HABLEMOS DE MAQUILLAJE PARTE (12) CARACTERÍSTICAS DEL MAQUILLAJE SOCIAL.

MAQUILLAJE PARA EVENTOS.

Aquí entran los maquillajes llamados glamour o beauty en los que se encuentran las bananas, ahumados, delineados, difuminados, donde los tonos a utilizar son de mayor saturación y mayor contraste para aportar un gran dramatismo para así resaltar dentro de los diversos eventos en los que necesites presentarte, como son fiestas, eventos, galas, bodas, TV, etcétera sin importar el tono elegido. Este tipo de look es muy sofisticado (complicado, complejo, distinguido, elegante).

Las bananas principalmente su función es dar soporte a los ojos que permiten su corrección en diversas imperfecciones sin embargo cuando se le proporciona color se convierte en un integrante de la moda.

Así que para este tipo de eventos con solo aplicar contraste y tonos muy saturados se pueden realizar creaciones interesantes y muy profesionales adecuados para la ocasión.

PARA MAQUILLAJE NATURAL.

Su nombre lo dice, requiere verse sin maquillaje, pero definitivamente si requiere del producto, Su característica es lucir una piel saludable y arreglada (siempre). Aquí lo importante es proporcionar a la piel luminosidad, humedad y con la ayuda de colores adecuados que deben ser naranjas y rosados con sus matices poco saturados. Da un aspecto romántico.

Aquí este tipo de maquillaje, pulcro y parejo, pero lo más importante, lo básico es cuidar de sobre manera de no sobrecargar, lo mejor es optar por cremas coloreadas o si la piel está muy bien y no se requiere de mucha corrección se puede colocar por medio del punteado y que solo se aplicará fondo de maquillaje o corrector solo y únicamente en lo lugares donde se presente la imperfección y fijar con cuidado sin necesidad de cubrir el resto del rostro. Se debe iluminar, es uno de los pasos más importantes, ilumina.

El caso de las cejas se cuida mucho el color, si tienes que formarlas que no sean en exceso, que sean lo más naturales posible como es el caso del diseño de cejas pelo a pelo, pero si no tienen ningún problema solo con fijador transparente de cejas es lo mejor, eso sí siempre dales forma.

En cuanto a lo que son los labios y mejillas recuerda el tono a elegir debe ser el mismo para ambos casos y serán medios y claros. El colorete en crema para una apariencia húmeda.

Para los labios naturales, que consiste e colocar un poco de lápiz labial a toquecitos por todos los labios sin perfilar. También se recomiendan tipo labios en degradee que consiste en colocar un poco de lápiz labial en el centro de los labios e ir difuminando hasta llegar a los bordes, claro el tono más fuerte debe ir en el centro y el más claro en los bordes. Para labios efecto mordido siendo muy similar al degradee y que consiste en colocar lápiz de labios en el centro de los labios y se difumina pero sin llegar a los bordes manteniendo el color de mayor saturación en el centro de los labios (crea un estilo muy juvenil), si los quieres delineados que sea por fuera con lápiz marfileño.

MAQUILLAJE NUDE.

Maquillaje en tendencia con semejanza al maquillaje natural, recrea el efecto de piel desnuda y sin maquillaje, solo que para lograr este efecto se requiere mejorar de manera significativa el rostro sin que se note el maquillaje aplicado, se recomienda practicar mucho ya que el dominio de esta técnica es difícil, así que a practicar.

tonos.

Los tonos que se utilizan para realizar la técnica son los beiges, marrones, marfileños en mate con sus matices, para colocar el correcto a nuestra piel. Tanto en ojos, piel y labios se utilizan estos tonos tenues.

Aquí la corrección del óvalo adquiere mayor importancia, ya que deben ser con mucho cuidado, aportar definición sin que sea demasiado evidente el color y maquillaje es un arte y el objetivo.

ojos.

La línea en el párpado superior como en el inferior consta de un trazo suave y pegado, muy pegado a las pestañas, línea blanca o color hueso en la línea de agua, característica de este tipo de maquillaje.

MAQUILLAJE DE NOVIA.

