ROMANTICISMO Vs REALIDAD.

Romanticismo Vs Realidad.

No estimado lector, no, este post no versará sobre poesía, shakespeare o cualquier otra obra literaria o similares de valor incalculable para la humanidad y la civilización, en cambio versará sobre la capacidad que tenemos de percatarnos si, lo que tenemos frente a nosotros es una idea romántica o la realidad.

Subyacente de la coyuntura política y económica actual que vivimos en varias regiones del mundo ( y no me refiero a los escombros que dejó el paso de la pandemia ) hablamos de lo destructivo que una imagen distorsionada con un contexto sesgado hacia cierta ideología son o puede llegar a ser.

Para ilustrar lo anterior, te pido leas detenidamente lo siguiente.

La computadora o dispositivo a través del cual observas este y otros tantos post, videos, noticias escritas o en streaming, el cuarto o casa / departamento o tal vez la oficina desde donde nos lees, la ropa que vistes, el auto que conduces, el transporte público que abordas para ir a tu trabajo o llevar a tu (s) hijos a la escuela, la comida con la que te alimentas y en fin, la vida misma…

Todo mis estimados lectores, todo esta en nuestras vidas primeramente gracias a algo muy simple, una idea, alguien tuvo dicha idea y a través de múltiples mecanismos luego, se transformo en algo tangible y funcional a nuestras vidas.

Nuestra propia evolución ( ya sea que la consideres civilizada o no ) está conformada, por nuestra habilidad de convertir una fogata hecha con las chispas emitidas del choque constante de dos piedras, a una fogata hecha con un encendedor, convertir la invaluable rueda en locomoción absoluta derivada de la ingeniería y el diseño automotriz, pasar de la luz de una vela a electricidad conducida a través de una red de infraestructura, diseñada y construida por disciplinas que utilizan las matemáticas, física y otras tantas ciencias, las cuales también son poseedoras de una historia de autentica lucha por ser aceptadas y reconocidas ( me refiero a lo que por ejemplo le sucedió a Galileo Galilei o similares ) nuestra habilidad de convertir las cuevas donde vivíamos en la infraestructura tan compleja y elaborada donde hoy vivimos, es decir, nada de esto apareció de manera espontanea, todo es el resultado de una cantidad ingente de procesos, luchas, descubrimientos y desarrollos que dejaron muertos no solo a nivel moral sino en términos estrictos etimológicos, muertos ( pensemos en lo que paso cuando se diseñaron y probaron los primeros aviones ) pero no solo dejaron muertos ( como si fuera poco ) también dejaron manchas debido al uso que se les da a muchos de esos desarrollos, es decir, utilizar un avión como un arma jamás fue la visión de los hermanos Wright, utilizar la química y sus desarrollos para la invención de armas químicas y de destrucción masiva, como las biológicas o hasta la atómica, imagino que Marie Curie por citar a alguien, no tenía eso en mente al estudiar la radiación que la llevó a la muerte, o tantos otros científicos que están relacionados con la radiación.

O que me dicen de la necesidad de nuestros antepasados por desarrollar algo que se puede catalogar como armas, para cazar y en algún momento para defenderse, esas herramientas que fueron concebidas originalmente como eso “herramientas” después del desarrollo de la pólvora, también se diseñaron y concibieron armas con la pólvora como base, las cuales si bien como ya sabemos se usan para proteger desde una casa hasta naciones enteras, es claro pues que no estaba en la mente de nadie del pasado remoto usarlas para masacres, o para aniquilar a alguien que fuese o que piense diferente, o en general para materializar los deseos de algún loco, como sucede de manera contemporánea con tantas noticias horribles en todo el mundo, como por ejemplo lo sucedido el 20 de marzo de 1995 en Tokyo cuando se utilizó gas sarín en el metro de esa ciudad, todo para satisfacer los deseos de un loco que de alguna forma se las ingenió para lavarle el cerebro a un montón de gente, entre los cuales se encontraban verdaderos especialistas en diversas disciplinas.

Y precisamente ese es uno de los puntos focales de este post, la capacidad de convertir, es inherente a todos pero como dejamos claro, podemos convertir algo bueno en algo malo, alguien bueno en alguien malo, es nuestra decisión, pero espera estimado lector…

No se trata de ver todo blanco o negro, se trata de entender que dicha capacidad de convertir es inherente pero debe guiarse por ciertas brújulas o lineamientos que dependen enteramente de nuestras creencias, educación o en ciertos casos, adoctrinamiento que impide el uso de la razón, la cual también es inherente al ser humano.

