HABLEMOS DE MAQUILLAJE (PARTE 10) LA PIEL- TONOS, SUBTONOS, ESTACIONES DE LA PIEL.

LA PIEL.

En esta ocasión hablaremos de la piel, lo importante de conocerla para verte radiante, los colores que te apliques lucirán dependiendo de si son los correctos o no.

La piel tiene surcos muy pequeños, grietas y rallitas que tienden a formar diversos dibujos.

En la piel donde forman pliegues y pequeños surcos un poco más pronunciados es en el área de los codos, muñecas, rodillas, etcétera todos los lugares donde hay contorción y sirve para que exista la posibilidad de movimiento.

Arrugas: Son provocados por contracción muscular ocasionado por movimientos estructurales propias de la piel.

Poros: Son pequeños orificios localizados en la epidermis de la piel, las personas tienen aproximadamente 2,000,000, es por éste medio el cual se elimina la transpiración, es el canal externo de salida de una glándula sodirípara o sebácea.

El sol también daña los poros y envejece la piel de manera prematura, así como la llena de manchas y algunas son malignas.

Melanina: Pigmento oscuro que se encuentra en algunas células del cuerpo. lo cual produce la coloración de la piel y cabello.

La piel suele acumular (atrapar) gran cantidad de suciedad, lo cual ocasiona que se vea opaca, marchita, con poros abiertos. Éste es un problema recurrente y no pasa a todas o a una gran, gran mayoría de personas.

Los poros son realmente delicados y difíciles, si tienen suciedad o si están tapados tienden a abrirse más o a que aparezcan brotes de acné, las pieles con tendencia a secretar mayor cantidad de grasa son las más propensas a que suceda ésto. Lo más óptimo es tener unos poros muy limpios, existen muchos productos que ayudan a mantenerlos en esas condiciones al mismo tiempo que ayuda a disminuirlos, pero no a eliminarlos (taparlos por completo) ya que sería contraproducente como imposible, la piel no tendría como eliminar la transpiración y generaría más acné.

Cuando el problema es mayúsculo es mejor dirigirse a un especialista ya el recetaría productos nivel médico y no cosmético.

En el caso de una piel llena de manchas, es una piel que se ha descuidado de sobre manera; a no ser que sea por genética como las pecas que lejos de ser feas dan personalidad y no son comunes) a diferencia de las manchas generadas por la luz solar, focos, luz de los dispositivos, etcétera, la fuente de luz que irradia produce manchas y si no tienes una adecuada protección solar, la piel será un verdadero desastre, victima de las manchas.

El utilizar productos de alta calidad te garantizarán tener efectividad, procura que los que coloques en tu cuerpo sea de lo mejor, no escatimes y claro que sea lo mejor que tu presupuesto pueda pagar ¡¡¡ No lo dudes!!!

Ningún producto que sea muy barato puede generar el resultado esperado ni alcanzar lo que un producto de alta calidad si. ¿Motivo? bien vamos a razonar, si tú tienes un negocio donde se produce algún producto, no vas a emplear materia prima de alta calidad y lo venderías a muy bajo costo, simplemente quebrarías, aunque tuviera muy buena presentación la calidad nunca va a ser la misma y mucho menos los resultados.

Ésto es lo que pasa con todos los productos originales donde existe investigación, materia prima de calidad, etcétera.

Cuando presentas problemas serios en la piel y ningún producto cosmético te puede ayudar es mejor y más sensato acudir a un especialista el te indicará cual es el paso a seguir.

Sin embargo hay productos, vitaminas y proteínas que ayudan tanto por dentro como por fuera al mantenimiento de la piel y disminuir algunos problemas, algunos de ellos son:

  • Fotoprotectores.
  • Ácido retinóico.
  • Ácido glicóico.
  • Colágeno.
  • Vitamina C.

1.- Fotoprotectores: Hay dos tipos de protectores solares, filtros físicos y filtros químicos y su diferencia es:

Filtros Físicos o Pantallas totales (Reflejan toda la radiación solar) que no permite que penetre en la piel, evitando que se ponga roja y se queme. Se debe aplicar una capa gruesa.

Filtros Químicos (Absorben la radiación solar) la cual modifican en otro tipo de energía que no sea nociva para la piel (FPS) factor de protección solar.

Aún cuando te encuentres en casa, no dudes en aplicarte filtro solar, es muy importante para no tener manchas y que tu piel permanezca en buen estado.

Cuando se adquiera un filtro solar debes fijarte que contenga las siguientes cualidades para tu piel:

  • Su capacidad para absorber las radiaciones ultravioletas debe ser alta.
  • Debe ser resistente a la sudoración, agua, etcétera.
  • La irritación debe ser inexistente.
  • Ser inalterable al sol.
  • Debe ser absorbida por la piel sin dejar sensación grasosa.

