ENCÍAS INFLAMADAS.

Si se padece de reflujo y la comida suele subir hasta la garganta, si se lleva por hábito una dieta poco equilibrada o si nos encontramos estresados, las encías tenderán a permanecer frágiles y dañadas.

Este problema es muy común, uno evoluciona de otro si no se aporta un tratamiento correcto. Pese a esto, tanto los motivos como sus características que los ocasionan pueden ser diversos dependiendo de cada persona y sus problemas de salud.

  • Gingivitis. Este tipo de inflamación de la encía es debido por lo general a la acumulación de bacterias en sus pliegues. Y como se encuentra en una etapa de inflamación, en la encía se observa un color rojo, así como un aumentado volumen, se les llaman bolsas donde tienden a sangrar cuando se cepillan los dientes.
  • Periodontitis. La periodontitis es una infección y/o inflamación que ya desafortunadamente ha llegado a la membrana periodontal. Este es el siguiente paso que genera una gingivitis sin tratar. Lo que es la principal causa de pérdida de piezas dentales en los adultos.

¿QUÉ PUEDE DAÑAR LA GINGIVITIS?

  • La placa bacteriana o biofilm. Es una masa que se forma alrededor de los dientes y entre ellos, es una agente causal de la gingivitis y también en combinación con problemas previos que cada persona y determinadas condiciones médicas.

De esta manera, la gingivitis tiene una mayor presencia en personas con reflujo gastroesofágico, como ejemplo.

También tiene mucha recurrencia en individuos con un alto nivel de nicotina (fumadores) o las personas que se encuentran extremadamente estresadas. O cuando no tienen un hábito alimenticio saludable y su dieta no es equilibrada.

El motivo no se conoce, sin embargo parece ser que los genes tienen un papel preponderante en esta y muchas situaciones.

  • Hormonas. Los cambios hormonales, tienen también detonantes como cuando se encuentra en la pubertad o durante el embarazo, estas etapas dan pie a generar gingivitis de una manera mucho más fuerte.
  • Medicamentos. Los medicamentos también pueden influir en la salud de las encías, en tratamientos como los antiepilépticos (hidantoínas) o algunos antihipertensivos los cuales son antagonistas del calcio.

Es mejor preguntar al médico cuales son lo efectos secundarios que generan si son consumidos por mucho tiempo. Problemas como un agrandamiento de la encía, lo que facilita que las bacterias se acumulen con mayor facilidad bajo la zona gingival y terminan provocando alteraciones bastante serias a mediano plazo.

  • La sangre. Las enfermedades de la sangre como las hematológicas de las que se derivan las leucemias donde son disparados el número de leucocitos en la sangre, y puede actuar como factor potenciador para que se desarrolle con celeridad una periodontitis.

Las personas de tiene problemas de diabetes también tienen que tener mucho cuidado y una vigilancia mucho mayor, ya que son más propensos a desarrollar periodontitis.

  • La piel. Algunos trastornos en la piel como el liquen plano oral o de la psoriasis, pueden estar detrás de las encías inflamadas y enrojecidas de forma crónica. En ocasiones es más frecuente y en otras no, simplemente disminuye.

El liquen plano oral, aparece con mayor frecuencia en las mujeres que han superado los 35 – 40 años, así como de la hipersensibilidad de las encía.

Las lesiones cutáneas rojizas o violáceas, pruriginosas en el área de flexión de las extremidades también suelen aparecer, el liquen plano aparece cuando se sufre de hepatitis C o B, hipertensión arterial o diabetes mellitus.

  • Artritis Reumatoide. Las personas que lo padecen tienen un mayor riesgo de padecer encías inflamadas de hasta 8 veces más que las demás personas.

Algunas personas argumentan que es por el estado en el que se encuentran las manos, el no permitir girar la muñeca y evitar el correcto cepillado ni tampoco el uso del hilo dental de manera correcta.

Son muchos los componentes que se encuentran relacionados con la inflamación de las encías crónica. Los anticuerpos contra proteína citrulinada o anti CCP los que favorecen la gingivitis.

ALGUNOS CONSEJOS PARA ENCÍAS SALUDABLES.

1.-Muñeca. El giro de la muñeca a la hora de lavarse los dientes es muy importante, ya que este movimiento es muy eficaz para extraer los restos de comida, se tiene que utilizar el cepillo girando la muñeca y no el resto del brazo.

2.- Antes de dormir. Se recomienda que el cepillado se realice después de cada comida, pero es especialmente de suma importancia el cepillado antes de ir a dormir.

3.- Hilo o seda. Algunas personas se quejan de que la boca suele sangrar, si sangra es porque existe bolsas en la encía donde al pasar el hilo las rompen y sangran, pero una vez que se realiza de manera habitual y con sumo cuidado sin lastimar las encías, estas se van a fortalecer.

4.- El postre. Se recomienda terminar la comida comiendo un pequeño trozo de queso ya que él ayuda a rebajar el efecto dañino que los carbohidratos hacen en los dientes.

Anuncio publicitario