HABLEMOS DE MAQUILLAJE PARTE (13) EN QUE MOMENTOS LUCIR LOS TIPOS DE MAQUILLAJE.

Cuando te maquillas es con el fin de destacar, sin embargo cuando haces una elección incorrecta todo tu trabajo, elegancia, presencia, etcétera, lejos de llamar la atención de manera correcta serás blanco de burlas y destacarás por las razones equivocadas.

Siempre trata de investigar, sobre todo porque son una infinidad de situaciones en las que nos tenemos que presentar y el lucir el maquillaje correcto como el outfit son elementales para causar una primera impresión correcta, sin embargo todo esto depende y va de acuerdo a las actividades que realizas día a día, elige muy bien el maquillaje a utilizar y sácale mayor provecho.

Un ejemplo de lo que estamos hablando. Debes valorar muy bien, aunque un estilo te favorezca probablemente esté por completo fuera de lugar.

Ya sea maquillaje de día, tarde, de noche, etcétera, no en todos los casos se lleva lo mismo y cuidar esos aspectos es fundamental, te dará una muy buena imagen y demostrarás que tienes estilo.

MAQUILLAJE DE DÍA (LUCIR MAQUILLAJE NATURAL O NUDE).

Aquí en maquillaje de día, se caracteriza por llevar maquillaje suave, natural y pulcro. Sin embargo tienes que analizarlo, hay lugares en donde sudas mucho o donde sea necesario mantener un grado de higiene superior al convencional.

Lo que se puede utilizar y no utilizar en el maquillaje de día:

No utilizar.

1.- Cosmética brillante.

2.- Tonos en alta saturación.

3.- Pestañas postizas.

4.- Productos muy cubrientes, como maquillaje de fondo muy pesado.

5.– Labios mate y densos.

6.- Máscara de pestañas (rimel) de colores.

7.- Delineado marcado, ancho con cuñas o rabillos etcétera.

8.– Colores brillantes y de tonos vivos o alegres.

Si utilizar.

1.- Cremas con color o polvos sueltos, si se necesita de corregir alguna imperfección pequeña solo utilizar corrector aplicando en la mancha sin tocar el resto del rostro.

2.- Brillo en labios, labios en degradee, labios natural o labios efecto mordidos.

3.- Para ojos que sea sombras en mate y tonos beige, marfileño, rosas naranjas, marrones, en fin los tonos que se utilizan en maquillaje nude y natural con sus matices dependiendo del tono de piel y también que sean muy tenues (suaves).

4.– La máscara de pestaña (rimel) en tonos negro o marrón.

5.– Delineado líquido que sea solo de relleno de pestañas no muy marcado ni grueso, solo una fina línea.

6.- Colorete en acabado mate o si te agrada con un toque de brillo tiene que ser ligeramente nacarada en color natural.

MAQUILLAJE DE TARDE.

Lucir pin up, sixteen, delineados con cuñas y rabillos, ahumados, difuminados etcétera aumentando la saturación del color, pero recuerda es solo la extensión del maquillaje de día no te excedas.

El maquillaje de día al ser muy sobrio da oportunidad de trabajar sobre él para aplicar el maquillaje de tarde.

El maquillaje de tarde es pensado para situaciones más (lúdicas) de recreación, al ocio, diversión, entretenimiento como asistir aún espectáculo, compras, reunión con amigos.

Se puede ir aumentando el color sobre el natural así como también incrementando el uso de iluminadores para dar textura a la piel.

Aquí ya se aplicará un poco de más volumen al rostro colocando luz y sombra un poco más definido. Así como se puede colocar maquillaje de fondo un poco más cubriente.

MAQUILLAJE DE NOCHE (LUCIR MAQUILLAJE GLAMOUR O BEAUTY, FANTASÍA O ARTÍSTICO).

Todo va a depender del tipo de evento al que vas a asistir, pero en este tipo de maquillaje es más atrevido en todo, los colores pueden ser variados y de mayor saturación, con más texturas, productos más cubrientes, delineados donde presente cuñas, rabillos, etcétera, pestañas postizas, brillos especiales, purpurinas, cejas con mayor intensidad en el color, marcar más los pómulos, afinar la nariz de una manera más definida, incluso se puede utilizar maquillaje de fantasía o artístico donde los ojos son los protagonistas y se puede crear delineados fantásticos, innovadores y muy creativos, la iluminación será mayor así como la definición del óvalo, facciones. Aquí se trata de ser creativa, pero recuerda tiene que ir de acuerdo de donde asistas o si es un evento formal, tal ves no apliques maquillaje artístico o de fantasía pero sí tonos más saturados y delineados más gruesos y brillo sin ser exagerado.

