Los buenos modales: Son básicamente la compostura que se tiene ante la sociedad, es un tema realmente interesante y la serenidad aquí es fundamental.
Bien, comencemos. Al tener serenidad tienes la capacidad de pensar bien cada paso y cada movimiento, maniobrar con consciencia, captar todo a tu alrededor y estudiarlo para así poder moverte de manera natural.
El cómo sentarse correctamente, el cómo tener el dominio de nuestra actitud externa, a aprender a hablar con total moderación es el objetivo en este tema.
Las personas que se encuentran a nuestro alrededor se van a dar cuenta de la belleza absoluta del rostro, el ingenio, incluso de nuestro cuerpo, lo que expresamos sin necesidad de hablar.
Los modales son prioritarios en cualquier lugar, desde la intimidad del hogar, en la intimidad con tu pareja hasta en un escenario donde tengas que asistir como invitada en un evento importante, en el que relacionarse con diversas personas con cierto status sea básico. Tus modales serán esenciales y si llevas el hábito todo esto será ya de manera natural.
Sin importar tu nivel socioeconómico tus acciones deben ser de altura, eres una dama no una persona nefasta.
La forma en la que te desenvuelvas tendrá que ser delicada y apropiada, que el comportamiento que tengas no te deje en evidencia ante los demás. Y no me vengas a decir que eso no te importa, ¡¡¡Por favor!!!
Y más en esta época donde la comunicación es a nivel masivo, puedes terminar con un comentario negativo sobre tu persona, cuidado nunca descuides tus modales.
Tu presencia debe irradiar encanto de un modo sutil, brillar y no permitas que cualquiera te venga a opacar.
MODALES: Conjunto de expresiones, gestos, movimientos, actitudes, etc., que una persona utiliza para comportase en público y con las demás personas, especialmente según ciertas reglas sociales comúnmente admitida. Denotan una persona correcta, educada y refinada.
ESMERO: Cuidado y atención extremos que pone una persona al hacer una cosa.
DETALLES: Parte, hecho o circunstancia que contribuye a formar o completar una cosa.
REGLAS:
1.- Sentarse con naturalidad, ligeramente vueltas hacia el costado, a un lado las rodillas y hacia el opuesto los pies, cruzando los pies; uno detrás del otro.

2.- Tu postura a la hora de permanecer sentada debe ser femenina, pulcra, decente, erguida, delicada.
3.– Las manos en el regazo, una sobre la otra y con la palma hacia arriba, con los dedos entre cerrados.
4.- Las manos, recuerda que son un medio de comunicación y debes controlarlas. La posición muestra a los demás diversos grados de interés, así que ten cuidado de como las manejas; un ejemplo:
- Apoyadas en la mesa o escritorio etcétera, denota una actitud de intenso reposo, así como de atención hacia la persona que te está hablando, sin duda aplícala.
5.- Recuerda que todo es retroalimentación, busca qué otras posturas puedes llegar a dominar y sobre todo te aporten naturalidad y comodidad. Esto es un aprendizaje, dejar lo malo y apoderarse de lo bueno. Olvida que tal gesto fue aprendido a base de repetición, realizalo tantas veces que sea necesario hasta que se convierta en un gran hábito.
Hábitos a desechar ya que están muy mal vistos:
1.– Retorcerse y/o sacudirse en la silla.
2.– Estrujar el pañuelo.
3.– Pellizcarse el rostro.
4.- Rascarse la cabeza.
5.- Manocear los pendientes.
6.- Realizar cualquier otro gesto maquinal (movimiento que se realiza de forma automática o involuntaria) análogo ( similitud).
7.- Gesticular excesivamente.
8.- Mover las manos y brazos exageradamente.
9.- No fumar compulsivamente y sacudir el cigarrillo.
10.- No retocarse frente a nadie.
11.- Comer despacio y con la boca cerrada.
12.- Tomar trozos muy pequeños.
Si por algún motivo debes cruzar algún salón con muchas mesas y sillas, contrólate y camina equilibrada, relajada y ágil. No, no choques con los muebles, práctica en casa a esquivar muebles. No te exhibas demasiado ni te escondas, todo debe ser natural.
DOMINIO DE LA VOZ.
Este es un tema realmente interesante, importante e indispensable. Si lo que buscas es hacerte notar, que sea con tu voz, pero tiene que ser una voz armoniosa no chillona ni desagradable.