2.- Ácido retinóico o Vitamina A o Retinol, se deriva del B- caroteno. Al ser aplicada de manera tópica ayuda al acné y para el envejecimiento de la piel causado por el sol. Estimula la renovación celular e incremento en la dimensión de la epidermis, las células recuperan su homogeneidad (uniformidad), se recomienda paciencia ya que sus resultados se verán al paso de unas semanas.

Se utiliza para múltiples casos y tratamientos, algunos son dolores de huesos y dolores de articulaciones, reduce el tamaño y secreciones de las glándulas sebáceas, se utiliza en cremas para la piel y un largo etcétera. Realmente es maravillosa, pero como todo en exceso es peligroso.

Es un grupo de compuestos orgánicos como son los retinoides perforados como el retinol y sus derivados retinal, carotenos, carotenoides como el beta coroteno.

Hay cremas cosméticas que contienen éste ácido, así como también cremas dermatológicas y algunos más profesionales son suministrados por dermatólogos.

3.- Ácido Glicólico, es una cadena de moléculas muy pequeñas lo cual le permite introducirse con mayor facilidad a capas más profundas. Desvanace arrugas, estrías cicatrices, acné, exfoliante, pero hay que tener cuidado ya que es muy irritante, así que es mejor utiliza un neutralizante.

Aplicar ácido glicólico gradual es muy tolerable, más si es suministrado en el hogar, tiende a dejar sensible y es recomendable poner filtro solar. Éste ácido lo encuentras en cremas cosméticas, cremas dermatológicas, pero el ácido como tal es mejor aplicarlo por medio de un especialista.

4.- Ácido Salicílico es usado para tratar el acné, psoriasis, callosidades, piel de gallina, verrugas y evita que los poros se tapen, gracias a que tira las células muertas con gran facilidad, para caspa y como exfoliante. Después de su uso no exponerse al sol, utilizar protector solar.

El ácido salicílico se puede encontrar en productos de cosmética y por medio del dermatólogo.

5.- Vitamina C (ácido ascorbico), nutriente esencial, antioxidante soluble en agua, previene la oxidación de otras moléculas, retrasa el proceso de envejecimiento, ayuda a la piel, tendones, vasos sanguíneos y cicatrices, facilita la absorción de otras vitaminas y minerales, evita enfermedades cardíacas, refuerza el sistema inmune, es un muy buen auxiliar para las enfermedades respiratorias, ayuda a la formación de colágeno, disminuye los coágulos en la venas, favorece a las articulaciones. Así que no dejes de consumir ésta vitamina tan importante para el organismo. Es muy recomendable ingerirlo como de manera tópica, se encuentra en productos de cosmética y dermatológicos.

6.-Colágeno, molécula proteica o proteína que forma fibras las cuales son secretadas por células del tejido conjuntivo, es un elemento que más prolifera en la piel y huesos hasta un 25% del total de los mamíferos.

Es muy útil en muchos tratamientos y es realmente importante para el ser humano y se puede obtener de la gelatina (coloide gel) grenetina.

Mantiene la piel, órganos, tejidos, jóvenes.

7.- Ácido hialurónico, alisa pliegues subcutáneos, estimula la producción de colágeno, rejuvenecedor, tiene la capacidad de retener el agua, ideal para la hidratación de la epidermis, las fibras que contiene sostienen la piel. Tiene múltiples usos para diferentes problemas, piel, clínicos, etcétera es realmente maravilloso. Se consigue en productos de cosmética, sobre todo para hidratar la piel y dermatológicos.

TONOS DE PIEL.

Tono: Es el estado puro del color, no tiene mezcla de ningún otro, como lo puede ser el blanco, negro o gris.

Alta concentración de melanina (piel oscura) así como una baja o nula concentración de melanina es un color (casi blanco).

La cantidad de melanina en un organismo es la que determina que tan claro o que tan oscuro es la piel, ésto por las zonas geográficas, que dependiendo de los rayos ultravioleta que genera la piel reacciona, y por genética.

En zonas tropicales con un clima cálido generan mayor cantidad de rayos ultravioleta ya que el sol da más fuerte arriba de 24 grados centigrados, la melanina reacciona para proteger. Zonas polares en donde los rayos ultravioleta son muy escasos la melanina responde muy diferente , así que si tienes genes de ancestros que provienen de zonas tropicales o subtropicales es seguro que presentes un tono de esas zonas y viceversa. Presentaremos una escala, trabajo del Señor Von Luschan, quien clasificó las tonalidades de la piel, por medio de diversos estudios:

ESCALA CROMÁTICA DE VON LUSCHAN.