EVENTOS SOCIALES ESPECIALES (LUCIR MAQUILLAJE GLAMOUR O BEAUTY)

Estos eventos contienen una gran variedad de circunstancias en la que se debe asistir como de día, tarde o noche y tienen diversos protocolos.

Un ejemplo sería una boda donde la novia tiene que resaltar más a una invitada o madrina. En este tipo de eventos uno de sus protocolos en maquillaje es que debe llevar el llamado maquillaje completo que se basa en exactamente eso llevar todos los elementos de un maquillaje, maquillaje de fondo, polvos, correcciones, sobras, distintos diseños en delineados, ahumados, difuminados, pestañas postizas, etcétera y por tendencias, todo va en relación a la ocasión y horarios. Un evento diurno debe llevar el protocolo, maquillaje completo pero con los tonos apropiados, un evento realizado de noche puede llevar tonos con saturación más alta así como brillos etcétera. es más atrevido, claro que tiene que ir de acuerdo con el peinado y la vestimenta.

Una Nota:

Desde la década de los 50´s el maquillaje aplicado debía combinar con el atuendo y eso ha sido de generación en generación y se consideraba algo apropiado, sin embargo hoy en día no conviene llevarlo de esa manera, se observa como anticuado es más adecuado que sea equilibrado, utiliza tu círculo cromático y observa que tonos generan un contraste armonioso y utilizar los tonos correctos para cada evento y tipo de maquillaje, los tonos propios de la piel cerca del rostro y los que no sean propios llevarlos en la parte de abajo como pantalones, faldas etcétera.

Anuncio publicitario

HABLEMOS DE MAQUILLAJE PARTE (12) CARACTERÍSTICAS DEL MAQUILLAJE SOCIAL.

MAQUILLAJE PARA EVENTOS.

Aquí entran los maquillajes llamados glamour o beauty en los que se encuentran las bananas, ahumados, delineados, difuminados, donde los tonos a utilizar son de mayor saturación y mayor contraste para aportar un gran dramatismo para así resaltar dentro de los diversos eventos en los que necesites presentarte, como son fiestas, eventos, galas, bodas, TV, etcétera sin importar el tono elegido. Este tipo de look es muy sofisticado (complicado, complejo, distinguido, elegante).

Las bananas principalmente su función es dar soporte a los ojos que permiten su corrección en diversas imperfecciones sin embargo cuando se le proporciona color se convierte en un integrante de la moda.

Así que para este tipo de eventos con solo aplicar contraste y tonos muy saturados se pueden realizar creaciones interesantes y muy profesionales adecuados para la ocasión.

PARA MAQUILLAJE NATURAL.

Su nombre lo dice, requiere verse sin maquillaje, pero definitivamente si requiere del producto, Su característica es lucir una piel saludable y arreglada (siempre). Aquí lo importante es proporcionar a la piel luminosidad, humedad y con la ayuda de colores adecuados que deben ser naranjas y rosados con sus matices poco saturados. Da un aspecto romántico.

Aquí este tipo de maquillaje, pulcro y parejo, pero lo más importante, lo básico es cuidar de sobre manera de no sobrecargar, lo mejor es optar por cremas coloreadas o si la piel está muy bien y no se requiere de mucha corrección se puede colocar por medio del punteado y que solo se aplicará fondo de maquillaje o corrector solo y únicamente en lo lugares donde se presente la imperfección y fijar con cuidado sin necesidad de cubrir el resto del rostro. Se debe iluminar, es uno de los pasos más importantes, ilumina.

El caso de las cejas se cuida mucho el color, si tienes que formarlas que no sean en exceso, que sean lo más naturales posible como es el caso del diseño de cejas pelo a pelo, pero si no tienen ningún problema solo con fijador transparente de cejas es lo mejor, eso sí siempre dales forma.

En cuanto a lo que son los labios y mejillas recuerda el tono a elegir debe ser el mismo para ambos casos y serán medios y claros. El colorete en crema para una apariencia húmeda.

Para los labios naturales, que consiste e colocar un poco de lápiz labial a toquecitos por todos los labios sin perfilar. También se recomiendan tipo labios en degradee que consiste en colocar un poco de lápiz labial en el centro de los labios e ir difuminando hasta llegar a los bordes, claro el tono más fuerte debe ir en el centro y el más claro en los bordes. Para labios efecto mordido siendo muy similar al degradee y que consiste en colocar lápiz de labios en el centro de los labios y se difumina pero sin llegar a los bordes manteniendo el color de mayor saturación en el centro de los labios (crea un estilo muy juvenil), si los quieres delineados que sea por fuera con lápiz marfileño.

MAQUILLAJE NUDE.