Aprender a modular la voz es lo básico durante toda la vida, las personas a tu alrededor quieren escuchar una voz suave, delicada, cálida y flexible, no una grave que reviente los tímpanos. Tienes que practicar y probar todos los tonos.
Una manera de alcanzar el tono correcto es leyendo, lee y lee y lee, pero que sea en voz alta, hasta alcanzar el tono adecuado, si es un tono agradable para ti, lo es para los demás.
Vuelve hacia atrás y recuerda ¿qué hiciste? tu voz, cómo sonaba ¿Estuvo a la altura de las circunstancias?.
MODULAR TU VOZ.
Al hablar colócate en el espejo y observa tus gesticulaciones, practica hasta que dejes de hacer muecas desagradables, no hagas los labios tirantes, ni tampoco los aplastes esto produce una voz gangosa; también cuida los gestos de los brazos y manos.
Al hablar redondea los labios lo suficiente y hazlo despacio para así emitir una voz melodiosa y una dicción clara, practicarlo constante frente al espejo.
No bajes la voz a nivel del murmullo, te mostrará como una persona introvertida, insegura y débil. Tiene que ser una voz armoniosa y con la modulación perfecta, te aportará seguridad, armonía y sin duda te verás mucho más atractiva. Practica y vuelve a practicar.
COMO CORREGIR ALGUNOS DEFECTOS EN LA VOZ.
Monotonía en la voz: (Monotonía- no representa cambios, es uniforme y tiene igualdad en tonos). ¿Qué queremos decir con esto? que mantengas tu voz uniforme, que no presente cambios en tonos altos y bajos. Un ejercicio para ello, empieza desde el tono más bajo e ir aumentando hasta llegar al tono más alto y mantenerlo sostenido todo el tiempo posible.
Diapasón muy alto y chillón: (Diapasón-Barra metálica en forma de U que al vibrar produce un tono determinado; sonido de altura fija que se obtiene con este utensilio) ¿Qué queremos decir? Ejercicios, susurra hasta sentir la resonancia en las mejillas y en la nariz. Distiende las cuerdas vocales y repite en tono bajo los sonidos vocales.
Voz cansada y forzada: Aquí lo que queremos lograr es relajar los músculos del rostro, de la lengua y de la garganta y para realizarlo debemos bostezar de manera amplia por varias veces seguidas y rotar el cuello.
Voz malumorada: De frente en el espejo pronuncia las palabras (marta, arma, tarta, parca, sarta, harta) y observa cómo la mandíbula baja; posteriormente prueba con las palabras (bizco, cisco, circo,listo, listo, mixto, pisto). Ahora pronuncia con los dientes cerrados y observa la diferencia.
Titubeo al hablar: Al hablar cuida mucho que tus frases no empiecen con «pues» «sabes» ya todos sabemos que son palabras empleadas para ganar tiempo, pero son tan inútiles, se oyen mal y te hacen ver mal. En cambio piensa muy bien lo que vas a decir, pero no digas palabras sin sentido.
Inspecciona la voz: Siempre estudia los tonos, descarta los que no sean sinceros como son tono lastimeros o insultantes. Para inspirar mayor expresión, sinceridad y calor a nuestro acento, crea el hábito y ensaya tantas veces sea necesario, como por ejemplo: ¿Cómo está usted? etcétera o como cuando dices ¡cuánto me alegro de verte! practica (diversos saludos y expresiones) etcétera.
Lenguaje incorrecto: Por lo que más quieras, no utilices expresiones populacheras como lo son «nanay» también frases baratas. No repitas palabras como «estupendo» » colosal» «formidable»… Siempre debes ampliar tu léxico y un diccionario será el indicado.
Supresión de sílabas: Una dicción (articulación de los sonidos al hablar) que está descuidada corta las palabras. Ejercicio; del alfabeto empieza por una letra y ve pronunciando todas las demás de manera indistinta con claridad varias veces y observa lo que pasa.
Para una voz cantarina, sonora y modulada: Ejercicio, toma tu libro preferido y lee en voz alta, cuida que tu voz no se escuche aburrida, sino tu voz se debe escuchar flexible con expresión y cálida.

Escuchate mucho, cuando tu voz sea agradable para ti, también lo será para los demás.
Gracias por tu lección.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Gracias, reciba un saludo.
Me gustaMe gusta