Constantemente se dice que hay 7 tipos, pero de igual manera y como lo vimos antes con el rostro hay tantas formas como personas en el mundo que te dan esa personalidad única, aquí lo importante es saber qué forma y simetría tienen.
Bien, sé que quieren entrar en tema, pero considero que el ubicar de manera correcta cada parte del cuerpo es difícil, espero que esto les ayude y tengan un poco de paciencia y se animen a leer.
Los tipos de ojos se determinan dependiendo de la profundidad, simetría y forma.
Empecemos por la Profundidad: Este lo podemos identificar por el globo ocular si se encuentra de manera normal o sobresale o está un poco más hundido del margen de la órbita, determina si es más grande o pequeño el ojo.
Seguimos con la Simetría: El espacio que existe entre los ojos debe ser la misma medida de la de un ojo, si tu ojo mide 3 cm. el espacio debe medir 3 cm. esto indica que hay simetría, sin embargo, si tu ojo mide 3 cm. y el espacio 2.5 quiere decir que son juntos, si tu ojo mide 3 cm. y el espacio 3.4 cm. esto indica que son ojos separados. Recuerda, estas medidas son solo de ejemplo, debes medirte.

No solo es la distancia entre los ojos sino también que tan derechos se encuentran.
Ejemplo, simula una línea recta que pase desde el canto medial que abarque todo el ojo, puedes apoyarte con un palito largo y delgado, tiene que ser recto y observa ¿Tu canto lateral está hacia arriba o hacia abajo o pasa justo donde la línea? observa bien.

Hacer esto nos ayudará a saber si son hacia arriba, hacia abajo o están rectos o mejor dicho si son caídos o no.
Ahora veamos la Forma: La forma obviamente es el resultado de las dos anteriores, si son ojos normales o almendrados, ojos hundidos, ojos saltones o prominentes, ojos asiáticos, ojos caídos, ojos pequeños, ojos redondos, ojos separados y por último ojos juntos, analicemos.
Cuando el globo ocular se encuentra un poco más fuera del margen de la órbita, normalmente son ojos saltones o redondos y por ende más grandes. En cuanto el globo ocular se encuentra perfectamente abarcando el margen de la órbita, los ojos son medianos o normales. En el caso de que el globo ocular se encuentre hacia adentro el ojo es más pequeño.

Hay algo que considero realmente importante, decimos que los ojos juntos o separados son un tipo de ojos, pero en realidad no lo considero así, si observas varios ojos de diversas personas sobre todo si son juntos o separados eso no tiene nada que ver con la forma de ojo ya que sin importar a que distancia se encuentren tienen su forma propia de cada quien. Ejemplo pueden ser ojos separados y redondos, ojos pequeños y separados, ojos caídos, encapuchados, asiáticos, etcétera. pero ser separados o juntos, así que no considero que el ser juntos o separados se relaciones con la forma de ojos sino más bien con la simetría de ellos.
La piel también determina el tipo de ojos si hay más piel o menos piel en el párpado fijo esto nos ayuda a localizar si es ojo encapuchado o hundido.
Se han localizado varios tipos de ojos y los más comunes son:
-Ojo Almendrados. Se supone que tienen forma más armoniosa, la parte exterior del ojo está hacia arriba de manera muy sutil con forma de almendra de ahí su nombre, la cuenca no está tan pegada a las pestañas, tiende a verse un poco más el párpado móvil.

-Ojos Hundidos. Son ojos que tienen la cuenca más visible un poco más hundido por la carencia de piel, esta tiende a verse como si estuviera pegada al hueso y hacia adentro.

-Ojos Saltones o Prominentes. Son ojos en los que el globo ocular está un poco más hacia afuera y por ende se ven más prominentes, el párpado fijo se ve menos que en otros casos, pareciera que no cierran bien.

-Ojos Caídos. Hay una gran variedad de ojos caídos pero sus características inconfundibles son: en el párpado inferior externo del ojo está hacia abajo y el ojo se nota cansado, al pasar un palito delgado de forma horizontal a través del lagrimal llegando al canto lateral, éste queda hacia abajo.

-Ojos Pequeños. Estos ojos destacan poco, la parte externa como interna tienen pocas medidas y la altura se ve también corta.

-Ojos Redondos. Como su nombre lo indica son redondos, anchos y grandes, en la parte superior como inferior son más abiertos, la esclerótica tiende a verse más.

-Ojos Asiáticos. Los diversos tipos de ojo asiático dan ese encanto, pero sus características son: el párpado fijo es muy visible ya que cubre más extensión y no se ven pliegues la cuenca simplemente desaparece, la parte externa del ojo se ve más larga, en cuestión de lo ancho es más pequeño.

-Ojos Encapuchados. Este ojo tiene más piel en el párpado móvil formando un pliegue hondo, la cuenca es poco visible.

Reitero, los Ojos Juntos y Ojos Separados los considero parte de la simetría y no de la forma.
alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e
These are crazy beautiful!!! Cheers and Thank You! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
That beautiful !!! Thank you very much. Greetings and many kisses and hugs.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en CAPACITACION EN CEJAS Y PESTAÑAS y comentado:
Excelente artículo para compartir
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, de verdad me hace sentir muy bien que mi trabajo amerite esta acción de tu parte y te tomes el tiempo para llevarlo acabo, Muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
La excelencia in extremis
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por el halago, que viene de una persona que también excelencia. Gracias!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es muy interesante. Me gusta mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!!! Reciba un Saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un saludo tambié a ti de Alemania. Cuídate bien. Marie
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Gracias!!! es un placer.
Roxana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Es un placer, Alemania es un hermoso país. Reciba un saludo desde México. Roxana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No he visto todos los temas; sin embargo lo hasta ahora visto muy buena información, gracias por compartir tus conocimientos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Gracias!!!! tus palabras nos motivan mucho a seguir trabajando para entregar temas que ayuden a mejorar día a día. Recibe un saludo. Roxana y todo el equipo Belleza Micrón.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Recursos Para Profesionales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡Muchas gracias!!! Saludos.
Me gustaMe gusta
Agradezco los conocimientos q comparten con nosotros muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡Muchas gracias!!! Saludos calurosos.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Craig blogs at WordPressy comentado:
http://www.craigsblogs.wordpress.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Very useful information ! Best wishes for the New Year !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you!!! Beautiful holidays and may it be a great year full of blessings. Regards.
Me gustaMe gusta
Thanks for your like of my post, :The New Covenant Part 2;» you are very kind.
Me gustaLe gusta a 1 persona
It is a pleasure, receive a warm greeting, in the same way thank you very much for the support and the likes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
You are very welcome
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you very much, in the same way you will always be welcome. Receive greetings.
Me gustaLe gusta a 1 persona