MASCARILLAS PARA EL CABELLO, ROSTRO Y CUERPO (Parte 1).

Las mascarillas reparan, aclaran, etcétera. Y son múltiples las mascarillas que se pueden realizar, pero siempre, siempre tenemos que realizar una prueba antes de aplicar en todo el rostro; una pequeña cantidad en el rostro y observar si causa alguna reacción.

Esto se debe realizar sin importar si son químicas o naturales, pero cuando aplicamos mascarillas naturales debemos tener mucho más cuidado ya que tenemos que realizar nosotras la investigación de reacciones que pueden producir en la piel.

Si bien las mascarillas químicas también pueden causar alguna reacción desfavorable, éstas ya han tenido un exhaustivo estudio por especialistas, pero en el caso de las naturales, la reacción puede llegar a ser mayor y constante.

Todas, pero todas pueden provocar alguna reacción desfavorable, algún ingrediente puede conducir a una irritación, comezón, hinchazón, la piel se puede poner rojiza, etcétera. Así que se recomienda tener mucho cuidado.

Por esa razón es muy importante realizar la prueba antes de colocar en todo el rostro, cuero cabelludo o cuerpo.

Se pueden mezclar múltiples de ingredientes que causan muchos beneficios, pero tenemos que conocer e investigar cuales son los que nos ayudan y los que nos causan alguna reacción a nuestro tipo de piel en específico.

En otros post ya dijimos los tipos de ingredientes para cada tipo de pieles por si te interesa, Así como otros temas relacionados con las mascarillas y masajes etcétera. https://bellezamicron.com/2022/06/01/cuidados-del-cutis/

https://bellezamicron.com/2020/07/06/mascarillas-quimicas-y-naturales/ https://bellezamicron.com/2020/07/03/exfoliacion-quimica-o-peeling-quimico/ https://bellezamicron.com/2020/07/01/como-realizar-el-masaje-facial-desde-casa/ https://bellezamicron.com/2020/06/27/como-realizar-un-facial-en-casa/

Algunos ingredientes se pueden conseguir en la cocina, otros en las droguerías, farmacias, etcétera. Vamos a dar algunos ejemplos de ingredientes y de mascarillas.

INGREDIENTES.

Estos ingredientes tienen múltiples beneficios, tanto de la piel, vías respiratorias, músculos, etcétera:

  • Aceites grasos.
  • Aceites esenciales.
  • Extractos herbolarios.
  • Harinas.
  • Vaselinas, ceras y parafinas.
  • Cremas.
  • Verduras.
  • Semillas.
  • Etcétera…

1.- Aceites Grasos:

  • Aceite de ajonjolí.
  • Aceite de aguacate.
  • Aceite de almendras dulces.
  • Aceite de argán virgen árnica.
  • Aceite de avellana.
  • Aceite de bacalao.
  • Aceite de CADE o brea de enebro (remedio medicinal para tratar enfermedades de la piel y cabello uso externo).
  • Aceite de caléndula.
  • Aceite de chabacano.
  • Aceite de coco vegetal crudo.
  • Aceite de moringa.
  • Aceite de frambuesa.
  • Aceite de germen de trigo.
  • Aceite de jojoba.
  • Aceite de linaza crudo.
  • Aceite linaza doble cocido.
  • Aceite de mamey.
  • Aceite ricino.
  • Aceite de nuez e macadamia.
  • Aceite de pepino.
  • Aceite de pepita de uva.
  • Aceite pino (calambres musculares, agotamiento).
  • Aceite de rosa de mosqueta refinado.
  • Aceite de tamanu.
  • Aceite de cosmoil para el cabello.
  • Aceite de cosmoil para rostro.
  • Aceite de cosmoil para cuerpo.
  • Aceite de cosmoil para estrías.
  • Aceite de aguacate crudo.

2.- Aceites Esenciales:

