RUTINA DIARIA PARA EL CUTIS.

La rutina diaria para el cutis es tan elemental para una piel sin imperfecciones ni arrugas. El cuidado que se emplea día a día se notará hasta la vejez.

Rutina facial.

  • Debemos fijarnos muy bien con que nos lavamos, no escatimes al adquirir productos para el rostro, algo a tomar en cuenta es que todos tenemos el manto ácido, esto es una capa muy delgada que protege la piel. Esta capa es protectora que sirve para inhibir el crecimiento de bacterias y hongos nocivos.
  • Cuando se pierde este manto ácido la piel simplemente se vuelve más susceptible a los daños y a las infecciones.
  • ¿Cuándo se pierde? Se pierde cuando se utilizan productos demasiado ácidos al pH de la piel. Esto se debe a que la mayoría tiene una base natural que funciona contra la acidez.
  • Se recomienda adquirir productos equilibrados en el pH y una manera de comprobar que no daña la piel es cuando no irrita los ojos.
  • Para que el rostro no se irrite ni tampoco quede opaco, se debe lavar dos veces al día; una en la noche y otra en la mañana. De esta manera los poros se mantienen limpios y no guardan suciedad y se perciben más pequeños.
  • No frotar demasiado ya que es un detonante para agravar cualquier problema en la piel.
  • No utilizar jabones y menos que contengan fragancia y colorantes ya que no solo agregan residuos sino que también aumentan la posibilidad de reacciones alérgicas y lastimen la piel.
  • Agregar antioxidantes es muy importante ya que protegen contra los radicales libres de oxígeno que se encuentran en la membrana y la parte de los lípidos de una célula, los cuales son en verdad delicados e importantes ya que ayudan a hacer más gruesa la epidermis aun cuando el sol y la contaminación debilite las proporciones de vitamina E.
  • Consume vitamina C, ya que con ella se reduce la aparición de arrugas y aumenta la producción de colágeno y elastina; mejora aún más si es con ácido L-ascórbico. Este producto se tiene que utilizar de noche para evitar que el sol manche la piel.
  • Siempre se tiene que aplicar niacinamida de manera tópica (que es la vitamina B3), ácido pantoténico (que es la vitamina B5), así como otras vitaminas antioxidantes que regeneran la piel, retardan la aparición de arrugas y nutren. También es necesario consumirlas vía oral.
  • Estas vitaminas ayudan a prevenir daños causados por el sol y el ambiente, aumenta los niveles de ciertas grasas y proteínas, así que fortalece su función de barrera; asimismo ayuda a reducir su apariencia amarillenta.
  • Realizar exfoliaciones con frecuencia por lo menos una vez por semana, en este caso se pueden realizar algunas exfoliaciones en casa y en otras no, requieren de un especialista en el tema para realizarlas. Las exfoliaciones pueden ir desde muy leves hasta las más profundas; las leves se pueden realizar en casa, sin embargo las más profundas si requieren que sean realizadas por un especialista.

Cuando se realiza una exfoliación lo que se busca es retirar las células muertas que no cayeron de manera natural y se pretende que la piel se regenere, por esa razón se necesita realizar exfoliaciones.

Exfoliante físico: exfoliante que se necesita frotar, contienen ingredientes naturales y es básicamente suave, para el día a día.

Exfoliante químico: es un exfoliante que no necesita ser frotado, ya que llega un poco más profunda, aunque hay exfoliante que se vende en productos de belleza y no necesitan ser aplicados por especialistas hay otros que solo él los debe aplicar, estos ya contienen sustancias como AHA o BHA.

Exfoliante enzimático: aceleran la velocidad de la reacción, de naturaleza proteica modificando la velocidad de la reacción sin alterar el equilibrio de la misma disuelven las células muertas que se encuentran incrustadas en la piel.

1.- Exfoliación leve: se puede realizar en casa con productos ya sea naturales o productos químicos (exfoliante suave) se pueden realizar ya sea diario, tres veces por semana o una vez por semana; dependiendo del estado de la piel. Si se encuentra muy delicada se recomienda una vez por semana, sin embargo, si no se encuentra dañada y es mixta o grasienta se puede realizar más veces por semana.

2.- La microdermoabrasión: es una exfoliación más profunda y se puede realizar una vez al mes o lo que el especialista indique. La técnica usa óxido de aluminio, granos de sal o trozos de diamante, al mismo tiempo se absorbe la grasa incrustada en los poros.

3.- Exfoliación con ácido: estos exfoliantes son mucho más fuertes y sin duda es llegar al extremo el cual consiste en quitar toda la capa exterior de la piel y es recomendada realizar una vez al año y durante una semana se tendrán los efectos de la misma. Se utiliza para reducir las manchas y pigmentaciones pardas y es sin duda algo que debe ser aplicado por un especialista ya que si no se aplica correctamente se pueden causar problemas en donde la piel se queme y queden cicatrices es un empleo delicado.

  • La piel se deshidrata: con el paso del tiempo, absorbe líquidos para un cutis jovial sin embargo con el paso del tiempo pierde la capacidad, siempre se tiene que mantener la piel muy hidratada, entre más joven se empiece mejor.
  • Bloqueador: es muy importante para evitar que las manchas aparezcan en la piel y algunas enfermedades, nunca debe faltar.
  • Visitar a un profesional: algunos tratamientos que son para el rostro no se pueden aplicar por una misma y es necesario que sean realizados por un especialista, masajes, exfoliaciones, despigmentación, hidratación, eliminación de grasa, disminuir poros, etcétera de manera profesional, así que es necesario que él los aplique.

https://bellezamicron.com/2020/07/03/exfoliacion-quimica-o-peeling-quimico/

https://bellezamicron.com/2020/06/27/como-realizar-un-facial-en-casa/

Avatar de BELLEZAMICRON

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario