PINCELES O BROCHAS
La pincelería utensilios valiosos que nos hacen la vida más fácil, contribuyen a mejorar el trabajo final, los cosméticos se aplican de mejor manera pero tienen diferentes usos al aplicar maquillaje esto va a depender de las diversas texturas, una pincelería y maquillaje de calidad facilitan la aplicación de manera muy notable, adquirir utensilios de la mejor calidad posible debe ser prioridad. Según el tipo de pelo ya sea natural, sintético y su forma es su función.
Partes del Pincel o brochas
Pelo: Pueden ser natural el cual se obtiene de distintos animales o de fibra sintética (pelo artificial), ambos cuentan con diferentes calidades.
Férula: Con esta pieza se sujeta el pelo, éste ayuda a dar la forma y grosor.
Mango: Los hay de diferentes calidades, grosores y longitudes los que son de buena calidad su material es madera de nogal pulimentado y tiene medidas apropiadas para un mejor agarre y aplicación del maquillaje.
La mejor medida que un pincel debe tener es de 18 a 19 centímetros por todo (pelo, férula y mango).

PINCELES DE PELO NATURAL
Son los pinceles que utilizan pelo de diversos animales de criadero y son muchos y muy variados, con diferentes calidades, tamaños, formas, grosores.
Las Martas (animales de criadero), los pinceles obtenidos del pelo de estos animales son de la mejor calidad y hay que aprender a distinguirlos, tienen varias características:
1.- Son pinceles que definitivamente tienen una vida más larga que los demás.
2.- Cuando se aplican productos en polvo (secos) lo hacen sin diseminar son excelentes y dejan una textura muy natural, profesional y sobre todo limpia.
3.- Son extremadamente suaves por lo que la piel no sufre si aplicas lápiz y difuminas con este tipo de pincel deja un acabado muy profesional.
4.- El pelo es muy flexible por ser muy suave.
Los pinceles hechos a base del pelo de animales tienen como todo calidades pero definitivamente son mucho mejores y más duraderos que los sintéticos.
- Marta Cebellina Roja: Son los de pelo de la mejor calidad y tienen precios altos, color rojo – marrón.
- Marta Cebellina Kolinsky: Son de mucha calidad, color marrón.
- Marta Cebellina Negra también conocida como Marta de Bosque o de Pedregal: Este tipo de pelo también de muy buena calidad pero no como las anteriores, es más barata y accesible, color negro.
- Pelo de Tejón.
- Pelo de Meloncillo.
- Pelo Raccoon.
- Pelo de Ardilla: Suave y económico con poca flexibilidad y cuesta un poco de trabajo su manejo.
- Pelo Pony.
- Pelo de Cabra: Suave y resistentes, para líquidos.
- Pelo de Turón.
- Pelo Panmi.
- Pelo oreja de Buey: Fuertes y resistentes mejores resultados cuando termina en punta.
Los tipos de pelo de los demás animales también tienen buena calidad pero definitivamente no tan buena como las de Marta.

Nota: Aplica producto seco con una brocha de fibra sintética en la mitad del rostro y la otra mitad con brocha de pelo natural, observa el resultado.
PINCELES DE PELO SINTÉTICO
Al ser un utensilio tan importante, en la industria del maquillaje se fabrican pinceles con fibras tan suaves que facilitan aún más su aplicación y tienen diversas calidades, en algunos es tan alta que se pueden llegar a confundir con los de pelo natural, sin embargo al aplicar producto siempre se notará la diferencia y su tiempo de vida es por supuesto mucho menor así como su precio.
Así como los pinceles de pelo natural son buenos para aplicar productos en polvo los pinceles de pelo artificial son excelentes en la aplicación de productos oleosos, acuosos, aceitosos como las emulsiones, lápices de labios etcétera.
FLEXIBILIDAD DE LOS PINCELES
Para empezar veremos su flexibilidad y ésta la define que tan largo o corto es el pelo así como calidad que aporta cada pincel.
Cuando el pelo del pincel es más largo tiene más flexibilidad y permite realizar difuminados.
O por el contrario si el pelo es muy corto será más rígido y permitirá realizar delineados más precisos.
Un pelo con longitud media se usa para difuminados en zonas medias como mejillas.
TIPOS DE PINCELES
Existen varias formas, grosores, tamaños y sobre todo en la industria del maquillaje que se ha encargado de presentar diseños cada vez más innovadores y prácticos al mundo, pero estos son los básicos:
-Pinceles o brochas con corte al bies o biselados planos y pelo corto: Son excelentes para trazos pequeños y cortos, permite delinear de manera precisa las partes pequeñas del rostro como los ojos y cejas, medias bananas o bananas completas. Es un pincel delgado, para poder realizar su función.

