Cómo una persona puede desarrollar y tener altos estándares sin ser narcisista.

Narcisista es:

Aquella persona que está, por así decirlo “embriagada de sí mismo” dicho embriagamiento es tan total que simplemente son ellos de manera inicial, al final también son ellos pero por encima de todo y, al centro de todo y de todos están solo ellos y nadie más.

Su necesidad de apreciación, así como de gratitud y como mencione, de ser el punto focal de todo; es muy pero muy alta. Simplemente esperan un trato especial debido a que sienten que lo son y todos deberían saberlo según ellos.

Muy buenas tardes estimado lector (a) te doy la bienvenida a esta tu sección Alta Educativa, una interesante interrogante la que tenemos frente a nosotros el día de hoy, y bien, hemos decidido adentrarnos en un área sinuosa de la personalidad y te pido una disculpa ya que dicha área ha sido denominada así por un servidor.

Tener altos estándares es posible sin necesidad de ser un cretino, resulta que aunque para mucha gente la dificultad de este planteamiento es intrínseco, la realidad es que no es tan difícil solo hay que entender algunos aspectos…

Durante nuestro crecimiento como individuos la totalidad del tiempo estamos expuestos a un abanico de ideas, supuestos, cánones ideológicos y por supuesto lo llamado “ socialmente correcto” lo cual en los tiempos que vivimos parecen diluirse debido a la creciente apertura de las personas hacia nuevas formas de ver la vida aunque insisto, no deberíamos pensar que la sociedad es igualmente avanzada en todo el globo y que no ve mal muchas cosas, tan lo hace que de hecho aún es difícil ver a una pareja del mismo sexo conviviendo en muchos países del mundo, sin mencionar a aquellos en los que también se somete dicho comportamiento a penas legales, así situaciones por estilo. Nadando en ese abanico de cosas a las que estamos expuestos, desechando y en muchas ocasiones absorbiendo terminamos creando algo que nos defina y/o caracterice, algo que le dice a los demás quienes somos sin necesidad de presentarnos.

Nuestra personalidad se moldea a cada instante y de hecho nunca según algunos profesionales de la psicología, jamás dejamos de añadir o quitar cosas a nuestra personalidad.

Es aquí un buen momento para decir que debido a esa particularidad intrínseca de hecho en los seres humanos, somos capaces de “reinventarnos” y así, formar un “yo” único. Como un posible resultado de todo lo anterior vamos desarrollando “estándares” en cada aspecto, es decir, en el sentido etimológico de la palabra, algo que nos sirve como una especie de medida mínima a lo que podemos someternos.

Éstos estándares son lo que al final mostramos al momento de desplegar nuestro comportamiento en aquellas relaciones interpersonales, pero ¿cómo saber que esos estándares son los adecuados ?

Como te mencionaba no es difícil encontrarlos, solo hay que entender algunos aspectos pero veamos, comencemos por dejar claro que no hay absolutamente nada de malo en querer ser mejores, de hecho si eres seguidor de este blog te darás cuenta de que de hecho alentamos la construcción de altos estándares, podríamos decir que es el pilar de este blog (aunque en definitiva reconocemos que todavía hay áreas por cubrir, luchamos para poder atenderlas y mejorarlas ya que recordemos que: la Nasa no envía misiones de un día para otro).

Entonces debido a esto no hay nada de que dudar al momento de buscar ser mejores a cualquier costo o bajo cualquier circunstancia, claro, siempre y cuando dichos costos sean amortizados por nosotros mismos y con nuestros propios recursos, así como también dichas circunstancias sean no violatorias o transgresoras del espacio, tranquilidad o integridad de otras personas.

Ser un individuo con altos estándares tan solo requiere la voluntad de querer ser aquello que sabemos que podemos alcanzar, es decir, vayamos al ejemplo, digamos que para posicionarte mejor dentro de tu trabajo requieres estudiar una carrera que nunca habías considerado; puedes hacerlo o quedarte donde estas, de hecho no hay ningún problema ya que sobrevives y tal vez llevas algunos años trabajando ahí, así que ¿por qué molestarte no? Tal vez puedes seguir en tu actual puesto otros 15 años o más incluso y no pasará nada, pero el asunto aquí es que tu decides que de hecho va a ser difícil, tus horarios serán el triple de apretados que hoy, tu vida social y familiar de hecho sufrirán, y esto sin contar el tiempo debido a que no serán solo 6 meses o un año sino, la duración de la carrera.