  • Aceite esencial de albaca.
  • Aceite esencial de anís de estrella.
  • Aceite esencial de bergamota natural.
  • Aceite esencial de café.
  • Aceite esencial de té verde.
  • Aceite esencial de limón.
  • Aceite esencial de hojas de canela.
  • Aceite esencial de cardamomo.
  • Aceite esencial de cedro.
  • Aceite esencial de cilantro.
  • Aceite esencial de ciprés.
  • Aceite esencial de hojas de clavo.
  • Aceite esencial de enebro.
  • Aceite esencial de eucaliptus 85%.
  • Aceite esencial de geranio.
  • Aceite esencial de hierbabuena.
  • Aceite esencial de jenjibre.
  • Aceite esencial de lavanda.
  • Aceite esencial de mandarina.
  • Aceite esencial de menta arvensis (irritaciones y alergias de la piel).
  • Aceite esencial de piperita (para la concentración).
  • Aceite esencial de mirra.
  • Aceite esencial de naranja.
  • Aceite esencial de naranja y especies.
  • Aceite esencial de niaouli sintético (acné).
  • Aceite esencial de orégano.
  • Aceite esencial de palmarosa (limpiador).
  • Aceite esencial de patchouly (para un cutis suave y brillante).
  • Aceite esencial de pino (calambres musculares y sistema respiratorio).
  • Aceite esencial de romero (antimicrobiano que causa el acné, calma el dolor de músculos).
  • Aceite esencial de salvia (menstruación, cicatrices, bronquitis, dolores musculares, resfriados).
  • Aceite esencial de sándalo.
  • Aceite esencial de Té de limón.
  • Aceite esencial de Tea tree.
  • Aceite esencial de tomillo.

3.- Extractos herbolarios.

  • Exfoliante de pepita de uva.
  • Exfoliante de rosa mosqueta.
  • Extracto hidroalcoholico, cascara de toronja (normaliza el sebo en el cuero cabelludo, antiestrías, anticelulítico, etcétera).
  • Extracto bellis perennis.
  • Extracto concentrado balsamo fioraventi.
  • Extracto concentrado bálsamo opodeldoc (antirreumático).
  • Extracto concentrado bálsamo tranquilo (cicatrizantes y antiinfecciosas).
  • Extracto fluido de ajo.
  • Extracto fluido de árnica.
  • Extracto fluido de cuachalalate.
  • Extracto fluido de quassia (parásitos en el cabello).
  • Extracto fluido de damiana.
  • Extracto fluido de eucalipto.
  • Extracto fluido de ginkgo biloba.
  • Extracto fluido de amamelis hojas.
  • Extracto fluido de manzanilla.
  • Extracto fluido de romero.
  • Extracto fluido de semillas de castaña.
  • Extracto fluido de tilia.
  • Extracto fluido de valeriana.
  • Extracto fluido de hidrolicoico fresa (favorece el rejuvenecimiento cutáneo, ayuda a la retención de agua, elasticidad de la piel, etcétera).
  • Extracto fluido de hidrolicoico manzana.
  • Extracto fluido de hidrolicoico papaya.
  • Extracto fluido de hidrolicoico pepino.
  • Extracto fluido de oleoso manzanilla.

4.- Harinas.

  • Almidón de maíz.
  • Fécula de papa holandesa.
  • Harina de haba alcanforada.
  • Harina de haba simple.
  • Linaza en polvo.

(Herbolaria)

  • Canela en polvo.
  • Flor de árnica en polvo.
  • Flor de azar en polvo.
  • Flor de gordolobo en polvo.
  • Flor de jamaica en polvo.
  • Flor de manzanilla en polvo.
  • Flor de rosa de castilla en polvo.
  • Flor de tilia bolita en polvo.
  • Flor de sen en polvo.
  • Flor de boldo entero en polvo.
  • Flor de cola de caballo en polvo.
  • Flor de romero en polvo.
  • Flor de sen entera.
  • Levadura de cerveza desamargada.
  • Nuez moscada en polvo.
  • Nopal en polvo.
  • Raíz cúrcuma.
  • Raíz jengibre en polvo.
  • Raíz orozuz.
  • Anís entera verde.
  • Semilla de cardamomo en polvo.
  • Clavo en polvo.

5.- Vaselinas y parafinas.

  • Ceras de abeja.
  • Cera para manos.
  • Manteca de almendras.
  • Manteca de arándano.
  • Manteca de café.
  • Manteca de cacao.
  • Manteca de karité.
  • Manteca de lavanda.
  • Manteca de mango.
  • Manteca de manzanilla.
  • Manteca de argán ultra refinada.
  • Manteca de té verde.

Jabón cristal OPC Stephenson. Exfoliante y body souflé para hacer espuma de jabón, libre de parabenos, aplicaciones corporales y faciales, espuma cremosa, no contiene jabón, no irritante con un pH de 7-8, y tiene un alto rendimiento.

6.- Cremas.

  • Glicerina compuesta.
  • Crema hidratante.
  • Crema reafirmante.
  • Crema regeneradora.
  • Etcétera…

7.- Hierbas y Verduras.

