EL CORAZÓN Y LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL.

Es algo que tiene que ser muy bien analizado, ya que este es un síntoma fuerte de que si el varón deja de ser incapaz de mantener relaciones sexuales por falta de erecciones, es probable que esté avisando que con el paso de los años se padezca de un problema cardiaco, así como otros problemas.

Anteriormente no se conocía o no se relacionaba la disfunción eréctil con problemas cardiacos, sin embargo, en la actualidad se han realizado estudios donde se prueba que sí se tiene relación.

Se pensó que era extraño ya que es un problema de causa orgánica, pero sin duda comparte los factores de riesgo con la cardiopatía isquémica y los ictus; el abuso de tabaquismo, problemas de colesterol alto, hipertensión arterial, diabetes mellitus, el ser hombre, etcétera.

Estos estudios han sido recientemente y a raíz de ello se ha podido constatar que la disfunción eréctil suele preceder a un evento isquémico en medida de tres años.

Cuando se observa que esto va en aumento, es necesario consultar a un especialista para realizar algunos estudios y descartar cualquier problema posterior.

  • Relación entre una y otra: Cuando existe una erección el pene se llena en el momento que unas cavidades denominadas cuerpos cavernosos, son de un calibre mucho menor que las arterias coronarias, las arterias llevan la sangre al pene, por lo que si existe obstrucción arterial generalizada, los primeros síntomas que van a presentar son en las arterias que son más pequeñas, y posteriormente se va a presentar en las más grandes que son las que transportan la sangre al corazón o al cerebro.

Es por esa razón que se dice que después de presentar disfunción eréctil, el problema cardiaco suele anteceder en tres años al primer episodio isquémico.

Algunas voces instan a las diversas sociedades médicas a que se incluya la disfunción eréctil como evento cardiovascular.

Por lo que hoy en día es importante exigir el control de la tensión, el colesterol, y la glucemia en estas personas, para evitar que aumenten de manera importante y que posteriormente más adelante se presenten problemas mayores que solo la disfunción.

  • No solo es problemas del corazón: Y bueno es importante mencionar que no sólo se presenta por problemas del corazón, otro motivo por el cual se presenta disfunción eréctil, es también por una disfunción de causa psicológica, que no comparte el origen orgánico. Para distinguir uno de otro, existen algunas pautas que nos ayudan:

1.- Cuando se trata de una causa psicológica, éste suele presentarse de manera brusca, acompañándose o no de una eyaculación precoz.

2.- Cuando se trata de una causa orgánica, éstos se van presentando poco a poco, su inicio es insidioso, crónico y progresivo.

  • La edad: También es un síntoma de la edad, cuando se trata de una disfunción en una persona joven, usualmente se presenta la disfunción a causa psicológica, pero cuando se trata de una persona mayor a 50 años, se puede decir que es un problema orgánico similar a la cardiopatía isquémica. Ya que en los jóvenes no es común que exista obstrucción porque las venas aún no se encuentran sucias y en los mayores sí. Sin embargo, es necesario observar cada síntoma y tomar precauciones.
  • Otro síntoma: Cuando se trata de un síntoma psicológico, existen erecciones matinales, o también se pueden presentar frente a otra persona que no sea su pareja, por lo que son totalmente correctas y normales. Si es por una disfunción eréctil orgánica no se originan erecciones de ningún tipo.
  • Otras posibles causas: Entre los hombres que presentan hipertensión pueden padecer de este problema como una consecuencia más de este trastorno.

Es importante consultar a un especialista, ya que los fármacos pueden ayudar a controlarlo, por otro lado los antihipertensivos, pueden tener como un efecto secundario el que cueste trabajo mantener la erección.

El problema puede aumentar si el paciente tiene que consumir diversos fármacos a la vez sobre todo si se trata de un antidepresivo o un tranquilizante.

  • Diabetes: En los pacientes diabéticos la disfunción eréctil es de igual manera muy habitual, incluso se presenta hasta tres veces con mayor frecuencia que en los demás casos.

Esto es debido a que con esta enfermedad, puede incluso no llegar suficiente sangre a los cuerpos cavernosos que facilitan la erección. Así como el desequilibrio endocrino se une a los fármacos y por ende al factor psicológico.

  • En la mujer: Cuando hablamos de una disfunción sexual en la mujer o la falta de deseo sexual; se puede decir que se trata de causas psicológicas. Sin embargo, esto no es todo, también existen causas orgánicas como el desequilibrio hormonal y las enfermedades metabólicas que influyen en el correcto funcionamiento de los órganos genitales femeninos. Incluso también puede ser ocasionado por una falta de riego de sangre en el área.

Los vasos sanguíneos de las extremidades inferiores derivan de los principales vasos abdominales que son: las arterias de la aorta abdominal y sus ramificaciones derecha e izquierda, y las venas, de la vena cava inferior que se ramifica en las venas iliaca primitiva derecha e izquierda.

Las arterias iliacas primitiva derecha e izquierda (interna y externa) y sus numerosas ramificaciones irrigan la pelvis, las vísceras pélvicas (órganos reproductores, vejiga, y otros elementos del aparato urinario, intestino recto), huesos y articulaciones, nervios y los músculos del bajo abdomen, del fondo de la pelvis y de las extremidades inferiores.

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Avatar de BELLEZAMICRON
  • LA PIEL.

    LA PIEL.

    La piel es muy delicada, el cuidar el manto ácido es lo fundamental para mantenerla saludable.

  • QUÉ ALIMENTOS COMER CUANDO SE VA A LA PLAYA.

    QUÉ ALIMENTOS COMER CUANDO SE VA A LA PLAYA.

    La importancia de mantenernos muy bien hidratados durante las vacaciones con líquidos es grande. Pero también entran en juego los alimentos que consumimos.

  • LA MÚSICA AL TONIFICARSE.

    LA MÚSICA AL TONIFICARSE.

    Como ya se ha mencionado, la música es muy importante en muestras vidas y cuando se trata de ejercitarse sin duda será mucho más beneficioso.

  • NOTAS PARA LA BELLEZA.

    NOTAS PARA LA BELLEZA.

    Algunas cosas que realizamos pueden ser muy contraproducentes para nuestra salud y es mejor evitarlas.

Anuncio publicitario