COMO REALIZAR UN PEDICURE EN CASA.

Pedi- pie, cure- cuidado (cuidado de los pies). Es un proceso de salón de belleza, no es un trabajo curativo, más bien de belleza; lo que incluye arreglo general de las uñas como el masaje, depilación, etcétera.

Los problemas que son como callos, hongos, uñas enterradas, infecciones, etcétera, esos problemas especialmente tratados por los PODÓLOGOS. En este caso solo vamos a enfocarnos a embellecer las uñas.

Cuando andamos descalzas somos más conscientes del aspecto de nuestros pies, el cuidado constante hace que se puedan lucir unos pies maravillosos.

Los pies necesitan tantos mimos como las manos, ya que su trabajo es mucho, es muy bueno dar un masaje diario con aceite, pero también es de mucha ayuda cambiar de zapatos con regularidad, el cambio constante de medias y la limpieza extraordinaria es precaución esencial.

Cuando nos hagamos una sesión de uñas, asegúrate de hacer primero las de los pies y posteriormente las de las manos para que no se estropeen. ¡¡Listas!!

MATERIALES.

  • Banco especial para pedicure.
  • Recipiente para poder sumergir los pies.
  • Jabón rallado.
  • Removedor de cutícula.
  • Alicata especial para pedicura.
  • Dos toallas.
  • Separador de dedos.
  • Lima de acero o lima de cartón.
  • Bisturí.
  • Alicata pequeña.
  • Tijeras.
  • Piedra pómez.
  • Agua de colonia.
  • Cepillo para las uñas.
  • Algodón.
  • Talco.
  • Base para esmalte.
  • Esmalte.
  • Brillo para esmalte.
  • Spray.

PROCEDIMIENTO.

1.- Lo primero que se tiene que hacer es desinfectar todos los utensilios de trabajo, principalmente los que son cortantes, manos, pies con algún Spray y dejar evaporar.

2.- Se retira el esmalte si se tiene, de no ser así se prosigue.

3.- Se prepara en el recipiente agua caliente, con jabón rallado, removedor de cutícula y alcohol.

4.- Se introduce los pies en el agua para ablandar la cutícula y la piel. Al agua se puede agregar geles relajantes o unas gotas de aceite de tu preferencia (menta, eucalipto, etcétera) una cucharadita de bicarbonato o gotas de jugo limón.

5- Una vez pasados 15 minutos se seca muy bien los pies.

6.- Se liman y se cortan las uñas en forma recta, no se redondean ya que se expone a que se encarnen, tampoco es recomendable que sean muy rapadas para que no queden sin protección la punta de los dedos.

7.- Se aplica removedor de cutícula y empuja con el bisturí.

8.- Se corta la cutícula con la alcayata o tijeras comenzando con el meñique y retirar perfectamente los residuos.

9.- Aplicar aceite de almendras, menta, etcétera y dejar reposar.

10.- Aplicar un suave masaje.

11.- Posteriormente se revisa el talón y si es necesario se lima o lija con piedra pómez y aplicar aceite de su preferencia.

12.- Cepillar las uñas y enjuagar con agua caliente agregando loción.

13.- Realizar un masaje. Para realizar el masaje:

  • Colocar los pulgares en la parte superior del piel y con la mano rodear toda la planta del pie, realizando un movimiento giratorio firme y trabajar hacia abajo, desde el centro de los dedos y cubriendo toda la parte superior del pie.
  • Con el pie hacia arriba dar masaje en la planta desde el talón hasta los dedos girando en pequeños círculos con los pulgares.
  • Sujetar con una mano y con la otra girar cada uno de los dedos tres veces .
  • Sostener el pie con una mano y con la otra aportar un masaje de amasamiento que va desde el talón hasta la pantorrilla (de abajo hacia arriba) utilizando los pulgares y las palmas.
  • Sosteniendo el talón girar el tobillo con movimientos suaves hacia la derecha y hacia la izquierda.
  • Con movimientos circulares y utilizando los pulgares dar masaje desde la base de los dedos hasta la punta.
  • Cierra el puño y con los nudillos dar masaje en el arco del pie, girando la muñeca con una presión firme pero suave.
  • Para terminar estirar el pie y dar masaje con la mano abierta desde abajo hacia arriba (hacia el corazón) a lo largo de los pies y piernas a la altura de las pantorrillas.
  • Beneficios de dar masaje en los pies: Relajación, control de ansiedad, mejora la presión arterial ya que al llevar la sangre hacia arriba le aporta alivio.

14.- Se va a hidratar el pie y la pierna con el aceite de tu preferencia en especial las uñas.

15.- Aplicar la base de esmalte y el esmalte del tono de tu preferencia y dejar secar.

16.- Aplicar el brillo para que dure más el esmalte y dejar secar muy bien.

17.- Una vez seco el esmalte aplicar aceite de jojoba y dejar reposar con los pies en alto.

Algunos problemas que podemos encontrar en las uñas son:

  • Micosis (onicomicosis).
  • Encarnamiento (onicocriptosis).
  • Descarnación.
  • Estrías.
  • Despegamiento.
  • Hematomas.

ALGUNOS CONSEJOS PARA PREVENIR PROBLEMAS EN LOS PIES Y UÑAS.

1.- Algo que siempre se tiene que hacer es lavarse los pies por lo menos dos veces al día, así como mantener muy limpias las manos también, secarlos perfectamente para evitar que los hongos y bacterias se proliferen.

2.- El adquirir calzado y calcetines apropiados para facilitar la transpiración y ventilación, cambiando constantemente para evitar la sudoración excesiva. Realizar la pedicure por lo menos una vez a la semana de esta manera se mantienen las uñas tanto de las manos como de los pies vigiladas y arregladas permitiendo corregir y mejorar la apariencia de las mismas.

3.- Es muy importante y necesario mantener todos los utensilios de trabajo, en especial los utensilios cortantes antes y después de trabajar con ellos. Esta acción te evitara muchos problemas de higiene y evita que proliferen.

4.- Un remedio casero que es muy eficaz para cuando la infección no se encuentra en una etapa crónica es; rallar un diente de ajo y agregarle 2 cucharadas de jugo de limón y dejar macerar por dos semanas y aplicar con un algodón empapado y dejar secar, sin embargo cuando el problema ya es crónico y más fuerte se tiene que acudir al especialista.

5.- Cuando ya se tiene un problema mayor el especialista manda a realizar estudios como el raspado obteniendo polvo y ponerla en observación para conocer el tipo de hongo y bacterias que es con exactitud y posteriormente aportar un diagnóstico asertivo para poder combatir el problema correctamente.

6.- El podólogo es el especializado para evaluar el problema de las uñas y sobre todo para tratarlas. Combatir la micosis (hongos), hiperqueratosis (inflamación excesiva de la capa superficial de la piel); problema de origen biomecánico (pie plano, pie cavo, etcétera), daño traumático, problemas vasculares, pie diabético, etcétera.

Anuncio publicitario