  • Pepino.
  • Jitomate.
  • Aguacate.
  • Col.
  • Zanahoria.
  • Papa.
  • Chayote.
  • Perejil.
  • Apio.
  • Hierbabuena.
  • Manzanilla.
  • Eucalipto.
  • Sábila.
  • Etcétera…

8.- Frutas.

  • Manzana.
  • Uva.
  • Naranja.
  • Papaya.
  • Piña.
  • Frutos rojos.
  • Plátano.
  • Kiwi.
  • Fresa.
  • Etcétera…

9.- Semillas.

  • Cacahuates.
  • Nueces.
  • Semilla de girasol.
  • Semilla de aguacate.
  • Etcétera…

10.- Lácteos.

  • Yogur.
  • Leche.
  • Crema.
  • Nata.
  • Mantequilla.

11.- Producto animal.

  • Huevo.

12.- Especies.

  • Cúrcuma.
  • Clavo.
  • Canela.
  • Jengibre en polvo.
  • Etcétera…

¿QUÉ INGREDIENTES UTILIZAR EN CADA TIPO DE PIEL?

Ya dijimos en otro post que cuando se van a realizar mascarillas se tiene que tomar en cuenta el tipo de piel; mixto, graso, seco, normal:

  • En el caso de ser un cutis seco. Se utilizarán entre las mascarillas, ingredientes que contengan aceites, lanolinas y que sean cremosos.
  • En el caso de ser un cutis graso. Se utilizarán entre las mascarillas ingredientes que sean astringentes como clara de huevo, miel, etcétera.
  • En el caso de ser un cutis mixto o normal. Se utilizarán ingredientes como yema de huevo, crema fresca de leche, leche o yogur.
  • En el caso de ser un cutis con acné y granitos. Se utilizarán ingredientes como productos farináceos (harinas, polvo).

MASCARILLAS.

-Para fortalecer el cabello y promover el crecimiento.

Ingredientes:

1.- 100 gramos de ajonjolí.

2.- 2 o 3 cucharadas de aceite de olivo.

3.- 2 o 3 cucharadas de aceite de coco.

Preparación:

Moler perfectamente el ajonjolí y colarlo para retirar todos los pellejitos y que no se peguen en el cabello, una vez colado se mezcla con los aceites y se deja macerar por una semana.

Aplicación:

Se aplica en el cabello desde la raíz dando un masaje en círculos suave hasta las puntas y se deja por media hora, posteriormente se lava perfectamente, cuesta un poco de trabajo retirarlo, pero vale mucho la pena. Se pone una vez por semana.

– Para hacer crecer el cabello, previene la caída y combate la caspa.

Ingredientes:

1.- Sábila pulpa.

2.- 5 gotas de Esencia de Eucalipto.

3.- 1 cucharadita de Aceite de Jojoba.

4.- Shampoo neutro.

Preparación:

Se mezclan bien todos los ingredientes en la licuadora o procesador.

Aplicación:

Se aplica diariamente por 20 minutos por una semana y se deja descansar otra semana.

-Enjuague Acondicionador con Sábila.

Ingredientes:

1.- Sábila pulpa.

2.- 10 gotas de Extracto de Hueso de Durazno.

Preparación:

Se mezclan muy bien todos los ingredientes en el procesador y se cuela.

Aplicación:

Se aplica después del shampoo y se enjuaga perfectamente.

-Mascarilla limpiadora para todo tipo de cutis.

Ingredientes:

1.- Sábila pulpa

2.- Yema de huevo.

3.- 1 cucharadita de Caolín o leche de magnesia.

Preparación:

Se mezclan muy bien todos los ingredientes hasta formar una pasta ligera.

Aplicación:

Se aplica en el rostro, dos o tres veces por semana, se aclara con agua de manzanilla tibia. Esta mascarilla acelera el proceso de crecimiento de células nuevas.

– Tónico para pieles grasas.

Ingredientes:

1.- Sábila pulpa.

2.- 3 gotas de limón.

3.- 1/3 de pepino.

4.- 3 cucharadas de agua.

5.- 1 cucharadita de cola de caballo

6.- Medio litro de agua.

Preparación:

Se muelen en la licuadora o procesador la sábila, el pepino, el limón, y las tres cucharadas de agua; posteriormente se cuelan y se colocan en un recipiente. Por último se mete a la nevera hasta que se encuentre frío, no helado. En un recipiente a parte se coloca el medio litro de agua y se deja hervir, en ese momento se agrega la cola de caballo y se apaga dejando reposar por algunos minutos.

