TÚ PUEDES SER TU PROPIA MASAJISTA, parte 1.

PROPIEDADES DEL MASAJE.

¿Te gusta el masaje? El masaje proporciona relajación, aleja el estrés, mueve la grasa acumulada, genera tranquilidad y aporta oxígeno al cuerpo.

Algunas culturas lo consideraban algo innato en la vida diaria. Como ya lo sabes el masaje aporta múltiples beneficios, como es el de activar la circulación lo que se traduce en eliminar impurezas, pero para personas sanas, conocemos que el masaje disuelve las células grasas, esos bultitos indeseables, no permite la flacidez, así como de conservar los músculos con mayor agilidad, también es terapéutico ayudando a restablecer en las lesiones.

Así como en el masaje del rostro, lo mismo es con el masaje del cuerpo, nunca debe faltar, si se pudiera del diario sería algo muy favorable para tu cuerpo, te mantendrá joven.

Pero si bien es algo que se debe realizar diario no podemos pagar para que alguien nos de masaje diario, así que nosotras aprenderemos a darnos masaje y que nunca te falte.

Si alguna parte de tu cuerpo requiere ser estilizada el masaje es una arma infalible para conseguirlo.

Te recomiendo que cuando te des masaje lo hagas de noche. Una de las formas más efectivas para realizarlo es:

  • Darse un baño antes del masaje.
  • Aplícate una crema o aceite infantil (yo prefiero el aceite).
  • Realizalo en la cama para que posteriormente una vez relajada te quedes dormida inmediatamente.

Los masajes contienen un grado de ayuda alto, sin embargo no todos los tipos de masajes son recomendados para todos los cuerpos ya que algunos pueden presentar alguna reacción desfavorable y se tiene que consultar si algún tipo masaje se puede emplear.

Si tu intensión es que sea un masaje profesional tienes que recurrir a un lugar que sean especialistas en el tema, te aportarán toda la información necesaria y el tipo de masaje especial para ti.

Como sabes la circulación de la sangre va hacia el corazón y este bombea al resto del cuerpo y luego va de regreso al corazón, los músculos están como entre tejidos y se tiene que ir siempre de abajo hacia arriba.

Existen diversos tipos de masaje y todos tiene su técnica, algunos tienen que ser por expertos, pero hay otros que los puedes realizar tu misma.

Los masajes que se deben realizar por expertos es porque como ya se sabe todo tiene un funcionamiento fisiológico que si lo mueves mal puede causar daños irreversibles, así que ten mucho cuidado.

¿En qué casos no se deben de realizar los masajes?

  • Son en casos donde existen problemas de circulación.
  • Con problema hemorrágicos.
  • Personas que toman medicamentos como anticuagulantes.
  • Personas que tienen una herida y aún no ha cicatrizado.
  • Para personas que tienen problemas de Trombosis profunda (formación de coágulos en los vasos sanguíneos).
  • Para personas que tienen alguna fractura.
  • Para personas que tienen osteoporosis grave (porosidad grave en el hueso).
  • Para quieres tienen Trombocitopenia grave (enfermedad donde se presentan un bajo conteo de plaquetas).
  • Para personas que tienen cáncer.

Siempre es mejor consultar a tu medico para evitar cualquier situación en la que no te sea favorable.

Beneficios de los Masajes.

  • Alivia la ansiedad
  • Regula trastornos digestivos
  • Para personas con fibromialgia (trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado).
  • En puntos estratégicos reduce el dolores de cabeza
  • Insomnio relacionado con el estrés
  • Síndrome de dolor miofascial (dolor regional muscular).
  • Distensiones o lesiones de los tejidos blandos
  • Lesiones deportivas
  • Dolor en la articulación temporomandibular (articulaciones de cada lado de la mandíbula)

Como puedes observar los músculos tienen diversos entrelazados y lo mejor es que el masaje siempre sea de abajo hacia arriba, desde los pies hasta la cabeza y tratando de llegar a todos los músculos.

ñhttps://bellezamicron.com/2020/09/23/tu-puedes-se-tu-propia-masajista-parte-2/

https://bellezamicron.com/2020/10/02/tu-puedes-ser-tu-propia-masajista-parte-3/

Anuncio publicitario