TIPO- I, ESCALA- 1-5, DESCRIPCIÓN – Piel muy clara o blanca.

TIPO- II, ESCALA- 6-10, DESCRIPCIÓN – Piel clara.

TIPO- III, ESCALA- 11-15, DESCRIPCIÓN – Piel clara intermedia.

TIPO- IV, ESCALA- 16-21, DESCRIPCIÓN – Piel morena o media.

TIPO V, ESCALA – 22-28, DESCRIPCIÓN – Piel oscura o marrón.

TIPO VI, ESCALA -29-36, DESCRIPCIÓN – Piel oscura o negra.

Clasificación de piel por Regiones Geográficas.

Circulo Ártico – 1-12, 6-10.

Trópico de Cáncer – 15-17, 18-20.

Ecuador – 21-23, 24-26, 27-29, 30- +.

Trópico de Capricornio – 18-20, 21-23, 24-26, 27–29, 30- +.

¿Qué quiere decir con ésto?

Aquí un ejemplo: en el Trópico de Cáncer, fluctúa pigmentos de piel que van desde un tono de piel 15 hasta el tono 17 y desde el 18 hasta el tono 20. En el Tropico de Cáncer hay piel morena hasta la piel oscura, y así sucesivamente.

Tonos de piel.

1.- Piel muy clara, es una piel en extremo sensible y delicada el tono es casi como los albinos, si es expuesta al sol tiende a quemarse pero nunca se broncea.

2.- Piel clara, es sensible y siempre se quema con mayor facilidad, si lo que desea es broncearse es realmente difícil, contiene una mínima pigmentación (melanina).

3.- Tez clara, (caucásico) ojos y pelo castaño, de piel sensible y se quema muy poco.

4.- Piel morena clara, se quema de manera moderada, su bronceado es gradual.

5.- Piel morena oscura, se quema mínimo solo aveces, pero si se broncea.

6.- Piel oscura, no tiene sensibilidad, no se quema pero si se broncea de manera rápida e intensa.

SUBTONOS DE PIEL.

Bien, vamos a definir primero que es subtono, colores cálidos y colores fríos.

Subtono: sub- bajo o debajo, esto quiere decir que son los que están debajo del tono o mejor dicho sus matices.

Colores Cálidos: amarillos y sus matices, anaranjados y sus matices, rojos y sus matices, dorados y sus matices.

Colores Fríos: azules y sus matices, violáceos y sus matices, verdes y sus matices.

¿Qúe queremos expresar con esto? Pongamos un ejemplo:

Un tono Rojo – sus subtonos son los matices que están mezclados con blanco o negro, los cuales hacen que el rojo se vea o más oscuro (más saturado) o más claro (menos saturado).

En este caso si tu tono es una piel blanca pero con un subtono que puede oscilar entre un neutro, cálido o frío.

Tu rostro puede ser blanco pero en algunas ocasiones se pueden observar destellos de colores fríos, o colores cálidos. Se pueden ver amarillas o azuladas.

Aquí lo importante es conocer cual es tu subtono ya que el tono que tengas es inamovible. No importa si eres de piel oscura, clara, morena clara, blanca, etcétera, lo que importa es conocer tu subtono, Cálido, Frío o Neutro y con sus matices que vayan con tu tono de piel. Ejemplo:

Tu tono de piel es muy clara y tu subtono es frío, aquí entran desde los azules, violáceos, verdes, que pueden ir con una saturación media, alta o intermedia. Todo depende de tu piel.

O tu tono es de una piel morena y tu subtono es cálido, aquí entran los anaranjados, rojos, dorados, amarillos, pero existen diversas tonalidades de piel y tenemos que ver que saturación vamos a requerir para nuestra piel.

Te sugiero que siempre tengas a la mano tu círculo cromático en él te podrás apoyar mucho.

¿COMO CONOCER TU SUBTONO?

Si, ya se que me vas a decir, todo esta bien pero ¿Cómo conocer que subtono tengo?

Bien cuando tu subtono es cálido debes tener en mente, así como mucho cuidado en observarte muy bien cuando te encuentres a la luz del sol. En ese preciso momento resaltarán los subtonos cálidos, destellos dorados, anaranjados, amarillos, en los ojos, cabello, piel.

O si eres subtono fría tus destellos en ojos, cabello y piel serán blancos, violáceos, azulados, pero recuerda debe ser bajo el sol para notar esos cambios.

PAPEL DE COLORES.