Aplicación:

Se aplica por todo el rostro que tiene que encontrarse bien lavado y se deja actuar por 15 minutos. Retirar la mascarilla con agua de cola de caballo tibia. Al terminar se aplica crema de noche; también ayuda a aclarar la piel.

-Loción Humectante y Reafirmante.

Ingredientes:

1.- Gel de sábila o la pulpa.

2.- Vitamina E.

3.- Vitamina A (zanahoria rallada muy fino o de patente).

Preparación:

Se mezclan todos los ingredientes muy bien.

Aplicación:

Se aplica por 20 minutos y se retira con agua fría.

-Loción nocturna.

Ingredientes:

1.- Sábila en gel.

2.- Extracto de hueso de chabacano.

3.- Vitamina E.

4.- 3 gotas Propóleo de abeja (extracto).

5.- Vitamina A.

Preparación:

Se mezclan todos los ingredientes muy bien.

Aplicación:

Se aplica en el rostro y se deja por toda la noche.

Sábila y Algas marinas para la celulitis.

Ingredientes:

1.- Gel de sábila o la pulpa.

2.- Algas marinas negras (se consiguen en tiendas naturistas).

3.- Glicerina.

4.- Vitamina E.

Preparación:

Se muelen la sábila, algas y la glicerina en la licuadora o procesador. La vitamina E se reserva.

Aplicación:

Se aplica en las zonas con celulitis y se deja por 30 minutos. Una vez pasando ese tiempo se retira y se aplica la vitamina E.

-Crema tensora de tejidos flácidos.

Ingredientes:

1.- Gel o pulpa de sábila.

2.- Aceite de jengibre (raíz).

3.- Aceite de canela o canela en polvo.

4.- Glicerina.

Preparación:

Se mezclan perfectamente los ingredientes ya sea en el procesador o licuadora.

Aplicación:

Se aplica en las zonas que tienen problemas de flacidez, senos, glúteos, brazos, abdomen, cuidado no se debe aplicar en el embarazo, sino hasta el término de este. Se deja actuar por 30 minutos y se retira con agua tibia y para finalizar se aplica loción humectante y reafirmante.

-Loción Reductora.

Ingredientes:

1.- Gel de sábila o pulpa.

2.- Glicerina.

3.- Canela (extracto o polvo) 10 gotas o 2 cucharadas.

4.- Eucalipto (extracto) 10 gotas.

5.- Vitamina E.

6.- Vitamina A.

Preparación:

Mezclar perfectamente la sábila, glicerina, canela y el eucalipto. Se reservan las vitaminas A y E.

Aplicación:

Se aplican en las zonas que se desea corregir como muslos, brazos, abdomen o donde sea necesario. Posteriormente se coloca una faja ligera que no se encuentre apretada de ninguna manera; esto es solo para no permitir que se evapore y se deja así por 20 minutos. Una vez pasado ese tiempo se retira con agua tibia y se seca muy bien, para finalizar se aplican las vitaminas A y E y se deja toda la noche.

– Mascarilla para pieles con arrugas.

Ingredientes:

1.- Media cucharada de miel.

2.- La punta de una cucharita de jalea real.

3.- Media cucharadita de aguacate.

4.- Cola de caballo.

5.- Un litro de agua hervida.

Preparación:

Se mezclan muy bien la miel, la jalea real y el aguacate hasta lograr una pasta. En un recipiente a parte con el agua hervida se agrega la cucharada de cola de caballo y se deja reposar.

Aplicación:

Se coloca en el rostro donde se tengan arrugas, tener mucho cuidado con los ojos para que no entre en ellos y no producir una infección. Se deja por 30 minutos y se retira con agua que contenga cola de caballo tibia, se seca perfectamente la piel y se aplican compresas frías. Una vez cerrados los poros se aplica una crema que tenga colágeno en sus ingredientes. También es muy importante consumir vitamina C.

-Mascarilla para cutis con problemas de envejecimiento ocasionados por la resequedad.

Ingredientes:

1.- 1 cucharada de zanahoria cocida.

2.- Vitamina E.

3.- 5 Almendras molidas en mortero.

4.- 1 litro de agua.

5.- 5 ramas de perejil.

Preparación:

Se mezclan la zanahoria cocida, la vitamina E y las almendras con una cucharita de plástico o madera hasta obtener una pasta espesa. En un recipiente a parte con agua hirviendo se agregan las ramas de perejil y se deja reposar por algunos minutos.