Maquillaje de Novias, debe ser siempre elegante, sobrio, con puntos que resalten de forma correcta.

Punto 1- Ojos, diseñar bananas o ahumados pero se recomienda que sea en tonos neutros y suaves.

Punto 2– Iluminadores, iluminar el rostro es fundamental.

Punto 3- Imprimadores, preparadores, fijadores, aportan duración al maquillaje y una piel más lisa.

Punto 4– Maquillaje de fondo, muy pulcro y estable, se sugiere realizarlo por medio de el aerógrafo.

Punto 5– Pestañas postizas, siempre presentes pero con efecto natural.

Punto 6- Brillo de labios nunca debe faltar sobre tu tono elegido.

TENDENCIAS ACTUALES.

Inspirados en años cincuenta como el Pin up y el de los años sesenta sixteen.

Pin up:

Ojos.

Muy en tendencia en la actualidad, su característica es aplicar delineadores líquidos con trazos muy destacados, gruesos y formando una cuña.

labios.

Con tonos diferentes en rojos mate.

piel.

Pálida con un toque de colorete.

cabello.

Tupés, melenas rectas y estilos actuales.

Sixteen:

ojos.

Su distintivo de este estilo es una banana entera muy marcado sobre sombras muy claras, delineado grueso y pestañas postizas.

labios.

Con tonos pálidos, casi del tono de la piel.

colorete.

Tonos tostados, bronceados, tierras, no utilizar tonos rosas ni naranjados.

ADULTOS MAYORES Y TERCERA EDAD.

Este tipo de piel se requiere hidratar, iluminadores, tonos claros, retirar por completo tonos oscuros. Una piel hidratada y nutrida es prioridad, esto le permite una mejor apariencia.

ojos.

Definir cejas y ojos, no colocar líneas duras, se recomienda que sea suaves y sutiles, en la línea de las pestañas delinear para rellenar, siempre utilizar productos en crema para hidratar y aportar luminosidad y nunca utilizar tonos oscuros. Si se tiene ojos con edema, diseñar algunas bananas sin que sea un tono oscuro y colocando un tono más claro en el párpado móvil.

piel.

Utilizar corrector para cubrir manchas (recomiendo leer hablemos de maquillaje parte 6) en esa sección se indica como debe ser y utilizar el color como camuflaje. Es mejor utilizar la técnica de punteado y cubrir las manchas. Prebase que anule el tono ya que sea rojo u oscuro colocando en los hundimientos e la cuenca.

Conseguir un corrector de muy buena calidad, ya que necesitamos características como de una cobertura alta pero que sea bastante fluido para no marcar las arrugas.

labios y colorete.

Recuerde todo en crema, se puede mezclar tonos rosas y anaranjados para crear un mejor tono, este se utilizará tanto en labios como colorete.

Se necesita diseño y definición para posteriormente rellenar con el lápiz labial, recuerda debe ser del mismo tono del perfilador con el que se diseño y en tono claro, pueden ser perlados o nacarados.

polvos para fijar.

Estos al aplicarlos tendrán que ser con mucha moderación y su textura será satinada, sutilmente no queremos resecar la piel.

PERSONAS DE PIEL OSCURA.

La principal situación con este tipo de piel es la variación en tonos que se presentan en el área de los ojos y contorno de los labios aunado a las variaciones presentadas por manchas.

Primero neutralizar esas tonalidades con correctores en tonos anaranjados, utilizando sus matices hasta dar con el correcto, así como los tonos rojizos.

Segundo fondo de maquillaje propio al tono de piel, tonos a utilizar, cálidos (coral, rojos, anaranjados) no utilizar tonos fríos (grisáceos, morados, rosas, verdoso etcétera) es necesario fijar y matificar.

Anuncio publicitario

HABELMOS DE MAQUILLAJE (PARTE 11) ¿QUÉ PRODUCTOS PUEDEN IR JUNTOS Y CUALES NO EN MAQUILLAJE SOCIAL.

El cosmético decorativo son todos los productos que vemos en el mercado, pero se debe conocer cuales no se colocan juntos y cuales sí, para una mayor duración, limpieza y sacarle un gran provecho.

