COMBATIR ALGUNAS MOLESTIAS CORPORALES. Un día para la belleza. (Segunda parte).

Los cuidados que generamos día con día a nuestra persona se reflejan siempre, se hacen notar en todo momento, cada detalle es muy importante, el corregir, disimular, tratar problemas. Aquí algunos Tips.

  • El sudor de las axilas: Las axilas necesitan de ciertos cuidados especiales. El vello contribuye un hábito contrario a la higiene y la feminidad, éste absorbe el sudor de esa región y el olor es muy fuerte, por lo tanto es de suma importancia mantener el área impecablemente limpia y libre de vello.

No importan los métodos que se empleen, lo que importa es la higiene que se tenga, posteriormente después de retirar el vello y limpiar perfectamente aplicar alcohol o loción y talco.

Si se emplea algún depilador se tiene que asegurar de seguir perfectamente las instrucciones. Jamás, jamás llevar ropa impregnada de sudor. Ni el más delicioso de los perfumes puede ocultar el desagradable olor que exhalan las prendas en ese estado. Si se suda en exceso se debe visitar al médico. En muchas ocasiones, tal situación se debe a desarreglos glandulares o nerviosos que sólo el facultativo puede diagnosticar y sobre todo tratar.

  • El exceso de vello en las piernas: Si se sufre de esta imperfección cuando es muy acentuada se llama «hirsutismo» y compete al médico. De no ser tan grave, se aconseja depilar con cera que es el único procedimiento que, de acuerdo con la experiencia elimina el vello por completo cuando el defecto no se debe a un problema glandular. El laser también es una muy buena opción.
  • Las orejas: Muchas personas piensan que basta con solo lavar las orejas y que con eso ya les prestamos la atención necesaria. Sin embargo esta es una parte del cuerpo muy importante, por supuesto que las orejas tienen que ser muy bien lavadas y muy bien secada. Pero, después de eso, también se debe mojar en alcohol o aceite gomenolado con un hisopo, el cual hace muy bien ese trabajo e introducir con precaución en la cavidad del pabellón hasta donde no se sienta que es peligroso para retirar el cerumen que allí se acumula. En ocasiones, estas acumulaciones son anormalmente voluminosas y profundas, al grado de producir sordera y dolores de oído y cabeza.

En esos casos, no hay que proceder nunca, no hay que proceder nunca por propia iniciativa. Sólo el médico dispone de la habilidad y los medios para extraer esa acumulación de cerumen en exceso, casi siempre cristalizado, sin ningún riesgo para el paciente.

  • Ojos, cejas y pestañas: Se considera que los ojos son el espejo del alma; estos órganos trabajan de día y de noche, prácticamente los ojos no tienen descanso más que el sueño, y no solo eso sino también las condiciones ambientales que dañan. Estos ejercicios ayudan a los músculos del ojo completo y al tener una buena circulación su estado en general se verán muy lindos. Las atenciones que necesitan los ojos, cejas y pestañas son constantes; reglas básicas al respecto:

1.- No leer ni realizar ninguna labor con iluminación incorrecta.

2.- Procurar que la luz ilumine desde atrás y que no dé de frente.

3.- No ver de forma directa ninguna luz brillante.

4.- Si es preciso, utilizar gafas oscuras para proteger sus ojos del sol, para evitar el aire y polvo. Pero debemos tomar algo en cuenta que es muy importante, tienen que ser prescritos por un especialista y manufacturados con cristales polarizados. Las gafas oscuras comunes y corrientes son a menudo muy perjudiciales para la vista.

5.- Procure dormir reparadoramente ocho horas diarias, porque el sueño es el único descanso verdadero que los ojos conocen. Cuando se ha dormido bien, los ojos se ven limpios y brillantes. El insomnio, por lo contrario inflama e irrita.

6.- Dar siempre un buen masaje relajador para permitir la buena circulación y descanso.

  • Ejercicio de yoga para fuerza y descanso a la vista:

a) Ponerse de pie, con el cuerpo erguido en forma natural y la columna vertebral en línea recta. Descansar bien sobre las plantas de los pies. Mantener los brazos a lo largo del cuerpo, sin tensión.

b) Con la cabeza hacia arriba fijar la vista durante 30 segundos como mínimo, en un punto imaginario ubicado en lo alto. Procurar no parpadear. Si se siente ardor en los ojos, suspender inmediatamente el ejercicio. Volver la cabeza a su posición natural y cerrar los ojos. Dejar pasar un minuto de descanso.

c) Colocar la cabeza hacia la derecha. Fijar la vista en un punto imaginario y seguir todas las instrucciones de la fase b.

d) Con la cabeza en su posición natural, fijar en un punto imaginario, situado de frente. Seguir el resto del ejercicio como se ha indicado en la fase b.

e) Colocar la cabeza a la izquierda y fijar así los ojos en un punto imaginario y continuar con el ejercicio hasta terminarlo como se hace la fase b.

f) Concluida la rutina, extender los dedos índice y medio de cada mano y frotarlos unos contra otros, cruzándolos en equis, para calentarlos. Pasarlos sobre los ojos cerrados. Abrir los ojos y es todo. Al realizar estos ejercicios se sentirá automáticamente la vista refrescada y llena de vigor. Este ejercicio, repetirlo diariamente, fortalece notablemente los ojos.

e) Reiteramos: en cuanto se sienta alguna sensación de ardor en la vista, suspender el ejercicio, esperar un poco y pasar a la fase siguiente. Nunca prolongar ninguna fase por más de un minuto.

Aceite gomenolado: Aceite esencial que contiene propiedades curativas; antiinflamatorio, descongestionante nasal, digestivo, analgésico, antiparasitario. Así como muchos más propiedades.

https://bellezamicron.com/2022/05/08/un-dia-para-la-belleza-primera-parte/

https://bellezamicron.com/2022/05/17/un-dia-para-la-belleza-tercera-parte/

Avatar de BELLEZAMICRON

alimentos Alta Educativa belleza beneficios Bienvenida características causas colores consejos corazón cráneo cuidados Educación ejercicio ejercicios el cerebro enfermedades exfoliación glosario gnatismo hábitos la piel limpieza maquillaje maquillaje nude maquillaje social Mascarillas naturales materiales medidas Mujer y dinero Música ojos perfil productos simetria sombras síntomas tipos tips tonos uñas vino vitamina a vitamina c vitamina e

Anuncio publicitario