-Pinceles o brochas con corte redondo, planos, pelo corto: Éstos se utilizan para difuminar el producto y con mayor precisión. Es un pincel delgado.

-Pinceles o brochas con corte recto, planos y pelo corto: Se utilizan para delineados finos de ojos. Es un pincel delgado para realizar trazos precisos.

-Pinceles o brochas con corte de lengua de gato, planos y pelo corto: Son utilizados para maquillar los labios, aplicar corrector.

-Pinceles o brochas en punta o ahusados delgados y pelo corto: Se utilizan para difuminar el párpado inferior con un acabado natural.

-Pinceles o brochas en corte abanico: Sirven para retirar restos del producto así como para iluminar el pómulo por lo delgado y la zona que abarca.

-Pinceles o brochas planas con una longitud media y redonda: Para aplicar coloretes en polvo.

-Pinceles o brochas de longitud media y punta en forma de lengua de gato: sirve para corregir.
-Pinceles o brochas ahusadas muy gruesas: Se utilizan para aplicar polvos o fondos de maquillaje, son para zonas grandes y su nombre es kabuki.

-Pinceles o brochas de pelo largo, delgados y redondos: Son para delineado de ojos.
-Pinceles o brochas almendrados: Están entre planos y redondos y se utilizan para suavizar tonos.
-Pinceles o brochas delineador: Un pincel muy utilizado, es redondo pero termina en punta muy fina y longitud corta.

-Pinceles o brochas » toothbrush» (cepillo de dientes): Bien no es un cepillo de dientes, sin embargo tienen la forma, su característica es la gran cantidad de pelo, aún siendo muy delgados la numeración es muy alta la cual permite un acabado de aerógrafo sumamente natural.

Los pinceles van desde los muy gruesos hasta los de una extrema finura, el grosor de pinceles o brochas dependerá de la numeración que presente la brocha o pincel ya que esta numeración indica la cantidad de pelos utilizados en su armado.
- Pinceles o brochas de gran grosor son utilizados para zonas más grandes como escotes, aplicación de maquillaje de fondo.
- Pinceles o brochas de grosor medio son utilizados para zonas como hueco de la mejilla, frente, sienes.
- Pinceles o brochas de grosor muy fino se utiliza para zonas delgadas y pequeñas como ojos, cejas, labios y para definir al momento de diseñar.
HIGIENE
La limpieza es fundamental en estos utensilios previenen alergias en la piel, mantiene los pinceles higiénicos y se conservan mejor, el jabón a utilizar debe ser germicida y neutro el agua tiene que estar a una temperatura media, cuando laves los pinceles se deben frotar sobre la mano en un sentido o circulares no enredando el pelo, para enjuagar es necesario aclarar hasta que el agua salga limpia, existen toallitas desinfectantes para la limpieza pero no hay como el lavado con agua y jabón.
Al secar tus pinceles debes seguir unas reglas para su conservación:
1.- Cuando existe humedad en las cerdas éstas deben colocarse hacia abajo, nunca hacia arriba.
2.- O en forma horizontal sobre una toalla hasta que estén totalmente secos.
3.- Evita que el mango del pincel se moje demasiado y que retenga la humedad en él ya que si es de buena calidad se puede estropear la madera.
alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuello cuidados Educación efectos ejercicio ejercicios el cerebro exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos vino vitamina a vitamina c vitamina e
Reblogueó esto en CAPACITACION EN CEJAS Y PESTAÑAS y comentado:
Amena lectura, muy didactica
Me gustaLe gusta a 1 persona