Maquillaje en tendencia con semejanza al maquillaje natural, recrea el efecto de piel desnuda y sin maquillaje, solo que para lograr este efecto se requiere mejorar de manera significativa el rostro sin que se note el maquillaje aplicado, se recomienda practicar mucho ya que el dominio de esta técnica es difícil, así que a practicar.

tonos.

Los tonos que se utilizan para realizar la técnica son los beiges, marrones, marfileños en mate con sus matices, para colocar el correcto a nuestra piel. Tanto en ojos, piel y labios se utilizan estos tonos tenues.

Aquí la corrección del óvalo adquiere mayor importancia, ya que deben ser con mucho cuidado, aportar definición sin que sea demasiado evidente el color y maquillaje es un arte y el objetivo.

ojos.

La línea en el párpado superior como en el inferior consta de un trazo suave y pegado, muy pegado a las pestañas, línea blanca o color hueso en la línea de agua, característica de este tipo de maquillaje.

MAQUILLAJE DE NOVIA.

Maquillaje de Novias, debe ser siempre elegante, sobrio, con puntos que resalten de forma correcta.

Punto 1- Ojos, diseñar bananas o ahumados pero se recomienda que sea en tonos neutros y suaves.

Punto 2– Iluminadores, iluminar el rostro es fundamental.

Punto 3- Imprimadores, preparadores, fijadores, aportan duración al maquillaje y una piel más lisa.

Punto 4– Maquillaje de fondo, muy pulcro y estable, se sugiere realizarlo por medio de el aerógrafo.

Punto 5– Pestañas postizas, siempre presentes pero con efecto natural.

Punto 6- Brillo de labios nunca debe faltar sobre tu tono elegido.

TENDENCIAS ACTUALES.

Inspirados en años cincuenta como el Pin up y el de los años sesenta sixteen.

Pin up:

Ojos.

Muy en tendencia en la actualidad, su característica es aplicar delineadores líquidos con trazos muy destacados, gruesos y formando una cuña.

labios.

Con tonos diferentes en rojos mate.

piel.

Pálida con un toque de colorete.

cabello.

Tupés, melenas rectas y estilos actuales.

Sixteen:

ojos.

Su distintivo de este estilo es una banana entera muy marcado sobre sombras muy claras, delineado grueso y pestañas postizas.

labios.

Con tonos pálidos, casi del tono de la piel.

colorete.

Tonos tostados, bronceados, tierras, no utilizar tonos rosas ni naranjados.

ADULTOS MAYORES Y TERCERA EDAD.

Este tipo de piel se requiere hidratar, iluminadores, tonos claros, retirar por completo tonos oscuros. Una piel hidratada y nutrida es prioridad, esto le permite una mejor apariencia.

ojos.

Definir cejas y ojos, no colocar líneas duras, se recomienda que sea suaves y sutiles, en la línea de las pestañas delinear para rellenar, siempre utilizar productos en crema para hidratar y aportar luminosidad y nunca utilizar tonos oscuros. Si se tiene ojos con edema, diseñar algunas bananas sin que sea un tono oscuro y colocando un tono más claro en el párpado móvil.

piel.

Utilizar corrector para cubrir manchas (recomiendo leer hablemos de maquillaje parte 6) en esa sección se indica como debe ser y utilizar el color como camuflaje. Es mejor utilizar la técnica de punteado y cubrir las manchas. Prebase que anule el tono ya que sea rojo u oscuro colocando en los hundimientos e la cuenca.

Conseguir un corrector de muy buena calidad, ya que necesitamos características como de una cobertura alta pero que sea bastante fluido para no marcar las arrugas.

labios y colorete.

Recuerde todo en crema, se puede mezclar tonos rosas y anaranjados para crear un mejor tono, este se utilizará tanto en labios como colorete.

Se necesita diseño y definición para posteriormente rellenar con el lápiz labial, recuerda debe ser del mismo tono del perfilador con el que se diseño y en tono claro, pueden ser perlados o nacarados.

polvos para fijar.

Estos al aplicarlos tendrán que ser con mucha moderación y su textura será satinada, sutilmente no queremos resecar la piel.

PERSONAS DE PIEL OSCURA.

La principal situación con este tipo de piel es la variación en tonos que se presentan en el área de los ojos y contorno de los labios aunado a las variaciones presentadas por manchas.

Primero neutralizar esas tonalidades con correctores en tonos anaranjados, utilizando sus matices hasta dar con el correcto, así como los tonos rojizos.

Segundo fondo de maquillaje propio al tono de piel, tonos a utilizar, cálidos (coral, rojos, anaranjados) no utilizar tonos fríos (grisáceos, morados, rosas, verdoso etcétera) es necesario fijar y matificar.