LA PIEL.

La extensión que puede llegar a medir la piel es de dos metros cuadrados y pesar entre tres y cinco kilos. Como nos podemos dar cuenta es un órgano muy importante del cuerpo: ya que contribuye a salvaguardar los órganos vitales, así como los huesos y músculos.

La función de la piel es básica y única; sin embargo, por lo regular le restamos importancia y los cuidados que le aportamos son sólo para mantener una buena apariencia física.

Sin duda para cuidar la piel no sólo basta con aplicar cremas. Lo que tenemos que hacer es tomar unos consejos para mantenerla realmente con buena salud.

En caso de que la piel sea delicada, es necesario realizar una evaluación de un especialista e intensificar las medidas de protección.

CARACTERÍSTICAS.

Cuando entramos a la época de frío solemos acudir a aplicar cremas que aporten hidratación a toda la piel del cuerpo y eso es una buena opción, pero se recomienda que siempre se acuda a un experto, para aportar a la piel la protección adecuada a ella.

Por lo regular se acude a centros comerciales a adquirir productos que en ocasiones no se necesitan, ya que sólo resuelven el problema de manera temporal y la piel requiere de otro tipo de productos.

Es por esa razón que resulta indispensable acudir con un dermatólogo para que sea quien indique los requerimientos de nuestra dermis e indique el tratamiento adecuado.

Debemos saber que la piel aloja una capa protectora ácida (manto ácido) y para que se mantenga suficientemente hidratada es de necesidad mantener la acidez de 5.5.

Es muy importante mantenerlo en ese grado de acidez, ya que inhibe la aparición de bacterias, virus y hongos, este manto ácido también es el encargado de realizar los procesos de renovación dérmica.

En cuanto si la medición es menor a 5.5 suceden muchos problemas como la dermatitis, actiosis, acné y piel seca, entre muchos otros problemas. Así, que de esta manera, la salud de este órgano depende del cuidado que se le aporta al manto ácido.

CUIDADO.

En cuanto se sientan molestias de irritación, comezón, ardor o problemas más graves, las personas optan por aplicarse algunos remedios naturales, sin embargo muchas veces no es una buena opción.

El pensar que por ser naturales como la miel o la sábila, algunas hierbas, etcétera nos confiamos y creemos que vamos a recuperar la salud de nuestra piel; no obstante, los elementos que pueden contener tal vez la piel no los necesite en ese momento y pueden resultar incluso perjudiciales.

Así como preparamos las vías respiratorias para recibir el otoño, invierno, primavera y el verano a fin de evitar problemas provocados por los cambios de temperatura, tenemos que tomar las mismas medidas cuando se trata de la piel. Sobre todo si notamos que la piel tiene cambios como resequedad o se tienen problemas otros problemas.

Un síntoma de que no se encuentra bien es cuando la notamos reseca con frecuencia, esto significa que tiene sed y le falta hidratación; cuando existe agrietamiento quiere decir que se encuentra frágil; si se encuentra enrojecida o con comezón, así como otras molestias, son síntomas que se encuentran vinculados con el mantenimiento que le ofrecemos.

Aprender a distinguir y atender todos estos signos mediante una limpieza y cuidado constante y de manera correcta de las diversas áreas es la clave.

Para los especialistas una piel saludable es aquella que luce íntegra, hidratada, luminosa y flexible; también es un reflejo de una alimentación balanceada y de la práctica constante de ejercicio.

Antes de adquirir una gran multitud de productos, es mejor y más recomendable acudir a un especialista (dermatólogo) quien se encargará de analizar el tipo de piel, así como su estado de salud y definirá, según sean los hábitos de vida y de limpieza, las recomendaciones necesarias para cada piel antes de que sufra deterioro.

CUANDO SE ADQUIERE PRODUCTOS DEL SUPERMERCADO.

Aspectos a tomar en cuenta, si bien es cierto que los supermercados ofrecen un sin fin de productos donde éstos ya fueron probados clínicamente y que por supuesto aportan múltiples beneficios necesitamos conocer algunos datos que nos ayudarán a la adquisición de los mismos.

1.- Observar muy bien que se trate de productos que sean dermatológicos y no solo cosméticos.
2.- Leer muy bien que ingredientes contiene y cómo actúan en la piel. Lo ideal es que se encuentren elaborados a base de Pantenol, éste ingrediente ayuda a la regeneración dérmica. Vitamina E y qué nivel de acidez contiene; recuerda que tiene que ser de un pH de 5.5; el cual es ideal para mantener en excelentes condiciones el manto ácido.
También es recomendable que contenga pentavitin, carbohidrato natural que regula y retiene la humedad.
3.- Elige productos que sean carentes de perfume; los que contienen perfume pueden causar alergias en la piel.
4.- Adquiere los tratamientos en tiendas que sean dermatológicas; o en las áreas dermatológicas donde se encontrarán opciones especializadas y a la medida.

NECESITA.

Considerar algunas medidas adicionales como son: la combinación de los cambios de temperatura dañarán más de los normal la dermis, es por esa razón una doble protección.

1.- Mantener la hidratación con cremas humectantes e hidratantes; poner mayor atención en las zonas que se encuentran más expuestas como el rostro y las manos.

2.- Beber por lo menos ocho vasos de agua natural al día sin que contenga azúcar, las bebidas diuréticas que sean con moderación (café) ya que propician a una mayor pérdida de hidratación.

3.- Al momento de bañarse que sea con agua tibia; el agua caliente en exceso reseca la piel.

4.- La ducha tiene que ser muy breve y no debe durar arriba de siete minutos.

5.- No olvidar proteger los labios, ya que la superficie es muy delicada.

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “LA PIEL.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s