Aplicación:

Se aplica en el rostro perfectamente limpio y exfoliado, se deja por 20 minutos. Una vez pasado ese tiempo se retira con agua que contenga perejil, al final se permite que se seque solo y por último se coloca crema que contenga colágeno.

-Mascarilla para problemas de acné.

Ingredientes:

1.- 5 Hojas de perejil pasadas por mortero.

2.- 5 gotas de propóleo de abeja.

3.- Gliserina.

4.- 1 pizca de sal.

Preparación:

Se mezclan todos los ingredientes con una cucharita de madera o plástico.

Apliacación:

Se coloca en el rostro perfectamente limpio y exfoliado de manera suave. Una vez con los poros abiertos se deja 20 minutos y se enjuaga con agua tibia con perejil. Al terminar se cierran los poros con compresas de agua fría no más de 2 minutos. Se seca muy bien y suavemente el rostro y en lugar de finalizar con cremas, debemos aplicar gel humectante para el rostro.

-Mascarilla para cutis con acné.

Ingredientes:

1.- 5 gotas de Propóleo de abeja.

2.- Media cucharada de avena molida.

3.- Media cucharada de harina de trigo.

4.- 4 gotas de agua.

5.- 2 ajos pelados.

6.- 1 litro agua hervida.

7.- 2 ramitas de tomillo.

Preparación:

Mezclar perfectamente bien el propóleo, la avena, la harina de trigo y las 4 gotas de agua. En otro recipiente al agua hervida se le agrega el ajo y el tomillo, dejando reposar por 15 minutos.

Aplicación:

Se aplica en el rostro por 15 minutos y se retira con el agua tibia que contiene ajo con tomillo. Al retirarlo se seca suavemente el rostro y se aplica un humectante en gel.

-Mascarillas para cutis con Acné.

Ingredientes:

1.- Pulpa de sábila.

2.- La puntita de una cucharadita de jalea real.

3.- 1 o 2 cuadritos de papaya.

Preparación:

Se mezclan los ingredientes con una cucharita de madera o plástico hasta obtener una pastita.

Aplicación:

Se aplica en el rostro durante 15 minutos, una vez pasando este tiempo, se lava solo con agua fría y al final se pone gel humectante.

– Para que el cabello crezca.

1.- Tomar alimentos con complejo B, como la levadura de cerveza, hígado de res, granos enteros, legumbres, vísceras, salmón, germen de trigo, etcétera.

2.- Para aplicar en el exterior.

  • Aceite de coco.
  • Aceite de hueso de mamey.
  • Sábila.
  • Cebolla.
  • Ajo.

Se pueden aplicar por separado o también se pueden unificar todos los ingredientes, desde el cuero cabelludo hasta las raíces. Cuando se prepara por separado la cebolla y el ajo es mejor hervirlo en medio litro de agua y se aplica en el cabello, ya que si se muele y se coloca en el cuero cabelludo directamente el olor no se retirará hasta después de mucho tiempo.

-Mascarilla para pieles mixtas.

Ingredientes:

1.- Un trozo pequeño de pera madura.

2.- Media cucharadita de jugo de naranja.

3.- 2 hojas de espinaca, que se encuentren muy bien desinfectadas.

Preparación:

En un mortero se machacan muy bien todos los ingredientes.

Aplicación:

Se aplican los ingredientes en el rostro durante 15 minutos y se retira con agua tibia que contenga manzanilla (la manzanilla es descongestiva). Para finalizar se aplica un tónico de arroz fría, que no sea helada; por último se coloca una crema hidratante.

-Aceite de argán:

Para las uñas, aplicar aceite de argán y zumo de limón antes de ir a dormir.

Para el cabello, aplicar aceite de argán en el cabello por 30 minutos antes de lavarlo.

-Extracto.

Extracto de papaya: ayuda a eliminar las impurezas en la piel.

Extracto de manzana: antisépticas, refresca y tensa la piel.

Extracto de pepino: tiene propiedades suavizantes, antipruriticas, hidratantes, purificantes y refrescantes.

-Aceite de mosqueta.

Regenera y nutre la piel eliminando visiblemente las arrugas y manchas de la piel, para quemaduras u operaciones, hidrata, y brinda dulzura y frescura en la piel. Retarda el envejecimiento, contra eccemas y cicatrices.

-Vitamina C.

La ralladura de la cáscara de naranja, limón, pimiento rojo, aportan Ascorbil fosfato de sodio; es un derivado estable de la vitamina C, el cual es adecuado para utilizarse en productos de cuidado facial.

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario