Estudios que se han realizado, aseguran que en las mujeres el dolor es mucho más elevado que en los hombres. No importa que tipo de dolor, esto es independiente del trastorno que lo ocasiona.
LA RISA.
La risa que se genera a carcajadas, la risa que es con ganas. Se considera como una de las mejores formas de vencer el dolor, esto es de acuerdo a algunos estudios que se han realizado. La risa es considerada como el mejor analgésico que existe.
DATOS IMPORTANTES.
Es importante, así como interesante conocer donde se genera el dolor para de esa manera ofrecer al médico una mejor información y que pueda dar un mejor diagnóstico y tratamiento. Los datos que aportamos al especialista son vitales.
Estos son los puntos que al médico le puede aportar gran información, el identificarlo es preciso. Los dolores en la zona abdominal son muy frecuentes.
- Hipocondrio derecho.
- Flanco derecho o vacío.
- Fosa iliaca derecha.
- Epigastrio.
- Región umbilical.
- Hipogastrio o región suprapúbica.
- Hipocondrio izquierdo.
- Fosa iliaca izquierda.

CÓMO LEE EL CEREBRO EL DOLOR.
Los dispositivos que se ponen en marcha cuando existe dolor, aún son desconocidos. Los científicos aseguran que en el momento en el que se conozcan los mecanismos donde se produce la sensación de dolor con exactitud, serán sin duda un portal nuevo que se abra para nuevas vías de tratamiento, las cuales sean mucho más eficaces como certeras que las que se conocen hoy en día.
Sería mayor la ayuda cuando los casos que se presentan son crónicos de los cuales son muchas las personas que los padecen. En la actualidad solo se puede decir que el dolor se clasifica en:
- Fisiológico.
- Inflamatorio.
- Neuropático.
1.- Fisiológico. Es identificado como un dolor que es producido ante un estímulo que es doloroso como una quemadura, pinchazo, golpe, etcétera.
2.- Inflamatorio. Es identificado por ser provocado por la existencia de alguna inflamación.
3.- Neuropático. Se identifica cuando puede existir un estímulo doloroso, también puede ser generado de una manera errónea por alguna terminación nerviosa lo que es muy típico de las personas que sufren de diabetes, así como de los que tienen el síndrome del miembro fantasma.
SE PRESENTA DE ESTA MANERA.
- El cordón espinal. Éste trasmite la señal al cerebro y es cuando se percibe el dolor.
- Área dorsal. Es cuando el nervio periférico libera neurotransmisores químicos que propician que este lastimoso viaje continúe. Tras ese indicativo se genera un pulso eléctrico que viaja por las fibras nerviosas hacia el cordón espinal.
- Receptores. Se encuentran en el extremo de los nervios que se localizan por medio de la piel, es un estímulo doloroso. como una picadura en el pie, un golpe, etcétera.

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e