EL CUERPO (parte 1).

Bien chicas llegamos al cuerpo, es un tema fascinante donde vamos a recuperar la figura y la salud. El cuerpo es como en el caso del rostro y cabello, todo un análisis exhaustivo en el que recorreremos cada punto de él.

El cuerpo es lo más sagrado del mundo, es el que nos permite realizar todas y cada una de nuestras actividades, así que debemos mantenerlo saludable para que de la misma manera responda.

Ya hemos hablado de las medidas estándar que se deben tener, sin embargo realmente necesitamos conocer las nuestras, pero no para aprender a vestirnos sino más bien para mantener el peso ideal.

Las personas ven en ti la silueta, el porte, la expresión y tienes que conocerte saber cuales son tus defectos y cuales son tus cualidades. Ten en cuenta que siempre debes dar una buena impresión ya que nunca se tendrá la ocasión de causar una segunda.

  • Silueta: Perfil o contorno que presenta una figura. Silueta es la forma que a la vista presenta la masa de un objeto más oscuro que el fondo sobre el cual se lo proyecta.
  • Porte: Se refiere a la apariencia, estética y postura de un individuo.
  • Expresión: Son los movimientos que van desde el interior hacia el exterior, quiere decir, que expresas lo que sientes por medio de movimientos corporales.

MEDIDAS IDEALES.

Siempre se los repito, el medirse es indispensable para conocer su realidad y aquí el cuerpo no es la excepción, toma una cinta métrica y empecemos, éstas son las medidas ideales:

Talla: 1.65 cm.

Muñeca: 15 cm.

Cintura: Va de 65 cm, 67 cm, (esta medida tiene que ser 20 cm menos que el pecho)

Caderas: 85 cm. a 87 cm.

Pantorrilla: 28cm. a 32 cm.

Tobillo: 20 cm.

Pecho: 85 cm.

Siempre que te tomes las midas que sea descalza, es importante tomar también la medida de la muñeca, esta te ayudará a comprobar tu tipo de estructura a la que perteneces.

Báscula y cinta métrica.

Aquí hay una controversia sobre si se debe pesar o no pesar diario ya que muchas veces estamos hinchadas o tal vez presentemos diversas situaciones en las que la pesa puede variar día con día y no todos los día son buenos, que también te puedes desilusionar y perder el interés, sin embargo yo de verdad recomiendo que sí. Pésate a diario, así tu misma te darás cuenta si estás hinchada o no.

También quiero que sepas que la báscula no es un factor absoluto para conocer si estás subiendo o bajando de peso. El medirte te dirá de una manera más concreta tu situación.

En ocasiones puedes hacer mucho ejercicio y tener una dieta balanceada y pesar igual, aquí puede ser porque pierdes grasa y ganas músculo, te puedes confundir ya que tu cuerpo empieza a tomar forma y la pesa dice que estás igual o con más peso. Es por esa razón que la pesa no es un factor real, es mejor medirse así puedes observar si bajas de cintura o subes, si tus caderas, muslos, etcétera suben o bajan o están formando más músculo.

Recomiendo mucho utilizar ambas, cinta métrica y báscula, no permitas que un centímetro y ni un kilo de más se instale ya que así se empieza, si eres tolerante pronto llegarás a dos, tres, cuatro y más kilos al fin que no se notan, no lo permitas.

Siempre obsérvate en el espejo, haz del espejo tu mejor amigo y tu mejor aliado, así como tu crítico más severo.

Tallas:

Es necesario contar las calorías, también hay quienes dicen que con la ración, y yo creo que debe ser con las dos; ambas te ayudarán a controlar lo que consumes, no repitas platillo por muy delicioso que esté. Todo tiene que llevar la palabra disciplina y voluntad.

Si se combina un buen hábito alimenticio con el ejercicio es seguro que se bajará de peso. Ten en cuenta que el ejercicio por sí solo no hace adelgazar, sin embargo tensa y tonifica los músculos y puede enmendar las proporciones del cuerpo.

Los buenos hábitos alimenticios deben permanecer en cada momento, no solo de vez en cuando, evita las malas posturas, éstas hacen una gran diferencia, cuando se adquieren malas posturas tu cuerpo las adopta y empieza a llevar grasa donde no lo había, ten cuidado y mantente erguida, altiva y hermosa. Se que al principio es difícil y puede llegar a ser hasta doloroso el adquirir nuevas posturas, pero créeme que es necesario, la final tu cuerpo se verá mejor y tus movimientos serán más ágiles y naturales.

Posturas:

  • No hagas la cabeza hacia adelante.
  • No hundas el pecho.
  • No te encorves.
  • No seques el vientre.
  • No metas las nalgas
  • Respiraciones.

Respira profundo, al realizar ejercicios de respiración, aseguras mayor vitalidad. A mayor oxígeno, mayor energía; a menor oxigenación, menor vitalidad y depresión.

Alimentos a evitar:

  • El exceso de sal te hincha y hace que retengas líquidos y te verás con algunos kilitos de más.
  • Trata de no comer nada entre horas.
  • Controla el azúcar que ingieres.
  • Consume verduras.
  • Consume carnes magras.
  • Consume frutas.
  • Consume semillas.
  • Crea tus propios aderezos, pero que los ingredientes sean saludables como limón, aceite de olivo, especies.
  • Realiza tres comidas al día, pero recuerda que estas deben ser con pocas calorías.
  • Consume pan o tortilla y una sola porción.
  • Debes consumir todas los tipos de verduras, no suprimas ninguno, también son necesarios, como la papa, la zanahoria, el plátano contienen grandes vitaminas y no es bueno suprimirlos (contrólalos no los suprimas).
  • Realiza todo tipo de ejercicios, a menos que tu condición no te permita realizar algunos, pero siempre mantente activa, si solo puedes caminar hazlo.
  • Masticar muchas veces.
  • Comer despacio.

https://bellezamicron.com/2020/12/20/el-cuerpo-parte-2/

https://bellezamicron.com/2020/12/23/el-cuerpo-parte-3-ejercicios-basicos/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s