CUIDADOS DE OJOS, PESTAÑAS Y BOCA. Un día para la belleza (Tercera parte).

Recordar que el aspecto que proyectamos diario es la suma de pequeños detalles, esmero, limpieza y siempre debemos permanecer en perfectas condiciones, cada momento que pasamos esculpiendo nuestro cuerpo es un paso más a la belleza; estos son solo algunos tips para mantenernos perfectas:

  • Ejercicio sencillo y rápido: Este ejercicio puede hacerse en unos instantes durante las diarias ocupaciones y cuando se sienta la necesidad de dar un descanso a la vista.

a) Levantar la vista de lo que esté haciendo vea a la distancia.

b) Pestañee varias veces.

c) Haga girar los ojos de derecha a izquierda o vea de un lado para otro.

  • Brillo, limpidez y lozanía: Es indispensable que los ojos reciban también su baño diario: unas gotas de buen colirio o un lavado con té de manzanilla utilizando un lavaojos. Para aliviar rápidamente los derrames que enrojecen la parte blanca de los ojos (esclerótica).

Si se tienen los párpados hinchados, utilizar el viejo sistema de los «defensivos» o compresas, cuya eficacia nunca ha quedado desmentida. Comprar unas bolsitas de manzanilla o té negro, introducir dos en agua hirviendo. Exprimirlas y recostada cerrando los ojos. Colocar las compresas tibias sobre los párpados y repetir varias veces la operación, cambiando las bolsitas cada dos aplicaciones.

  • La piel delicada: La piel que rodea los ojos es la más delicada del cuerpo, eso todas lo sabemos, porque es muy fina y además carece de glándulas sebáceas. Por esa razón se arruga y marchita con mucha facilidad. Sobre eso, con el paso de los años, los «cojines» del tejido celular que existe debajo de los ojos se desplazan y atrofian.

En tales condiciones se produce una especie de hernia en ese lugar, a la que damos el poco amable nombre de «bolsas». Esas hernias y las patas de gallo son la pesadilla de muchas mujeres, que, por supuesto su aparición es totalmente natural, pero no debe resultar prematura y aún debe sujetarse a todos los aplazamientos posibles. La clave está en prevenir esos problemas mediante un recurso muy sencillo: lubricar esa región de la cara cada mañana, que sean con crema especial para esa delicada área. Los productos especiales para los ojos son los únicos que contienen la hidratación exacta y no permiten que se formen las bolsas.

Al aplicar la crema no se debe frotar, administrarlo con golpecitos ligeros de la yema del dedo anular. Y nunca de adentro hacia afuera, sino al contrario en círculo, para seguir la dirección en que se insertan los tejidos de dicha región.

  • Cejas y pestañas: Los ojos lindos cejas y pestañas bien cuidadas. En realidad, los ojos, las pestaña y las cejas integran un conjunto que, si falla en algún aspecto, hace desmerecer el interés y expresividad de los ojos.

Las cejas deben cepillarse diariamente, así como las pestañas también tiene que ser cepilladas para favorecer la circulación, solo se ha conocido un remedio eficaz para el cuidado de las cejas y pestañas y es el aceite de ricino, el cual se aplica poco con las yema del dedo anular o con un cepillo especial que estimulan su crecimiento y las mantiene sedosas.

  • La boca y los dientes: La sonrisa es el sol del semblante. Pero hay muchas personas que no se atreven a sonreír, conscientes de que la dentadura deja mucho que desear, ya sea porque la forma de los dientes es irregular, ya porque afean su dentadura el sarro y la caries.

Cada diente en efecto, tiene mucho valor el permitir que alguno se destruya y haya que extraerlo, es contribuir no sólo a una masticación muy deficiente y, por lo tanto, a una digestión más difícil. También equivale a permitir que la sonrisa y la consiguiente distensión muscular se deformen y a que el rostro cambie de configuración y expresión.

Es difícil conseguir con el envidiable rasgo de belleza de una dentadura perfecta. La ventaja es que en esta época existes grandes adelantos médicos, se tiene que visitar mucho al dentista para realizar una limpieza profesional cada seis meses como mínimo, y ella se limpia a profundidad para unas encías sanas, obturar las posibles caries y, en el último de los casos, realizar todo lo necesario para mantener la boca en perfectas condiciones.

Reponer las piezas perdidas con una prótesis a la mayor brevedad posible. Las caries generan graves enfermedades reumáticas y del corazón.

  • Es mejor prevenir un problema de boca: La mejor forma de luchar contra un mal es prevenirlo. En este caso, nuevamente la limpieza nos brinda el mejor método para mantener los dientes sanos, blancos y brillantes, siempre con la ayuda de una buena alimentación.

El lavado escrupuloso de la dentadura debe efectuarse tres veces al día, una después de cada comida. Cuando no se come en casa se debe llevan en el bolso de mano un estuche con todo lo necesario para no omitir la limpieza dental del medio día.

Debe procurarse por todos lo medios no masticar chicle ni consumir dulces entre comidas, de manera que los azúcares que esos artículos tienen no dañen la dentadura al fermentar, la prevención del mal aliento es un poco más complicado, ya que puede provenir de varios casos como la falta de higiene, una higiene deficiente, algunos problemas de salud, hígado, malos hábitos como el tabaco, no lavarse la lengua, etcétera. Por esa razón siempre es necesario acudir con un especialista.

Los cepillos tienen que ser suaves para no lastimar las encías y si contiene un poco de huele, mejor para dar masaje a las encías y limpiar los intersticios de los dientes. Siempre, pero siempre consultar con un especialista, nunca aplicarse nada que el médico no recomiende, esto es de suma importancia.

Intersticios: espacio entre dos cuerpos.

https://bellezamicron.com/2022/05/08/un-dia-para-la-belleza-primera-parte/

https://bellezamicron.com/2022/05/12/un-dia-para-la-belleza-segunda-parte/

Anuncio publicitario