PARA MEZCLAR EL PRODUCTO

Con ella se puede mezclar producto y crear diversos colores que no tienes así como crear tu corrector perfecto y más, permite un trabajo limpio, los hay desechables o de plástico que se puede lavar y volver a usar.

PESTAÑAS POSTIZAS

Realzan la expresión del rostro, hay una gran variedad de pestañas de diferentes largos, de colores y materiales, tupidas agrupadas, triples, corta, media pestaña, se aplican tanto arriba como abajo las hay en tira o por grupos, las de tira se pueden lavar y volver usar las que son por grupos son desechables.

Avatar de BELLEZAMICRON

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuello cuidados Educación efectos ejercicio ejercicios el cerebro exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos vino vitamina a vitamina c vitamina e