Anteriormente hablábamos de cómo un ser dotado de inteligencia convierte una rueda en locomoción, la idea de volar, en una estructura diseñada de cierta forma, valiéndose de principios aerodinámicos tal vez incluso desconocidos al momento de la experimentación, pero que termina convirtiéndose en un avión. Todo esto como bien lo comentamos no surgió de forma espontanea, dentro de esa cantidad ingente de procesos y luchas, la inteligencia (obviamente), voluntad y entre otras tantas cosas las brújulas de las que hicimos mención antes también estuvieron presentes, pero se nos olvida algo que es no nada más importante, sino imprescindible, y hablamos del CAPITAL financiero que se requirió para dar alcance a todos esos objetivos.

En el párrafo anterior mencionamos algo real; un grupo de individuos dotados de inteligencia, voluntad y buenas brújulas, buscando financiamiento para sus proyectos, eso mis estimados lectores es la realidad; ahora bien, si nos preguntamos ¿cuál es el resultado de convertir cuevas en casas o ruedas en locomoción etc? La respuesta es simple, una mejor calidad de vida ¿crees que lo anterior se genera solo y únicamente a partir de la bondad en nuestros corazones? Algo de esto ya lo mencionamos en otro post — https://bellezamicron.com/2020/05/01/mujer-y-dinero/ — Imaginemos el siguiente escenario: Supongamos que ustedes mis estimados lectores son un grupo de inversionistas, y un servidor, alguien que desarrolla una forma de procesar el azúcar en nuestra sangre de tal forma que, dejaría por completo de ser dañina a nuestro organismo, así el exceso ya no sería dañino, si bien mi desarrollo pudo haber sido motivado por la gran tristeza en mi Ser debido a la perdida de digamos, mi querido Tío “Fulano De Tal” debido a la diabetes, el hecho es que ustedes como inversionistas no conocieron a mi Tío “Fulano De Tal” y de hecho ( por que es un hecho) dicho descubrimiento permitiría tener un “mundo más saludable” también puede ser una fuente de ingreso, primeramente para mi pero, también puedo dar empleo a mucha gente lo cual ayudaría a mejorar sus ingresos y por ende su calidad de vida, y por supuesto también para mis inversores, pero… ¡¡¡¡¡¡¡Oooooooooohhhh Noooooooo!!!! es aquí donde todo se distorsiona mis estimados lectores, donde separamos a aquellos que “solo quieren el bien para la humanidad por la bondad en sus corazones” y aquellos que “solo quieren dinero a costa de lo que sea”

¿Por qué lo hacemos? No hay una razón única, pero a mi parecer se trata de absoluta ignorancia ya que vayamos por partes, analicemos a los del primer grupo “ solo quieren el bien para la humanidad por la bondad en sus corazones” Digamos que ese alguien ( en el ejemplo un servidor tomó la imaginaria autoría de dicho medicamento ) desarrolla esta forma de procesar el azúcar en la sangre, y si de verdad le interesa el bienestar mundial por encima del suyo ese medicamento debería llegar a todo el mundo, asumamos que ese medicamento requiere refrigeración además de un cuidado exhaustivo durante el viaje, y por supuesto debe ser aplicado por especialistas. Bien mis cultos lectores, ahí cuando menos existen tres problemas de alta envergadura que requieren ser solventados; 1 ¿quién va a cubrir los gastos asociados al transporte? ya que , dicho transporte debe ser conducido o pilotado por alguien quien seguramente debería al menos tener un seguro Médico o algo similar, el mantenimiento de los vehículos utilizados debe ser cubierto por alguien, entre un montón de cosas que no describimos, tan solo para este pequeño punto; 2 La refrigeración requiere energía, llámese eléctrica o de algún otro tipo que deber ser instalada por especialistas, ¿quién va a cubrir los gastos derivados de esto? Ya que para generar energía se requiere a su vez energía, ya sea por combustibles pensando en un avión que debe mantener en refrigeración dicho medicamento o un tráiler que requiere de lo mismo, alguien debe pagar a las compañías que diseñan y construyen modelos eficientes de equipos refrigerantes, las cuales a su vez tienen trabajadores en su nómina, quienes además proporcionan mantenimiento a dichos equipos entre otros tantos y tantos aspectos tan solo para este punto que insisto, no mencionamos; 3 Los especialistas que aplicarán dichos medicamentos que pueden ser médicos o en su defecto gente altamente capacitada, ¿quién cubre sus gastos? Y ¿los gastos de capacitación en caso de no ser médicos titulados? Imaginamos que también deben tener un esquema de pago por que alguien debe pagarles o cuando menos se les debe otorgar una prestación de seguro, ¿quién lo cubrirá? O, ya sé, la bondad lo pagará y será suficiente…