El hecho que debemos subrayar aquí es que a pesar de que no tienes ninguna obligación, tú decides llevar a cabo ese esfuerzo que tendrá costos derivados de circunstancias inherentes al peldaño que deseas alcanzar, si, estos son los costos de los que hablamos anteriormente y de hecho ya sé lo que me puedes comentar mi estimado lector: ¿pero entonces si tu familia sufre y hasta tal vez, tu pareja, entonces sí hay quien paga algunas ventanas rotas no? En respuesta a esta pregunta, sin duda reafirmo que tu vida social y tal vez familiar sufrirán, pero estos costos debido a que son tu familia y todo es para bien, dicho sufrimiento es relativo, es decir, nada como lo que puede hacer un narcisista al momento de cumplir sus “metas” si les podemos llamar así.

Los Altos estándares están ligados al progreso en todas las áreas de nuestra vida, pero te pido permiso mi querido lector (a) y me permitas ser específico, para lo cual me gustaría elaborar una especie de lista que de ninguna manera pretende ser una guía o “lista definitiva” para establecer altos estándares en nuestras vidas:

1.- Este punto es como te comentaba, estar dispuesto a asumir costos derivados de las circunstancias que son inherentes a tu objetivo, que se a convertido en tu estándar, ¿ por qué es así? Fácil, tu estándar es que quieres ese puesto ya que lo mínimo que te puedes permitir es estar en ese punto donde, si bien aún no estas, definitivamente buscarás a toda costa estar y, no importa que te tengas que dar unas palizas frente a un montón de libros para llegar a él además de amortizar esos costos ya mencionados hasta el cansancio.

2.- Aquel que realmente es, no tiene necesidad de recalcarlo. El narcisista tiene no necesidad sino hambre de dejarlo claro y si para hacerlo ha de pasar encima tuyo lo hará sin miramientos, ¿entendemos la diferencia?

3.-¿Tener altos estándares te convierte en un narcisista? Definitivamente ¡no! Ser una persona con altos estándares significa buscar el progreso de manera consciente pero sobre todo sin titubeos al momento de transitar por aquellos sacrificios, necesarios para llegar allá a donde queramos ir y, si dichos sacrificios son amortizados por nosotros mismos será el pináculo de nuestro estándar adquirido, ya que no solo somos poseedores de un alto estándar que se convierte en nuestra carta de presentación, sino, también nuestro carácter adquiere una dimensión superior al ser aún más fuerte que antes.

4.- Un narcisista no desea pasar por esos esfuerzos o sacrificios personales ya que el cree que está por encima de eso…

5.- Seguro hemos leído o escuchado la frase “ conviértete en una mejor versión de ti mismo” esta frase tiene mucho que ver con lo aquí mostrado, ya que en definitiva ser una mejor versión de uno mismo es sin duda, el resultado de una evolución positiva de nuestra persona, involucra alcanzar un peldaño y mirar al siguiente tratando de entender cómo llegar a el. Lo anterior no es narcisismo, es voluntad y altos estándares.

En la búsqueda de nuestra identidad en ocasiones no somos capaces de ver ciertas líneas u horizontes, tendemos a pensar que a más es mejor pero, en algún punto nuestra identidad simplemente se pierde dejándonos sin ella, que contradicción pero ahora espero ayudar en algo con este post, para que de ninguna manera perdamos la orientación.

Bien estimado lector (a) después de leer lo anterior espero que estés pensando cuál será tu siguiente objetivo que de hecho será también un estándar de tu identidad.

Me despido estimado lector (a) agradeciéndote el tiempo y la calma para leer este post, te pido, si me permites, me comentes cual es ese estándar que te gustaría alcanzar. Ten un gran día.

Edgar S. Responsable del área Alta Educativa. Belleza Micrón.

Anuncio publicitario