DEFORMACIÓN DE LOS DEDOS.

Muchas personas tienen dolor en las manos, y notan que los dedos se empiezan a deformar. En ocasiones de forma normal por la edad, sin embargo es algo que puede mejorar.

Los dedos pueden llegar a tener una deformidad (modificaciones) en la forma natural del dedo, puede ser suscitado por un golpe fuerte o por sabañones (los sabañones son una inflamación que se produce en áreas localizadas de la piel de las manos, los pies o las orejas que es ocasionado por el frío intenso, el cual produce quemazón y picazón).

Sin embargo, si la deformidad es permanente, tenemos que ponernos a sospechar que detrás de este problema existe un trastorno orgánico que está provocando otro tipo de alteraciones.

  • Dedos de tambor. Así se le llama de manera coloquial, pero el término médico es Acropaquía, se trata del aumento de los tejidos distales (se refiere a sitios que se localizan lejanos de un área específica, casi siempre en el centro del cuerpo) en este caso es el de los dedos de las manos y de los pies.

Esencialmente lo que se engrosa es el hueso de las falanges distales. Es usual que este problema venga asociado de otra que es muy interesante: el presentar uñas redondeadas, las cuales se denominan Uñas de Vidrio de reloj y es similar a una cuchara que se encuentra hacia abajo.

Es curioso decir, que estos dos síntomas son característicos de personas con alguna enfermedad pulmonar y, más específico con bronquitis crónica que ya tiene muchos años de desarrollo.

  • Dedos de gatillo o de resorte. Es cuando uno o dos dedos de la mano (por lo regular es el dedo corazón y el anular) éstos se retraen hacia la palma de la mano, quedando imposibilitado para permanecerlo estirado.

Este problema es de tendones que quedan «enganchados» por unas poleas, que son las que acceden a su ir y venir. En el momento que se inflaman es lógico que provoquen alteraciones en el tendón, dando pie a la aparición de un nódulo, el que queda inmovilizado cada que se desplaza y tiene que pasar por la polea.

El término médico de este problema es, Tenosinovitis Estenosante de los tendones flexores, siendo más frecuente entre las mujeres que en los hombres, principalmente cuando se padece de diabetes, artritis, gota o de un alcoholismo crónico; los cuales son también causantes de la Enfermedad de Dupuytren, lo que produce también la retracción de los dedos.

Cuando el problema es muy reciente, se puede tratar con infiltraciones de esteroides para desinflamar el área, pero desafortunadamente si ya se encuentra en una etapa donde el impedimento ya es mayor se requiere de cirugía.

  • Dedos de Cuello de cisne. Es un problema que se ve mucho en personas que sufren artritis reumatoide, esta enfermedad es autoinmune en la cual se manifiesta con ataques de inflamación y también de mucho dolor en las manos.

Los dedos en forma de cuello de cisne, se les llama así porque se van deformando hacia un lado y hacia el otro, de manera que para quien los sufre, les es muy difícil realizar su vida normal y el recoger cualquier objeto.

Los dedos se ven como un cuello de cisne que permanecen en una postura sinuosa en forma de «ese». En los dedos con tres falanges se presenta en todos, menos en el primer dedo (pulgar); en la falange proximal continúa el eje de la palma; en la falange media queda doblada en dirección hacia atrás (flexión dorsal); y por último la falange distal se encuentra flexionada en torno a abajo (flexión palmar).

  • Dedos en martillo. Eso es cuando se recibe un golpe fuerte en la punta del dedo, por lo que adquiere esa forma como si cayera la punta del dedo, generado por el golpe contundente ocasionado a que el tendón que lo mantenía recto se ha dañado.

Para ser tratado este accidente se debe emplear hielo, tomar analgésicos para calmar el dolor y colocar una férula cuando no ha sido grave. Cuando el problema es ya más grave se tiene que recurrir a la cirugía para corregir el tendón.

  • Fracturas. Se produce la fractura en los huesos metacarpianos por un traumatismo o golpe fuerte, también se puede generar una luxación. Cuando sucede esto, es porque en alguna parte de la articulación se ha separado de las demás partes ya que ligamento no ha podido resistir el mayúsculo esfuerzo. También se presenta dolor, inflamación. Cuando se surge una fractura se hincha toda la mano.

https://bellezamicron.com/2022/07/20/aumento-de-peso-cuando-consideramos-que-no-hay-una-causa-aparente/

https://bellezamicron.com/2022/07/15/astenia-cansancio-frecuente/

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuello cuidados Educación efectos ejercicio ejercicios el cerebro exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “DEFORMACIÓN DE LOS DEDOS.

    1. Mil gracias!!! Siempre tan linda.
      Que tenga de igual manera un bello fin de semana.🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗💚💛💛💛💚💙💚💙💚💙💚💙💚💙💙💚💙💚💙💙
      Reciba muchos abrazos.
      Roxana.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s