Cuando aplicamos el maquillaje damos por hecho ciertos pasos, aunque algunos productos no lo permiten y requieren cambiar el orden, colocar primero unos y luego otros para terminar con un trabajo profesional.

Por lo regular cuando lo realizamos es en este orden:

1.– Base de Fondo.

2.- Correcciones luz y sombra.

3.- Ojos y laios.

4.– Colorete, brillo y lápiz labial.

Aquí sin duda lo primero es la preparación de la piel y luego lo demás.

En el momento en que decides realizar maquillaje de ojos ahumados los pasos a seguir es otra forma:

1.– Se realiza primero el maquillaje de ojos.

2.- Se procede a eliminar todo el polvo que logró caer.

3.– Se aplica el corrector de ojeras, base y correcciones.

4.- Polvos.

5.- Labios y colorete en polvo.

Esto se realiza de esta forma porque al maquillar los ojos tiende a caer maquillaje en las mejillas y provoca ojeras, mancha y puede arruinar todo, pero si lo realizas de esta forma, tu maquillaje de fondo será pulcro.

REGLAS A SEGUIR EN COSMÉTICAS DECORATIVA.

Primero.- Productos grasos, como maquillaje de fondo, diseño de ojos utilizando lápiz blando.

Segundo.- Productos secos, la aplicación de polvos para fijar maquillaje de fondo y sombras de ojos, coloretes en polvo sobre una base de maquillaje donde ya se haya aplicado polvos para fijar, si no se realiza de esta forma solo lograrás un cutis con bordes y sucio.

Tercero.- Producto acuarelable (líquidos) como son delineadores, máscara de pestañas.

Cuarto.- Coloretes en crema que al aplicarlo sobre el maquillaje de fondo sin aplicar polvos se mezcla muy bien y se funde con él, dando un acabado natural.

MAQUILLAR OJOS CON SOMBRAS EN POLVO.

Coloca imprimador y un poco de fondo de maquillaje sobre tu párpado, aplica la sombra de ojos en polvo, difumina los bordes que serán mezcladas con las demás sombras aplicadas.

Cuando coloques productos perlados o nacarados, utiliza un aplicador de esponja para guardar más la sombra y por último aplica el delineador (acuarelable) o lápiz blando y pestañas postizas.

MAQUILLAR CON SOMBRAS DE OJOS EN CREMA.

Por su consistencia en crema permiten un mejor difuminado, se unen muy bien a otros colores o si prefieres te permite degradar el color de manera fácil y dejando un buen trabajo aportando hidratación y brillo al párpado.

Para su aplicación utilizar un pincel de pelo sintético. El inconveniente de este tipo de productos es que no se mantiene invariable en el mismo lugar, tiende a acumularse en los pliegues de los párpados e ir directo al lagrimal.

Es por esta razón que se recomienda colocar un imprimador o fijador, que no soluciona el problema pero si lo retardará el más tiempo posible.

Se retocar constantemente, lo primero a hacer es retirar el exceso del producto que se acumuló en el pliegue de manera muy suave y con toquecitos y solo tienes que retocar, este producto al tener consistencia húmeda no permite que las pestañas postizas se adhieran, tampoco es recomendable utilizar delineador, así que si vas a colocar pestaña postiza evita sombras de ojos en crema.

PARA DISEÑAR CON LÁPIZ BLANDO EN PÁRPADOS.

Es considerado invariable y duradero, se debe también aplicar sombras en polvo, así se fija y controlas la potencia del color.

Este producto te permite hacer trazos y diseños más precisos y crear relieve y sombras.

Con tu piel siempre hidratada, realiza trazos donde quieres sombra o que vaya más color prosigue a difuminar y mezclar, fija con sombras en polvo, los cuales darán intensidad y fijarán.

Normalmente se coloca un tono fuerte en la cuenca en el ángulo externo del ojo. Puntos de luz debajo ceja y párpado móvil.

Aquí en este punto se difumina, se unen los tonos de manera gradual para no perder el diseño y por último se aplica el delineador.