Ahora vamos a ver con diferentes colores colocados cerca de tu rostro, es difícil tener todos los colores y sobre todo sus matices, pero calma para todo hay una solución, puedes conseguir papel de colores y debes escoger desde los tonos más altos que son suaves y pálidos hasta los más bajos que son intensos y profundos, colócalos muy pegados a tu rostro bajo los rayos del sol y observa detenidamente desde tu tez, cabello y ojos y ve que es lo que sucede, ¿si notas?.

Recuerda aquí entran los tonos cálidos y fríos como sus matices, pero toma en cuenta que si tu rostro, cabello y ojos se ven bien con todos los colores sin importar si son cálidos o fríos y tu tez resalta intensamente, tu subtono es NEUTRO por lo cual tienes mucha suerte porque puedes usar todos los colores. Pero si notan que se ven muy, pero muy bien con tonos cálidos y sus matices, eres CÁLIDA o si por lo contrario te ves increíble con tonos fríos y sus matices eres sin duda FRÍA. Y esto te sirve no solo para el maquillaje sino para los outfits que utilices.

Siempre que quieras hacer pruebas para conocer tu subtono o tono debe ser bajo la luz del sol, sin importar que técnica utilices.

JOYAS.

Bien, otra forma es por medio de las joyas el plata y oro, las joyas en plata tienen un tono frío y es por esa causa que cuando alguien que es subtono frío le lucen muy bien, sin embargo el oro es un tono cálido y por ende luce mucho en personas que tienen un subtono cálido. Colócate joyas de plata y luego las de oro y observate, de manera muy minuciosa, recuerda debe resaltar desde el cabello, ojos, piel.

VENAS.

La venas son rojas, la piel tiene un tono, sobrepuesto en las venas y por el efecto óptico que genera al penetra la luz a través de la piel, cambian los tonos de estas, todo depende de si tu piel es cálida las venas se tornan verdes, pero si la piel es fría las venas se tornan azules o si tu tono es neutro no lograrás distinguir entre azul o verde.

TAMBIÉN VAMOS A CONOCER LAS ESTACIONES EN LA PIEL.

Este tema es muy interesante, ya que vez a tu piel desde otra perspectiva, ¿Que estación es? Si como los periodos del año. De los cuales se encuentra los siguientes:

Estación Primavera- Cálida intensa.

Estación Otoño- Cálida sutil.

Estación Invierno- Fría intensa.

Estación Verano- Fría sutil.

Piel estación Primavera (Cálida intensa). A la primavera se le considera como el renacimiento, juventud, alegría, siempre brilla más el sol. Características, Cabello suele ser rubio en tono claro, dorado o cobrizo. Ojos Claros en azul , verdes, miel. Piel es dorada, marfil, durazno o clara. Cuando se presentan estas características, los colores que sin duda harán resaltar tus virtudes son los tonos, naranja, rojos, verde limón o coral en unas palabras tonos fuertes, vivos y alegres. Pero aléjate del gris y negro porque te opacaria.

Piel estación Otoño (Cálida sutil). El otoño es el cambio, renovación, quitar lo que ya no sirve. Características, Cabello que va desde rubio pasando por castaño claro o cobrizo hasta las pelirrojas. Ojos, pueden ser claros u oscuros. Piel, blanca, tono rojizo o beige. Los tonos que favorecen a esta estación son los marrón, café, ocres, mostaza, verde seco, naranja, dorados y tierras. Pero no utilices tonos pastel, negro y azul intenso.

Piel estación Invierno (Fría intensa). El invierno es frío, invita al recogimiento, la luz es menor y cae la nieve. Características, Cabello negro o castaño oscuro. Ojos, oscuros o claros. Piel, muy blanca, morena clara, morena o negra. Recomendable utilizar colores profundos como el negro, azul, rosa, rojo, morado, gris, blanco. No es recomendable dorado o naranja.

Piel estación Verano (Fría sutil). El verano es una estación lluviosa, diosa de la fertilidad donde se recogen exquisitos frutos y flores, es cálido y hermoso, abundancia. Características, Cabello castaño claro, dorado o rubio cenizo. Ojos, van desde el verde, azules, avellanas. Piel es clara con un tono beige. Los colores a utilizar que te harán destacar son los pastel como los azules, lilas, rosas y blancos. No utilices tonos tierra, marrón, café, ocres.

Recuerda los tonos que no sean de tu estación no los puedes utilizar CERCA DEL ROSTRO, pero lejos sí, como en pantalones, zapatos, bolsas.

Los tonos de tu estación deben ir en joyas, uñas, cabello, blusas, swters, sacos, todo lo que esté CERCA DEL ROSTRO.

Anuncio publicitario