DOLOR LUMBAR. (Dolor de espalda).

Es muy común sufrir de dolores de espalda, y esto a cualquier edad que lo asociamos a muchos causas y minimizamos el problema, sin pensar que puede llegar a ser por algo más serio.

Es un dolor que las personas notan en la llamada fosa lumbar, de la misma forma que sucede con otras molestias que son dolorosas. Uno de los orígenes puede ser por la alteración de una estructura concreta que se encuentra localizada en esa misma zona.

Aunque también puede ser por algún dolor que sea referido desde otra área que se encuentra más alejada, la cual emite dolor a la fosa lumbar. A este segundo grupo las causas originadas pueden ser en el tubo digestivo.

En caso de que no se explique el porqué del dolor como un golpe previo, se deben descartar dos causas primeras:

  • Cólico Nefrítico o una infección. En medicina se llama pielonefritis. Los síntomas en este caso son un dolor de manera intermitente, no se alivia con el paso de las horas, sino por el contrario se puede llegar a intensificar a medida que el cálculo o la «piedra» que se van desplazando por el tracto urinario que suele encontrarse en el área media superior de la espalda o de un costado van rasgando.

En algunas ocasiones, esta molestia es muy dolorosa, también se abarca el área del abdomen, ingles y los genitales; la orina puede salir teñida de rojo ocasionado por el cálculo que se erosiona al desplazarse por lo que genera pequeños desgarros y sangre, en muchas de las veces no se nota a simple vista, pero esta presente y puede diagnosticarse solo por microscopio.

Los pacientes pueden llegar a sentir también un dolor que va desde el abdomen anterior y hacia las ingles o los genitales; es un dolor de cálculo renal.

  • Problema Osteomuscular. Este problema incluye dolores que se encuentran en la columna como una artrosis, ciática o ciatalgia generado por un pinzamiento del nervio ciático, contractura muscular, incluso ocasionado por una fisura costal baja, que fue generado por un esfuerzo físico intenso.

POSIBLES DIAGÓSTICOS.

  • Por el tipo de dolor. Si la intensidad del dolor varía, va aumentando con el paso de las horas; viene y se va, desaparece de forma súbita, con la relajación de la pared del tubo (el uréter). Se dice que que es un dolor cólico.

Cuando se trata de un dolor de la lumbalgia, y suele ser de manera continua. Lo más común es que este malestar vaya en aumento con los cambios posturales, esto es algo que no sucede con de un cólico.

  • Fiebre. Cuando existe la presencia de fiebre, es un indicativo de que se tiene infección y suele ser que el problema sea un cólico nefrítico, con lo que se puede sospechar de una pielonefritis.
  • Otras características. Si al despertar se siente dolor, es síntoma de que existe algo; si esto sucede más en verano es lo más seguro que sea un problema de cálculos renales ya que por la noche se produce menos orina y se puede sudar mucho más.

Las dos situaciones pueden generar la arenilla la que precipite a formar los cálculos y se desplacen provocando ese intenso dolor en la zona lumbar.

  • La espalda. Mucho de la patología digestiva, la que daña a la vesícula biliar como ejemplo; el páncreas, un embarazo ectópico, una endometriosis o los problemas vasculares como los aneurismas, pueden generar problemas en el área lumbar.

OTRAS CAUSAS QUE SON MÁS SERIAS.

1.- Los escalofríos. Si este síntoma aparece, indica que existe una infección que puede afectar el riñón. Y se considera una verdadera urgencia médica.

2.- Dolor intenso. Cuando existe dolor donde no se puede caminar, las piernas no responden y fallan los esfínteres, son síntomas delicados donde se debe acudir al médico de manera urgente.

3.- Al toser. Si al toser aparece un dolor sordo y muy intenso, se puede tratar de un pinzamiento de una vértebra.

4.- Cáncer de Próstata. Si el síntoma que se tiene es un dolor intenso al orinar y se han pasado de los 50 años es importante acudir al médico de manera urgente, ya que una metástasis origina un dolor lumbar.

https://bellezamicron.com/2022/07/18/hinchazon-de-todo-el-cuerpo-edema/

https://bellezamicron.com/2022/07/17/irritabilidad/

Anuncio publicitario