La forma de la nariz influye considerablemente sobre la belleza de las personas, su autoestima y confianza.
Al paso del tiempo la nariz se va alargando y cae ¿La culpable? La gravedad y los movimientos que realizamos cuando la molestamos, esa acción la lastima y rompe ligamentos, así que es necesario no tocarla más de lo necesario.
La nariz crece durante toda la infancia y finaliza hasta que se completa el desarrollo del cráneo.
La estructura facial de cada persona es determinada por la posición, forma y prominencia de los huesos del cráneo, mandíbula y dientes.
Los cartílagos triangulares o cartílagos laterales superiores junto con el hueso conforman dorso nasal o pirámide nasal, los huesos nasales se encuentran en la raíz de la nariz entre los ojos. Su función es dar soporte, el tabique nasal separa la fosa derecha de la izquierda.
Los tipos de nariz cumple una función respiratoria además de olfativa, el tipo de nariz tiene que ver con los huesos, genes, pero también depende del clima de donde es originario.
Constantemente mencionamos que la simetría en rostro y cuerpo es importante porque en ella se basa la armonía y belleza, en el caso de la nariz es un punto muy notorio.
El índice nasal se clasifica en tres tipos:
- Platirrinos: Bajo y ancha negroide.
- Mesorrinos: Nariz media mongoloide.
- Leptorrinos: Estrecha y alta caucasoide.

Nos podemos dar cuenta a simple vista si la nariz es más larga o pequeña, ancha o angosta pero aquí te voy a decir como puedes identificarla mejor y poder hacer las correcciones correspondientes.
Es importante saber si es ancha o angosta o mediana, si tenemos que aplicar el maquillaje obscuro a los lados a la altura del tabique, maquillaje claro a los lados por ser ésta muy angosta o un poco de claro porque en el área del tabique esta muy plano. Tener en cuenta todos estos datos es de gran ayuda para corregir con maquillaje.
Algunos ejemplos de como identificar con mayor precisión el ancho y largo:






No es difícil, solo tenemos que observarnos e identificar nuestro tipo de nariz
TIPOS DE NARIZ.
Son 7 los tipos de nariz que DOMINAN, de los cuales son los siguientes:
- NARIZ ROMANA: Su curvatura en el dorso de la nariz es convexa, presentando una ligera protuberancia en el área del tabique y en la punta es un poco más redonda, así como un ligero hundimiento debajo del tabique, de perfil es larga con poca tendencia hacia abajo.

A este tipo de nariz es recomendable dar un toque de obscuro en la zona del tabique y también en los lados, aclarar debajo del tabique para dar volumen y poder equilibrar.
2. NARIZ GRIEGA: Su curvatura en el dorso de la nariz es convexa por lo que presenta una protuberancia en tabique y una punta más fina, de perfil es larga con tendencia recta.

Sombrear área del dorso (tabique) y debajo de la nariz y como ya es fina solo realzar con un toque de luz a los lados.
3. NARIZ DE BOTÓN O CHATA: Se caracteriza por ser de la punta más redondita, no es larga, de perfil presenta una curvatura cóncava, esta nariz es de las pequeñas.

Lo más conveniente es dar sombra a los lados y debajo de la nariz, así como aclarar la punta.
4. NARIZ CELESTIAL O RESPINGADA: Esta nariz presenta una punta delgada, fina y hacia arriba muy proporcionada, su curvatura de perfil es cóncavo.

A esta nariz no hay que corregir mucho, pero darle sombra a los lados y luz desde la raíz de la nariz (desde la altura de los ojos) hasta la punta de la nariz, le dará más personalidad.
5. NARIZ NUBIA O PLANA: Se caracteriza por tener las fosas nasales más anchas y la punta de la nariz casi no sobresale, de perfil se ve plana y recta.

Lo mejor para este tipo de nariz es dar sombra a los lados desde las aletas nasales y debajo de la nariz y luz desde la raíz de la nariz (desde la altura de los ojos) hasta la punta.
6. NARIZ SEMITICA O AGUILEÑA: Su curvatura es convexa, esta nariz vista de frente a la altura del tabique presenta una ligera protuberancia que se extiende hacia los lados, en la punta se puede percibir otro ensanchamiento dando esa forma característica, vista de perfil es larga con tendencia hacia abajo.

Lo más recomendable para esta nariz es dar un poco de sombra alrededor del tabique, los lados de la punta y debajo de la nariz, dar luz en las zonas más delgadas.
7. NARIZ ORIENTAL: Se caracteriza por tener un tamaño medio desde la raíz de la nariz hasta la base, de los lados ni muy ancha ni muy fina, de perfil no larga, recta y más pequeña.

Esta nariz es muy proporcionada solo se tiene que afinar un poco dando luz desde la base de la nariz (altura ojos) hasta la punta, sombrear lados y base.
Al observarlas de perfil presentan diversas formas en el dorso, algunas son convexas, otras rectas y por último cóncavas. Unas más pronunciado y otras menos pronunciado, existen diversos grados de curvatura esto las hace más diversas.
Convexas: Presenta una curva en el dorso de la nariz que va hacia afuera, de perfil se ve como si tuviera una protuberancia, presentando diferentes grados.
Cóncavos: Presenta una curva en el dorso de la nariz que va hacia adentro, de perfil se ve sin protuberancia y la nariz más respingada, presenta varios grados.
Recto: No presenta curvas en el dorso de la nariz, de perfil se ve recto presentando varios grados.
Aquí te dejo un link para ver FACCIONES, te ayudará a comprender un poco más el tema.
https://bellezamicron.com/2018/11/11/facciones/
alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e