Tampoco, mis estimados lectores hemos pensado en cómo quien desarrolla este medicamento lo logró, es decir, las investigaciones, preparación y desarrollo, además de las pruebas de dicho medicamento efectuadas en las áreas, organismos y más que requiere un medicamento de este tipo; ¿Cómo lo logró? En un laboratorio que solo tenía un matraz y un par de tubos de ensayo o tal ves requirió de algo mucho más especializado, si fue así entonces ¿quien pagó dicho laboratorio? ¿De donde salieron los fondos para equipar ese laboratorio que seguramente no opera con un solo especialista? O lo más importante pasando todo lo anterior, deberíamos pensar en el momento en donde ésta persona imaginaria, con toda la bondad de su corazón al momento de producir tantos medicamentos para tantas personas (ya que los censos de personas con diabetes indican números elevados en todo el mundo) ¿cómo lo logrará? Producir tantos medicamentos seguramente requerirá un tipo de infraestructura de alta tecnología y con capacidad muy elevada por unidad, ya que dicha infraestructura no deberá estar en un solo país, ni ser operada por un solo especialista por unidad, sino en varios países para asegurar el abastecimiento. Así es, la pregunta obligada es ¿quién va a financiar todo eso?

Así es mi querido lector, otras tantas preguntas que quedan sin respuesta al pensar en la bondad de nuestros corazones como única brújula que guía nuestros actos, pero sobre todo como si ésta fuera suficiente.

Ahora pensemos en aquellos del segundo grupo, estos son más fáciles y predecibles, ya que son tan malvados que es fácil saber a donde van… Los que quieren dinero a toda costa, estos también deben cubrir todos los pagos mencionados por que de lo contrario tendrían que dividir el jugoso botín, de lo que podría llamarse una cura para la diabetes con un grupo enorme de personas, pero como tienen un hambre desmedida por el dinero, deben asegurarse de que dicha cura, no lo sea ya que para ellos sería mejor recibir un montón de dinero durante mucho tiempo, entonces los gastos de los que hablamos se alargarían también por mucho tiempo he incluso comenzar planes de capacitación, elaborar un plan de prestaciones como seguros, bonos y demás cosas que requeriría tanta gente involucrada en llevar este medicamento a todos los lugares donde haya dinero para pagarlo, sin contar el hecho de que ya no sería llamado “cura” sino tratamiento, haciendo todo más difícil por que se sumaría a tantos y tantos tratamientos he incluso correría el riesgo de adjuntarse a aquellos pseudo medicamentos que en realidad no hacen nada… Si, suena lógico pero sobre todo rentable…

Disculpa el sarcasmo, pero en realidad lo que vemos en párrafos arriba, no es otra cosa más que romanticismo, pero permíteme estimado y culto lector antes de que me regañes por tener la osadía de llamar a lo anterior “romanticismo” te pido entiendas que, le llamamos así por que en la cultura popular entiéndase la cultura del vulgo, “alguien” se ha encargado de hacer que mucha gente crea que de hecho así funciona el mundo, pero no lo es estimado lector y es que, no me mal entiendas no digo que no exista corrupción o mucho dinero que simplemente desaparece sin dejar “rastro alguno” en cuentas públicas ( Gobiernos ) empresas, organizaciones incluso las denominadas “sin fines de lucro” en fin no entiendas mal, no nos referimos a eso, pero tampoco podemos pensar que el mundo debería o al menos podría moverse sin CAPITAL de muchos tipos, ya que si es así estamos en un gran error, por decir lo menos.

De ninguna manera estoy tratando de convencerte para que te salgan colmillos y sientas que se le puede sacar un rendimiento a todo lo que te rodea, pero en definitiva sí debemos saber que aquellas personas que esparcen el pensamiento arriba mencionado, lo hacen primeramente aprovechando nuestro desconocimiento del tema o temas para así lograr que nos enamoremos de la idea, haciéndola nuestra, valga la redundancia idealizándola y a su vez, guiando nuestros actos con esos pensamientos o mejor dicho, convirtiéndolas en nuestras brújulas.

Cuántas veces hemos escuchado gente que dice “ el dinero es sucio “ o que tal “ soy pobre a mucha honra” o también “ tal vez tienes mucho dinero pero no eres feliz “

hasta aquellos que después de preguntarles ¿por qué vistes con el símbolo de una dictadura? Contestan, es que… bueno… he… los símbolos son románticos pero no significan nada…

Eso mis estimados lectores se llama en mi diccionario idiotizar por romanticismo, ya que si bien no es malo ser “pobre” tampoco existe honra alguna en serlo, ya que los “pobres” no lo son por algo divino o por que están en la tierra para cumplir con su deber de dar alguna lección a las personas consumistas y derrochadoras, lo son por que por cualquier razón no pueden producir la cantidad necesaria para poder ser económicamente o si se desea, financieramente libre. Lo son por que su educación no es la adecuada o necesaria para desarrollar ese algo que le dará dicha libertad, aunque claro tal vez alguien de los que piensa que ser pobre es honroso me comente: “El dinero no da la libertad” jajajajaja preguntemos a quien sea si pagar su hipoteca le hace sentir libre o no, o tal vez más dueño de su propiedad.

Por este romanticismo adoctrinado suceden cosas como la mencionada al inicio del post ,cuando nos referimos a lo acaecido el 20 de marzo de 1995 en ese metro de Tokyo donde murieron varias personas inocentes, y es que resulta que el líder de una secta en Japón cuyo nombre omitiré, idiotizó de forma romántica a un montón de gente haciéndoles creer que el no solo era un líder sino una reencarnación de varios seres considerados dioses en varias culturas, como les comente arriba, estas personas que se dejaron influenciar por el inútil del Líder eran muchos, especialistas de ciencias de diversa índole, ¿qué sucedió ahí mis lectores? Claro, alguien podría decirme que estaban locos y ya, pero no, ellos mismos y muchos antiguos integrantes de la organización (secta) declararon lo siguiente: “Creímos que era real lo que nos decía, lo creímos…” Resulta que el líder, entre otras ideas, les decía que si las cosas no les resultaban como querían o que si sus enseñanzas ( el adoctrinamiento del líder) no podían ser adquiridas por ellos (discípulos) era por que sus pensamientos estaban corruptos y todo era culpa de Estados Unidos y el capitalismo al cual Japón y el mismo emperador de Japón se

sometían. Todo lo anterior después claro está, de que el líder y autodenominado reencarnación de varios seres sagrados, les pedía a cada uno de sus discípulos antes de entrar a su secta que el líder llamaba religión o algo así, que le dieran a él sus propiedades y valores, pues cuando todo esto terminó al líder se le contabilizó un activo de más de 1000 millones de euros.

Ejemplos como el anterior hay muchos, pero todos tienen un común denominador, por un lado la ignorancia y por otro alguien que aprovecha esa ignorancia para idiotizar de forma romántica (la idea sesgada de la que hablamos) a aquellos que lo permiten.

Insisto no se trata de convertirnos en “seres sin sentimientos que solo desean alimentarse del dinero” todo lo contrario, de hecho debemos tratar de que con los sentimientos, voluntad, deseo he inteligencia allegarnos de los recursos necesarios, incluido el dinero para poder alimentarnos he incluso ir más allá, pero también para vivir una vida como queremos vivirla, ya que imagino que nadie es feliz cuando ve algo que le gusta y no lo puede obtener; el asunto es que si nos lo regalaran ¿qué nos asegura que en primera ese artículo será producido en el futuro? Nadie le pago a quienes lo fabricaron, de modo que su motivación para seguir produciendo es nula, así, si ese alimento del que hablamos supera nuestras necesidades tampoco existe deshora en ello. Estamos de acuerdo en que el dinero no es estrictamente necesario, pero tampoco debemos dejarnos seducir por la idea tonta y completamente estulta de que simplemente no lo es en absoluto.

Les recomiendo el documental que de hecho es fuente de información para lo relacionado con dicha secta llamado -Hora Cero – Terror en Tokyo – emitido originalmente por la cadena Discovery Cineflix. Todos los derechos relacionados con esta obra pertenecen a sus originales propietarios, aquí solo son tomados como una referencia informativa..

Me despido estimado lector, y recuerda cada vez que alguien desee con una idea tonta convencerte de algo, simplemente mantente en la realidad.

Muy Buenas tardes, Gracias por leer nuestro contenido hacemos lo posible por entregarte calidad y algo bueno que leer.

Edgar S. Responsable del área Alta Educativa / Belleza Micrón.

Anuncio publicitario